option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN (3ª PARTE)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN (3ª PARTE)

Descripción:
<LEY 39/2015 DEL 15 DE OCTUBRE

Fecha de Creación: 2025/06/26

Categoría: Personal

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

REVISION DE DISPOSICIONES Y ACTOS NULOS. Las AAPP , de oficio o a solicitud de los interesados, declaran de oficio la nulidad de los actos administrativos que hayan puesto fin a la via administrativa o que no hayan sido recurridos en el plazo, previo dictamen de... Consejo de Ministros. Consejo de estado. Organos equivalentes en las CCAA. B Y C son correctas.

A los 6 meses desde que si inicio el procedimiento de revision sin obtener resolucion, se producira... caducidad si fue iniciado de oficio o desestimada por silencio administrativo si fue iniciada a solicitud del interesado. nulo si fue iniciado de oficio o desestimada por silencio administrativo si fue iniciada a solicitud del interesado. caducidad si fue iniciado de oficio o estimada por silencio administrativo si fue iniciada a solicitud del interesado. nulo si fue iniciado de oficio o estimada por silencio administrativo si fue iniciada a solicitud del interesado.

Declaracion de lesividad. Las AAPP podran impugnar ante el contencioso-administrativo... los actos favorables para el interesado que sean anulables, previa declaracion de lesividad para el interes publico. los actos desfavorables para el interesado que sean nulos, previa declaracion de lesividad para el interes privado. los actos favorables para el interesado que sean nulos, previa declaracion de lesividad para el interes publico. los actos desfavorables para el interesado que sean anulables, previa declaracion de lesividad para el interes privado.

Declaracion de lesividad. A los 6 meses desde la iniciacion del procedimiento, sin que se hubiera declarado lesividad, se producira... la prescripcion. la caducidad. la nulidad. la anulabilidad.

Quien declara la lesividad para el interes publico?. el consejo de ministros. la secretaria de estado. los organos adcritos a los organismos publicos. En la AGE o CCAA ,El organo competente en la administracion en dicha materia, si es a nivel local, el pleno.

Iniciado el procedimiento de revision de oficio el organo competente para declarar la nulidad o lesividad, podra suspender la ejecucion del acto... cuando pueda causar perjuicio de dificil o imposible reparacion. a peticion del interesado. no se puede suspender en ningun caso. A y B son correctas.

Quien tiene competencia para revisar de oficio las disposiciones y actos nulos y anulables de la AGE. Elige la falsa: El consejo de ministros respecto de actos dictados por ministros. En la administracion general del estado, los ministros , respecto a las disposiciones de los secretarios de estado y de los organos directivos de su departamento NO dependiente de una secretaria de estado. En la administracion general del estado, los secretarios de estado respecto a actos y disposiciones dictados por los organos directivos de ellos dependientes. En a administracion local el pleno.

Quien tiene competencia para revisar de oficio las disposiciones y actos nulos y anulables de la AGE. Los organos a los que esten adcritos a los organismos publicos, respecto de los actos y disposiciones dictados por el maximo organo rector de estos... los maximos organos rectores de los organismos publicos y entidades de derecho publico, respectos de los actos y disposiciones dictados por los organos de ellos dependientes. A y B son correctas. A y B son falsas.

RECURSOS. Contra resoluciones o actos de tramites, podra interponerse... recurso de alzada y potestativo de reposicion. recurso de alzada y contencioso administrativo. recurso contencioso administrativo y potestativo de revision. potestativo de revision y alzada.

Contra las disposiciones administrativas de caracter general. No cabe recurso en via administrativa. cabe recurso potestativo de reposicion. cabe recurso de alzada. B y C son correctas.

RECURSOS. Cuando NO se acaba la via administrativa se puede interponer.... Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposicion o directamente al contencioso administrativo. Recurso extraordinario de revision. Ninguna es verdadera.

RECURSOS. Cuando un acto pone fin a la via administrativa se puede interponer.... Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposicion o directamente al contencioso administrativo. Recurso extraordinario de revision. Ninguna es verdadera.

RECURSOS. Cuando un acto es firme en via administrativa se puede interponer.... Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposicion o directamente al contencioso administrativo. Recurso extraordinario de revision. Ninguna es verdadera.

RECURSOS ADMINITRATIVOS. ¿Que pone fin a la via administrativa? Elige la falsa.... Las resoluciones de los recursos de alzada. Las resoluciones de los organos administrativos que tienen superior jerarquico. Acuerdos, pactos o convenios. Resolucion administrativa de los procedimientos de responsabilidad patrimonial.

En el ambito estatal. Que pone fin a la via administrativa? Elige la falsa. Los actos administrativos de los miembros y organos del gobierno. Los emanados de los ministros y los Subsecretarios de estado en sus competencias. Los emanados de los organos directivos con nivel de director general o superior, en materia de personal. Los emanados de los maximos organos de dreccion unipersonales y colegiados.

¿que debe contener un recurso?. Nombre y apellidos del recurrente. Acto que se recurre y razon + lugar fecha y firma. Organo al que se dirige. Todas son verdaderas.

La no calificacion o error de calificacion. no sera obstaculo para su tramitacion. sera obstaculo para su tramitacion.

¿Porque se puede inadmitir un recurso? De las siguientes causas de inadmision de un recurso elige la falsa... Cuando se dirija a un organo incompetente. cuando el recurrente carece de legitimacion. Cuando este fuera de plazo para recurrir. Cuando se trate de un acto susceptible de recurso.

Suspension de la ejecucion. Un organo competente podra suspender de oficio o a peticion del interesado el acto cuando.... La ejecucion pueda causar perjuicios de dificil o imposible reparacion. Que la impugnacion se fundamente en causa de anulabilidad. Si el interesado solicita la suspension de la ejecucion de un acto, y trascurrido 3 meses desde que la solicito no obtuvo respuesta se entiende que la medida queda suspendida. Todas son verdaderas.

Recursos administrativos. Cuando como consecuencia de un recurso la Administracion tenga que tener en cuenta nuevos hechos o documentos no recogidos en el expediente... se le da al interesado un plazo para que formule alegaciones... este sera de... No inferior a 10 dias ni superior a 15 dias. No inferior a 7 dias ni superior a 15 dias. No inferior a 3 dias ni superior a 5 dias. No inferior a 20 dias ni superior a 30 dias.

La resolucion del recurso...se podra.. estimar todo. esimar parte. desestimar. Todas son verdaderas.

Los RECURSOS DE ALZADA... se podran interponer cuando no se haya acabado la via administrativa... en los actos de tramite que: Decidan directa o indirectamente en el fondo del asunto. Determinen la imposibilidad de continuar con el procedimiento. Produzcan indefension o un perjuicio irreparable los intereses legitimos. Todas son verdaderas.

La presentacion de un recurso de alzada se realizara ante... el organo que lo dicto. el superior jerarquico al organo que lo dicto. Se puede interponer ante el organo que lo dicto, y este tiene que remitirlo al competente en un plazo de 10 dias con su informe y una copia completa. B y C son correctas.

El plazo para interponer un recurso de alzada es de... 15 dias. 1 mes. 2 meses. 6 meses.

El plazo maximo para dictar y notificar la resolucion de un recurso de alzada es de .... 15 dias. 1 mes. 3 meses. 6 meses.

Contra la resolucion de un recurso de alzada. no cabe recurso en via administrativa, salvo el recurso extraordinario de revision. cabe recurso en via administrativa.

Los actos administrativos que pongan fin a la via administrativa podran ser recurridos, ante el mismo organo que los hubiera dictado, o ser impugnado directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. Este recurso es. Alzada. potestativo de reposicion. extraordinario de revision. contencioso administrativo.

El plazo para interponer un recurso potestativo de reposicion sera de... 15 dias. 1 mes. 3 meses. 6 meses.

El plazo maximo para resolver y notificar un recurso potestativo de reposicion sera de ... 15 dias. 1 mes. 3 meses. 6 meses.

Recurso que se interpone contra actos firmes en via administrativa, ante el organo que lo dicto, cuando se dan ciertas circunstancias. Alzada. Potestativo de reposicion. extraordinario de revision. Contencioso administrativo.

Recurso extraordinario de revision, se hara cuando se den las siguientes circunstancias: Que al dictarlo se hubiera incurrido en un error de hecho. Que la resolucion se hubiera hecho bajo cohecho, prevaricacion, violencia, manipulacion... Que en la resolucion hayan influido documentos/ testimonios falsos... Que aparezcan documentos de valor esencial ... Todas son correctas.

Ante quien se presenta un recurso extraordinario de revision. ante el organo que lo dicto. ante el superior jerarquico del organo que lo dicto.

Cual es el plazo para interponer un recurso extraodinario de revision. error de hecho. prevaricacion, cohecho, violencia, fraude.. documentos o testimonio falso. aparicion de documentos de valor esencial.

El plazo maximo para resolver un recurso extraordinario de revision es de.... 4 años. 1 año. 3 meses. 1 mes.

La potestad reglamentaria es la capacidad de dictar normas con rango reglamentario, es decir normas subordinadas a leyes, ya sean reglamentos, decretos o intrucciones... la potestad reglamentaria le corresponde a.... Elige la falsa. Al gobierno de la nacion. al gobierno de las CCAA. al gobierno de la administracion local. A las cortes generales,.

Las AAPP cuando tengan que actuar en el ejercicio de iniciativa legislativa y potestad reglamentaria lo haran bajo los principios de BUENA REGULACION que son... Necesidad. Eficacia. Proporcionalidad. seguridad juridica. trasparencia. eficiencia. efectividad. igualdad. jerarquia.

Las habilitaciones para el desarrollo reglamentario seran. conferidas con caracter general. con atribucion directa.

Denunciar Test