Procedimientos Tributarios I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Procedimientos Tributarios I Descripción: Repaso Primer Parcial - Un 1 a 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Marque la o las Opcion/es correcta/s. a. La administración Tributaria es el órgano del poder ejecutivo que lleva a adelante la ejecución del presupuesto. b. La administración tributaria es el órgano del poder legislativo que lleva adelante la política fiscal. c. La administración tributaria es el órgano del poder ejecutivo que lleva adelante la política fiscal. d. La administración tributaria es el órgano del poder legislativo que lleva adelante la ejecución del presupuesto. Marque la o las opción/es correcta/s. a. El derecho tributario administrativo regula las obligaciones materiales. EJ: Obligación de dar una suma de dinero al estado. b. El derecho tributario penal, regula las sanciones cometidas por ilícitos tributarios menores del ámbito contravencional. c. Es parte de derecho tributario Administrativo la regulación de aspectos formales de presentación de declaraciones juradas. Por eje: Formularios tipos, fechas de vencimiento, lugar de presentación. d. El derecho tributario infraccionar regula las sanciones cometidas por ilícitos tributarios menores del ámbito contravencional. e. El derecho tributario sustantivo, establece y regula las obligaciones sustanciales de la relacion juridica tributaria. Por eje: la obligacion de dar una suma de dinero al estado. Marque la o las Opción/es correcta/s: a. Organizar y reglamentar el funcionamiento interno de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS en sus aspectos estructurales, funcionales y de administración de personal es una atribución del administrador federal en virtud de la facultad de reglamentación. b. Organizar y reglamentar el funcionamiento interno de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS en sus aspectos estructurales, funcionales y de administración de personal es una atribución del administrador federal en virtud de la facultad de organización interna. c. Dictar normas obligatorias en relación a inscripción de contribuyentes, inscripción de agentes de información, determinación de promedios y coeficientes, formas y plazos de declaración jurada entre otras, son atribuciones que posee el administrador federal en virtud de las facultades de reglamentación. Toda decisión del juez administrativo llevada a cabo mediante el debido proceso, automáticamente queda firme y obtiene carácter de cosa juzgada sin poder ser apelada y/o recusada. Verdadero. Falso. La Jurisdicción es la limitación jurídica que tiene un juez en función de la materia, del territorio o grado del sistema judicial, para dictar el derecho. Verdadero. Falso. La Jurisdicción es la atribución jurídica genérica que posee todo juez según la cual puede dictar el derecho. Verdadero. Falso. El administrador federal de AFIP se encuentra a la par del Ministro de Economía en jerarquía administrativa. Verdadero. Falso. El administrador federal de AFIP designa a los directores de la DGI, DGA y de la DGRSS. Verdadero. Falso. La responsabilidad del responsable Sustituto es atribuible luego de la intimación al deudor principal. Verdadero. Falso. Las retenciones y percepciones tienen la naturaleza jurídica de un pago a cuenta. Verdadero. Falso. Contra la falta de pago de una DDJJ presentada por el contribuyente, el fisco puede proceder con el procedimiento de pago provisorio de Impuestos vencidos. Verdadero. Falso. La ley 11.683 contempla la responsabilidad por los subordinados que, en caso de error u omisión del empleado, el empleador no es responsable por las consecuencias fiscales de su empleado. Verdadero. Falso. El deber de colaboración implica que el contribuyente presente sus DDJJ´s en tiempo y forma. Verdadero. Falso. Los deberes formales son aquellos cuyo objetivo concluye en el cumplimiento de la obligación de dar una suma de dinero (Tributo). Verdadero. Falso. Entre sujetos pasivos, la aplicación de contratos podría modificar las obligaciones tributarias. Por Ej: puedo acordar con mi inquilino que abone impuestos por mi, y de no hacerlo, él seria el nuevo responsable de la deuda ante el fisco. Verdadero. Falso. La capacidad jurídica tributaria es la aptitud para abonar impuestos. Verdadero. Falso. El enfoque económico del sujeto contempla la separación entre sujeto incidido y sujeto percutido. Verdadero. Falso. El enfoque jurídico del sujeto contempla la separación entre sujeto Incidido y sujeto percutido. Verdadero. Falso. |