option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROCESO_ADUANERO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROCESO_ADUANERO

Descripción:
SIMULADOR_ISTVR

Fecha de Creación: 2023/09/21

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 56

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De qué forma se fomenta y promocionan las exportaciones según el COPCI en el art. 72 literal N. A través de diversos programas realizados por el COMEX como PROECUADOR. A través de difusión de radio y televisión en programas educativos. En reuniones realizadas en el Ministerio de Comercio Exterior. Mediante resolución o Decreto Ejecutivo.

El Ecuapass, Es un sistema aduanero ecuatoriano que permite a los Operadores de Comercio Exterior poder realizar todas sus operaciones aduaneras de importación y exportación. Con el criterio antes expuesto seleccione los objetivos busca. Transparencia y eficiencia de las operaciones aduaneras Minimizar el uso de papel • Simultáneamente asegurar el control aduanero y facilitar el comercio • Establecer el sistema de operaciones aduaneras basado en el modelo del sistema de despacho electrónico coreano (UNI-PASS) • Establecer la Ventanilla Única de Comercio Exterior. Establecer el sistema de operaciones aduaneras basado en el modelo del sistema de despacho electrónico coreano (Kore-Pass). Establecer el sistema de operaciones aduaneras basado en el modelo del sistema de despacho electrónico SICE. Reducir el uso de papel, Establecer varias Ventanilla Única de Comercio Exterior.

El exportador debe trasmitir una solicitud de Carga no Exportada con el peso registrado en el IIE por el depósito temporal. El exportador debe trasmitir una solicitud de Carga no Exportada con el peso registrado en el IIE por el depósito temporal. Para liberaciones en que solo se encuentre pendiente la unidad de carga. Para retirar de la zona primaria carga no exportada. Para liberaciones de la unidad de carga sin las mercancías.

El SISE fue el sistema que utilizó la aduana por varios años y debido a las cambios y exigencias de este nuevo siglo XXI ¿Cuándo inicia el Plan Piloto del ECUAPASS?. Los módulos de Portal de Comercio Exterior y Ventanilla Única Ecuatoriana inician su Plan Piloto el 22 de diciembre de 2012. Los módulos de Portal de Comercio Exterior y Ventanilla Única Ecuatoriana inician su Plan Piloto el 20 de diciembre de 2011. Los módulos de Portal de Comercio Exterior y Ventanilla Única Ecuatoriana inician su Plan Piloto el 22 de diciembre de 2011. Los módulos de Carga, Despacho (procesos de Importaciones y Exportaciones) y Devolución Condicionada de Tributos se implementarán en el mes de febrero del 2012. Los módulos de Portal de Comercio Exterior y Ventanilla Única Ecuatoriana inician su Plan Piloto el 25 de diciembre de 2010.

El sistema del Ecuapass creado para simplificar los trámites de los operadores de comercio exterior, está estructurado por una pantalla principal y está compuesta por 5 áreas. Indique cuales son. Número de Entrega, Soporte al Cliente, Servicios Aduaneros, Trámites Aduaneros. Soporte al Cliente, Número de Entrega, Soporte al Cliente. Servicios Aduaneros, Número de Entrega, Soporte al Cliente, Tramites re operativos. Área de logotipo y log in, Área de Contenido común, Área de Menú de Operación, Área de Contenido de Usuario, Área de Quick-Link.

El sistema del Ecuapass se encuentra conectado con otras instituciones y esto permite la elaboración de: Autorización de Importación, certificados de Registro Sanitario de importación, de exportación, certificados de productos, etc. DAI, DAE, CO. Listas de empaques, certificados de análisis, registro de patentes. Certificado de calidad, lista de precios, licencia de conducir.

Escoja el procedimiento a realizar una Solicitud de registro de usuario uso como Representante de Comercio Exterior. Permite el registro de la información de la empresa al igual que la del representante legal o persona natural. Permite el registro de la información del empleado de la empresa en la cual labora. Permite el registro de un ciudadano para que pueda acceder a opiniones que contienen información pública relacionada al comercio exterior tales como: Consulta de Aranceles, Mi página, entre otras. Permite el registro de la información del Funcionario Púbico de la entidad.

En el Ecuapass podemos hacer realizar varios documento, registros y solicitudes: Estos pueden ser. Documentos de Acompañamiento, Documentos de Admisión. Documentos de Admisión, Documentos de Acompañamiento. Documentos de Soporte, Documentos de Acompañamiento. Documentos de Verificación, Documentos de Admisión.

En la Ventanilla Única Ecuatoriana los OCEs, pueden realizar varios tipos de documentos de acompañamiento. De los siguientes enunciados escoger los que corresponda. Certificado de conformidad, Convenios, Certificados de Origen de Importación. Patentes, permisos sanitarios, registro de importador. Factura, Lista de empaque, certificado de Calidad de Importaciones, fichas técnicas. Certificado de planta, Certificado de calidad, Certificado Sanitario de Exportación.

En la Ventanilla Única podemos verificar el estado de procesamiento de las solicitudes ingresadas. Existen 3 estados de las solicitudes. Pago Cancelado, Solicitud ingresada, Solicitud Pagada. Pago Confirmado, Pago Autorizado, Solicitud Receptada. Por Pagar, Receptado la solicitud, Pago confirmado. Pago por confirmar, Pago elaborado, Solicitud ingresada.

Es un formulario en el que se registra información general relativa a la mercadería que está siendo objeto de importación. Certificación de Origen. Declaración Aduanera de Exportación. Declaración Aduanera de Importación. Mipro Ministerio de Industria y competitividad.

Estructura de la pantalla principal del portal de VUE, cuenta con 5 áreas las cuales pueden ser. Portal de SICE: Botón para ir al portal de ECUAPASS. Gestión de datos del Importador y sesiones: Datos del importador ingresado desde el ECUAPASS, botón de cerrar sesión. Área de contenido: Información del estado actual de los bancos que tramitan en le VUE. Servicios adicionales: Avisos, Repositorio, HelpDesk, banner (link de las páginas web de las entidades involucradas).

La aduana con los cambios continuos se enfrenta a nuevos retos. Indique los objetivos principales de la aduana del siglo XXI. Asegurarse de la observancia de los políticos y leyes de estado, Libre tránsito. Asegurar las fronteras permitiendo a la vez la facilitación del comercio logístico, Asegurarse de la observancia de los políticos y leyes de estado. No combatiendo el contrabando, Asegurarse de la observancia de los políticos y leyes de estado. La poca circulación fronteriza de las mercancías, Libre importación.

La Declaración Aduanera de Importación (DAI) es un formulario en el que se registra información general relativa a la mercadería que está siendo objeto de importación. Los campos para el Ingreso de la DAI son: Pestaña Común, Pestaña descripción. Pestaña descripción, Calculo de tributos. Calculo de tributos, Pestaña Común, Pestaña de Documentos. Pestaña Mercadería, Pestaña de Documentos.

La solicitud de Certificación de procedencia cuenta con varias secciones al memento de llenar la información permitiendo tener un orden de la información. Indique cuantas partes tiene la solicitud. Tiene 8 partes (Datos de Solicitud, Datos del solicitante, datos del exportador, datos del importador, Datos de Generales etc.). Tiene 5 partes (Datos de Solicitud, Datos del solicitante, datos del exportador, datos del importador, Datos de Generales etc.). Tiene 9 partes (Datos de Solicitud, Datos del solicitante, datos del exportador, datos del importador, Datos de Generales etc.). Tiene 7 partes (Datos de Solicitud, Datos del solicitante, datos del exportador, datos del importador, etc).

Los delitos Aduaneros, las faltas reglamentarias y las contravenciones están tipificadas en. Ley de aduanas. Arancel Nandino. Constitución de la república. Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversión. Código Orgánico de Aduana.

Los DELITOS ADUANEROS consisten en actos ilícitos, los cuales se basan en la simulación, engaño, falsedad u ocultación que inciden o inducen a errores contra las Administraciones Aduaneras, causando perjuicios tanto al control y cumplimiento de la norma aduanera o, a su vez, en la recaudación al fisco evadiendo el pago parcial o total de los impuestos al comercio exterior, aunque las mercancías no sean objeto de imposición. ¿Cuál de los siguientes enunciados se considera DELITO?. Permitir el ingreso de mercancías a los depósitos temporales sin los documentos que justifiquen su almacenamiento. Cuando las mercancías obligadas a ser descargadas sean descargadas fuera del tiempo establecido por la administración aduanera. Cuando una persona extraiga mercancías que se encuentren en zona primaria o deposito temporal, sin haber obtenido el levantamiento de esta. Que una persona evite o dificulte la incautación, la retención provisional, la inmovilización y el comiso de la mercancía.

OCES: Los operadores de Comercio Exterior pueden ser personas naturales o jurídicas que interactúan en el sistema informático Ecuapass, estos operadores pueden ser: Compañías de Seguro, empresas de empaques. Agentes de aduana, líneas navieras, líneas aéreas, agencias de carga, almacenes temporales, depósitos. Cooperativas de transporte, agencias de bancos, agencias de giros. COMEX, la CAN, MAGAG.

Para las actividades de control para la prevención de los delitos, las personas o instituciones que intervienen o apoyan al orden público pueden ser. Personal de las Fuerza Aérea, Fuerzas Armadas y Policías. Personal de las Fuerzas Armadas, La Policía Nacional. Personal de la Aduana, La Comisión de Transito del Ecuador. La Comisión de Transito del Ecuador, Fuerza Aérea.

Según el manual de la Ventanilla Única Ecuatoriana para los OCEs, existen 2 modos diferentes para acceder al portal de VUE. Seleccione cuales corresponde. Ir directo a la Página web, correo electrónico entre otros mediante una nueva ventanilla, Ir directo al servicio principal y e-Docs. de uso frecuente. Ir directo al servicio principal y e-Docs. de uso frecuente, Acceder seleccionando VUE que está en la parte superior de la pantalla de menús del ECUAPASS. Acceder seleccionando VUE en el Quick menú de la pantalla principal del ECUAPASS, Acceder seleccionando VUE que está en la parte superior de la pantalla de menús del ECUAPASS. Acceder seleccionando VUE que está en la parte superior de la pantalla de menús del ECUAPASS, Ir directo al servicio principal y e-Docs. de uso frecuente.

Qué tipos de solicitudes de registros para usuarios podemos realizar en el Ecuapass. Solicitud para Navieras, Verificadoras, Bancos. Solicitud de registro de usuario como Representante, Empleado, Usuario General, Representantes de entidades públicas, funcionarios de Entidades Públicas, Organismos Internacionales. Solicitud de los representantes de olas cámaras de la producción y ministerios. Solicitud de registro para agentes de aduana, transportistas, importadores, exportadores.

Siendo el Ecuapass un sistema donde convergen todos los operadores de comercio exterior. ¿Cómo se envía la información al ECUAPASS?. Desarrollando un nuevo software para que transmita la información de los nuevos documentos electrónicos. Mediante el envío de documentación físicos por parte del importador. Descargándose el software que otorgará la aduana para que transmita la información de los nuevos documentos electrónicos que desea transmitir a la aduana. Mediante página especial que permite el ingreso de datos.

Son tipificadas como contravenciones Aduaneras en los siguientes casos: Presentar los documentos de acompañamiento juntamente con la declaración aduanera. Cuando los trasbordos o reembarques no sean realizados en los plazos establecidos por parte del propietario, consignante, consignatario o transportista. Cuando el transportista entregue a la administración aduanera mercancías contenidas en los manifiestos de carga, salvo que se hubiera sido autorizado por la administración aduanera. Cuando no permita el ingreso a personas a la zona primaria.

Una vez que se instituyera la Primera Asamblea Constituyente, el 14 de agosto de 1830 en Riobamba, nace la República del Ecuador y, así mismo, nace el nuevo quehacer aduanero. El presente documento, básicamente recoge acciones destacadas en las diversas normas, del cual se tiene registro y que dan característica a la aduana ecuatoriana en los albores de la nueva República. Seleccione cuál de estos eventos son correctos. La Administración de la Real Aduana y Alcabalas de Guayaquil, fueron creadas en 1778 por el visitador y presidente de la Audiencia de Quito, Sr. Dn. José García de León y Pizarro. La primera oficina de aduanas en esmeraldas fue creada el 18 de octubre de 1854. La primera asamblea constituyente fue realizada el 14 de agosto de 1930. La ley orgánica de aduanas y aranceles fue creada el 18 de octubre de 1853.

Cuáles fueron los principales motores del crecimiento económico para la aduana del siglo XXI?. El aumento del volumen y de la complejidad del comercio internacional, La poca aparición de nuevos modelos y exigencias comerciales. La poca aparición de nuevos modelos y exigencias comerciales, El aumento del volumen y de la complejidad del comercio internacional. El aumento de las amenazas y seguridad contra el crimen organizado, El aumento del volumen y de la complejidad del comercio internacional. El aumento de fraude fiscal, La poca aparición de nuevos modelos y exigencias comerciales.

QUÉ ES PROCESOS ADUANERO. Es el conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada y salida de mercancías al territorio nacional. Es el conjunto de documentos relativos a la entrada y salida de mercancías al territorio nacional. Es la elaboración de varios documentos para formalizar la entrada y salida de mercancías al territorio nacional. Es el conjunto de OCE.

¿Qué tipo de garantía debe presentar el Operador de Comercio Exterior (OCE) para el ingreso de mercancías al régimen de Admisión Temporal para reexportación en el mismo Estado? y como de ingresarla. Ecuapass, Garantía Aduanera. Quipux, Garantía General. Ecuapass, Garantía Específica. Ecuapass, Garantía de un seguro.

¿Qué es el ECUAPASS?. Es el sistema aduanero ecuatoriano que permitirá a los Operadores de Comercio Exterior poder realizar todas sus operaciones aduaneras de importación y exportación. Es el sistema aduanero ecuatoriano que permitirá a los importadores y exportadores hacer el ingreso de información. Es el sistema aduanero ecuatoriano que permitirá a las navieras y consolidadora a ingresar información de los operadores de comercio exterior. Es el sistema aduanero ecuatoriano que permitirá a la aduana hacer el registro de las importaciones y exportaciones.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA DECLARACIÓN DE ADUANA?. Solicitar un préstamo bancario para la importación de mercancías. Informar sobre la cantidad de mercancías a la aduana. Proporcionar información precisa y completa sobre las mercancías importadas o exportadas para el cálculo de impuestos y cumplimiento legal. . Anunciar nuevas regulaciones aduaneras.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE UN ACUERDO DE RECONOCIMIENTO MUTUO EN LA PLANEACIÓN ADUANERA?. Establecer límites en la cantidad de mercancías importadas. Facilitar la cooperación y el reconocimiento entre las autoridades aduaneras de diferentes países para agilizar los procedimientos aduaneros y la seguridad de la cadena de suministro. Impedir la importación de ciertas mercancías. Establecer aranceles más altos.

POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UNA EVALUACIÓN DE RIESGOS EN LA PLANEACIÓN ADUANERA?. . Para evitar la inspección aduanera y riesgos en las exportaciones de mercancía. Para asegurarse de no importar mercancías en absoluto. Para identificar y abordar posibles amenazas y riesgos en el cumplimiento aduanero y la seguridad de la cadena de suministro. Para aumentar los costos de importación y abandonar las mercancías en las aduanas.

CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA CERTIFICACIÓN DE ORIGEN ELECTRÓNICA EN LA PLANEACIÓN ADUANERA?. Facilitar la evasión de impuestos aduaneros. Reducir la velocidad de los procedimientos aduaneros. Proporcionar una forma electrónica de certificar el origen de las mercancías, lo que agiliza los procesos de importación y exportación. Incrementar los costos de importación.

QUÉ PAPEL JUEGA LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA EN LA PLANEACIÓN ADUANERA?. Determinar la marca de las mercancías. Establecer el precio de venta al público. Identificar la partida arancelaria y la tasa de arancel aplicable. Calcular los costos de transporte internacional.

CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE LA VALORACIÓN ADUANERA EN LA PLANIFICACIÓN ADUANERA?. Determinar el valor real de las mercancías importadas. Reducir los impuestos sobre el valor declarado. Agilizar la entrada de mercancías sin inspección. Establecer tasas arancelarias especiales.

EN EL CONTEXTO DE LA PLANEACIÓN ADUANERA, ¿QUÉ IMPLICA EL TÉRMINO "CLASIFICACIÓN ARANCELARIA"?. Revisar el registro de antecedentes de los importadores. Designar zonas especiales para el almacenamiento de mercancías. Definir el valor de las mercancías de acuerdo con el mercado internacional. Asignar un código numérico a las mercancías según su naturaleza.

¿QUÉ ES LA INSPECCIÓN NO INTRUSIVA EN LA PLANEACIÓN ADUANERA?. Un proceso para aumentar los aranceles aduaneros. Un proceso para evadir los procedimientos aduaneros. El uso de tecnologías como escáneres y rayos X para inspeccionar mercancías sin abrir sus contenedores o empaques originales. Un proceso para ocultar mercancías.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE VERIFICAR LAS REGLAS DE ORIGEN ANTES DE SOLICITAR UN CERTIFICADO. Para obtener un descuento en el transporte de mercancías. Para determinar la fecha de entrega de las mercancías. Para asegurarse de que las mercancías cumplen con los criterios para ser consideradas originarias. Para calcular los costos de envío.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN CERTIFICADO DE ORIGEN PREFERENCIAL Y UNO NO PREFERENCIAL?. Un certificado preferencial se emite para mercancías de alto valor, mientras que un certificado no preferencial es para mercancías de bajo valor. Un certificado preferencial se emite para aplicar beneficios arancelarios en acuerdos preferenciales, mientras que un certificado no preferencial se emite en transacciones sin preferencias arancelarias. Un certificado preferencial solo se emite en casos de exportación, mientras que un certificado no preferencial es para importación. Un certificado preferencial solo se emite para productos agrícolas, mientras que un certificado no preferencial es para productos manufacturados.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO DE VERIFICACIÓN POSTERIOR EN RELACIÓN CON LOS CERTIFICADOS DE ORIGEN?. Revisión y corrección de errores en el certificado. Presentación del certificado a las autoridades aduaneras. Auditorías o verificaciones realizadas por las autoridades para confirmar la exactitud del certificado. Proceso de aplicación de los beneficios arancelarios.

EN EL CONTEXTO DE LOS PROCESOS DE CERTIFICACIÓN DE ORIGEN, ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO?. Establecer requisitos de exportación más estrictos. Facilitar la importación de productos sin aranceles. Incrementar los impuestos a la importación de ciertos productos. Regular el comercio de productos en el mercado internacional.

¿QUÉ ENTIDAD ES GENERALMENTE RESPONSABLE DE EMITIR LOS CERTIFICADOS DE ORIGEN EN UN PROCESO DE EXPORTACIÓN?. Agencia aduanal del país importador. Cámara de Comercio Internacional. Ministerio de Relaciones Exteriores del país exportador. Autoridad competente del país exportador.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DESCRIBE MEJOR UN CERTIFICADO DE ORIGEN PREFERENCIAL?. Certificado utilizado para importaciones no preferenciales. Certificado que detalla el peso de las mercancías. Certificado emitido para aplicar beneficios arancelarios en acuerdos preferenciales. Certificado que confirma el valor total de las mercancías.

¿QUÉ IMPLICA LA VERIFICACIÓN POSTERIOR EN RELACIÓN CON LOS CERTIFICADOS DE ORIGEN?. Corrección de errores en el certificado. Presentación del certificado a las autoridades aduaneras. Auditorías o verificaciones realizadas por las autoridades para confirmar la precisión del certificado. Proceso de emisión de certificados de origen.

¿QUÉ ENTIDAD SUELE EMITIR CERTIFICADOS DE ORIGEN EN MUCHOS PAÍSES?. Cámaras de comercio u otras entidades designadas. Empresas de logística. Organizaciones de derechos laborales.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE UN RÉGIMEN DE TRÁNSITO ADUANERO?. . Transportar mercancías de forma temporal sin el pago de aranceles. Proveer transporte gratuito de mercancías entre países. Facilitar el movimiento de mercancías entre aduanas de diferentes países bajo control aduanero. Exportar mercancías de forma definitiva sin restricciones.

¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO?. Importar mercancías para su uso temporal. Importar mercancías para reexportar productos transformados después de procesos de manufactura. Importar mercancías para su reparación o procesamiento y reexportarlas sin pagar aranceles. Importar mercancías para su uso temporal y posterior reexportación sin pagar aranceles.

¿QUÉ ES UN ACUERDO DE RECONOCIMIENTO MUTUO?. Un acuerdo entre dos países para eliminar aranceles en el comercio bilateral. Un acuerdo para reducir las cuotas de importación. . Un acuerdo en el que los países aceptan la validez de las inspecciones y certificaciones realizadas por las autoridades aduaneras del otro país. Un acuerdo para limitar la exportación de ciertos productos.

En el contexto de estrategias de disminución del impacto arancelario, ¿cuál de las siguientes opciones es una técnica que permite legalmente reducir los aranceles a pagar en la importación?. Subdeclarar el valor de las mercancías. Falsificar los documentos de importación. Utilizar canales de importación no regulados. Aplicar correctamente el esquema de clasificación arancelaria.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE UN RÉGIMEN ADUANERO DE DEPÓSITO ADUANERO?. Facilitar la exportación temporal de mercancías. Agilizar la importación de bienes de alto valor. Retener mercancías en una zona de almacenamiento bajo custodia aduanera. Aplicar impuestos especiales a ciertas categorías de mercancías.

CUÁL ES LA FUNCIÓN DE UN RÉGIMEN DE PERFECCIONAMIENTO ACTIVO?. importar mercancías temporalmente y exportar productos de mayor valor después de realizar procesos de transformación. Exportar mercancías temporalmente sin pagar aranceles. Importar mercancías para su uso sin restricciones. Reimportar mercancías para aplicar beneficios arancelarios.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN CONTENEDOR FCL Y UN CONTENEDOR LCL EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO?. FCL se refiere a contenedores más pequeños que LCL. FCL solo se utiliza en el transporte aéreo, mientras que LCL es para marítimo. FCL es un término de pago, mientras que LCL es un término de entrega. FCL se refiere a un contenedor completo, mientras que LCL agrupa mercancías de múltiples remitentes.

¿QUÉ ES EL DOCUMENTO DE TRANSPORTE MULTIMODAL (DTM)?. Un pasaporte para tripulantes de barcos. Un documento de seguro para el transporte de mercancías. Un contrato entre agentes de carga. Un documento que evidencia la recepción de mercancías y compromete a su transporte a través de diferentes modos.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL CERTIFICADO DE ORIGEN EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL?. Certificar la autenticidad de los documentos de transporte. Acreditar la calidad de las mercancías. Determinar la carga máxima permitida en un medio de transporte. Identificar el país donde se produjeron las mercancías para aplicar aranceles preferenciales.

EN EL CONTEXTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL, ¿QUÉ ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE INVENTARIO SE ENFOCA EN REDUCIR LOS COSTOS AL MANTENER UN INVENTARIO MÍNIMO?. Almacenamiento en bodegas externas. Justo a tiempo (JIT). Aprovisionamiento estacional.

CUÁL ES UNO DE LOS BENEFICIOS CLAVE DE UTILIZAR EL SISTEMA ECUAPASS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL?. Aumento de los aranceles de importación. Mayor complejidad en los trámites aduaneros. Reducción de la transparencia en los procesos aduaneros. Simultáneamente asegurar el control aduanero y facilitar el comercio.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ECUAPASS EN EL PROCESO DE COMERCIO INTERNACIONAL. Aumentar los impuestos de importación. Facilitar y agilizar los trámites aduaneros. Limitar el flujo de mercancías en las fronteras. Establecer restricciones a las exportaciones.

Denunciar Test