PROCESO DE RECUPERACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PROCESO DE RECUPERACIÓN Descripción: DIFERENTES EJERCICIOS BUSCAN EVALUAR, CONCEPTOS GRAMATICALES. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
I- ¿COMO SE PREGUNTA EN PRESENTE SIMPLE CON VERBOS GENERALES?, JUSTIFICAR RESPUESTA. DEBEMOS USAR DO Y DOES. DEBEMOS USAR EL AUXILIAR DID. DEBEMOS EL AUXILIAR WILL. SI LA ORACIÓN ES NEGATIVA ¿QUE SE ESCRIBE PRIMERO?. EL SUJETO. EL VERBO. EL AUXILIAR. RELACIONE AUXILIARES Y SUJETOS. VISITACIÓN. YOU. JHERSON AND YEFFERSON. MY CAT. RENATO. THEY. WE. Relacione los sujetos con sus respectivos auxiliares mediante el uso de líneas. CORNELIO. HE. THEY. SHE. RAUL AND FIDEL. ROSINA AND ALBERTI. I. HE TRABAJA CON DO?. YES. NOT. I DON´T KNOW. ¿DOES TRABAJA CON HE, SHE, IT?. NOT. YES. I DON´T KNOW. ¿DO TRABAJA CON I, YOU, WE Y THEY?. YEAH. NOT, I DON´T BELIEVE IT. I DON´T KNOW NOTHING. PARA PREGUNTAR EN PRESENTE SIMPLE, PRIMERO SE ESCRIBE EL AUXILIAR, LUEGO EL SUJETO, DESPUES EL VERBO, EL COMPLEMENTO Y EL SIGNO DE INTERROGACIÓN?. YEAH, I BELIEVE THAT. NOT. I DON´T KNOW. SI SE UTILIZA UN AUXILIAR EL VERBO, CONTINÚA CON SUS RESPECTIVOS CAMBIOS. YES. NOT. I DON´T KNOW. LA NEGACIÓN ES LA UNIÓN DE UN AUXILIAR CON LA PARTÍCULA NOT o N'T. NOT. YEAH, I BELIEVE THAT. I DIDN´T KNOW. SEGÚN LA CLASES ANTERIORES SIEMPRE QUE SE USA UN AUXILIAR EL VERBO PERMANECE EN SU FORMA ORIGINAL. TRUE. FALSE. Los óvalos en rojo indican que: Julieta ama a romeo. Son las palabras indicadas. Las palabras que deben ir en los espacios están ubicadas en la B. Las palabras que deben ir en los espacios están ubicadas en la A. En este caso cuando el estudiante en su examen marcó la A: Se equivocó debido a que no tuvo en cuenta que cuando el verbo es irregular, no se le agrega ed, si no que se transforma. Se equivocó, porque esa no era la forma correcta. Le quedó buena porque en el pasado simple, se agrega ed. Cuando el estudiante marcó la B, se equivocó, porque: La oración está en pasado simple y la B se usa para indicar presente simple. La oración está en pasado simple y la B se usa para indicar tiempos continuos. La oración está en pasado simple y la B se usa para indicar futuro simple. Cuando el estudiante marcó la C, acertó debido a: Tuvo en cuenta que la oración está en pasado simple, que el verbo GO, es un verbo irregular y por lo tanto se transforma (went). Tuvo en cuenta que la oración está en presente perfecto, que el verbo GO, es un verbo irregular y por lo tanto se transforma (went). Tuvo en cuenta que la oración está en pasado perfecto, que el verbo GO, es un verbo irregular y por lo tanto se transforma (went). RELACIONE LOS SIGUIENTES PRONOMBRES CON LA RESPECTIVAS FORMAS DEL VERBO TO BE. I. YOU. WE. THEY. HE. SHE. IT. AGRUPE LOS PRONOBRES CON SU RESPECTIVA DENOMINACIÓN. I. YOU. WE. THEY. HE. SHE. IT. RELACIONE LOS PRONOMBRES TERCERA PERSONA. I. HE. WE. THEY. IT. YOU. SHE. RELACIONE LOS SUJETOS CON LA RESPECTIVA FORMA DEL VERBO TO BE. FLORICELDA. LEOPOLDINO. MY PARROT. FLORICELDA, LEOPOLDINO AND ME. ROBERTO AND LEOPOLDINO. ME. RELACIONE LOS SUJETOS CON LA RESPECTIVA FORMA DEL VERBO TO BE. FLORICELDA. LEOPOLDINO. MY PARROT. FLORICELDA, LEOPOLDINO AND ME. ROBERTO AND LEOPOLDINO. ME. RUTILIO. Ordene la frase correctamente: She the not in is reastaurant. Ordene la frase correctamente: market? the my mother Is in. Ordene la frase correctamente: the best class students We of are the. Ordene la frase correctamente: my house are They in. Ordene la frase correctamente: car old That an is. Ordene la frase correctamente: is for me important very This. Ordene la frase correctamente: bricklayer My father is. |