Procesos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Procesos Descripción: Preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pregunta 1 La normativa que dispone que se adopte el modelo de gestión por procesos, ¿qué tipo de cumplimiento tiene? Seleccione una: a. Parcial. b. Obligatorio. c. Ninguna de las opciones. d. No es necesario. Pregunta 2 ¿La pirámide de Kelsen en cuantos niveles se encuentra dividida? Seleccione una: a. Ninguna de las opciones. b. Dos: Orgánicas y Fundamentales. c. Cuatro: Constitución, Leyes Orgánica, Decretos Ejecutivos y Ordenanzas Municipales. d. Tres: Fundamental, Legal y Sub Legal. Pregunta 3 En qué documento se indica la misión, atribuciones y entregables de las Direcciones y Comandos? Seleccione una: Seleccione una: a. Ninguna de las opciones. b. Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos. c. Norma Técnica de Prestación de Servicios y Administración por Procesos. d. Constitución de la República del Ecuador. Pregunta 4 ¿El manual de procesos a que pregunta responde? Seleccione una: a. ¿Qué debo hacer?. b. ¿Qué debo entregar?. c. Todas las anteriores. d. ¿Cómo debo realizar?. Pregunta 5 QUE ES UN PROCESO Seleccione una: a. Trámite de gestión que permite evidenciar lo que se hace. b. Un método de control del trabajo, que transforma las actividades en tareas. c. Conjunto ordenado de pasos para verificar actividades. d. Conjunto de actividades mutuamente relacionadas, que transforman elementos de entrada en elementos de salida. Pregunta 6 ¿Cuáles son los elementos de un proceso? Seleccione una: . Entradas, Salidas, Recursos y Controles. b. Planificar, Hacer, Verificar y Actuar. c. Ninguna de las opciones. d. Norma Técnica de Prestación de Servicios y Administración por Procesos y Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos. Pregunta 7 Con qué frase relacionaría el término eficacia? Seleccione una: a. Menor cantidad de dinero. b. Ninguna de las opciones. c. Menor presupuesto. d. Cumple o no cumple, alcanza el objetivo. Pregunta 8 Con qué frase relacionaría el término eficiencia? Seleccione una: a. Tres: Gobernantes, Sustantivos y Adjetivos. b. Dos: Fundamentales y Ordinarios. c. Tres: de control, de apoyo y de asesoría. d. Ninguna de las opciones. Pregunta 9 Cuántos tipos de procesos tenemos? Seleccione una: . Tres: Gobernantes, Sustantivos y Adjetivos. b. Dos: Fundamentales y Ordinarios. c. Tres: de control, de apoyo y de asesoría. d. Ninguna de las opciones. Pregunta 10 Cuántas fases tenemos para la implementación de procesos? Seleccione una: a. Cuatro: Documentación, Implementación, Medición y Mejora. b. Ninguna de las opciones. c. Cuatro: Entrada, Control, Recurso y Salida. d. Cuatro: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar. 11 En qué año se expuso el primer manual de procesos? Seleccione una: a. 2006. b. Ninguna de las opciones. c. 2008. d. 2018. 12 En la C.G.F.T con qué versión de manuales de procesos se encuentra trabajando? Seleccione una: a. Versión 1.2. b. Ninguna de las opciones. c. Versión 2.2. d. Versión 1.0. 13 Qué son los procesos gobernantes? Seleccione una: a. Ninguna de las opciones. b. Son los procesos más importantes. c. Son los que proporcionan: políticas, directrices y planes estratégicos. d. Son los procesos centrales. 14Qué es una actividad? Seleccione una: a. Ninguna de las opciones. b. Conjunto de tareas sobre un elemento de entrada con el fin de transformarlo y entregarlo con un valor añadido. c. Proceso seguido por una persona para obtener un resultado. d. Labor realizada por un funcionario del sector público en el cual se evidencia su trabajo diario. 15 5. En la fase de implementación, ¿Qué herramienta se aplica para verificar que el Manual de procesos se está implementando?. a. Matrices de control. b. Inspecciones. c. Control interno. d. Ninguna de las opciones. 166. ¿Qué significan las siglas SIPOC? Seleccione una: a. Ninguna de las opciones. b. Servicio, Implementación, Proceso, Organización, Clientes. c. Sistema Integrado de Procesos Orientado a Clientes. d. Supplier, Input, Process, Output, Customer. 17 Representa algo tangible producido natural o artificialmente como resultado de un trabajo u operación. Este enunciado se refiere a: Seleccione una: a. Tarea. b. Producto. c. Actividad. d. Ninguna de las opciones. 18 8. ¿Qué herramienta de diagramación esta normada y utiliza la Fuerza Terrestre en los manuales de procesos? Seleccione una: a. Visio. b. Ninguna de las opciones. c. Bizagi. d. Bpwin. 19 Dentro del ciclo de gestión por procesos, ¿En qué paso se elabora el manual de procesos? Seleccione una: a. Documentar. b. Medir. c. Mejorar. d. Implementar. 20 Para describir una actividad o tarea lo debemos hacer mediante un verbo en: Seleccione una: a. Gerundio. b. Indicativo. c. Infinitivo. d. Ninguna de las opciones. 21 La implementación de los manuales de procesos a que fase corresponde? Seleccione una: a. Primera fase. b. Ninguna de las opciones. c. Cuarta fase. d. Segunda fase. 22 Qué fase constituye el paso más importante de la Gestión por procesos? Seleccione una: a. Ninguna de las opciones. b. Documentación. c. Medición. d. Implementación. 23 De quien es la responsabilidad de implementar la cultura de procesos? Seleccione una: a. Comandante. b. Servidores Públicos. c. Ninguna de las opciones. d. Encargado de Procesos. 24 Quién tiene la responsabilidad de gestionar los indicadores de procesos? Seleccione una: a. Oficiales y Tropa de la Unidad. b. Servidores públicos. c. Ninguna de las opciones. d. Subcomandante. 25 Quién es responsable de elaborar los manuales de procesos? Seleccione una. a. Ninguna de las opciones. b. Responsable de la mejora de procesos. c. Comandante. d. Servidores públicos. 26 Quién es responsable de capacitar sobre el contenido del manual de procesos? Seleccione una: a. Responsable de la mejora de procesos. b. Subcomandante. c. Comandante. d. ninguna de los opciones. 27 Para medir en nivel de implementación de los procesos que herramienta usamos Seleccione una: a. Inspecciones cruzadas. b. Ninguna de las opciones. c. Informes. d. Matrices. 28 La matriz de implementación con que otro nombre se le conoce? Seleccione una: a. Matriz de ceros y unos. b. Matriz de indicadores. c. Matriz de inspección. d. Ninguna de las opciones. 29 Cuál es uno de los documentos obligatorios que deben permanecer en las carpetas de procesos? Seleccione una: a. Acta de compromiso de la autoridad nominadora. b. Inventario de procesos. c. Mapa de proceso. d. Ninguna de las opciones. 30 Qué campos evalúa la matriz de implementación? Seleccione una: a. Ninguna de las opciones. b. Cuatro: Tareas, Productos, Información de los indicadores, Posibles necesidades de cambio. c. Tres: Actividades, Tareas y Productos. d. Dos: Cumple y No Cumple. 31 En que año se establece la norma técncia de prestación de servicios y administración por procesos?. 2006. 2016. 2012. 32 En que año se creó el estatuto orgánico de gestión organizacional por procesos?. 2018. 2020. 2014. 33 El estatuto orgánico de gestión organizacional por procesos es una norma jurídica que se encuentra en el nivel?. a. 3. b• 0. c• 1. 34 Qué es la pirámide de KELSEN?. a. • Es una herramienta jurídica para evidenciar la procedencia de las leyes iniciando con en la punta con las leyes de menor importancia hasta llegar a la base donde se encuentran todas las leyes y decretos de mayor jerarquía. b • Es un sistema jurídico graficado en forma de pirámide, el cual es usado para representar la jerarquía de las leyes, unas sobre otras y está dividida en tres niveles. d • Es un representación de todas las leyes que tiene un Estado, empezando desde la base con las leyes de mayor jerarquía hasta la punta donde se plantean leyes menores. 35 LA PIRAMIDE DE KELSEN SE TIENE EL SIGUIENTES ESCALONES. a. constitución, ley resoluciones legislativas, decretos supremos ,resoluciones supremas. b. constitución, ley resoluciones legislativas, decretos. c. ley, resoluciones legislativas, decretos supremos. ninguna de las anteriores. 36. En que año se expidió el primer manual de procesos. a. 2006. b. 2018. c. 2008. 37 Qué versión de manuales de procesos se utilizan en la Comandancia?. a. Versión 2.2. b. Versión 1.0. c. Versión 0. 38 Los manuales de procesos guardan. a. Una estructura estática que solo puede cambiar el encargado de procesos. b. Una estructura flexible que se adapta a cada organización. c. Una estructura que no se puede modificar. 39. El inventario de procesos que elementos podemos encontrar. A Procesos gobernantes, sustantivos y adjetivos. B. Instrumento, sensor y análisis. C. Procesos, sub procesos, actividades y productos. 40. Cuál es el paso mas importante dentro de la Gestión por Procesos?. a. La implementación. b. documentación. c. La medición. 41. en área la estandización de procesos empleamos. a. Un formato diseñado por cada encargado de procesos. b. Un formato internacional aprobado por la SNAP. c .Un formato establecido por la DPGE. 42. Cuál es un documento que debe permanecer en la carpeta de procesos?. a. Matriz SIPOC. b. Glosario de términos. c. Misión de la unidad. 43. La matriz de implementación cuantas veces debe ser replicada?. •a Acorde al número de sub procesos. b. Acorde a la disposición del Comandante de la unidad. c. Acorde al numero de actividades del manual. 44.Qué campos evalúa la matriz de implementación?. a. Cumplimiento de la meta del período. b. Tareas, productos, información de indicadores y posibles necesidades de cambio. c. Cumplimiento de los productos del subproceso. 45 .Cuál es la frecuencia de reporte establecida por la DPGE?. a. Anual. b. Quinquenal. c. Cuatrimestral. |