El fundamento teórico de los procesos está en la:. Según la cadena de valor genérica de Porter los identifique los procesos secundarios Logística interna Infraestructura de la empresas, logística de salida, mercadeo y ventas Infraestructura de la empresas, servicios de posventa, talento humano, tecnología Infraestructura de la empresas, realización, talento humano, tecnología Logística de entrada, Logística de salida, operaciones, mercadeo y ventas servicios. Hacia 1909 Max Weber presentó 1. _____ de la administración donde la eficiencia se logra
con el diseño científico y racional de la organización que le permita funcionar con la
exactitud y precisión de una maquina creada con un fin único y específico. La Teoría Burocrática mayor estandarización funciones y puestos áreas y departamentos. Hacia 1909 Max Weber presentó 1. _____ de la administración donde la eficiencia se logra
con el diseño científico y racional de la organización que le permita funcionar con la
exactitud y precisión de una maquina creada con un fin único y específico. En este
enfoque la empresa es un sistema cerrado que se caracteriza por una base legal de
normas de funcionamiento 2. _____, la impersonalidad en las relaciones 3. _____, y
reforzando la división del trabajo con 4. _____ con la definición de los tipos de
sociedad y autoridad. Con la burocracia de Weber se formalizan las relaciones de
poder y autoridad 5. _____, las funciones, responsabilidad y autoridad de los
individuos 6. _____, la competencia técnica y desempeño debe por principio
prevalecer sobre intereses personales y se ve la necesidad de profesionalización del
administrador. 6_manuales_de_funciones_y_procedimientos 2_mayor_estandarización 5_organigramas_y_las_jerarquías 3_funciones_y_puestos 4_áreas_y_departamentos 1_La_Teoría_Burocrática. Las actividades principales de las funciones organizacionales dentro de la empresa; se
conocen como. La implementación de la gestión por procesos en una organización puede traer varios
beneficios, entre ellos: Al analizar y diseñar los procesos, se pueden identificar oportunidades de mejora y eliminar actividades innecesarias. La gestión por procesos permite diseñar los procesos desde la perspectiva del cliente, lo
que puede llevar a una mayor satisfacción y fidelización. Al establecer indicadores de desempeño para cada proceso, se pueden medir y monitorear
continuamente los resultados, lo que puede llevar a una mejora en la calidad de los productos
o servicios. El ciclo de mejora continua PLANEAR, HACER, VERIFICAR Y ACTUAR, corresponde a. Un conjunto de sistemas interactuantes conformados por procesos es lo que se conoce como. La Organización burocrática basada en jerarquías, clásica y verticales, supervisión y control donde solo los directivos toman decisiones es. Los procesos ligados directamente con la realización del producto y/o la prestación del
servicio. Son los procesos de “línea”. Se les conoce como. Se refieren a los marcos conceptuales o modelos explicativos que se han desarrollado para comprender y explicar los
fenómenos administrativos. Se basan en investigaciones, estudios empíricos y la observación de prácticas administrativas Escuelas de la administración Escuelas y teorías de la administración Teorías de la administración. Según la NORMA ISO 9001-2015, loe elementos de un proceso son: entradas procesamiento y salidas V F. Una representación gráfica de los diferentes procesos que se llevan a cabo en una organización, mostrando la secuencia y
las interacciones entre ellos; se conoce como:. Al conjunto de actividades e interacciones que transforma entradas en salidas se conoce como sistema V F. La Segunda revolución industrial: fines del siglo XIX y principios del siglo XX, se caracterizó
por: ·Avances tecnológicos, 1. ________, la producción en masa y la línea de montaje. ·La gestión por
procesos se centró en la optimización de los flujos de producción y en la coordinación de
diferentes etapas del proceso. ·Henry Ford y su enfoque de la producción en masa son
ejemplos de la aplicación de la gestión por procesos. ·Ford introdujo la línea de montaje, cada
trabajador se especializaba en una tarea específica y los productos se movían de manera
secuencial a lo largo de la línea de producción Como la electricidad como la mecanización como la electrónica como la robótica. En una mapa de procesos para una tienda de ropa se establecen los diferentes procesos involucrados, como la recepción
de mercancía, la exhibición de productos, la atención al cliente y el proceso de venta Identifique a que actividad de la
cadena de valor genérica corresponden cada uno de ellos la recepción de mercancía la exhibición de productos atención al cliente el proceso de venta. La Segunda revolución industrial: fines del siglo XIX y principios del siglo XX, se caracterizó por: Avances tecnológicos
como la electricidad, la producción en masa y la línea de montaje. ·La gestión por procesos se centró en 1. _____ y en la coordinación de diferentes etapas del proceso. ·Henry Ford y su enfoque de la producción en masa son ejemplos de la aplicación de la gestión por procesos. Ford introdujo 2. _____, cada trabajador se especializaba en una tarea específica y los productos se movían de manera secuencial a lo largo de 3. _____. Esto permitió una producción más rápida y eficiente. la_optimización_de_los_flujos_de_producción la_línea_de_producción la_línea_de_montaje. Finalizando la segunda revolución industrial con el nacimiento de la administración científica
de Frederick Taylor a principios del siglo XX, se definieron los fundamentos que dieron lugar
a las organizaciones modernas, basados en el paradigma de 1. _____ de Adam Smith,
manteniéndose las estructuras de tipo jerárquico y con un prevaleciente mecanicismo. La
administración científica trajo consigo el paradigma de la eficiencia y la productividad y la
aplicación de métodos como 2. _____ que aseguraran el éxito organizacional. Con la
administración científica de Taylor, se inició el diseño de cargos con énfasis en la tarea,
refinando la división del trabajo y ampliando la brecha existente entre quienes piensan y
quienes ejecutan las actividades. Otro aporte importante a la administración científica lo
realizó Henrry Ford, quien determinó los fundamentos de 3. _____. la_división_del_trabajo la_producción_en_serie La_estandarización. La totalidad, una secuencia de principio a fin de un flujo se conoce como:. No existe una única forma de administrar; Se debe adaptar a las condiciones cambiantes del entorno. Este enfoque
corresponde a: el enfoque holístico la teoría de las relaciones humanas en enfoque contingente. Relacione Esto implica asignar a los empleados roles y responsabilidades específicas dentro de un
proceso, aprovechando sus conocimientos. Su objetivo es mejorar la eficiencia y la productividad mediante la identificación, análisis y
mejora continua de los procesos organizacionales En la gestión por procesos, se busca mejorar la entrega de valor al cliente a través de la
optimización de los procesos y la eliminación de actividades que no agregan valor. Una red de proceso interrelacionados o interconectados; se conoce como:. La gestión por procesos se justifica en los cambios en las expectativas necesidades de la
organización haciéndose cada día mas exigente con mercados más desarrollados, los
clientes con más conocimiento y sobreoferta en mercados globalizados v F. La acción específica que se realiza dentro de un proceso o subproceso. Representa un paso individual que contribuye al logro de un objetivo o resultado. Esto esto equivale a Una actividad Una tarea Un subproceso. La colección de procesos de nivel medio se conoce como. ¿Cuál de las siguientes teorías destaca la importancia de la motivación y las necesidades
humanas en el entorno laboral? Teoría del comportamiento organizacional Teoria de la contingencia Teoria Burocratica. Una unidad de trabajo individual que se asigna a una persona para completar dentro de un
marco de tiempo determinado se conoce como:. La logística presenta 4E señale la que hace falta: Empaque, Etiqueta, … Embalaje. El alcance de un proceso se establece a partir de Los objetivos Las actividades La misión. La cadena de valor especifica, clasifica a los procesos en: primarios y secundarios estratégicos, operativos y de apoyo primarios, secundarios y estratégicos todos. las actividades de un proceso se toman en cuenta a partir de: la misión los limites los objetivos. Identifique de manera correcta lo siguiente: Son los resultados o productos generados por el proceso, que deben ser conformes a los
requisitos especificado. Las salidas pueden ser tangibles, como productos físicos, o
intangibles, como servicios, documentación o informes. Son los recursos necesarios para realizar el proceso y cumplir con sus objetivos. Las
entradas pueden incluir materiales, recursos humanos, información, equipos, requisitos
legales o reglamentarios, entro otros Son las partes interesadas internas o externas que reciben las salidas del proceso y que
se ven afectadas por su desempeño. Estas partes interesadas pueden incluir clientes,
proveedores, empleados, accionistas, autoridades reguladoras, entre otros. Influyen en el proceso en cuestión y que le proporcionan las entradas necesarias para llevar
a cabo su funcionamiento, estos procesos pueden ser internos o externos a la organización. Una parte más pequeña o una subdivisión de un proceso principal, que se representa una secuencia de actividades que se llevan a cabo en un contexto mas especifico dentro del proceso general. Se conoce como:. Un conjunto de pasos o instrucciones detalladas que se deben seguir para realizar una
actividad de manera efectiva y eficiente; se conoce como:. ¿Cuál de las siguientes teorías se enfoca en la estructura organizativa y la división del trabajo? Teoria de la burocracia Teoria contingente Teoria clasica. El presupuesto de un proceso forma parte de Los controles La evaluacion Los objetivos. La medición de la calidad de servicio en un proceso forma parte de Un indicador de eficacia Un indicador de variables Un indicador de atributos Un indicador de eficiencia. Los elementos necesarios para transformar las entradas en salidas se conocen como: Mecanismos Insumos Elementos. Los elementos de un proceso a ser transformados en bienes o servicios se conocen como. El enfoque sistémico de la administración se basa en: La importancia de la comunicación y la cooperación entre los diferentes departamentos de
una organización Inspeccionar y controlar la comunicacion El organizacion de los departamentos de la organizacion. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el tiempo de ciclo en un proceso? Es el tiempo total desde el inicio hasta la finalización del proceso Es el tiempo promedio entre el inicio de un ciclo y el inicio del siguiente Es el tiempo requerido para completar una tarea especifica Es el tiempo en el que los recursos del proceso están inactivos. ¿Qué se entiende por "valor agregado" en un proceso? Actividades que mejoran la calidad del producto o servicio. Actividades que generan desperdicio y retrasos en el proceso Actividades que aumentan los costos de producción Actividades que no tienen impacto en el resultado final. ¿Cuál de las siguientes actividades se considera que agrega valor en un proceso? Esperar por la aprobacion de un supervisor Inspeccionar y controlar la calidad del producto Transportar productos de un lugar a otro sin cambios Realizar tareas de mantenimiento preventivo. La escuela de la teoría de la contingencia sostiene que: La forma de administrar depende de las circunstancias y el entorno de la organización La mejora continua y el control de la calidad son esenciales para el exito organizacional La estructura y jerarquia organizacional son la clave para la eficiencia La motivacion y satisfaccion de los empleados son fundamentales para el rendimiento. La teoría de la administración científica fue propuesta por: FREDERICK TAYLOR ELTON MAYO JOAN WOODWARD Y FRED FIEDLER, HENRY FAYOL . ¿Qué se entiende por "actividad" en un proceso? Un conjunto de tareas relacionadas Una actividad no relacionada con el proceso principal Una accion realizada por un individuo Una tarea especifica dentro de un subproceso. ¿Qué se entiende por "tiempos muertos" en un proceso? El tiempo en el que los recursos del proceso están inactivos. Inspeccionar y controlar la calidad del producto. Actividades que mejoran la calidad del producto o servicio. ¿Qué es un procedimiento en un proceso? Una serie de pasos detallados para realizar una actividad. Un subconjunto de actividades relacionadas Una secuencia de tareas especificas Una actividad individual dentro de un proceso. ¿Cuál de las siguientes opciones define mejor una tarea en un proceso? Una acción específica realizada por un individuo. Una tarea no relacionada con el proceso principal Una serie de pasos detallados en un procedimiento Una actividad que involucra multiples roles y responsabilidades. La teoría clásica de la administración fue desarrollada por HENRY FAYOL MAX WEBBER FREDERICK TAYLOR HENRY FORD. ¿Cuál de las siguientes actividades agrega valor en un proceso? Realizar actividades de mantenimiento preventivo Transportar productos entre diferentes areas de la empresa Esperar por la aprobacion de un superior Almacenar y gestionar el inventario de productos. ¿Cuál es la definición de "tiempo de procesamiento" en un proceso? El tiempo requerido para realizar una actividad específica en el proceso Es el tiempo promedio entre el inicio de un ciclo y el inicio del siguiente Es el tiempo en que los recursos del proceso estan inactivos Es el tiempo total desde el inicio hasta la finalizacion del proceso. La teoría de la contingencia se basa en la idea de que No existe una única forma de administrar que sea adecuada para todas las situaciones. Se refieren a los marcos conceptuales o modelos explicativos que se han desarrollado para comprender y explicar los
fenómenos administrativos LAS ORGANIZACIONES SON SISTEMAS COMPLEJOS. ¿Cuál es la simbología ANSI utilizada para representar una inspección en un diagrama de
flujo de proceso? Circulo cuadrado Flecha Ovalo. ¿Cuál de las siguientes actividades no agrega valor en un proceso? Esperar por la entrega de materias primas Actividad que mejora la eficiencia del proceso Actividad que aumenta la satisfaccion del cliente Actividad que reduce los costos de produccion. ¿Cuál es la simbología ANSI más comúnmente utilizada para representar una operación en
un diagrama de flujo de proceso? Cuadrado circulo Flecha Ovalo. La escuela de la teoría neoclásica de la administración se enfocó en La eficiencia y eficacia en la organización y dirección de las actividades. La motivación y satisfacción de los empleados La influencia del entorno en la estructura y funcionamiento de una organización. La escuela de la teoría de las relaciones humanas se centró en: La eficiencia y eficacia en la organización y dirección de las actividades. La motivación y satisfacción de los empleados La influencia del entorno en la estructura y funcionamiento de una organización. La escuela de la teoría de sistemas se enfoca en: La eficiencia y eficacia en la organización y dirección de las actividades. La motivación y satisfacción de los empleados El estudio de la organización como un sistema interdependiente de partes. ¿Cuál es la simbología ANSI utilizada para representar un transporte en un diagrama de flujo
de proceso? circulo Flecha cuadrado ovalo. La teoría de la contingencia se refiere a: La influencia del entorno en la estructura y funcionamiento de una organización. El estudio de la organización como un sistema interdependiente de partes La motivación y satisfacción de los empleados. ¿Qué muestra un mapa de procesos? El flujo de información dentro de un proceso. Todas las anteriores La secuencia de actividades en un proceso Los roles y responsabilidades en un proceso. La escuela de la teoría de la calidad total se centra en: La mejora continua y el control de la calidad en todas las áreas de la organización La influencia del entorno en la estructura y funcionamiento de una organización El estudio de la organización como un sistema interdependiente de partes. La motivación y satisfacción de los empleados. ¿Cuál de las siguientes opciones define mejor un proceso? Una serie de tareas relacionadas que transforman entradas en salidas Una serie de tareas relacionadas que transforman salidas en entradas Actividad que no tiene relación directa con el producto o servicio. La teoría de la administración burocrática fue desarrollada por: MAX WEBER FREDERICK TAYLOR HENRY FAYOL. ¿Cuáles son las "5M" utilizadas para analizar un proceso? Materiales, Métodos, Máquinas, Medio Ambiente, Mano De Obra. Materiales, Métodos, Máquinas, Mandiles, Mano De Obra. Materiales, Métodos, Máquinas, Medio Ambiente, Metodologias. Materia Prima, Métodos, Máquinas, Medio Ambiente, Mano De Obra. ¿Cuál de las siguientes opciones define correctamente el tiempo de procesamiento en un
proceso? Es el tiempo requerido para completar una tarea específica. El tiempo total desde el inicio hasta la finalización del proceso El tiempo en el que los recursos del proceso están inactivos. ¿Qué se entiende por "tiempo de ciclo" en un proceso? El tiempo total desde el inicio hasta la finalización del proceso Es el tiempo requerido para completar una tarea específica El tiempo en el que los recursos del proceso están inactivos.
. ¿Cuál de las siguientes herramientas se utiliza para planificar y programar actividades en un
proyecto? Diagrama de flujo Histograma Diagrama de Pareto Gráfico de Gantt. ¿Cuál de las siguientes herramientas se enfoca en identificar problemas de calidad
específicos y sus causas? Diagrama de Pareto Diagrama de Ishikawa Gráficos de control Diagrama de flujo. ¿Cuál de las siguientes herramientas se usa para monitorear el rendimiento de un proceso a
lo largo del tiempo? Gráficos de control Histograma Diagrama de dispersión Diagrama de Pareto. ¿Cuál de las siguientes herramientas se enfoca en identificar la relación de causa y efecto
entre diferentes variables? Diagrama de Ishikawa (espina de pescado o diagrama de causa y efecto) Diagrama de flujo Diagrama de dispersión Diagrama de Pareto. Una empresa de alimentos tiene el proceso de asesoría legal, determine cuales serían sus
productos: Normas internas, reglamentos de ley, procedimientos. Ninguna opción es correcta. Leyes, reglamentos de ley, reglamentos internos Leyes, reglamentos de ley, resoluciones tributarias Todas las opciones son correctas. En que categoría se encuentra el plan de marketing Producto Insumo Proceso Mecanismo. ¿Cuál de las siguientes herramientas se enfoca en analizar la relación entre variables
categóricas? Diagrama de Pareto Gráficos de control Matriz de correlación Diagrama de dispersión. Los macroprocesos estratégicos, operativos y de apoyo; esta corresponde a:. ¿Qué herramienta se utiliza para mostrar la frecuencia de ocurrencia de diferentes valores en
un conjunto de datos? Histograma Diagrama de Pareto Diagrama de dispersión Diagrama de flujo. ¿Cuál de las siguientes herramientas se utiliza para identificar la relación entre dos variables? Histograma Gráficos de control Diagrama de dispersión Diagrama de Pareto. ¿Cuál de las siguientes herramientas es útil para analizar la secuencia de eventos en un
proceso? Gráfico de Gantt Diagrama de dispersión Histograma Gráficos de control. ¿Cuál de las siguientes herramientas se utiliza para rastrear la variación en un proceso a lo
largo del tiempo? Gráficos de control Gráfico de Gantt
Diagrama de dispersión Histograma. ¿Qué herramienta se utiliza para identificar patrones y tendencias en un conjunto de datos a
lo largo del tiempo? Graficas de control. Gráfico de Gantt
Diagrama de dispersión Histograma. ¿Qué herramienta se utiliza para visualizar el flujo de trabajo de un proceso y encontrar posibles
áreas de mejora? Diagrama de flujo Gráficos de control Histograma Diagrama de Pareto. Según la cadena de valor genérica de Porter identifique los procesos secundarios Logística interna Infraestructura de la empresas, logística de salida, mercadeo y ventas Infraestructura de la empresas, servicios de posventa, talento humano, tecnología Infraestructura de la empresas, realización, talento humano, tecnología Logística de entrada, Logística de salida, operaciones, mercadeo y ventas servicios. El presupuesto en un proceso forma parte de las entradas las salidas los mecanismos los controles. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CIERTA ACERCA DE ADAM SMITH? PROPUSO LA TEORÍA DE CONTINGENCIA SU ENFOQUE ESTABA RELACIONADO CON LA ECONOMÍA MODERNA. ENFATIZÓ LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE RELACIONES HUMANAS FUE EL PADRE DE LA GESTIÓN POR PROCESOS. El enfoque en satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes se relaciona con el principio de mejora
continua de "Enfoque en el. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES TECNOLOGÍAS PERMITE LA AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS REPETITIVAS Y BASADAS EN
REGLAS? CICLO DE DEMING AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS (RPA) ANALÍTICA AVANZADA DIAGRAMAS DE FLUJO. ¿QUÉ FASE DEL CICLO PDCA (PLANIFICAR, HACER, VERIFICAR, ¿ACTUAR) SE ENFOCA EN
ESTABLECER OBJETIVOS Y DEFINIR LOS MÉTODOS PARA ALCANZARLOS? VERIFICAR ACTUAR PLANIFICAR HACER. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS DESCRIBE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL? FOCO EN LA GESTIÓN DE RELACIONES HUMANAS USO DE LA AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA. INTRODUCCIÓN DE LA MECANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ENFOQUE EN LA GESTIÓN POR PROCESOS. ¿QUÉ HERRAMIENTA O HERRAMIENTAS NO SE UTILIZA PARA IDENTIFICAR PATRONES OCULTOS Y TENDENCIAS EN
LOS DATOS OPERATIVOS? AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS (RPA) DIAGRAMAS DE FLUJO ANÁLISIS DE CAUSA Y EFECTO ANALÍTICA AVANZADA Y MINERÍA DE DATOS. La gestión por procesos se justifica en los cambio en las expectativas necesidades dé la organización haciéndose
cada día mas exigente. con Mercados mas desarrollados. los clientes con mas conocimiento y sobreoferta en
mercados globalizados V F. ¿QUÉ ES UN SUBPROCESO? UNA FASE DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL UN TIPO DE INDICADOR UN MÉTODO DE CONTROL DE CALIDAD UNA PARTE PEQUEÑA DE UN PROCESO PRINCIPAL. ¿QUÉ ETAPA DEL CICLO DE DEMING IMPLICA LA MEDICIÓN Y COMPARACIÓN DE LOS RESULTADOS CON LOS
OBJETIVOS? HACER PLANIFICAR VERIFICAR ACTUAR. ¿QUÉ HERRAMIENTAS SE UTILIZAN PARA IDENTIFICAR PATRONES OCULTOS Y TENDENCIAS EN LOS DATOS
OPERATIVOS? ANÁLISIS DE CAUSA Y EFECTO DIAGRAMAS DE FLUJO ANALÍTICA AVANZADA Y MINERÍA DE DATOS AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS (RPA). ¿QUÉ REPRESENTA EL TÉRMINO "GAP" EN EL CONTEXTO EMPRESARIAL? UN MÉTODO DE CONTROL DE PROCESOS UN SUBPROCESO EN LA CADENA DE VALOR UNA BRECHA ENTRE AS-IS Y TO-BE UNA HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DE DATOS. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS NO ES UNA CLASIFICACIÓN UTILIZADA EN EL DIAGRAMA DE CAUSA Y
EFECTO? MEDIOS MEDICIONES MÉTODOS MATERIALES. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES TEORÍAS NO SE ENFOCA EN COMPRENDER LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS
COMPLEJOS? TEORÍA ESTRUCTURALISTA TEORÍA DE CONTINGENCIA TEORÍA DE LA BUROCRACIA TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL. ¿CUÁL ES UN COMPONENTE ESENCIAL DE UN PROCESO? VARIAS ENTRADAS Y UNA SALIDA. SOLO UN PROVEEDOR UNA SOLA ACTIVIDAD. UN SOLO OBJETIVO. ¿QUÉ ES LA MEJORA CONTINUA DE PROCESOS? UN ENFOQUE SISTEMÁTICO PARA IDENTIFICAR Y CORREGIR DEFICIENCIAS UN PROCESO DE MEJORA RADICAL EN LA GESTIÓN DE OPERACIONES UN MÉTODO PARA ESTANDARIZAR PROCESOS EXISTENTES UN ENFOQUE REACTIVO PARA RESOLVER PROBLEMAS. ¿CUÁL ES EL TÉRMINO QUE SIGNIFICA 'CAMBIO PARA MEJOR' Y ENFATIZA CAMBIOS INCREMENTALES EN LA
MEJORA CONTINUA? LEAN SIX SIGMA KAIZEN ISO. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES HERRAMIENTAS ES LA MÁS ÚTIL PARA REPRESENTAR LA RELACIÓN ENTRE DOS
PARÁMETROS Y PUEDE IDENTIFICAR RELACIONES DE CAUSA Y EFECTO? GRÁFICO DE CONTROL DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO DIAGRAMA DE DISPERSIÓN HISTOGRAMA. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL ENFOQUE PDCA EN LA MEJORA CONTINUA? MANTENER LOS PROCESOS EXISTENTES SIN CAMBIOS IMPLEMENTAR CAMBIOS RADICALES EN UN SOLO PASO. IDENTIFICAR UN ENFOQUE REACTIVO PARA RESOLVER PROBLEMAS PROPORCIONAR CAMBIOS INCREMENTALES Y CONSTANTES. ¿QUÉ ASPECTO ESENCIAL DE LA MEJORA CONTINUA SE ENFOCA EN SATISFACER LAS NECESIDADES CAMBIANTES DE
LOS CLIENTES? EVIDENCIA BASADA EN DATOS ENFOQUE EN EL CLIENTE CICLO DE MEJORA COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DEL ANÁLISIS DE ESTRATIFICACIÓN EN EL CONTROL DE CALIDAD? REPRESENTAR LA RELACIÓN ENTRE DOS PARÁMETROS IDENTIFICAR PATRONES EN LOS DATOS. GENERAR GRÁFICOS DE DISPERSIÓN CALCULAR LOS LÍMITES DE CONTROL. ¿QUÉ REPRESENTAN LOS INDICADORES EN LA GESTIÓN DE PROCESOS? LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA RESULTADOS Y DESEMPEÑO LAS TAREAS DE LOS EMPLEADOS LAS ETAPAS DE UN PROCESO. ¿QUÉ CRITERIO NO SE UTILIZA PARA DETERMINAR SI UNA ACTIVIDAD ES UN PROCESO? SECUENCIALIDAD DE OPERACIONES MISIÓN CLARA VALIDEZ LEGAL IDENTIFICACIÓN DE CLIENTES Y PROVEEDORES. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES TEORÍAS SE ENFOCA EN COMPRENDER LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS
COMPLEJOS? TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL TEORÍA DE CONTINGENCIA TEORÍA DE LA BUROCRACIA TEORÍA ESTRUCTURALISTA. ¿QUÉ DEBE HACER LA ALTA DIRECCIÓN EN RELACIÓN CON EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN POR
PROCESOS? DELEGAR COMPLETAMENTE LA RESPONSABILIDAD PARTICIPAR SOLO EN LA ETAPA INICIAL DESCONOCER EL PROCESO POR COMPLETO ACTUAR CON PRONTITUD Y TOMAR DECISIONES. Una de las etapas del ciclo PDCA en la que se implementan los cambios planificados es la etapa de . Los instrumentos que permiten recoger de manera adecuada y representativa la información relevante respecto a
los resultados que obtiene, de forma que permiten determinar su capacidad y eficacia, así como su eficiencia; se
conocen como: Lista de verificación Ficha técnica de procesos Indicador Hoja de recolección de datos. ¿QUÉ ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN SE CENTRA EN LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EN LA
EFICIENCIA? ESCUELA DE ENFOQUE SISTÉMICO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA ESCUELA DE CONTINGENCIA ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS. ¿QUÉ FASE DEL CICLO PDCA SE ENFOCA EN ESTABLECER OBJETIVOS Y DEFINIR LOS MÉTODOS PARA ALCANZARLOS? VERIFICAR HACER ACTUAR PLANIFICAR. El ciclo de mejora PDCA consta de cuatro etapas: Planificar, Hacer, Verificar y. ¿QUÉ ES LA GESTIÓN POR PROCESOS?
UN MÉTODO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA Y EFICACIA ORGANIZACIONAL UN ENFOQUE DE ADMINISTRACIÓN BASADO EN LA PRODUCCIÓN MASIVA UNA TEORÍA ECONÓMICA. UN SISTEMA DE RECOMPENSAS PARA EMPLEADOS. ¿QUÉ ELEMENTOS SE DESCRIBEN EN UN DIAGRAMA DE PROCESOS? SATISFACCIÓN DEL CLIENTE RECURSOS HUMANOS UTILIZADOS SECUENCIA Y RELACIÓN ENTRE ACTIVIDADES ACTIVIDADES AISLADAS. Determine el orden en el que deben instrumentarse cada uno de los pasos para el estblecimiento de indicadores Establecer_los_resultados_que_se_desean_alcanzar_para_cada_indicador_definido Reflexionar_sobre_la_misión_del_proceso Determinar_los_indicadores_representativos_de_las_magnitudes_a_medir Determinar_la_tipología_de_resultados_a_obtener_y_las_magnitudes_a_medir Establecer_meta Formalizar_los_indicadores_con_los_resultados_que_se_desean_alcanzar. ¿QUÉ SE BUSCA LOGRAR EN LA ETAPA "VERIFICAR" DEL CICLO DE MEJORA? IMPLANTAR MEJORAS ESTABLECER METAS IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE MEJORA AJUSTAR LAS ACCIONES PLANIFICADAS. ¿QUÉ ETAPA IMPLICA LLEVAR A CABO LAS ACCIONES PLANIFICADAS PARA LA MEJORA DE UN PROCESO? VERIFICAR HACER PLANIFICAR ACTUAR. ¿QUÉ SE DEBE CONSIDERAR AL SELECCIONAR PROCESOS PARA LA ESTRUCTURA DE PROCESOS? CANTIDAD DE EMPLEADOS INVOLUCRADOS COMPLEJIDAD TÉCNICA INFLUENCIA EN LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE PROXIMIDAD GEOGRÁFICA. ¿QUÉ FASE DEL CICLO PDCA SE ENFOCA EN MEDIR Y COMPARAR LOS RESULTADOS CON LOS OBJETIVOS? PLANIFICAR HACER ACTUAR VERIFICAR. ¿QUÉ DEBE HACERSE SI LAS ACCIONES DE MEJORA NO SON EFECTIVAS EN LA ETAPA "VERIFICAR"? AJUSTAR LAS ACCIONES NO HACER NADA Y ESPERAR ACTUALIZAR EL PROCESO IGNORAR LOS RESULTADOS. ¿CUÁL ES UNO DE LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA GESTIÓN POR PROCESOS? MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN MINIMIZAR LA COOPERACIÓN ENTRE DEPARTAMENTOS OPTIMIZAR Y MEJORAR LOS PROCESOS INTERNOS REDEFINIR LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. El enfoque sistemático para identificar y corregir deficiencias en los procesos se conoce como
mejora continua o. ¿QUÉ TIPO DE HERRAMIENTAS SON LAS NORMAS ISO 9001? NORMAS DE LIDERAZGO NORMAS DE CALIDAD NORMAS MEDIOAMBIENTALES. NORMAS DE SEGURIDAD. ¿QUÉ BUSCA MEDIR UN INDICADOR DE EFICIENCIA? LA FLEXIBILIDAD DEL PROCESO LOS RESULTADOS OBTENIDOS RESPECTO A LOS RECURSOS UTILIZADOS EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE LA CANTIDAD DE TAREAS REALIZADAS. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DEL ANÁLISIS DE ESTRATIFICACIÓN EN EL CONTROL DE CALIDAD? REPRESENTAR LA RELACIÓN ENTRE DOS PARÁMETROS IDENTIFICAR PATRONES EN LOS DAT OS GENERAR GRÁFICOS DE DISPERSIÓN. CALCULAR LOS LÍMITES DE CONTROL. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES O NO SON ENFOQUES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL? MEJORAR LA GESTIÓN DE RELACIONES HUMANAS LA PRODUCTIVIDAD EN LA AGRICULTURA LA GESTIÓN POR OBJETIVOS LA MAQUINARIA Y LA MECANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. ¿CUÁL ES UNO DE LOS REQUISITOS PARA ESTAR ORGANIZADOS POR PROCESOS? TENER UNA VISIÓN SISTÉMICA REALIZAR TAREAS REPETITIVAS EVITAR CAMBIOS EN LOS PROCESOS TENER JERARQUÍAS RÍGIDAS. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS NO ES UNA CLASIFICACIÓN UTILIZADA EN EL DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO? PROMEDIOS MEDICIONES MÉTODOS MATERIALES. El énfasis en la toma de decisiones basada en información se relaciona con el principio de mejora continua de
"Evidencia basada en.
|