Procesos
|
|
Título del Test:
![]() Procesos Descripción: Examen Agosto- Diciembre 2025 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Según Ricard Gomá, ¿cuál es uno de los valores fundamentales de la acción comunitaria, relacionado con la forma en que se genera el cambio?. La aplicación de un abordaje de eje concreto que solo se focaliza en un grupo de población o un tema específico. b. La generación de transformaciones y mejoras sociales mediante relaciones de diálogo, respeto y confianza. El fomento de la dependencia estatal y la supresión de la autoayuda y la solidaridad dentro de la comunidad. La desconexión total entre los servicios sanitarios y los servicios sociales para evitar la burocratización del sistema. Pregunta 2 ¿Cuál es la principal ausencia destacada en el sistema de protección de derechos de Ecuador según Arcentales Illescas (2018, 2017)?. La falta de creación de las Juntas Cantonales de Protección Integral de Derechos. La ausencia de Defensorías Comunitarias en la mayoría de los cantones. No existe un sistema consolidado que coordine las diversas instituciones para la defensa de los derechos ciudadanos. La no incorporación de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos en el COOTAD. Pregunta 3 ¿Qué modelo de intervención desarrollado exclusivamente desde el Trabajo Social establece un proceso de duración limitada, que no acostumbra a superar los tres meses?. Modelo psicodinámico. Modelo centrado en la tarea. Modelo de intervención en crisis. Modelo de gestión de casos. Pregunta 4 ¿Qué modelo de intervención busca la manera más eficaz, eficiente y económica para buscar soluciones a un problema, convirtiendo al trabajador social en un gestor que coordina recursos y activa la atención psicosocial?. Modelo de gestión de casos. Modelo humanista / existencialista. Modelo de intervención en crisis. Modelo centrado en la tarea. Pregunta 5 ¿A partir de qué evento en Ecuador se inicia el proceso de descentralización y la división del país en zonas administrativas?. La época de gobierno de Sixto Durán Ballén. La ley de creación de los Distritos Metropolitanos de Quito y Guayaquil. La creación de la Secretaría Nacional de Planificación (SENPLADES). La Constitución del 2008. Pregunta 6 ¿Cuál es uno de los derechos que el artículo 37 de la Constitución garantiza a las personas adultas mayores en Ecuador?. Atención sanitaria gratuita y especializada y acceso gratuito a la medicación. Acceso ilimitado a créditos bancarios con intereses subsidiados. Un seguro de vida obligatorio pagado por el Estado. La exención total y universal de todos los impuestos. Pregunta 7 ¿Cuál es la diferencia entre la democracia representativa y la participativa?. La democracia representativa reconoce los derechos de participación, mientras que la participativa no. La democracia participativa solo se limita a votar, mientras que la representativa permite participar en la planificación de asuntos públicos. La democracia participativa involucra a la ciudadanía de forma activa, mientras que la representativa limita la participación al voto periódico. La democracia representativa permite fiscalizar los actos del poder público, mientras que la participativa no. Pregunta 9 ¿Por qué se requieren Políticas Integradas de Bienestar desde una visión holística de la persona?. Porque es necesario centrar los recursos exclusivamente en los servicios sociales, sin integrarlos con políticas urbanísticas o educativas. Porque los sistemas burocratizados deben funcionar de manera separada para garantizar la especialización. Porque se entiende que las personas son un todo en el que factores como la salud, el empleo, y la vivienda digna están relacionados y un problema repercute en otros. Porque solo la intervención médica puede solucionar la raíz de los problemas de salud derivados de la pobreza. Pregunta 10 De acuerdo con la Tipología de acciones comunitarias presentada, ¿cuál es el tipo de acción comunitaria clasificada por su origen que es impulsada por el tejido asociativo o vecinal?. Acciones comunitarias con una red poco extensa de agentes con grados de implicación desiguales. Acciones comunitarias impulsadas desde el tejido asociativo o vecinal, donde se pacta el papel que tendrán las instituciones y los servicios públicos. Acciones comunitarias promovidas y desarrolladas por una red amplia de agentes con niveles elevados de implicación. Acciones comunitarias con presencia institucional en su proceso de impulso, generando espacios de implicación del tejido asociativo y vecinal. Pregunta 11 ¿Qué modelo de intervención no considera que haya una única causa de los problemas, sino que para resolverlos es preciso tener en cuenta todos los factores (subsistemas como la familia, lo laboral, lo económico) que intervienen en ellos?. Modelo de modificación de conducta. Modelo sistémico. Modelo crítico / radical. Modelo psicodinámico. Pregunta 12 Según Marshall (1975), ¿cuál es uno de los objetivos de las políticas sociales, posterior a erradicar la pobreza?. Maximizar el bienestar. Promover la privatización de los servicios públicos como la sanidad y la educación. Incrementar la responsabilidad individual frente a la indefensión social. Centrarse en la atención de los grupos más vulnerables, excluyendo a otros sectores. Pregunta 13 ¿Quién fue el filósofo político que estableció la diferencia fundamental entre los conceptos de equidad e igualdad?. Graig Froehle. Tony Ruth. Arcentales Illescas. Joseph Raws. Pregunta 14 ¿Qué derecho tienen las/los consumidores respecto a la información?. A que la información sea precisa y no engañosa, como ocurre con ciertas publicidades. A la imposibilidad de constituirse en asociaciones de consumidores. A ser indemnizados solo por interrupción de servicios por causa de fuerza mayor. A elegir bienes y servicios sin considerar su calidad. Pregunta 15 ¿Qué institución se suprimió en 2014 y se transformó en el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional. El Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral a la Niñez y a la Adolescencia (SNDPINA). La Defensoría Comunitaria. El Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia. El Consejo Cantonal de Protección de Derechos. Pregunta 16 ¿Cuál es uno de los aspectos destacados por la Constitución en cuanto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA)?. La prevalencia de los derechos de los niños y las niñas sobre los de las demás personas, así como la garantía del ejercicio pleno de sus derechos. La prohibición absoluta de la atención preferente en caso de desastres. La posibilidad de ser sometidos a aislamiento como sanción adecuada. El derecho a trabajar a partir de los diez años para apoyar a sus familias. Pregunta 17 ¿Cuál es el título del Eje 1 del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 de Ecuador?. Consolidar un sistema económico social y solidario. Derechos para Todos Durante Toda la Vida. Más sociedad, mejor estado. Economía al servicio de la sociedad. |





