PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS UAX
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS UAX Descripción: TEST AUTOEVALUACIÓN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES REQUISITOS NO ES ESENCIAL PARA UNA EVALUACIÓN FORMATIVA SEGÚN AGUADO?. ESTABLECER CRITERIOS DE EVALUACIÓN CLAROS DESDE EL COMIENZO. ENFATIZAR LOS PROCESOS POSITIVOS Y ENFOCAR LA ATENCIÓN EN LOS LOGROS DEL ALUMNADO. TENER ACCESO PERMANENTE Y TRANSPARENTE A LA EVOLUCIÓN DEL ESTUDIANTE POR PARTE DE LAS FAMILIAS. TENER DISCUSIONES PERSONALES CON LOS ESTUDIANTES PARA EVALUAR SU TRABAJO. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS NO ES PROPIO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL?. RECONOCIMIENTO DEL DERECHO PERSONAL DE CADA ALUMNO Y ALUMNA A RECIBIR UNA EDUCACIÓN ACORDE A LA ORIENTACIÓN IDEOLÓGICA DE SU FAMILIA. GESTIÓN DEMOCRÁTICA Y PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS EN LAS AULAS Y EN EL CENTRO. RECONOCIMIENTO POSITIVO DE LAS DIVERSAS CULTURAS Y LENGUAS Y DE SU NECESARIA PRESENCIA Y CULTIVO EN LA ESCUELA, ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y RESPETO A LAS DIFERENCIAS, SIN ETIQUETAR NI DEFINIR A NADIE EN VIRTUD DE ÉSTA, NO SEGREGACIÓN DE GRUPOS APARTE. FORMACIÓN Y FORTALECIMIENTO EN LA ESCUELA Y EN LA SOCIEDAD DE LOS VALORES HUMANOS DE IGUALDAD, RESPETO, TOLERANCIA, PLURALISMO, COOPERACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD SOCIAL. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES TAREAS ES COMPETENCIA DE LA SECRETARIA DEL CENTRO?. CUSTODIAR LA DOCUMENTACIÓN DEL CENTRO. FORMULAR PROPUESTAS RELATIVAS A LA MODIFICACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO. ORGANIZAR REUNIONES DE ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE. ACTUALIZAR EL SOFTWARE DE GESTIÓN. ¿QUÉ TAREA ES COMPETENCIA DE LOS DOCENTES?. DIAGNOSTICAR LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO. ACTUALIZARSE E IMPLICARSE EN LA PROFESIÓN DOCENTE. PLANIFICAR E IMPLEMENTAR LOMLOE. ESTABLECER UNA RELACIÓN ESTRECHA CON LAS FAMILIAS. ¿QUÉ DICE EL ENFOQUE DE “ACCIÓN SISTÉMICA” DE TUTORÍA”?. LA TUTORÍA CONTRIBUYE A FAVORECER UNA EDUCACIÓN INTEGRAL. LA TUTORÍA ES CAPAZ DE AGLUTINAR LO ACADÉMICO Y LO NO ACADÉMICO. LA TUTORÍA ES LA PIEDRA ANGULAR DEL DESARROLLO COMPETENCIAL DEL ALUMNADO. LA TUTORÍA SE DA A TRAVÉS DE REUNIONES Y ENTREVISTAS CON MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. ¿QUÉ NOS DICE EL MODELO COMPENSATORIO DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICA INCLUSIVA?. PARTE DE LA VARIEDAD DE MODELOS EXISTENTES Y BUSCA EL MÁS ADECUADO PARA EL CONTEXTO CONCRETO EN EL QUE SE APLICARÁ. PARTE DE QUE LAS DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE SON MODIFICABLES Y, POR TANTO, PUEDEN SER DESARROLLADAS. PARTE DE QUE NO EXISTE UN MÉTODO ÚNICO QUE SEA EFICAZ PARA EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO. REQUIERE DE LA ATENCIÓN A LA PERSONA EN SU CONJUNTO Y DEL AGRUPAMIENTO HETEROGÉNEO DEL ALUMNADO. ¿CÓMO DEBE PLANTEARSE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CENTRO RECOGIDA EN EL PEC?. DEBE PLANTEAR LA CREACIÓN DE ÓRGANOS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA, PARA POSTERIORMENTE ESTABLECER LAS TAREAS DE CADA UNO. DEBE PARTIR DE LOS ÓRGANOS Y EQUIPOS NECESARIOS PARA, POSTERIORMENTE, ESTABLECER LAS COMPETENCIAS Y TAREAS DE CADA UNO DE ELLOS, EN UN PROCESO PARTICIPATIVO. DEBE PARTIR DE LAS TAREAS Y FUNCIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS, Y LUEGO ESTABLECER LOS ÓRGANOS Y EQUIPOS PARA CONSEGUIRLO. DEBE PARTIR DE UN ANÁLISIS PREVIO DE LOS PROBLEMAS DE CONVIVENCIA DEL CENTRO Y DE LAS RECOMENDACIONES DEL MINISTERIO. ¿EN QUÉ LEY EDUCATIVA SE REGISTRA POR PRIMERA VEZ LA DIRECCIÓN COLEGIADA REPRESENTADA POR EL CONSEJO ESCOLAR?. EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (LOE) DE 2006. EN LA LEY ORGÁNICA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN (LODE) DE 1985. EN LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (LGE) DE 1970. EN NINGUNA DE LAS DEMÁS RESPUESTAS. ¿QUÉ IMPLICA EVALUAR UN CENTRO EDUCATIVO DESDE LA ADECUACIÓN?. LA EVALUACIÓN DEBE AJUSTARSE A LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA MISMA. LA EVALUACIÓN DEBE CENTRARSE EN EL PROCESO, SIENDO UNA TAREA CONTINUA E INACABADA. LA EVALUACIÓN DEBE AJUSTARSE A LAS NECESIDADES DEL CENTRO Y SER RELEVANTE PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA. LA EVALUACIÓN DEBE SER UNA MANERA DE RENDIR CUENTAS A LOS AGENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SÍ ES UNA CARACTERÍSTICA DEL PLAN EDUCATIVO DEL CENTRO (PEC)?. UNA ENUMERACIÓN DETALLADA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL CENTRO. ES UN REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO ESCOLAR. ES UN DOCUMENTO DESTINADO AL EJERCICIO BUROCRÁTICO DE LA EDUCACIÓN. ES UN DOCUEMENTO EN EL QUE SE EXPRESAN LAS SEÑAS DE IDENTIDAD DEL CENTRO. ¿CUÁL DEBERÍA SER EL PUNTO DE PARTIDA DEL PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD?. UNA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO SOBRE LA SITUACIÓN PERSONAL, FAMILIAR Y SOCIOCULTURAL DE LOS ALUMNOS. LOS INTERESES, MOTIVACIONES Y EXPECTATIVAS DE LOS ALUMNOS, LAS FAMILIAS Y EL CENTRO ESCOLAR. EL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO (PEC). LA INFORMACIÓN OBTENIDA POR EL EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y EL CLAUSTRO, INCLUIDAS LAS SESIONES DE TUTORÍAS. ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE SEGÚN LA GUÍA INTER?. MAYORES TASAS DE GRADUACIÓN/TITULACIÓN. TODAS LAS DEMÁS RESPUESTAS SON CORRECTAS. MEJORES CALIFICACIONES. MAYOR CONFIANZA DE LOS PADRES EN LA ESCUELA. ¿CÓMO SE MANIFIESTA LA DIVERSIDAD EN EL CENTRO EDUCATIVO?. CON DISTINTAS CALIFICACIONES EN CURSOS ANTERIORES. EXCLUSIVAMENTE CON LA PROCEDENCIA CULTURAL DEL ALUMNADO. CON DIFERENCIAS DE MOTIVACIONES, INTERESES Y EXPECTATIVAS. LO MÁS RELEVANTE ES LA PROCEDENCIA DEL ALUMNADO. CUANDO HABLAMOS DE LA RELACIÓN DE LA TUTORÍA CON EL EQUILIBRIO AFECTIVO, ¿A QUÉ NO NOS REFERIMOS?. A REALIZAR UN ACOMPAÑAMIENTO PERSONALIZADO DE LA SITUACIÓN FAMILIAR DEL ALUMNO. A SUPERAR SENTIMIENTOS NEGATIVOS DE MIEDO, TRISTEZA O CULPABILIDAD. A FOMENTAR UNA AUTOESTIMA AJUSTADA Y POSITIVA. A EDUCAR EN ASPECTOS AFECTIVO - SEXUALES. ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN SUMATIVA?. SE UTILIZA PARA GENERAR UN CRITERIO FLEXIBLE DE EVALUACIÓN. CONSISTE EN UN ANÁLISIS Y VALORACIÓN CONTINUOS DE LOS PROCESOS QUE SE DESARROLLAN DURANTE EL CURSO. SE UTILIZA PARA DETERMINAR EL GRADO DE CONSECUCIÓN RESPECTO A LOS OBJETIVOS DEL ALUMNADO. ES HABITUALMENTE CUANTITATIVA. ES LA EVALUACIÓN FINAL DE UN PROCESO, EN EL QUE SE RECOGE LA AGREGACIÓN TOTAL DE LOS RESULTADOS DEL ALUMNO O ALUMNA. ¿A QUÉ HACE REFERENCIA LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO?. ES LA DISTANCIA ENTRE LOS CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS DE UNA PERSONA Y LOS QUE DEBERÍA TENER SEGÚN SU EDAD. SEGÚN VYGOTSKY ES LA DIFERENCIA ENTRE LO QUE SE SABE HACER Y LO QUE SE DEBERÍA SABER HACER. ES EL CONJUNTO DE HABILIDADES POTENCIALES DE UNA PERSONA. ES LA DISTANCIA ENTRE EL DESARROLLO PSÍQUICO ACTUAL DE UNA PERSONA Y SU DESARROLLO PSÍQUICO POTENCIAL. ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CON “FACTORES PROCESO” COMO DETERMINANTES DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA?. RECOGEN LA MANERA CONCRETA EN LA QUE SE PRODUCE LA INTERACCIÓN ENTRE ESTUDIANTES Y ENTRE ESTUDIANTES Y PROFESORES. PERMITEN AVENTURAR LOS RESULTADOS QUE PUEDEN DARSE EN LA INTERACCIÓN DIDÁCTICA. NOS PERMITE CONOCER, INTERPRETAR Y VALORAR LOS RESULTADOS ALCANZADOS EN LA ACTIVIDAD DIDÁCTICA TANTO POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES COMO DE LOS DOCENTES. NINGUNA DE LAS DEMÁS RESPUESTAS ES CORRECTA. ¿QUÉ ENTIENDEN MEDINA Y DOMÍNGUEZ POR INTERACCIÓN DIDÁCTICA?. ES LA CO – IMPLICACIÓN EXISTENCIAL Y SOCIAL ENTRE AGENTES DEL PROCESO EDUCATIVO. ESTÁ DETERMINADA POR EL ESCENARIO DEL AULA, EL CENTRO, EL ENTORNO, LA BIOGRAFÍA, LAS EXPECTATIVAS, LOS CÓDIGOS, … EL PAPEL DEL DOCENTE EN ESTE ASPECTO ES EL DE CREADOR DE VÍNCULOS Y DISCURSOS. ES UN PROCESO CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS, Y POR LO TANTO SU ANÁLISIS DEBE REALIZARSE EN TORNO A ESTA SATISFACCIÓN. ES LA CO – IMPLICACIÓN EXISTENCIAL Y SOCIAL ENTRE PROFESOR Y ALUMNO. ESTÁ DETERMINADA POR EL ESCENARIO DEL AULA, EL CENTRO, EL ENTORNO, LA BIOGRAFÍA, LAS EXPECTATIVAS, LOS CÓDIGOS, … EL PAPEL DEL DOCENTE EN ESTE ASPECTO ES EL DE CREADOR DE ESPACIOS DE APRENDIZAJE. ES LA INTERACCIÓN QUE SE PRODUCE ENTRE LOS AGENTES DEL PROCESO Y CUYO ELEMENTO FUNDAMENTAL ES LA CORRESPONSABILIDAD DE LOS MISMOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CON “DIVERSIDAD COMO NECESIDAD”?. ES UNA CONCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD EN LA QUE SE PARTE DE QUE TODAS LAS PERSONAS TIENEN CARACTERÍSTICAS COMUNES Y DIFERENTES. ES UNA CONCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD EN LA QUE DICHA DIVERSIDAD QUEDA ASOCIADA AL POTENCIAL FRACASO DE LA PERSONA PARA ADAPTARSE A LOS REQUISITOS DE LA SOCIEDAD. ES UNA CONCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD EN LA QUE SE ETIQUETA AL ALUMNADO RESALTANDO SUS DIFICULTADES, LO QUE PUEDE DERIVAR EN REBAJAR LAS EXPECTATIVAS QUE SE TIENEN SOBRE ELLOS. ES UNA CONCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD EN LA QUE SE TRASLADA LA IDEA DE DIVERSIDAD REFERIDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PROMOVER EL AUTOCONOCIMIENTO DE LOS INTERESES, VALORES Y APTITUDES PROPIOS DEL ALUMNADO EN TUTORÍA?. TODAS LAS DEMÁS RESPUESTAS SON CORRECTAS. PORQUE ESTO LES PERMITE ENFOCAR MEJOR SUS EXPECTATIVAS LABORALES Y ESTABLECER UN PLAN PARA CONSEGUIRLO. PORQUE LES PERMITE REFLEXIONAR SOBRE SUS MOTIVACIONES, SU SITUACIÓN ACADÉMICA, LOS ASPECTOS FAMILIARES Y SUS RELACIONES SOCIALES. PORQUE SIN ESTO NO PODRÍAN CONVERTIRSE EN CIUDADANOS CRÍTICOS. |