option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS UAX

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS UAX

Descripción:
UD 1. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL CENTRO

Fecha de Creación: 2024/01/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 53

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el orden correcto en la sucesión de leyes educativas: LGE, LOECE, LODE, LOGSE, LOPEG, LOCE, LOE, LOMCE, LOMLOE. LGE, LODE, LOECE, LOGSE, LOPEG, LOCE, LOE, LOMCE, LOMLOE. LGE, LOECE, LODE, LOPEG, LOGSE, LOCE, LOE, LOMCE, LOMLOE. LGE, LOECE, LODE, LOGSE, LOPEG, LOE, LOCE, LOMCE, LOMLOE.

¿Por quiénes está formado el equipo directivo en la LOMLOE?. Director, secretario y jefatura de estudios. Director y jefatura de estudios. Director, jefatura de estudios y profesorado (Claustro). Director.

¿Con qué ley aparece en los centros de Secundaria la Junta de Delegados?. LOMLOE. LOE. LOPEG. LEG.

En el modelo sociotécnico. El poder se ejerce de arriba abajo. El poder se ejerce de abajo a arriba. El equipo directivo está al servicio del conjunto. Todas son correctas.

Que ley de educación española crea los centros concertados: Ley orgánica del Derecho a la educación (LODE). Ley Orgánica del Estatuto de centros Escolares (LOECE). Ley General de Educación (LGE). Ley orgánica que modifica a la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE).

Ley orgánica que modifica a la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE). Todo proyecto educativo debe incluir un plan de mejora del centro. Modifica el procedimiento de selección del director. El Claustro amplia su ámbito de decisión y de participación. Todas las anteriores son correctas.

En la LOPEG. No es importante la cultura participativa. No es necesaria la acreditación para ejercer el cargo de director. El Claustro amplía su capacidad de decisión: Junta de delegados. No se potencia la labor del jefe de estudios.

Cuál de las siguientes respuestas NO es una función del departamento de orientación y atención a la diversidad: Establecer el plan de orientación y acción tutorial. Asesorar en los aspectos pedagógicos del centro. Realizar la evaluación psicopedagógica del alumnado. Impulsar la adopción y seguimiento de medidas educativas que fomenten el reconocimiento y protección de los derechos de la infancia.

¿En qué modelo tiene el equipo directivo más preocupación por la gestión administrativa?. Modelo sociocomunicacional. Modelo sociotécnico. La gestión administrativa no tiene relación con los modelos. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Cuál de los siguientes modelos es considerado un factor externo?. Composición social y cultural del alumnado. Profesorado a nivel individual. Política educativa. Relaciones de colaboración e interdependencia entre el profesorado.

Cuáles son las modificaciones más representativas de la LOMLOE?. Desaparición estándares de aprendizaje y reválidas. Educación para el desarrollo sostenible. Evaluaciones censales y muestrales. Todas son correctas.

Los órganos de un centro educativo son: de gobierno, de coordinación docente y de alumnado. de gobierno, de consejo escolar y de representación y participación. de gobierno, de coordinación docente y de representación y participación. no está compuesta por órganos.

De entre las funciones del secretario, ¿cuál de estas NO le corresponde?. Custodiar toda la documentación del centro. Responsabilidad del régimen económico. Coordinar la docencia. Adquirir material y equipamiento.

¿Qué miembro del equipo directivo se encarga de elaborar el horario del centro, planificar la evaluación y garantizar el cumplimiento de las programaciones didácticas?. Director/a. Jefatura de estudios. Secretaría. Todas son correctas.

¿Cuál es uno de los principales cambios introducidos por la LOMLOE en el sistema educativo español?. Fomento de la educación inclusiva y la equidad. Aumento de la duración de la Educación Primaria. Reducción de la inversión en la educación pública. Eliminación de la educación secundaria obligatoria.

¿A partir de qué Sistema Educativo entra en vigor el PEC?. LOGSE. 1190. LODE, 1985. LOECE, 1980. LOE, 2006.

A que organismo pertenece la función de establecer el plan de orientación y acción tutorial: Departamento de orientación y atención a la diversidad. Departamento de actividades complementarias y extraescolares. Departamentos didácticos. Comisión de coordinación pedagógica.

Una de las competencias de los departamentos de actividades complementarias y extraescolares es: Ayudar al estudiantado a realizar sus deberes. Facilitar el conjunto de actividades educativas específicas. Gestionar los recursos. Asistir a los padres trabajadores en el cuidado de los niños.

Qué participantes tienen derecho a voto en el consejo escolar: Director/a del centro,Jefe/a de estudios, un concejal o representante del Ayuntamiento, el profesorado, padres, madres, alumnos, el secretario/a del centro, y un representante del personal de administración y servicios del centro. Director/a del centro, Jefe/a de estudios, un concejal o representante del Ayuntamiento, el profesorado, padres, madres, alumnos y un representante del personal de administración y servicios del centro. Director/a del centro,Jefe/a de estudios, el profesorado, padres, madres, alumnos, el secretario/a del centro, y un representante del personal de administración y servicios del centro. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los órganos de representación del centro son: Director, jefe de estudios y secretario. Director y AMPA. Asociaciones de familias (como AMPA) y junta de delegados. Junta de delegados y jefe de estudios.

Indica cuál es la composición del Consejo Escolar: Director/a, jefe/a de estudios, secretario/a, profesorado, familias, un representante del personal de administración y servicios y un Concejal o representante del Ayuntamiento. El alumnado puede ser elegido miembro a partir del primer curso de ESO. Director/a, jefe/a de estudios, secretario/a, profesorado, familias. El alumnado puede ser elegido miembro a partir del primer curso de ESO. Director/a, jefe/a de estudios, secretario/a, profesorado, familias, un representante del personal de administración y servicios y un Concejal o representante del Ayuntamiento. El alumnado nunca puede ser elegido miembro. Director/a, jefe/a de estudios, profesorado, familias, un representante del personal de administración y servicios y un Concejal o representante del Ayuntamiento. El alumnado puede ser elegido miembro a partir del primer curso de ESO.

Dentro de las competencias del consejo escolar esta: Participar en la selección del director. Aprobar la programación general anua. Aprobar el presupuesto. Todas son correctas.

¿cuál es la ley educativa vigente en España?. LODE. LOCE. LOMCE. LOMLOE.

¿Cuál de las siguientes NO es una finalidad del AMPA?. Potenciar la participación de las familias en el centro y en los órganos de gobierno. Colaborar en las diferentes actividades educativas de los centros. Realizar acciones formativas exclusivamente para el profesorado. Promover la calidad de la educación impartida.

¿Cuál NO es una competencia del director del centro?. Dirigir y coordinar las actividades del centro. Representación del centro. Adquirir material y equipamiento. Proponer el nombramiento y cese de los miembros del equipo directivo.

Factores de cambio en la evolución de los modelos. Distribución del poder. Dinámica de comunicación. Dinámica de la participación. Todas las anteriores.

¿Qué Ley orgánica introduce un nuevo régimen de funcionamiento de centros mediante proyectos?. LODE (1985). LOCE (2002). LOGSE (1990). LOE (2006).

¿Qué contextos afectan de forma externa a la estructura organizativa de un centro?. Composición social y cultural del alumnado. Interdependencia entre el profesorado. La política educativa. Todas las anteriores.

LOMLOE establece que las competencias del director o directora son: Representación del centro. Dirigir y coordinar todas las actividades del centro. Dirección pedagógicas, promover la innovación educativa. Todas las anteriores.

Qué Ley potencia la responsabilidad de los centros en el sistema educativo y se les dota de la capacidad de llevar a cabo actuaciones innovadoras en el terreno pedagógico y organizativo. LOCE, 2002. LOPEG, 1995. LOGSE, 1990. ninguna de las anteriores.

Qué ley introduce la educación competencial en España, aunque no la desarrolla: LOMLOE. LOMCE. LOE. Ninguna de las anteriores.

Indica, qué ley educativa establece que los directores son elegidos de forma consensuada, y necesitan la presentación de su programa académico: LOMCE. LOCE. LOPEG. LOE.

La LOPEG (Ley Orgánica de la Participación, la Evaluación, y el Gobierno de los Centros Docentes, de 1995) establece qué: El claustro amplía su capacidad de decisión. Se potencia la labor del jefe de estudio en la coordinación académica. Importancia de la cultura participativa. todas las anteriores son correctas.

En el estatuto de Centros Escolares (LOECE, 1980), los órganos colegiados se componen de: consejo de dirección, claustro y junta económica. consejo de dirección y claustro. consejo de dirección y junta económica. ninguna es correcta.

La misión de los departamentos didácticos es: Coordinar los diseños curriculares y mantener la coherencia entre áreas. Coordinar la intervención educativa del profesorado. a y b son correctas. Asegurar la coherencia de las acciones didácticas de los departamentos.

Las siguientes tareas: custodiar toda la documentación del centro, adquirir material y equipamiento, jefatura del personal de administración y servicios y, responsabilidad del régimen económico, corresponden a: Director. Jefatura de estudio. Secretaría. Todas son correctas.

¿A qué órgano del centro escolar pertenece la asociación de Padres y Madres de alumnos?. Órganos de coordinación docente. Órganos de gobierno. Órganos de representación y participación. Ninguna es correcta.

La competencia de definir los proyectos educativos y curriculares de etapa, ¿a qué departamento corresponde?. Departamento didáctico. Departamento de orientación. Departamento de actividades complementarias. Todas son correctas.

. ¿En qué ley aparece la figura del claustro?. Ley general de educación, 1970. Ley orgánica de estatutos de centros escolares, 1980. Ley orgánica del derecho a la educación, 1985. Ley orgánica de ordenación general del sistema educativo, 1990.

¿Qué se propone en la Ley Orgánica 3/2020 de Educación con relación a la perspectiva de género y coeducación?. Introducir en educación secundaria la orientación educativa y profesional con perspectiva inclusiva y no sexista. Eliminar la educación sexual de los planes de estudio. Fomentar la discriminación de género en el aula. Todas las anteriores.

¿Cuál es uno de los ejes transversales de la Ley Orgánica 3/2020 de Educación?. Educación para el desarrollo sostenible. Educación para la salud. Educación para la seguridad vial. Educación para la cultura.

¿Qué se entiende por "comunidad educativa" en el contexto de la organización y estructura de los centros educativos?. El conjunto de personas que participan en el proceso educativo: estudiantes, docentes, familias, personal no docente, etc. El conjunto de personas que trabajan en el centro educativo: directivos, administrativos, personal de limpieza, etc. El conjunto de personas que financian el centro educativo: administraciones públicas, empresas privadas, etc. El conjunto de personas que se benefician del centro educativo: estudiantes y sus familias.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La LOMLOE presenta 5 ejes transversales: derecho a la infancia, perspectiva de género y coeducación, aprendizaje no competencial, educación para el desarrollo sostenible y educación digital. La LOMLOE aprueba evaluaciones censales en 2º de primaria y 4º de ESO con fines de mejora para los centros. Reduce la educación en valores cívicos éticos. Facilita la FP de forma compatible con la actividad laboral.

¿Qué criterios debe cumplir el equipo docente para que su trabajo sea coordinado y común?. Confianza mutua. Compromiso. Organización. Todas son correctas.

Los modelos de referencia en la organización escolar son: Sociotécnico y comunicacional. Sociotécnico y Socio-comunicacional. Comunicacional y técnico. Técnico y social.

Sabemos que el contexto interno escolar afecta a la estructura organizativa de los centros. ¿Cuál de las siguientes alternativas se corresponde con este contexto?. La composición social y cultural del alumnado. La política educativa. La comunidad escolar y su conjunto. La Sociedad en general.

El Modelo sociocomunicacional: La relación personal es el instrumento clave de aprendizaje y gestión. El poder se ejerce de arriba abajo y no hay negociación. El equipo directivo no está al servicio del conjunto. En este modelo se delimita claramente quién tiene responsabilidad para dirigir.

¿En qué órgano se toman las decisiones de Currículo?. Consejo escolar. Dirección del centro. Claustro de alumnos. Claustro profesores.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta con respecto la Ley de Educación?. La LOE, 2006 es la actual vigente. LOMCE,2013 la modifica. LOMLOE, 2020 modifica la LOE y deroga la LOMCE. La LOE, 2006 es la actual vigente. LOMCE, 2013 deroga la LOE. LOMLOE, 2020 modifica la LOMCE. La LOMLOE es la actual vigente. La LOE y LOMCE ya no se aplican en ningún tipo de aspecto educativo. La LOMCE es la actual vigente aunque la LOMLOE la modifica.

¿En qué año se aprobó la LOE?. 2002. 2006. 1190. 1975.

La elección del director según LOMLOE se hace por: Concurso méritos. Acreditación del director. Mediante una comisión donde están representante de administración y del centro siendo la participación de los representantes del centro menor que el de la administración y formado por el 50% de profesores. Ninguna es correcta.

Misión del director o directora en la actualidad es: Dirigir y coordinar las actividades del centro. Supervisar al personal docente. Planificar la evaluación. Elaborar el horario general del instituto.

¿Qué órgano de coordinación docente se encarga de coordinar la intervención educativa del profesorado?. Departamentos didácticos. Equipos docentes. Comisión de coordinación pedagógica. Departamento de orientación y atención a la diversidad.

Denunciar Test