Procesos de emoción, motivación y creatividad aplicados a contextos de aprendiza
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Procesos de emoción, motivación y creatividad aplicados a contextos de aprendiza Descripción: Máster Neurociencia y Educación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una motivación o necesidad incluida en la pirámide de Maslow es la que adquiere el líder a través del reconocimiento del grupo por la estima, el aprecio y el respeto de los demás. Una necesidad que pertenece al grupo del/de la: reconocimiento. autorrealización. afiliación. pertenencia. Silvia, una profesora de Lengua Castellana en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, está preocupada porque no consigue motivar a sus estudiantes y las clases se están volviendo muy monótonas e incluso podría decirse que aburridas. Ha decidido intentar incrementar la motivación, la imaginación, la creatividad, además de la participación más activa de sus alumnos, usando una metodología de enseñanza que permite dominar un tema y la facultad de pensamiento, así como desarrollar la confianza y la capacidad para generar imágenes. ¿Qué tipo de metodología de enseñanza va a poner en práctica en el aula con sus estudiantes?. la fantasía. aprendizaje multisensorial. aprendizaje cooperstivo. metáfora. Cuando un estudiante realiza sus tareas por su propio interés, sin refuerzo externo o por el gusto de hacerlas y su satisfacción final, está motivado intrínsecamente. Una motivación que, si se relaciona a su vez con la exploración, las metas de aprendizaje y la curiosidad, se denomina motivación: competencial. de logro. de experimentación. para conocer. ¿Cuál es el tipo de motivación extrínseca que caracteriza a Luisa si realiza una acción libremente y aceptando su valor implícito, pero que no le supone disfrute, placer ni satisfacción?. Regulación introyectada. Regulación interna. regulación identificada. regulación integrada. Adolfo es un docente que siempre se propone desarrollar en sus estudiantes habilidades como la fluidez, elaboración, flexibilidad y originalidad, fomentando en ellos actitudes de tolerancia, sensibilidad y curiosidad. Por ello es un docente: creativo. emocional. activo. reflexivo. ¿Cuál es el modelo de inteligencia emocional formado por un conjunto de variables emocionales, sociales y personales inicialmente enfocado al ámbito empresarial?. Modelo de Bar-On. Modelo de Salovey y Mayer. Modelo de Gardner. Modelo de Goleman. Según Palomera (2017), la psicología positiva debe formar parte de la formación del profesorado en lo que respecta al desarrollo de la: inteligencia intrapersonal. inteligencia social. inteligencia afectiva. inteligencia interpersonal. En el estudio de la psicología de la motivación ha suscitado especial interés la teoría de Maslow, que explica a través de su pirámide la satisfacción de las necesidades básicas, que se caracterizan porque todas son: adaptativas y de control. atemporales y universales. de supervivencia y adaptativas. fisiológicas y de reconocimiento. La memoria emocional favorece o dificulta el procesamiento de las emociones de las personas condicionando de alguna manera sus conductas. ¿En qué parte del cerebro emocional se localiza la sede de esta memoria emocional?. hipotálamo. corteza orbitofrontal. hipocampo. corteza insular o ínsula. La inteligencia ideativa y la inteligencia instintiva son dos tipos de inteligencia expuestos por: Spearman. Wechsler. Thorndike. Binet y Simon. En el funcionamiento del sistema límbico, los ojos perciben los estímulos que son enviados en forma de señal a través del nervio óptico. Esta señal envía una parte a la amígdala y otra más débil al neocórtex prefrontal, que actúa como la parte reflexiva de las emociones y, de aquí, se dirige al/a la. tálamo. corteza orbitoprofontal. hipotálamo. hipocampo. ¿Cómo es el aprendizaje de una de tus alumnas de Educación Primaria que siempre se ha caracterizado por ser una estudiante cinestésica (aprende mejor a través de las sensaciones)?. más superficial. más rígido. más lento. más rápido. La manifestación externa de la emoción que coincide con el componente comportamental es la: expresión emocional. comprensión emocional. experiencia emocional. regulación emocional. ¿Qué modelo de estilo de aprendizaje es el que se basa en los conocimientos del funcionamiento del cerebro y lo compara con el globo terráqueo y sus cuatro puntos cardinales?. Felder y Silverman. Modelo de Kolb. Gardner. Hermann. La metáfora es una técnica de enseñanza en la que a través del pensamiento se reconocen las conexiones entre los conocimientos previos y los nuevos, lo que implica a los dos hemisferios cerebrales. Dicha técnica se caracteriza por ser una modalidad de enseñanza: analítica y lineal. sintética y directa. holística y no lineal. global y abierta. El pensamiento divergente dominante en las personas creativas es explicado por Guilford, un autor que expone como características propias de este tipo de pensamiento la fluidez, la originalidad y la: Reflexión. adaptabilidad. flexibilidad. curiosidad. Dentro de las metodologías activas e innovadoras que se aplican actualmente en las aulas se encuentra el aula invertida o flipped classroom, que se caracteriza porque: Responde a una cultura de ayuda, cooperativa y colaborativa. El estudiante adquiere el rol de aprendiz. No requiere de una competencia digital elevada por parte del estudiante. Utiliza la evaluación indirecta como forma de determinar los conocimientos previos del alumnado. Si quieres utilizar en tu aula un modelo de inteligencia emocional que incluya, además de los rasgos emocionales, los de personalidad y cuyo objetivo general sea conseguir el bienestar psicológico, debes elegir el modelo de: Gardner. Bar-On. Goleman. Salovey y Mayer. Según el modelo experiencial de Kolb, ¿qué tipo de estudiante es el que combina la experiencia concreta con la observación reflexiva?. convergente. divergente. asimilador. acomodador. Desde los inicios de los años ochenta del pasado siglo, Torrance ya propone una serie de sugerencias para incrementar la creatividad en el alumnado por parte del profesorado, algunas de las cuales han cobrado especial relevancia en la actualidad. Una de estas sugerencias es la de que: En la evaluación, los juicios deben ser valorativos y causales. Algunas preguntas extrañas o poco frecuentes pueden interferir las explicaciones y la comprensión del alumnado. Los errores son necesarios en el aula porque ayudan, por ejemplo, a verificar y descubrir sus consecuencias. Deben tenerse en cuenta las opiniones para llegar a buscar una solución única y consensuada del problema planteado. ¿Qué metodología de aprendizaje es idónea para integrar el aprendizaje escolar dentro de la propia realidad?. aprendizaje basado en proyectos. aprendizaje basado en inteligencias múltiples. aprendizaje cooperativo. aula invertida o flipped classroom. Sara se ha propuesto conseguir el nivel B2 de inglés, para ello se ha apuntado a clases y estudia cada día un poco. ¿Qué neurotransmisor relacionado con la motivación se ha activado en este caso, que le permitirá sentir el placer de alcanzar su meta?. Serotonina. dopamina. acetilcolina. noradrenalida. Una dinámica utilizada en el aprendizaje cooperativo tiene como objetivo representar las ideas principales de un tema trabajado en la clase por todo el grupo de estudiantes. ¿Cómo se llama esta técnica?. folio giratorio. juego de palabras. estructura cooperativa 1, 2 y 4. secuenciar a ciegas. ¿Cuál de las siguientes es una de las cinco competencias del modelo SEL?. autoestima. automanejo. autocontrol. autonomía. Si en una conferencia a la que te han invitado tienes que hablar sobre el componente de la emoción que participa en la monitorización del estado interno del organismo y la interacción con el entorno más inmediato, ¿en qué componente de la emoción se centrará tu exposición?. componente conductual. componente cognitivo. componente periférico. componente subjetivo. Según estudiamos en esta asignatura, el resultado de la fusión de la emoción y la curiosidad en el aprendizaje es: La atención y el esfuerzo. La motivación y la satisfacción. El interés y la motivación. la exploración y la atención. En el instituto que trabajas has decidido llevar a cabo en tu grupo el programa INTEMO de educación emocional de adolescentes. ¿En qué modelo teórico de inteligencia emocional se basa este programa?. Modelo de Mayer y Salovey. Modelo de Goleman. Bar-On. Bisquerra. Reacciones emocionales más intensas, cambios emocionales rápidos, mayor reactividad emocional o mayor impulsividad son características y rasgos que pueden presentarse en la/s etapa/s de: infantil. primaria. secundaria. infantil y secundaria. ¿A qué responde el nivel disposicional o de inteligencia emocional?. A la comprensión y respuesta emocionales ante hechos concretos. A las actitudes en el plano afectivo-emocional. A la propensión de una persona a comportarse de una manera en determinadas situaciones. Al conocimiento y desarrollo que tiene cada persona. El nivel más alto en la creatividad considerada como un producto en el que se consiguen los resultados más sorprendentes es el: emergente. innovador. creador. pragmático. |