option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROCESOS DE EMOCIÓN, MOTIVACIÓN Y CREATIVIDAD APLICADOS A CONTEXTOS DE APRENDIZA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROCESOS DE EMOCIÓN, MOTIVACIÓN Y CREATIVIDAD APLICADOS A CONTEXTOS DE APRENDIZA

Descripción:
MÁSTER NEUROCIENCA Y EDUCACIÓN

Fecha de Creación: 2025/07/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro de los componentes que influyen en la motivación, el sistema que evalúa los recursos y las capacidades, que incluye los niveles cognitivo o pensamiento y de conducta o acción es el: ATENCIONAL. RELACIONAL. INSTRUMENTAL. AFECTIVO.

Según la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner, la inteligencia que permite identificar los sentimientos y las necesidades de los otros, y que se desarrolla mejor a través de actividades como los debates en grupo, los trabajos en equipo y la resolución de conflictos es la: naturalista. intrapersonal. interpersonal. lingüístico - verbal.

Siempre que María camina sola hacia su casa y es de noche, siente muchísimo miedo, a veces incluso le impide caminar con rapidez. ¿En qué parte del cerebro emocional tiene esta emoción su central de alarma? en... la corteza prefrontal. la amígdala. la ínsula. el hipotálamo.

¿Cómo deben ser los equipos base que se forman en el aprendizaje cooperativo?. Homogéneos y variables. Homogéneos y estables. Heterogéneos y variables. Heterogéneos y estables.

Adolfo es un maestro interesado y comprometido en llevar al aula de 6.o de Educación Primaria en la que da clase algunas de las aportaciones de la neurociencia cognitiva que se han trasladado al contexto educativo. Su objetivo es desarrollar en el alumnado la creatividad, siguiendo las cuatro fases del proceso creativo. Una de estas fases es la iluminación, en la que están implicados/as: La percepción y las funciones ejecutivas. La memoria de trabajo y la corteza cingulada anterior. La atención selectiva y el lenguaje. La memoria de trabajo y la memoria a largo plazo.

Si en el aula de 3 años de Educación Infantil en la que trabaja Manuel se está valorando cómo se comportan los niños y niñas ante determinadas situaciones emocionales, se está considerando el nivel de competencia emocional que según Mikolajczak (2009) se denomina. nivel de inteligencia emocional rasgo. nivel de inteligencia emocional capacidad. nivel de inteligencia emocional cognitivo. nivel de conocimiento emocional.

Isabel, profesora de Educación Física en Educación Secundaria, ha decidido llevar a cabo dentro de sus clases actividades para el desarrollo de una de las competencias emocionales que mayor relación tiene con el rendimiento académico, las competencias sociales y la conducta prosocial en los/las adolescentes. ¿Cuál es esta competencia emocional?. regulación emocional. incomprensión emocional. desconocimiento emocional. percepción emocional.

¿Cuál de las siguientes características refleja el pensamiento divergente en la labor educativa del docente?. Proporcionar respuestas predefinidas a los estudiantes. Limitar las opciones de solución a problemas establecidos. Generar un clima de participación activa mediante preguntas abiertas. Restringir el acceso a herramientas para encontrar soluciones.

Actualmente no se duda de la importancia que tienen las emociones positivas en el desarrollo humano, al igual que las negativas, pues estas interfieren en el bienestar y la salud mental de la persona. ¿Qué sistema emocional básico se activa cuando se frustra el sistema de búsqueda? El sistema de... pánico. miedo. cuidado. ira.

¿Cuál de las siguientes es una función propia del sistema límbico?. Reconocer el estado de ánimo de los demás. Integrar la información a través del aprendizaje. Diferenciar entre lo bueno y lo malo. Atender a lo relevante, eliminando elementos distractores.

Según el modelo de aprendizaje de Kolb, Javier es un niño que combina la observación reflexiva y la conceptualización abstracta. ¿Cuál es su estilo de aprendizaje?. convergente. asimilador. divergente. acomodador.

El modelo de inteligencia emocional que explica la interacción de los rasgos emocionales y de personalidad para lograr la adaptación de cada persona al ambiente, y que entiende la inteligencia emocional como un conjunto de capacidades no cognitivas, destrezas y competencias es el de: Petrides y Funham. Salovey y Mayer. Goleman. Bar-On.

¿Cuál de las siguientes recomendaciones forma parte del decálogo de Pérez-González y Pena (2011), según lo citado por Bisquerra et al. (2015), para la elaboración e implementación de programas de educación emocional?. No implicar a toda la comunidad educativa. Implantar el programa de manera abrupta y en un corto periodo de tiempo. Utilizar únicamente técnicas de enseñanza-aprendizaje tradicionales. Programar formación y asesoramiento permanente del profesorado responsable.

¿Qué modelo de aprendizaje es el que compara el cerebro con el globo terráqueo y sus cuatro puntos cardinales?. Modelo de los hemisferios cerebrales. Modelo de Felder y Silverman. Modelo experiencial de Kolb. Modelo de los cuadrantes cerebrales de Herrmann.

Dentro del programa de educación emocional del centro en el que trabajas, se pretende desarrollar las emociones positivas, dada la importancia, como así se ha demostrado, que tienen en el aprendizaje. Las emociones: Desfavorecen la conexión de los aprendizajes nuevos con las experiencias previas, base de la psicología positiva. Se relacionan directamente con la tarea, no así con aspectos sociales. Cuando son positivas, no se relacionan con el pensamiento lógico y controlado. Son producto de las evaluaciones, y su influencia en el aprendizaje se manifiesta en conductas de aproximación o de evitación.

En la clase de Daniela, una maestra de 6.o de Educación Primaria, está programado un proyecto de ciencias naturales sobre los seres vivos. Se ha propuesto escoger una metodología activa que cumpla con todos los pasos del ciclo de aprendizaje o taxonomía de Bloom. ¿Qué metodología tiene en cuenta estos requisitos?. aula invertida o flipped classroom. Aprendizaje cooperativo. Aprendizaje basado en problemas. gamificación.

¿Cuál de las siguientes acciones describe mejor el pensamiento convergente?. Explorar diversas alternativas para encontrar una solución única. Seleccionar la solución más adecuada entre múltiples opciones. Promover la generación de múltiples respuestas a un problema. Buscar la flexibilidad en la resolución de problemas establecidos.

Una de las teorías en el estudio de la relación entre inteligencia y creatividad es la que considera que la creatividad es un concepto más amplio que la propia inteligencia, por lo tanto, la creatividad engloba a la inteligencia. ¿Quién es el que plantea y defiende esta idea?. Guildford. Stenberg. Torrance. Gardner.

Una desventaja de la metodología de aula invertida o flipped classroom es que superior. No se garantiza que se desarrollen en el alumnado capacidades mentales de orden. El alumnado no recibirá una atención directa e individualizada. Los niveles de estrés del alumnado podrán incrementarse por la dificultad del trabajo que van a realizar. La maestra tendrá que hacer un mayor esfuerzo para motivar a sus alumnos y alumnas.

La motivación extrínseca es multidimensional y puede estar originada por uno mismo o por los demás. Dentro de los tipos de esta motivación, una de ellas es la menos autónoma y se llama de: Desmotivación introyectada. Regulación externa. Desmotivación integrada. Desregulación identificada.

Los docentes deben mejorar sus competencias emocionales y sociales, para lo que desde una perspectiva humanista y, según expone Palomero (2009), deben desarrollarse cinco actitudes. Una de ellas es la que se refiere a la capacidad para dirigir el propio comportamiento dentro del centro educativo y del aula. ¿Cuál es esta actitud?. La disposición cooperadora. La disposición fenomenológica. La autonomía. La independencia de criterio.

Bajo el paradigma de la psicología positiva, ¿qué programa se lleva a cabo en la comunidad autónoma de Aragón y tiene como propósito potenciar las emociones positivas en el entorno escolar?. Aulas Felices. Intemo. Cultivando emociones. Educación responsable.

¿Cuál es el neurotransmisor que tiene como función incrementar la memoria y agilizar el procesamiento verbal?. acetilcolina. noradrenalina. dopamina. serotonina.

Según Binet y Simon, la inteligencia que opera a través de los sentimientos y no está vinculada directamente a los procesos cognitivos es la: instintiva. general. idealista. intrapersonal.

Como docente creativo, pretendes que el alumnado que asiste a tu aula también lo sea, por lo que permites al estudiante que realice sus propios proyectos y que cometa errores para que así pueda desarrollar sus habilidades potenciales. ¿A qué característica del aula creativa se alude con esta acción según Csikszentmihalyi (2003)?. atención. opcionalidad. claridad. desafío.

El modelo de inteligencia emocional de Petrides y Furnham se determina teniendo en cuenta la investigación de las diferencias individuales y forma parte de los modelos: de capacidad. dinámicos. de habilidades. de rasgo.

La psicología positiva, cuyo máximo representante es Seligman, aboga por la importancia de las fortalezas del ser humano en el aprendizaje, y su propósito es el desarrollo pleno de todos los estudiantes en las dimensiones personal, social y/e... afectiva. académica. psicológica. intelectual.

En la creatividad considerada como producto se diferencian cinco niveles, que se corresponden con el expresivo, productivo, inventor, innovador y/e... INFLEXIBLE. EXPERIMENTAL. EMERGENTE. LOCAL.

¿Cuál es el componente de la emoción que se corresponde con el sentimiento?. COGNITIVO. CONDUCTUAL. PERIFÉRICO. SUBJETIVO.

La metodología de aprendizaje que favorece el aprendizaje a lo largo de la vida y donde el trabajo se realiza en pequeños grupos que se responsabilizan de su propio aprendizaje, gestionan el proceso, identifican metas y estrategias y las dirigen hacia la solución final es: aula invertida. aprendizaje basado en problemas. aprendizaje basado en las inteligencias múltiples. aprendizaje cooperativo.

Denunciar Test
Chistes IA