Procesos de emoción, motivación y creatividad aplicados a contextos de aprendiza
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Procesos de emoción, motivación y creatividad aplicados a contextos de aprendiza Descripción: Máster en Neurociencia y Educación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al estudiar la relación entre emoción y motivación hay que tener en cuenta que: la emoción es general y la motivación depende de la valoración de ka tarea particular. la emoción se centra en el presente y la motivación se asocia al futuro. la emoción se produce por un estímulo externo y la motivación por un estímulo interno. la emoción impulsa la acción y la motivación indica la mejor manera de llevarla a cabo. el área del cerebro emocional que desempeña un papel determinante en el dolor emocional y la recuperación posterior a un suceso traumático es la: Corteza prefrontal. corteza cingulada anterior. corteza cingulada posterior. corteza orbitofrontal. ¿Qué rama se considera que es más compleja en el modelo de inteligencia emocional de Mayer y Salovey (1997)?. facilitación emocional. regulación emocional. percepción emocional. expresión emocional. Dentro del modelo de inteligencia emocional de Petrides y Frunham, las expectativas positivas, la confianza y la positividad ante las adversidades son características propias que se encuadran en la faceta: felicidad disposicional dentro del factor personalidad. optimismo dentro del factor bienestar. adaptabilidad dentro del factor autocontrol. empatía disposicional dentro del factor sociabilidad. según Guildford ¿cuál es el tipo de pensamiento divergente que utiliza el razonamiento por analogía en la solución de problemas?. pensamiento divergente de asociación. pensamiento divergente de expresión. pensamiento divergente de producción. pensam diver irracional. El estilo de aprendizaje del alumnado se relaciona directamente con las experiencias que los docentes llevan a cabo para incrementar los intereses, las expectativas y la motivación. Esto se debe principalmente a que cuqluier estilo responde al ...... el alumno/a. por qué aprende. qué aprende. cuánto aprende. cómo aprende. Una de las teorías en el estudio de la relación entre inteligencia y creatividad es la que considera que la creatividad es un concepto más amplio que la propia inteligencia, por lo tanto, la creatividad engloba a la inteligencia. ¿Quién es el que plantea y defiende esta idea?. Stenberg. Torrance. Guildford. Gardner. En la fase de iluminación dentro del proceso creativo están implicadas como bases neuropsicológicas: La atención selectiva. la corteza cingulada anterior. la memoria a largo plazo. las funciones ejecutivas. Según el modelo Kolb, un alumno que en su aprendizaje combina la observación reflexiva y la experiencia concreta, corresponde al estilo de aprendizaje: Acomodador. Divergente. Convergente. Asimilador. la metáfora es una técnica de enseñanza en la que a través del pensamiento se reconocen las conexiones entre los conocimientos previos y los nuevos, implicando a los dos hemisferios cerebrales. Se caracteriza por ser una modalidad de enseñanza: analítica y lineal. sintética y directa. holística y no lineal. global y abierta. una mayor percepción de autovalía es una consecuencia de la motivación intrínseca de tipo: Cognitivo. afectivo. motivacional. conductual. Según Torrance ¿cuál de las siguientes sería una de las características de la persona creativa y que se desarrolla en paralelo a su personalidad?. La tolerancia. La ambigüedad. La dependencia. La rígidez mental. ¿Cuál es la vía que facilita el uso de la información en la memoria, así como la integración de ideas que están relacionadas y que se explica dentro del componente "uso de emociones" del modelo de IE de Salovey y Mayer?. pensamiento crítico. pensamiento intuitivo. pensamiento abstracto. pensamiento creativo. Considerando la creatividad como un proceso en el que se desarrollan principalmente 4 fases ¿en cuál de ellas el tutor podrá ayudar directamente al alumnado?. incubación. preparación. iluminación. verificación. Guildford postula que las personas creativas dominan el pensamiento divergente caracterizado por una mayor fluidez, originalidad y: espontaneidad. reflexivilidad. flexibilidad. curiosidad. La inteligencia emocional como capacidad y la inteligencia emocional como rasgo son 2 constructos que se consideran: excluyentes. exclusivos. complementarios. semejantes. el sistema cortocolímbico que sirve de base para el desarrollo de las principales teorías de la conducta emocional está formado por: el hipotálamo, la insula, el hipocampo y el lobulo frontal. el córtex prefrontal, el hipocampo, la amigdala y el cortex cingulado anterior. el hipocampo, el lóbulo profrontal, la ínsula y la corteza cingulada posterior. la amigdala, el hipotealamo, el hipocampo y el lóbulo prefrontal. ¿cuál de las siguientes es una de las ventajas que tiene la metodología del aprendizaje basado en proyectos (ABP)?. el tiempo aumenta la motivación. el diseño instruccional definido. el bajo coste. que permite desarrollar capacidades mentales de orden superior. ¿Cuáles son las 3 cataceristicas del pensamiento divergente?. creatividad, originalidad y expresividad. flexibilidad, expresividad y emotividad. fluidez, flexibilidad y originalidad. sensibilidad, espontaneidad y fluidez. la concepción de IE como la combinación de rasgos estables de personalidad, habilidades cognitivas, motivacionales y competencias socioemocionales, corresponde a modelos: de capacidad. estructurales. mixtos. de habilidad. ¿Cuál es la parte de la corteza prefrontal encargada de evaluar si los estímulos son buenos o malos, y que es esencial en el procesamiento emocional?. la corteza orbitofrontal. amígdala. hipocampo. corteza cingulada anterior. la curiosidad y la desesperanza son emociones negativas asociadas a la función del aprendizaje: retrospectiva. del proceso de aprendizaje. prospectiva. social. ¿cuál de las siguientes es una función propia del sistema límbico?. reconocer el componente experiencial de la emoción. ejercer el control de la conciencia social. aumentar el interés en las relaciones con los demás. integrar la emoción a través del aprendizaje. según el modelo de PNL los estudiantes más lentos son los: kinestésicos. sensoriales. auditivos. visuales. ¿Cuál es la metodología activa que, si se desarrolla adecuadamente, cumple con todas las fases de aprendizaje de la taxonomía de Bloom?. aprendizaje cooperativo. aprendizaje basado en problemas. gamificación. flipped classroom = aula invertida. ¿Cuál de las siguientes es una de las 5 competencias socioemocionales que se desarrollan en los programas SEL?. Autonomía emocional. bienestar social. regulación emocional. automanejo. la mesa redonda es una dinámica empleada dentro de la metodología del aprendizaje cooperativo en la que cada miembro del grupo habla cuando le toca y el secretario va recogiendo todas las aportaciones. Esta tecnica es semejante a otra denominada: folio giratorio. cabezas numeradas juntas. lápices al centro. parada de 3 minutos. La definición de Bisquerra et al. (2015) "conjunto de fuerzas que actúan sobre o dentro de un organismo para iniciar, mantener o detener, y dirigir su condicta con un determinado grado de intensidad o energía" es la que corresponde a la: motivación. creatividad. emoción. curiosidad. dentro de los sistemas emocionales básicos se encuentra el sistema de búsqueda, que: propicia el aprendizaje de los hábitos y del conocimiento declarativo. ayuda a reducir el dolor ante acontecimientos traumáticos. se activa en los bebés y se relaciona con el cuidado materno. está afectado por la vasopresina y oxitocina. La modalidad de enseñanza holística que se centra en el reconocimiento y comprensión de las pautas que aportan significado a hechos concretos y que se relaciona con el modelo de aprendizaje desarrollado por Kolb es: la experiencia directa. la metafora. la fantasia. el aprendizaje multisensorial. |