option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Procesos de enseñanza y aprendizaje

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Procesos de enseñanza y aprendizaje

Descripción:
Examen febrero 2025

Fecha de Creación: 2025/07/16

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La modalidad de educación que está estructurada organizativamente en el contexto del sistema educativo, en otras palabras, comprende desde las primeras etapas del sistema educativo hasta la universidad, considerando también la formación profesional, entre otras, se denomina: informal. no formal. normativa. formal.

La escuela del pragmatismo americano: es un movimiento de renovación de los principios educativos tradicionales. es una corriente que se fundamenta en el optimismo y en la capacidad de quien aprende. es un movimiento de renovación pedagógica que destaca aspectos decisivos de la enseñanza como la experimentación, la actividad y el juego. es una corriente renovadora crítica por la pasividad de los niños en su aprendizaje.

Las unidades de programación que se articulan en torno a las necesidades básicas de los niños, tales como alimentación, descanso, higiene o juego, se suelen considerar especialmente en: el primer y segundo ciclo. los niveles iniciales del segundo ciclo. los niveles iniciales del primer ciclo. el inicio de la jornada escolar.

La "intención e interacción comunicativas" como bloque de saber básico, está presente en: el segundo ciclo. los dos ciclos. las tres áreas. el primer ciclo.

El modelo didáctico que se enfoca en el objeto del proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir, en el qué enseñar y en el qué aprender, concibiendo la enseñanza como un trasvase de saberes entre la figura del docente y los estudiantes, se denomina: modelo centrado en los recursos. modelo centrado en el estudiante. modelo centrado en el contenido. modelo centrado en el maestro.

La evaluación educativa que supone comparar los resultados alcanzados con las finalidades previamente fijadas, se denomina: criterial. autorreferencial. normativa. interna.

En la evaluación del proceso de enseñanza, el indicador "acción tutorial", se encuadra dentro de la dimensión: desarrollo de la práctica docente. planificación del proceso de aprendizaje. desarrollo del proceso formativo. planificación del proceso de enseñanza.

La descripción de "función sistematizadora y organizativa de la jornada escolar -especialmente distribución del tiempo-, y también una función claramente educativa, en la medida en que permiten programar y organizar los diferentes saberes objeto de desarrollo en torno a un marco seguro y estable de referencia", se corresponde con: tareas. rutinas. momentos. actividades.

Dentro de la evaluación, "la condición que debe cumplir una determinada actuación o desempeño para que sea considerada de calidad", se corresponde con: los criterios de evaluación. la rúbrica de evaluación. los niveles de desempeño. los indicadores de logro.

La autonomía organizativa de un centro educativo emana la: libre capacidad de actuación en la previsión, gestión y obtención de recursos. capacidad para desarrollar su propio enfoque educativo y establecer los procesos formativos. libre capacidad de actuación en la previsión de necesidades. especificidad de la orientación general de la institución a través de su misión.

La principal función de la evaluación del proceso de aprendizaje es, especialmente: medir su punto de partida, desarrollo continuo y estado final. medir la adquisición de los saberes básicos. valorar las competencias logradas para introducir las mejoras necesarias. medir el progreso del alumnado en sus aprendizajes.

La teoría basada en el "conocimiento simbólico, social y artístico", según la cual "no se buscan leyes generales, sino la comprensión-adaptación del proceso de enseñanza a través del análisis", se denomina: técnica. interpretativa. crítica. tradicional.

Cuando se alude al estudio del proceso de enseñanza en el marco de la institución escolar, al ofrecer modelos descriptivos aplicables a la enseñanza de cualquier materia y en cualquiera de las etapas educativas, nos estamos refiriendo a la: didáctica global. didáctica especial. didáctica específica. didáctica general.

"Las competencias específicas orientadas al desarrollo del pensamiento y de las estrategias cognitivas, mediante el descubrimiento del propio entorno físico y natural", se corresponden con el área de: crecimiento en armonía. comunicación y representación de la realidad. autonomía personal. descubrimiento y exploración del entorno.

El proceso de enseñanza-aprendizaje perfectamente diseñado, articulado y completo, que gira en torno a un centro de interés o núcleo/eje temático, frecuentemente vinculado con el conocimiento del entorno natural y social de los niños, actuando como hilo conductor del conjunto de las acciones educativas propuestas, se corresponde con: la unidad didáctica globalizada. las rutinas. la programación. el método por proyectos.

El documento específico de la etapa de Educación Infantil, elaborado por el conjunto de docentes de la misma y aprobada por el claustro de profesores de una institución educativa concreta, se denomina: Proyecto Educativo de Centro. plan de trabajo individualizado. propuesta pedagógica. memoria.

Los procesos de asimilación y acomodación en el desarrollo cognitivo del niño. forman parte de la Teoría de: Piaget. Ausubel. Fröbel. Vygotsky.

Los dos ciclos de infantil -atendiendo a la normativa- tienen un marcado carácter: asistencial. afectivo. evolutivo. educativo.

El principio que parte de la necesaria apertura a la diversidad tanto personal como social, en estrecha relación con la educación personalizada, se denomina: principio de personalización. principio de normalización. principio de parsimonia. principio de socialización.

La fuente del currículo educativo que aporta datos importantes sobre la realidad humana con la que se va a intervenir, tales como demandas sociales o culturales, se denomina: fuente epistemológica. fuente psicopedagógica. fuente sociológica. fuente pedagógica.

Denunciar Test