option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROCESOS DE MANUFACTURA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROCESOS DE MANUFACTURA

Descripción:
INGENIERIA INDUSTRIAL

Fecha de Creación: 2022/08/24

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 107

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES RELACIONADAS Y ORDENADAS CON LAS QUE SE CONSIGUE UN OBJETIVO DETERMINADO. PROCESO. MANUFACTURA. HECHOS.

EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL ES EL CONCEPTO QUE ADQUIERE GRAN IMPORTANCIA DE DEBIDO LA PRACTICA DE ESTA CARRERA QUE REQUIERE: PLANEAR, INTEGRAR,ORGANIZAR,DIRIGIR Y CONTROLAR. PROCESO. MANUFACTURA. RECONOCIMIENTO.

EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL EL CONCEPTO PROCESO ADQUIERE GRAN IMPORTANCIA, DEBIDO LA PRACTICA EN ESTA CARRERA QUE REQUIERE: PLANEAR,INTEGRAR,ORGANIZAR,DIRIGIR Y CONTROLAR. PLANEAR,EJECUTAR,ORGANIZAR,DIRIGIR Y ACTUAR.

OBRA HECHA A MANO O CON EL AUXILIO DE MAQUINA. MANUFACTURA. PROCESO. CONTROLAR.

CRITERIOS PARA LA PRODUCCION ECONOMICA CON FINALIDAD DE BENEFICIO ECONOMICO. COSTOS, RENTABILIDAD Y CALIDAD. COSTOS, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD.

CRITERIOS DE LA PRODUCCION CON FINES DE EFECTIVIDAD. PROYECTO, MATERIALES, PROCESOS DE MANUFACTURA, FACTOR HUMANO Y PROCESO ADMINISTRATIVO. PROCESOS DE MATERIALES, PROCESOS DE MANUFACTURA, FACTOR HUMANO Y PROCESO DE CARACTER EFECTIVOS.

LOS PROCESOS DE MANUFACTURA ENTREGAN: PRODUCTOS. SERVICIOS. DISENOS.

SE DEFINE O SE IDENTIFICA A TRAVES DE ATRIBUTOS ESPECIFICACIONES O CONDICIONES ALGUNAS SON GEOMETRIA , DIMENSIONES COMO TAMANO PESO MATERIALES Y ACABADO. PRODUCTO. DISENO. SERVICIO.

EXISITE PARA SATISFACER U NA NECESIDAD. DISENO. PRODUTO. PROYECTO.

PUEDE SER BIEN UN SERVICIO UNA IDEA UNA PERSONA UN LUGAR UN PROYECTO. SERVICIO. PRODUCTO. MANUFACTURA.

ES UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE SE LLEVAN A CABO ANTES DE PRODUCIRLO EN DONDE SE DETERMINAN SUSU ATRIBUTOS ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES. DISENO GRAFICO. DISENO DE PRODUCTO. DISENO DE INGENIERIA.

DONDE SE A SITUADO LA RESPONSABILIDAD DE LA FUNCION DE DISENO. ENTRE LAS AREAS DE MERCADOS Y DISENO. ENTRE LAS AREAS DE MERCADOTECNIA Y PRODUCCION. ENTRE LAS AREAS DE MERCADOS Y PRODUCCION.

EN ETAPAS DEL DISENO DE PRODUCTO. CUANDO SE PREPARA EL PROYECTO DE ESPECIFICACIONES. ACEPTACION. CONCEPCION DE PRODUCTO. EJECUCION.

EN ETAPAS DEL DISENO DE PRODUTO. CUANDO SE DEMUESTRA QUE LAS ESPECIFICACIONES SON ALCANZADAS POR MEDIO DE CALCULOS MATEMATICOS, BOCETOS, MODELOS EXPERIMENTALES, MAQUETAS O PRUEBAS DE LABORATORIO. ACEPTACION. EJECUCION. ADECUACION.

EN ETAPAS DE DISENO DE PRODUCTO. CUANDO SE PREPARAN VARIOS MODELOS A PARTIR DEL TRABAJO DE LA ETAPA ANTERIOR O SE CONTRUYEN PLANTAS PILOTOS COMO A CONTINUACION DE LOS EXPERIMENTOS DE LABORATORIO. ADECUACION. ACEPTACION. EJECUCION.

EN ETAPAS DE DISENO DE PRODUCTO. ETAPA EN LA CUAL EL PROYECTO ADQUIERE UNA FORMA QUE PERMITE INTEGRARLO ALA ORGANIZACION Y AJUSTARLO ALAS ESPECIFICACIONES DEFINITIVAS. ACEPTACION. ADECUACION. EJECUCION.

CONJUNTO DE FASES SUCESIVAS DE UN FENOMENO DE UNA SERIE DE FENOMENOS. PROCESO. MANUFACTURA.

CUALQUIER OPERACION O SERIE DE OPERACIONES QUE PROVOCA UN CAMBIO FISICO O QUIMICO EN UN MATERIAL O MEZCLA DE MATERIALES. ESTRUCTURA DE PROCESO. PROCESO.

CONJUNTO DE ACTIVIDADES RELACIONADAS Y ORDENADAS CON LAS QUE SE CONSIGUE UN OBJETIVO DETERMINADO. DISENO. PROCESO.

SE HACE REFERENCIA AL EVENTO QUE SUCEDE SIEMPRE QUE EXISTAN Y SE TRANFORMEN LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES MATERIA , ENERGIA E INFORMACION. PROCESO INDUSTRIAL. MANUFACTURA INDUSTRIAL.

EN QUE EMPRESAS SE DAN LOS PROCESOS INDUSTRIALES. DE MANUFACTURA. DE SERVICIO.

CUALES SON LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE UN PROCESO. MATERIA , LA ENERGIA Y LA INFORMACION. LA MATERIA PRIMA , LA ENERGIA Y EL PRODUCTO.

SON ACTIVIDADES Y OPERACIONES RELACIONADAS ORDENADAS Y CONSECUTIVAS ATRAVES DEL USO DE MAQUINAS-HERRAMIENTAS O EQUIPOS CON EL FIN DE TRANSFORMAR MATERIALES PARA OBTENCION DE UN PRODUCTO INDUSTRIAL. PROCESOS DE DISENO. PROCESOS DE PRODUCCION. PROCESOS DE MANUFACTURA.

CLASIFICACION DE LOS MATERIALES DE TRABAJO DE LA PRIMERA CATEGORIA. METALICOS Y NO METALICOS. FERROSOS Y NO FERROSOS. ORGANICOS Y NO ORGANICOS.

EN LA CLASIFICACION DE MATERIALES DE TRABAJO CUALES SON LOS METALICOS. FERROSOS Y NO FERROSOS. ORGANICOS Y NO ORGANICOS.

EN LA CLASIFICACION DE LOS MATERIALES DE TRABAJO CUALES SON LOS NO METALICOS. FERROSOS Y NO FERROSOS. ORGANICOS Y NO ORGANICOS.

SU PRINCIPAL COMPONENTE ES EL FIERRO SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS SON SU GRAN RESISTENCIA ALA TENCION Y DURESA. METALES FERROSOS. METALES NO FERROSOS. METALES ORGANICOS.

POR LO REGULAR TIENE MENOR RESISTENCIA ALA TENCION Y DURESA SIN EMBARGO SU RESISTENCIA ALA CORRUPCION ES SUPERIOR. METALES FERROSOS. METALES ORGANICOS. METALES NO FERROSOS.

SON ASI CONSIDERADOS CUANDO CONTIENEN CELULAS DE VEGETALES O ANIMALES. MATERIALES NO METALICOS DE ORIGEN INORGANICO. MATERIALES NO METALICOS DE ORIGEN ORGANICO. MATERIALES METALICOS FERROSOS.

SON TODOS AQUELLOS QUE NO PROCEDEN DE CELULAS ANIMALES O VEGETALES RELACIONADAS CON EL CARBON. MATERIALES NO METALICOS DE ORIGEN ORGANICO. MATERIALES NO METALICOS DE ORIGEN FERROSOS. MATERIALES NO METALICOS DE ORIGEN INORGANICO.

TODO LOS MATERIALES ESTAN INTEGRADOS POR. ATOMOS. CELULAS. MALLA.

EXISTEN MATERIALES EN QUE SUS ATOMOS SIEMPRE ESTAN EN DESORDEN O DESALINEADOS AUN EN SU ESTADO SOLIDO, A ESTOS MATERIALES SE LE LLAMA. CELULAS. OLIMORFO. AMORFOS.

CUANDO UN MATERIAL CAMBIA DE TIPO DE MALLA ALMODIFICAR SU TEMPERATURA SE DICE QUE ES UN MATERIAL. POLIMORFO O ALOTROPICO. AMORFOS. POLOTRICO.

LOS METALES ASER CALENTADOS PUEDEN MODIFICAR SU ESTADO FISICO PASANDO POR VARIAS ETAPAS LAS QUE VAN DESDE LA ALTERACION DE ALGUNAS DE SUS PROPIEDADES ASTA: CAMBIO DE SU ESTADO SOLIDO A LIQUIDO. CAMBIO DE LIQUIDO A GACIOSO. CAMBIO DE SOLIDO A GACIOSO.

COMO SE LE LLAMA ALA COMBINACION LIQUIMICA DE 2 O MAS METALES. ALTERACION. ALIACION. CONDUCION.

UNO DE LOS DIAGRAMAS DE ALIACIONES MA SCONOCIDO Y UTILIZADO ES. HIERRO Y EL CARBONO. SIN HIERRO. MAGNECIO Y PLOMO.

LOS HIERROS MAS UTILZADOS EN LSO PROCESOS DE MANOFACTURA SON. HIERRO DULCE, ACEROS Y HIERRO FUNDIDO. ALUMINIO COBRE. ZINC, PLATA Y COBRE.

POR LO REGULAR ES UTILIZADO PARA LA GENERACION DE ALIACIONES ESPECIALES. HIERRO FORJADO. ACERO. FIERRO PURO.

LAMINA NEGRA O MATERIAL PARA LA FORMACION DE OBJETOS POR MEDIO DE LAMINADO O FORJA. FIERRO PURO. HIERRO FORJADO. ACERO.

MATERIALES CORREQUERIMIENTOS ESPECIALES DE RESISTENCIA ALA ATRACION, FRICCION Y TENASIDAD. ACERO. HIERRO FUNDIDO. HIERRO FORJADO.

ARTICULOS SIN ACABDO PERO CON GRAN DUREZA Y MUY FRAJILES. HIERRO FORJADO. FIERRO PURO. HIERRO FUNDIDO.

QUE INCLUYEN LAS PRINCIPALES PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. DENSIDAD, PRESION DE VAPOR, CONDUCTIVIDAD TERMICA PROPIEDADES ELECTRICAS Y MAGNETICAS. CAPACIDAD, PRESION DE CALOR, CONDUCTIVIDAD TERMICA. PROPIEDADES TERMICAS Y MAGNETICAS.

EN LAOS PROCESOS DE MANUFACTURA SON DE GRAN IMPORTANCIA LAS PROPIEDADES DE INGENIERIA DE LAS QUE DESTACAN LAS SIGUIENTES: RESISTECIA A LA TENSION,ALA COMPRESION, ALA TORSION, DUCTIBILIDAD,PRUEBA DE IMPACTO O DURABILIDAD Y DUREZA. RESISTECIA A LA PRESION,ALA COMPRESION, ALA TORSION, VISIVILIDAD,PRUEBA DE GOLPE O DURABILIDAD Y DUREZA.

SE DETERMINA POR EL ESTIRADO DE LOS DOS EXTREMOS DE UNA PROBETA CON DIMENSIONES PERFECTAMENTE DETERMINADAS Y CON MARCA PREVIAMENTE HECHAS. LA RESISTENCIA ALA TENSION. RESISTENCIA ALA COMPRESION. RESISTENCIA ALA TORSION.

LA RESSTENCIA DE CORTE DE UN MATERIAL CUAL ES EL PORCENTAJE DEL ESFUERZO ALA TENSION. 85%. 50%. 40%.

LA RESISTENCIA ALA TORSION DE UN MATERIAL CUAL ES EL PORCENTAJE DE LA RESISTENCIA ALA TENSION. 80%. 90%. 75%.

DE CUANTO ES LA RESISTENCIA ALA COMPRESION DE MATERIALES RELATIVAMENTE FRAGILES. 3 O 4 VECES LA RESISTENCIA ALA TENSION. 6 O 4 VECES LA RESISTENCIA ALA TENSION. 2 O 4 VECES LA RESISTENCIA ALA TENSION.

POR LO REGULAR SE OBTIENE POR MEDIO DEL METODO DENOMINADO RESISTENCIA ALA PENETRACION. LA DUREZA. LA DURABILIDAD. LA TENSION.

LAS PRINCIPALES PRUEBAS DE DUREZA SON. ROCKWELL, BRINELL Y PRETILL. ROCKWELL, BRINELL Y VIKERS. ROTWELL, BRINELL Y VIKERS.

SE LOGRA POR MEDIO DE UNA PRUEBA DENOMINADA ESCLEROSCOPICO SHORE. DUREZA VIKERS. DUREZA BRINELL. DUREZA ROCKWELL.

ES LA PRUEBA DE DUREZA DEL SISTEMA INGLES. VICKERS. ROCKWELL. BRINELL.

EN QUE PORCENTAJE TODOS LOS METALES FABRICADOS A ESCALA MUNDIAL SON EN HIERRO Y ACERO. 75% Y 85%. 65% 45%. 80% Y 90%.

PARA LA PRODUCCION DE HIERRO DE Y ACERO SON NECESARIOS 4 ELEMENTOS FUNDAMENTALES QUE SON. MINERAL DE HIERRO, COQUE,PIEDRA CALIZA Y AIRE. MINERAL DE COBRE, COQUE,PIEDRA CALIZA Y AGUA. MINERAL DE HIERRO, COQUE,PIEDRA CALIZA Y AGUA.

ES UN HIERRO DE POCA CALIDAD SU CONTENIDO DE CARBON NO ESTA CONTROLADO Y LA CANTIDAD DE AZUFRE REBAZA LOS MINIMOS PERMITIDOS EN LOS HIERROS COMERCIALES. EL ARRABIO. EL ACERO. EL CARBON.

TIENEN UN DIAMETRO MAYOR A 8 MTS Y LLEGAN A TENER UNA ALTURA SUPERIOR DE LOS 60 MTS. BAJO HORNO. ALTO HORNO. MEDIO HORNO.

CUANTAS TONELADAS DE ARRABIO PUEDEN PRODUCIR LOS ALTOS HORNO CADA 24 HORAS. 500 Y 800 TONELADAS. 800 Y 1600 TONELADAS. 900 Y 1500 TONELADAS.

QUE METODO SE UTILIZA TAMBIEN PARA LA PRODUCCION DE HIERRO. REDUCCION INVERSA. REDUCCION DIRECTA. REDUCCION.

SE PRODUCE POR PROCESO DE PUDELADO, CONVERTIDOR BESSEMER Y BASICO DE OXIGENO BOF. ACERO. HIERRO. HIERRO DULCE.

ESTE PROCESO CONSISTE EN PASAR AUN MATERIAL POR UNOS RODILLOS CON UNA FORMA DETERMINADA PARA QUE AL APLICAR PRECION EL MATERIAL METALICO ADQUIERA LA FORMA QUE NECESITA. DE ROLADO. DE PRENSADO. DE VACIADO.

QUE NOMENTLATURA SE UTILIZA PARA DESIGNAR ACEROS EN EL MERCADO INTERNACIONAL. AYZXX. BVJCC. VXTPP.

ESTOS METALES SON MAS RESISTENTES ALA CORROSION O ALA HUMEDAD PUEDEN UTILIZARCE EN EXTERIORES SIN PINTURAS O RECUBRIMIENTOS. FERROSOS. NO FERROSOS.

PARA LA PRODUCCION DE LOS METALES NO FERROSOS SE ESTABLECE COMO BASES LOS SIGUIENTES PROCESOS. EXTRACCION, REFINADO O CONSENTRADO, FUSION Y AFINADO. EXTRUCCION, REFINADO O CONSENTRADO, FUSION Y COLADO.

ES EL ARTE DE ELABORAR PRODUCTOS COMERCIALES A PARTIR DE POLOS METALICOS. METALURGIA. PULVIMETALURGIA. INMETALURGIA.

COMO SE LE CONOCE CUANDO SE APLICA CALOR EN EL PROCESO SUBSECUENTE DE LA METALURGIA DE LOS POLVOS. SINTERIZADO. SINTETIZADO. PRESURADO.

EN LA PRODUCCION DE POLVOS METALICOS QUE ES LO QUE AFECTA LAS CARACTERISTICAS DE LAS PIEZAS A PRODUCIR. EL TAMANO, FORMA Y DISTRIBUCION DE LOS POLVOS. EL ANCHO, LO ALTO Y DISTRIBUCION DE LOS POLVOS.

CUALES SON LOS 2 METALES MAS UTILIZADOS PARA LA PRODUCCION DE POLVO PARA LA FABRICACION DE PIEZAS. COBRE Y HIERRO. ACERO Y ALUMINIO. BRONCE Y ACERO.

SE PRODUCEN PARTICULAS GRUESAS Y SE USAN PRINCIPAL MENTE PARA PRODUCER POLVOS DE MAGNECIO. MOLIDO. MAQUINADO.

SE TRITURA EL MATERIAL CON MOLINOS ROTATORIOS DE RODILLOS Y POR ESTAMPADO ROMPIENDO LOS METALES. MOLIDO. MAQUINADO.

CONSISTE EN VACEAR METAL FUNDIDO EN UN TAMIZ DEJANDOLO CAER EN AGUA. PULVERIZACION. PERDIGONADO.

CONSISTE EN LA ASPERCION DE METAL FUNDIDO Y SU ENFRIAMENTO EN AIRE O AGUA. PULVERIZACION. GRANULACION.

AGITACION RAPIDA DEL METAL FUNDIDO MIENTRAS SE ESTA ENFRIANDO. GRANULACION. PULVERIZACION.

ACCION DE COMPRIMIR AL POLVO QUE FLUYO AUN RECIPIENTE CON LA FORMA DESEADA DE LA PIEZA A PRODUCIR. CONFORMACION. TRANSFORMACION. COMPRECION.

EXISTEN VARIOS METODOS DE CONFORMACION CUALES SON: PRENSADO, COMPACTACION CENTRIFUGA Y CONFORMACION POR VACIADO. PRENSADO, CONFORMACION CENTRIFUGA Y COMPACTACION POR VACIADO.

SE UTILIZA PARA LA FABRICACION DE PIEZAS LARGAS PRODUCIDAS A PARTIR DE POLVOS METALICOS DEBEN PRODUCIRSE ATRAVEZ DEL PROCESO DE. EXTRUSION. INDUCCION. INGISION.

ES EL PROCESO POR MEDIO DEL CUAL CON EL AUMENTO DE TEMPERATURA LAS PARTICULAS DE LOS CUERPOS SOLIDOS SE UNEN POR FUERZAS ATOMICAS. SINTERIZADO. EXTRUSION. CONFORMACION.

DE DONDE PROVIENE LA ENERGIA NECESAREA PARA FORMAR LA UNION ENTRE 2 PIEZAS DE METAL. ARCO ELECTRICO. CORRIENTE ELECTRICA. TRANSFORMADOR.

ES LA UNION DE 2 PIEZAS DE METAL POR MEDIO DEL OTRO METAL LLAMADO APORTE ESTE SE APLICA ENTRE ELLAS EN ESTADO LIQUIDO. SOLDADURA FUERTE. SOLDADURA BLANDA. SOLDADURA DE ARCO.

EN LA SOLDADURA BLANDA LA TEMPERATURA DE FUSION DE ESTOS METALES NO ES SUPERIOR A: 330 GRADOS. 430 GRADOS. 530 GRADOS.

EN LA SOLDADURA FUERTE LA TEMPERATURA DE FUSION DE ESTOS METALES NO FERROSOS ES SUPERIOR A: 430 GRADOS. 530 GRADOS. 330 GRADOS.

EN LA SOLDADURA FUERTE ALGUNOS DE LOS METALES DE APORTE SON ALEACIONES DE: COBRE, PLATA Y ZINC. COBRE, ALUMINIO Y PLATA. ALUMINIO, PLATA Y ZINC.

CUAL ES EL PUNTO DE FUSION DEL COBRE. 1073 GRADOS. 1083 GRADOS. 1093 GRADOS.

LA SOLDAURA DURA SE PUEDE CLASIFICAR POR LA FORMA EN LA QUE SE APLICA EL METAL DE APORTE. DESCRIBE ALGUNOS METODOS: EXTRUSION, HORNO, SOPLETE Y ELECTRICIDAD. INMERSION, HORNO, SOPLETE Y ELECTRICIDAD.

LA IDEA DE LA SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO FUE PROPUESTA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX POR EL CIENTIFICO INGLES HUMPHREY DAVY PERO YA EN EL ANO DE ---------------- DOS INVESTIGADORES RUSOS CONSIGUIERON SOLDA R CON ELECTRODOS DE CARBONO. 1887. 1885. 1882.

QUIEN DESCUBRIO EL ELECTRODO RECUBIERTO. OSCAR KJELBERG. HUMPHREY DAVI. JONSHON DAYVE.

EN QUE ANO SE DESCUBRIO EL ARCO RECUBIERTO. 1910. 1908. 1904.

SON VARILLAS METALICAS PREPARADAS PARA SERVIR COMO POLO DEL CIRCUITO: EN SU EXTREMO GENERA UN ARCO. ELECTRODOS. SOLDADURA. METAL DE APORTE.

ESTA COMPUESTO POR ELECTRONES QUE TRANSPORTAN LA CORRIENTE Y QUE VAN DE POLO NEGATIVO A POLO POSITIVO, DE IONES METALICOS DEL POLO POSITIVO AL POLO NEGATIVO. PLASMA. TRANSFORMADOR. GENERADOR.

ES LA ZONA QUE ENVUELVE EL PLASMA Y PRESENTA MENOR TEMPERATURA QUE ESTE FORMADA POR ATOMOS QUE SE DISOCIAN Y RECONBINANDESPRENDIENDO CALOR PIOR LA COMBUSTION DEL REVESTIMIENTO DEL ELECTRODO. LLAMA. PLASMA. FUEGO.

LA ACCION CALORIFICA DEL ARCO PROVOCA LA FUSION DEL MATERIAL DONDE PARTE DE ESTE SE MEZCLA CON EL MATERIAL DE APORTACION DEL ELECTRODO PROVOCANDO LA SOLDADURA DE LAS PIEZAS UNA VEZ SOLIDIFICADO. BANO DE FUSION. CRATER. LLAMA.

SURCO PRODUCIDO POR EL CALENTAMIENTO DEL METAL. CRATER. LLAMA. BANO DE FUSION.

ESTA CONSTITUIDO POR EL METAL BASE Y EL METAL DE APORTACION DEL ELECTRODO. CORDON DE SOLDADURA. CRATER. BANO DE FUSION.

CUALES SON LAS 2 PIEZAS QUESTA COMPUESTO EL ELECTRODO. COBRE Y BRONCE. GRAFITO Y METAL. ALMA Y REVESTIMIENTO.

COMO ES LLAMADA LA SOLDADURA POR ELECTRODO NO CONSUMOBLE. TIG. MIG. POC.

SIGLAS DE SOLDADURA POR GAS INERTE. MIG. TIG. BIG.

COMO SE LE LLAMA ALA SOLDADURA POR ELECTRODO CONSUMIBLE PROTEGIDO. TIG. MIG. BIG.

EL PROCESO SAW TIENE COMO DETALLE CARACTERISTICO EL EMPLEO DE UN FLUJO CONTINUO DE MATERIAL PROTECTOR EN POLVO O GRANULADO LLAMADO. FLAX. FLUX. BLUX.

LA MAYOR LIMITACION DEL PROCESO SAW ES QUE SOLO SE PUEDE APLICAR EN POSICIONES: SOBREMESA Y CORNISA. PLANO Y VERTICAL. HORIZONTAL Y VERTICAL.

ESTE PROCESO INCLUYE A TODAS LAS SOLDADURAS QUE EMPLEAN GAS COMBUSTIBLES PARA GENERAR LA ENERGIA QUE ES NECESAREA PARA FUNDIR EL METAL DE APORTE. SOLDADURA CON ARCO. SOLDADURA A GAS. SOLDADURA POR FORJA.

ES PRODUCTO DE COMBINACION DEL OXIGENO Y EL HIDROGENO EN UN SOPLETE. LA SODADURA OXHIDRICA. LA SOLDADURA ACETILENICA. LA SOLDADURA POR GAS.

SE LOGRA AL CONBINAR AL ACETILENO Y AL OXIGENO EN UN SOPLETE. SOLDADURA OXHIDRICA. SOLDADURA AUTOGENA. SOLDADURA POR GAS.

ESTA FLAMA SE UTILIUXA PARA LA SOLDADURA POR FUSION DEL LATON Y BRONCE. OXIDANTE. REDUCTORA O CARBURIZANTE. NEUTRA.

ESTA SOLDADURA SE UTILIZA PARA SOLDADURAS DE MONEL DE NIQUEL CIERTAS ALEACIONES DE ACERO Y MUCHOS DE LOS MATERIALES NO FERROSOS. REDUCTORA O CARBURIZANTE. NEUTRA. OXIDANTE.

EL PRINCIPIO DEL FUCIONAMIENTO DE ESTE PROCESO CONSISTE EN HACER PASAR UNA CORRIENTE ELECTRICA DE GRAN INTENSIDAD A TRAVES DE METALES QUE SE VAN A UNIR. SOLDADURA POR GAS. SOLDADURA POR RESISTENCIA. SOLDADURA AUTOGENA.

ES UN PROCESO SIMILAR AL DE POR PUNTOS SOLO QUE EN ESTA SE PRODUCEN VARIOS PUNTOS ALA VEZ EN CADA OCASION QUE SE GENERA EL PROCESO. SOLDADURA POR PUNTOS. SOLDADURA POR GAS. SOLDADURA POR RESALTES.

CONSISTE EN EL ENLACE CONTINUO DE 2 PIEZAS DE LAMINAS TRASLAPADAS. SOLDADURA POR PUNTOS. SOLDADURA POR RESALTES. SOLDADURA POR COSTURA.

CONSISTE EN LA UNION DE 2 PIEZAS CON LA MISMA SECCION ESTAS SE PRESIONAN CUANDO ESTA PASANDO POR ELLAS LA CORRIENTE ELECTRICA CON LO QUE SE GENERA CALOR EN LA SUPERFICIE DE CONTACTO. SOLDADURA ATOPE. SOLDADURA POR PUNTOS. SOLDADURA POR TRASLAPE.

ESTA SOLDADURA SE PRODUCE AL APROVECHAR EL CALOR GENERADO POR LA RESISTENCIAQUE SE TIENE EL FLUJO DE LA CORRIENTE ELECTRICA INDUCIDA EN LAS PIEZAS A UNIR. SOLDADURA A TOPE. SOLDADURA POR RESALTES. SOLDADURA POR INDUCCION.

Denunciar Test
Chistes IA