Procesos Udima 25-26
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Procesos Udima 25-26 Descripción: examen tipo test conocimientos finales del tema |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La existencia de los órganos de gobierno, coordinación y participación en los centros educativos vino motivada por: La necesidad de profesionalizar la gestión de los centros educativos. La necesidad de trasladar al gobierno de los centros mecanismos democráticos. La necesidad de maximizar la eficacia en la gestión de los centros educativos. En el estudio de la historia de la educación especial, ¿por qué es importante Ponce de León?. Por ser el fundador del primer centro para atender a personas con déficit psíquico. Por ser el pionero en llevar a cabo el tratamiento moral y la terapia ocupacional. Porque sus trabajos dieron origen a la educación de personas sordas. El periodo, obligatorio y gratuito, que en nuestro país comprende diez años de escolaridad, desde los 6 hasta los 16 años de edad recibe el nombre de: Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Educación Básica. Educación Comprensiva. El primer agente socializador durante la etapa de la adolescencia es: El grupo de amigos. La familia. El profesorado. ¿En qué modelo de formación inicial docente es necesario obtener una títulación específica para ejercer la profesión docente: a. Simultáneo. b. Consecutivo. c. Especializado. En qué se diferencian los estilos de aprendizaje de las estrategias de aprendizaje?. El estilo es una conducta observable centrada en una acción y la estrategia se centra en la persona que aprende. La estrategia se centra en la tarea y el estilo en la persona. La estrategia es un rasgo latente centrada en la tarea, mientras que el estilo de aprendizaje es un comportamiento observable. En el estudio de la historia de la educación especial, ¿por qué es importante Ponce de León?. Por ser el fundador del primer centro para atender a personas con déficit psíquico. Porque sus trabajos dieron origen a la educación de personas sordas. Por ser el pionero en llevar a cabo el tratamiento moral y la terapia ocupacional. ¿Qué tres elementos señala Monjas (2002) como principales sobre las habilidades sociales?. Aceptación entre iguales, reconocimiento y validación social. Aceptación entre iguales, autoafirmación y contexto. Aceptación entre iguales, conducta y validación social. ¿Qué reforma perseguía adoctrinar a la población española a través de la educación?: Informe Quintana. Plan Calomarde. Ley Moyano. El periodo, obligatorio y gratuito, que en nuestro país comprende diez años de escolaridad, desde los 6 hasta los 16 años de edad recibe el nombre de: Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Educación Básica. Educación Comprensiva. Algunas diferencias del aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje basado en proyectos son: En el aprendizaje basado en problemas las tares se resuelven en el menor tiempo posible, mientras que en el aprendizaje basado en proyectos la duración es mayor. El aprendizaje basado en problemas se centra en una materia o área, mientras que el aprendizaje basado en proyectos es más interdisciplinar. Ambas son correctas. ¿Qué autor es el principal referente de la Instítución Libre de Enseñanza?: Joaquín Costa Martínez. Giner de los Ríos. Francisco Ferrer i Guardia. De acuerdo con Burga Villacorta (2014), podemos clasificar los perfiles del tutor en cuatro distintos: autoritario-represivo, permisivo, permisivo-autoritativo y autoritario. Verdadero. Falso. ¿En qué modelo organizativo de la educación secundaría no hay transición entre la etapa CINE 1 y la etapa CINE 2?: Plan de estudios común. Estructura única. CINE 2 diferenciada. ¿Qué dimensiones conforman una competencia?: La actitudinal, la emocional, la cognitiva y la instrumental. La aptitudinal, la cognitiva y la instrumental. La actitudinal, la cognitiva y la instrumental. ¿Cuál es uno de los impactos positivos de la colaboración entre padres y la institución educativa en el aprendizaje de los estudiantes?: Aumento de los problemas de convivencia. Reducción del rendimiento académico. Mejora en los logros académicos y habilidades sociales de los estudiantes. ¿Cuál es el origen de las competencias clave?: El ámbito educativo. El mundo empresarial. El ámbito tecnológico. Las siglas TAC corresponde a las: Tecnologías del Aprendizaje y Competencia. Tecnologías de la Aplicación y Conocimiento. Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento. Si hablamos del modo en que una conducta se inicia, activa, mantiene y se dirige de una forma ininterrumpida para alcanzar nuestros objetivos personales, nos referimos a: Motivación. Habilidades sociales. Competencias para la vida y el bienestar. El órgano propio de participación de la comunidad educativa en el gobierno del centro escolar recibe el nombre de: El Claustro de profesores. El Consejo Escolar. La Asociación de Familias de Alumnos. |