Producción de documentales gei
|
|
Título del Test:
![]() Producción de documentales gei Descripción: Test para profesionales :) |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué significa registrar hechos en el lenguaje audiovisual?. Inventar situaciones para dramatizar una historia con fines publicitarios. Recrear únicamente escenas ficticias para uso exclusivo en películas de ciencia ficción. Documentar y representar acontecimientos reales usando imágenes y sonidos. ¿Qué se busca responder con la pregunta central en un documental?. ¿Qué quieres contar o descubrir con tu documental?. ¿Cuánto dinero costará el proyecto?. ¿Qué efectos especiales se usarán?. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un género documental?. Musical comercial. Observacional. Dramático-ficcional. ¿Cuál es la característica del documental observacional?. El cineasta se involucra directamente con los sujetos que están siendo filmado. Es observar a los sujetos sin intervenir. Se enfoca en informar o educar sobre un tema. ¿Cuál es una característica central del tratamiento de la realidad en un documental?. Recrear hechos completamente ficticios para entretener al espectador. Representar hechos reales con una intención interpretativa o informativa. Manipular la realidad de forma exagerada para crear un impacto visual. ¿Por qué es importante respetar la dirección de la mirada en el montaje?. Para lograr efectos especiales con más realismo. Para que los personajes parezcan mirar a la cámara en todo momento. Para facilitar la comprensión de la interacción entre personajes u objetos. ¿Cuál es la función principal del ritmo en el montaje de un documental?. Aumentar la duración total del filme. Disminuir la carga emocional de las escenas. Guiar la atención del espectador y marcar el tono del documental. ¿Cuál es la característica del documental expositivo?. Se enfoca en informar o educar sobre un tema. Es observar a los sujetos sin intervenir. Se aleja de la narración estructurada y se enfoca en la expresión visual, el ritmo y la. ¿Cuál es uno de los primeros pasos al crear un documental?. Hacer la banda sonora. Editar el material grabado. Desarrollar la idea y el concepto. ¿Qué se realiza durante la planificación y preproducción de un documental?. Se editan las imágenes grabadas. Se definen objetivos, se investiga y se elabora un guion. Solo se graban las entrevistas principales. ¿De dónde puede surgir la idea para un documental?. De una experiencia personal, una noticia o una problemática social. Solo de un encargo comercial. Únicamente de un guion previamente escrito. ¿Por qué el tratamiento de la realidad en medios audiovisuales implica una responsabilidad ética?. Porque las decisiones estéticas y narrativas pueden influir en la percepción de la verdad. Porque todo lo que se ve en pantalla es objetivo y no necesita contextualización. Porque el audiovisual siempre entretiene sin necesidad de respetar la verdad. ¿El registro simbólico o poético es: Subjetivo, pero válido como interpretación de hechos. Una forma de narrar únicamente eventos históricos. Exclusivamente objetivo y sin lugar a interpretaciones. ¿Cuál es una diferencia clave entre “representación” y “construcción” de la realidad en medios audiovisuales?. La representación es una simple copia de la realidad, mientras que la construcción reconoce que toda imagen está mediada. No existe diferencia, ambos términos significan exactamente lo mismo en el lenguaje audiovisual. La representación busca construir hechos ficticios, mientras que la construcción muestra hechos reales sin edición. Aunque cada obra tiene su estilo, ¿por qué se siguen utilizando principios de montaje?. Porque garantizan que se usen los mismos efectos en todas las escenas. Porque están legalmente obligados en la edición de películas. Porque ayudan a mantener una estructura comprensible y efectiva. ¿Qué es un resumen conceptual o pitch en la creación de un documental?. El contrato con los entrevistados. Una presentación breve que explica la idea principal del documental. Un listado técnico del equipo de filmación. ¿Cuál es uno de los objetivos principales durante la fase de investigación en la preproducción de un documental?. Elegir la música de fondo del documental. Contratar actores profesionales para recreaciones. Reunir información sobre el tema e identificar fuentes confiables. ¿Qué caracteriza al género documental en el tratamiento de la realidad?. Su objetivo es presentar exclusivamente ficción basada en hechos imaginarios. Refleja hechos reales, pero desde una perspectiva subjetiva del autor. Presenta la realidad sin intervención alguna del realizador ni punto de vista. ¿Qué elemento forma parte del componente "sonido" en el lenguaje audiovisual?. El encuadre para definir lo que se ve en pantalla. La música para generar atmósfera o emociones. El ritmo del montaje para marcar la duración de las escenas. ¿Cuál es la característica del documental sociológico?. Se aleja de la narración estructurada y se enfoca en la expresión visual, el ritmo y la atmosfera. Son representaciones de hechos reales, que contribuyen a la realidad de lo ficticio. Se enfoca en mostrar diferentes aspectos de la sociedad, como la cultura, los comportamientos, y las relaciones humanas. ¿Para qué sirve la regla de los 30 grados en el montaje?. Para evitar cortes bruscos o visualmente confusos entre planos. Para hacer que los planos se vean más cercanos entre sí. Para mantener la cámara fija durante toda la grabación. ¿En un documental que refleja la edición de la realidad?. Implica una interpretación subjetiva. Se aleja de la narración estructurada y se enfoca en la expresión visual, el ritmo y la atmosfera. Se enfoca en la investigación de un tema o evento, buscando revelar hechos ocultos o complejos. ¿Cuál es la característica del documental participativo?. El cineasta se involucra directamente con los sujetos que están siendo filmado. Se centra en la crítica y reflexión sobre la propia producción del documental. El cineasta se convierte en parte activa de la narración, directamente como actor de la historia. ¿Cuál es la característica del documental performativo?. Permite sustentar argumentos legales a través del análisis de normas, jurisprudencia, doctrinas y principios jurídicos. Combina elementos de aventura, exploración y a menudo situaciones extremas o peligrosas. El cineasta se convierte en parte activa de la narración, directamente como actor de la historia. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la preproducción en un documental?. Organiza y estructura todos los aspectos antes de empezar a grabar. Permite improvisar el contenido del documental durante el rodaje. Se encarga de agregar efectos especiales. ¿Qué caracteriza al registro simbólico o poético?. Se basa únicamente en datos científicos y hechos comprobables. Presenta la realidad de forma objetiva y directa. Muestra la realidad de forma artística o emocional, usando metáforas visuales y sonoras. ¿Qué diferencia al cine neorrealista dentro del tratamiento de la realidad?. Se basa en grandes producciones de estudio con actores famosos y efectos especiales. Es un tipo de reportaje televisivo que mezcla opinión y noticias del día. Utiliza actores no profesionales y escenarios reales para mostrar la vida cotidiana. ¿Qué incluye el tratamiento de un documental en la fase de preproducción?. Solamente una lista de escenas y el guion técnico. Una sinopsis corta, una biografía del director y los créditos finales. Una descripción narrativa extensa con tono, estilo visual y posibles entrevistas. ¿Para qué sirven los principios básicos del corte o montaje en el cine?. Para elegir el género cinematográfico adecuado. Para reducir el número de escenas grabadas. Para lograr fluidez narrativa, coherencia visual y eficacia expresiva. ¿Qué se debe hacer durante la investigación preliminar de un documental?. Grabar escenas improvisadas sin guion. Leer sobre el tema, buscar datos y ver otros documentales similares. Contratar actores y empezar el montaje. ¿Qué recurso permite al montaje influir en el ritmo emocional de un documental?. La elección del título del documental. El uso de planos fijos sin edición. La duración de los planos, transiciones y pausas. ¿Qué elementos puede incluir el guion técnico o literario en la preproducción de un documental?. Solo los diálogos de los personajes. Títulos y créditos finales exclusivamente. Secuencias, posibles locaciones, entrevistas y recursos visuales y sonoros. ¿Qué define el ritmo interno de los cortes en el montaje rítmico?. El movimiento, diálogo, música o emoción del momento. La cantidad de cámaras utilizadas en la grabación. La duración de los créditos iniciales. ¿Cuál es la característica del documental poético?. Se aleja de la narración estructurada y se enfoca en la expresión visual, el ritmo y la atmosfera. Se enfoca en mostrar diferentes aspectos de la sociedad, como la cultura, los comportamientos, y las relaciones humanas. Se enfoca en la investigación de un tema o evento, buscando revelar hechos ocultos o complejos. ¿Cuál es la característica del documental reflexivo?. Implica una interpretación subjetiva. Se centra en la crítica y reflexión sobre la propia producción del documental. Son representaciones de hechos reales, que contribuyen a la realidad de lo ficticio. ¿Qué es la modalidad del documental jurídica?. Se enfoca en mostrar diferentes aspectos de la sociedad, como la cultura, los comportamientos, y las relaciones humanas. Permite sustentar argumentos legales a través del análisis de normas, jurisprudencia, doctrinas y principios jurídicos. Combina elementos de aventura, exploración y a menudo situaciones extremas o peligrosas. ¿Qué se entiende por “lenguaje audiovisual” en el contexto de la comunicación visual?. El conjunto de normas gramaticales aplicadas exclusivamente a los textos escritos. La manera en que se combinan imágenes, sonidos y montaje para construir significado en una producción visual. El uso exclusivo de efectos especiales para crear impacto en el espectador. ¿Qué se define al desarrollar el concepto de un documental?. El enfoque narrativo, el punto de vista, el género y el estilo visual y sonoro. Solamente el presupuesto y la duración final. La lista de créditos y agradecimientos. ¿Qué implica el concepto de "construcción de la realidad" en una obra audiovisual?. Que la realidad representada está mediada por decisiones creativas, técnicas y editoriales. Que toda representación audiovisual refleja exactamente lo que ocurrió sin ningún tipo de intervención. Que la realidad captada por la cámara es completamente objetiva y no está alterada. ¿En qué fase se toman las decisiones clave para el proyecto de un documental?. En la postproducción. Durante la filmación final. En la preproducción. ¿Qué caracteriza la experimentación formal en el montaje de documentales contemporáneos?. La combinación de formatos, texturas, sonidos y gráficos para explorar nuevas formas expresivas. La reducción del uso de imágenes y sonidos. El uso de formatos tradicionales sin cambios. ¿Qué elementos manipulas la percepción del espectador en el documental?. La imagen, los eventos, el director. La música, la iluminación, el ritmo de edición y recursos visuales. La tecnología, el ruido, la atmosfera. ¿Por qué es fundamental la investigación en la creación de un documental?. Para incluir escenas de acción más impactantes. Para conocer el tema a fondo, evitar errores y construir una narrativa sólida. Para poder grabar sin necesidad de planificación. ¿Qué función cumple el montaje en la generación de significado dentro del documental?. Elimina todo el contenido emocional para mantener la objetividad. Crea asociaciones entre imágenes y sonidos que generan ideas o emociones. Reorganiza las entrevistas en orden alfabético. ¿La recreación de eventos dentro de un documental que nos muestra?. Son representaciones de hechos reales, que contribuyen a la realidad de lo ficticio. Se enfoca en mostrar diferentes aspectos de la sociedad, como la cultura, los comportamientos, y las relaciones humanas. Se enfoca en la investigación de un tema o evento, buscando revelar hechos ocultos o complejos. ¿Cuál de los siguientes elementos pertenece al componente "montaje" del lenguaje audiovisual?. La elipsis para omitir partes del relato y avanzar en el tiempo. El uso del color para transmitir emociones. El ángulo de cámara para mostrar el poder de un personaje. ¿Qué se define en el estilo visual y narrativo de un documental durante la preproducción?. La cantidad exacta de escenas de acción. El uso de entrevistas, voz en off, animaciones, y el look visual como colores y ritmo. El presupuesto total y el plan de distribución. ¿Qué efecto puede tener el uso de música dramática en el montaje de una noticia?. No tiene ningún impacto en la interpretación del espectador. Garantiza que la noticia sea imparcial y objetiva. Puede alterar la percepción emocional del público sobre los hechos presentados. ¿Cuál es la característica del documental histórico?. Utiliza archivo histórico, entrevistas y narraciones en una visión sobre hechos pasado. Se enfoca en mostrar diferentes aspectos de la sociedad, como la cultura, los comportamientos, y las relaciones humanas. Combina elementos de aventura, exploración y a menudo situaciones extremas o peligrosas. ¿Cómo se diferencia el lenguaje audiovisual del lenguaje verbal tradicional?. El lenguaje audiovisual es multisensorial y apela tanto a la razón como a la emoción. El lenguaje audiovisual se basa únicamente en símbolos escritos, como el alfabeto. El lenguaje audiovisual solo transmite información racional, sin apelación emocional. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el lenguaje audiovisual?. Es un sistema técnico utilizado solo en el cine de animación para efectos especiales. Es una forma de comunicación basada únicamente en el uso de palabras habladas y escritas. Es el conjunto de recursos como imágenes, sonidos, música y montaje que se combinan para transmitir ideas y emociones. ¿Qué papel cumple el montaje en una película documental?. Organiza el material grabado y da forma a la historia. Selecciona a los personajes principales. Organiza el presupuesto de producción. ¿Por qué es importante el ritmo emocional en documentales de denuncia o con contenido emocional fuerte?. Porque facilita grabar entrevistas sin interrupciones. Porque ayuda a generar tensión, empatía o reflexión en el espectador. Porque determina la calidad técnica del audio. ¿Cuál es una diferencia clave entre el registro observacional y el registro expositivo en el lenguaje audiovisual?. Ambos registros implican la actuación de los sujetos frente a la cámara con guión preestablecido. El registro observacional utiliza narración constante, mientras que el expositivo evita toda contextualización. El registro observacional graba los hechos sin intervenir, mientras que el expositivo los explica mediante narración e imágenes. ¿Por qué el montaje es considerado una fase crucial en el proceso creativo del documental?. Porque en la edición se descubre y construye la estructura narrativa. Porque permite grabar escenas con mayor calidad técnica. Porque determina el presupuesto final de la producción. ¿Cuál es la característica del documental de acción?. Se enfoca en mostrar diferentes aspectos de la sociedad, como la cultura, los comportamientos, y las relaciones humanas. Combina elementos de aventura, exploración y a menudo situaciones extremas o peligrosas. Se refiere al uso de documentos en entornos organizacionales o institucionales con fines de control, evaluación o diagnóstico. Además de organizar el contenido, ¿qué otra función cumple el montaje en algunos documentales actuales?. Sirve como guion técnico durante la filmación. Funciona como herramienta de exploración estética y expresiva. Limita el uso de recursos visuales para evitar distracciones. ¿Por qué es importante la fase de planificación y preproducción en un documental?. Porque es cuando se editan las escenas grabadas. Porque se presentan los resultados finales al público. Porque establece las bases creativas, logísticas y técnicas del proyecto. ¿Qué puede influir en el punto de vista ético del montaje?. La forma en que se editan los testimonios, los silencios y las imágenes. El orden cronológico de las entrevistas. La elección del título y la música del documental. ¿Seleccione los tipos de documentales existentes?. Son representaciones de hechos reales, que contribuyen a la realidad de lo ficticio. Utiliza archivo histórico, entrevistas y narraciones en una visión sobre hechos pasado. Informativos o expresivos, observacional, Participativos, reflexivos, poéticos. ¿Cuál es una característica distintiva del montaje en el cine documental, en comparación con el cine de ficción?. El montaje en el documental se realiza antes de grabar las escenas. El montaje en el documental muchas veces construye la narrativa. El montaje en el documental solo corrige errores técnicos. ¿Cuál es la característica del documental investigativo?. Utiliza archivo histórico, entrevistas y narraciones en una visión sobre hechos pasado. Se enfoca en la investigación de un tema o evento, buscando revelar hechos ocultos o complejos. Permite sustentar argumentos legales a través del análisis de normas, jurisprudencia, doctrinas y principios jurídicos. ¿Por qué el montaje en un documental es considerado un acto ético?. Porque determina la calidad visual de las escenas. Porque define si el documental será corto o largo. Porque puede manipular o respetar la verdad de los hechos y personajes. |





