option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Profibus

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Profibus

Descripción:
Preguntas

Fecha de Creación: 2020/01/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál es el Estándar Internacional que utiliza el protocolo PROFIBUS PA actualmente?. A. IEC 1158 -2. B. IEC 6115 -8. C. IEC 1015 -4. C. IEC 1015 -4.

2. En el procesamiento de redes en una red PROFIBUS los niveles que se pueden encontrar son: I. Nivel de Centro II. Nivel de Campo III. Nivel de Celula IV. Nivel de Fábrica. A. I, II y IV. B. II, III y IV. C. I, III y IV. D. I, II y III.

3. ¿Qué tipos de protocolos PROFIBUS utiliza el nivel de campo en una RED PROFIBUS? I. PROFIBUS DP II. PROFIBUS FMS III. PROFIBUS PA IV. PROFIBUS DA. A. I, II y III. B. I, III y IV. C. II, III y IV. D. I, II y IV.

4. Los tiempos de respuesta en el nivel de campo, célula y de fábrica en una RED PROFIBUS son: A. < 1ms, < 10ms, y < 100ms. B. < 10ms, < 100ms, y < 1000ms. C. < 100ms, < 1000ms, y < 10000ms. D. Ninguna de las anteriores.

5. Qué Protocolos PROFIBUS puede utilizar la velocidad de trasmisión de 9,6 kBit/s - 12 Mbit/s? I. PROFIBUS FMS II. PROFIBUS DP III. PROFIBUS PA. A. I y II. B. II y III. C. I y III. D. Ninguna de las anteriores.

6. En la capa física PROFIBUS. La interfaz RS – 485 es utilizada por. I. PROFIBUS PA II. PROFIBUS DP III. PROFIBUS FMS. A. I y II. B. I Y III. C. II y III. D. Ninguna de las anteriores.

7. En el protocolo PROFIBUS DP Y PROFIBUS FMS el número de estaciones es de ______ sin repetidores y con repetidores se puede llegar hasta ______. A. 35 - 124. B. 30 - 120. C. 32 - 127. D. 38 – 128.

8. Si en los protocolos PROFIBUS FMS Y PROFIBUS DP el tamaño de la red es menor o igual a 150 Km. El tamaño de la Red en el PROFIBUS PA es. A. Máximo150 Km. B. Máximo 19 Km. C. Máximo 1.50 Km. D. Máximo 1.90 Km.

9. En una Red PROFIBUS la transmision de datos se efectua mediante una señal moduladora _______ utilizando de portadora la línea de corriente ______. A. +/- 1mA, media. B. +/- 3mA, básica. C. +/- 7mA, media. D. +/- 9mA, básica.

10. En las capas de enlace PROFIBUS existen dos tipos de estaciones: Estacion Activa (Maestros) y Estación Pasiva (Esclavos). ¿Cuál de las siguientes proposiciones describe mejor la Estación Activa? I. Serán todos los equipos “inteligentes” automatas programabes, maquinas herramientas con control numerico, etc. II. Son los elementos de campo simples (estaciones de mando de motores, sensores, etc). III. Reconoce la recepción del mensajetransmitiendo un pequeño mensaje de reconocimiento (un único carácter). B. II. C. III. A. I. D. Ninguna de las anteriores.

11. ¿Cuál es la característica correcta del protocolo PROFIBUS DP?. A. Transferencia de pequeñas cantidades de datos. B. Comunicaciones Multi-Maestro y Maestro-Esclavo. C. Comunicaciones Punto a punto, Broadcast y Multicast. D. Orientado a la industria de procesos.

12. ¿Cuál es la característica correcta del protocolo PROFIBUS FMS?. A. Permite conectar dispositivos inteligentes de campo como PLC, PC y MMI. B. Intercambio de datos cíclico y acíclico. C. Seguridad intrínseca mediante la alimentación de elementos a través del bus. D. Optimizado para alta velocidad y costo reducido.

13. ¿Cuál es el modulo que se utiliza como soporte permitiendo formar una estructura mixta entre una red de cobre y una mixta para la comunicación PROFIBUS?. A. OLM. B. OBT. C. ILM. D. N.A.

14. ¿Cuál de los siguientes no es un servicio de mensajes de datos?. A. SCA. B. SDN. C. CSRD. D. SDA.

15. ¿Cuál de las siguientes proposiciones es acertada sobre la topología de las redes de comunicación PROFIBUS? I. Lineal con un máximo de 3 repetidores entre 2 estaciones. II. Lineal con un máximo de 4 repetidores entre 2 estaciones III. Árbol, permite más de 3 repetidores. a.- I, III. b.- II,III. c.- I,II. d. NA.

16. Profibus es pseudoconsistente con: A. RTU. B. AS-i. C. HART. D. ASCII.

17. ¿Cuál de las siguientes proposiciones es acertada sobre las características del Profibus FMS? I. Es un protocolo orientado a objetos. II. La transferencia cíclica es permitida pero no la acíclica. III. Permite hasta 244 bytes de entrada y salida por estación. a.- I, II. b.- II, III. c.- I,III. d. Solo II.

18. Una de las características que presenta el protocolo Profibus PA es: A. Asegurar una transmisión de datos rápida y eficiente. B. Posibilidad de añadir o quitar dispositivos del bus sin influir en otros nodos. C. Utilizar la misma tecnología de transmisión y un protocolo de acceso al bus uniforme. D. Permitir solucionar también, de forma descentralizada y precisa, tareas generales de regulación y medición.

19. Los protocolos de la capa de aplicación que se utilizan para la comunicación de la red PROFIBUS son. A. WWW, POP, DNS. B. DNS, POP, FTPS. C. DNS, WWW, FTP. D. SMT, POP, DHCP.

20. En la industria “Sancela familia del Ecuador S.A” la marca de los equipos que integran en el sistema de control de movimiento de los ejes con la red PROFIBUS DP está conformado por. A. MP370 touch como maestro, el controlador PPCR02.2 de Bosch Rexroth, El PLC S7-300 CPU 315-2 DP y MP370 touch, como esclavos. B. El procesador ControlLogix 5562 de Allen Bradley como maestro, MP370 touch, el PLC S7-300 CPU 315-2 DP y el controlador PPCR02.2 de Bosch Rexroth, como esclavos. C. El controlador PPCR02.2 de Bosch Rexroth como maestro, MP370 touch, el PLC S7-300 CPU 315-2 DP y el procesador, ControlLogix 5562 de Allen Bradley. D. El PLC S7-300 CPU 315-2 DP como maestro, MP370 touch, procesador ControlLogix 5562 de Allen Bradley y el controlador PPCR02.2 de Bosch Rexroth, como esclavos.

21. La selección de implementar un chip de protocolo depende. E. Complejidad del dispositivo. F. Su comportamiento. G. Las funciones que se requiere. H. Todas las anteriores.

22. ¿Qué tipos de chips de protocolo se necesitarían para la implementación de un esclavo simple para la Red PROFIBUS DP?. A. SPM2, IX1, M2C y el VPC LS. B. SPC3, VPC3+, IX1. C. ASPC2, IX1, y el PBM. C. ASPC2, IX1, y el PBM.

23. ¿Qué chips de protocolo se necesitarían para la implementación de un maestro complejo para la Red PROFIBUS DP?. A. ASPC2, IX1, y el PBM. B. SPM2, IX1, M2C y el VPC LS. C. SPC3, VPC3+, IX1. D. VPC3+, IX1 y M2C.

24. Una de los principales ejemplos de aplicación para Profibus PA es. A. Sistemas Embotellados. B. Fabricación de vehículos. C. Tareas de control de movimiento. D. Transmisores para la Industria alimentaria.

25. ¿Cuál de las siguientes proposiciones son correctas sobre el módulo de enlace Óptico (OLM)? I. Alta disponibilidad gracias a redundancia del medio de transferencia. II. Modo multi-maestro sin restricciones. III. Sirve como "base de enchufe" para conectar equipos móviles. a.- I, II. b.- II, III. c.- I,III. d. Solo II.

26. ¿Cuál es el propósito principal de implementar el modelo estándar FISCO en la red PROFIBUS PA?. A. Para la seguridad, en especial para cuando se requieran implementar equipos en zonas de riesgo. B. Para una correcta alimentación y transmisión de datos, dándole seguridad de los dispositivos. C. Para una máxima ampliación del número de dispositivos, sin que haya riesgos de dañarse. D. NA.

27. ¿Cuál de las siguientes proposiciones es acertada sobre el medio de transmisión físico de la red PROFIBUS PA? I. Su velocidad es 31,25kps II. Topología bus-árbol, cable con datos y alimentación. III. Cable RS485, par trenzado apantallado. a.- I, II. b.- II, III. c.- I,III. d. Sólo II.

28. El protocolo de comunicación PROFIBUS esta dimensionada para altas velocidades de transferencia, hasta__________ y reducidos tiempos de reacción hasta ___________. A. 10 Mbits/s 6 seg. B. 15 Mbits/s 2 seg. C. 12 Mbits/s 1 seg. D. 12 MB/s 1 seg.

29. La comunicación TCP/IP se aplica sobre. A. RS 232. B. RS485. C. Profibus/Profinet. D. Modbus.

30. ¿Cuál de estos tipos de mensaje, corresponde un mensaje acíclico?. A. CSRD. B. SRD. C. RDR. C. RDR.

31. ¿Cuál de las siguientes proposiciones son correctas sobre el medio de transmisión físico de la red PROFIBUS DP? I. Es muy rápido, transmite 1Kbyte de datos de entrada y salida en menos de 2ms. II. La transferencia cíclica es permitida pero no la acíclica. III. Permite hasta 244 bytes de entrada y salida por estación. a.- I, III. b.- II, III. c.- I, II. d. Solo II.

32. Los dispositivos que posee el protocolo PROFIBUS DP son los: A. Sensores. B. Periféricos descentralizados. C. Actuadores. D. NA.

33. Las capas del modelo OSI que utiliza el protocolo Profibus DP. A. Física, Enlace, Red y Aplicación. B. Física, Enlace, Aplicación e Interface de usuario. C. Física, Enlace y Aplicación. D. Física, Sesión, Presentación.

35. En el protocolo PROFIBUS; ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero?. A. Puede ser usado tanto para transmisión crítica en el tiempo de datos, a alta velocidad, como para tareas de comunicación extensas y complejas. B. Especifica el procedimiento que el controlador y el esclavo utilizan para intercambiar datos, el formato de estos datos, y como se tratan los errores. C. Compatibilidad: Sensores y Actuadores de diferentes fabricantes pueden ser conectados a una interfaz digital serial estandarizada. D. Fácil de usar Solución de comunicación única Comunicación tipo Maestro-Esclavo. Mejorando las operaciones de las plantas.

36. Es cierto que, el soporte de la componente funcional OBT: A. Es Modo multimaestro sin restricciones. B. Sirve como "base de enchufe" para conectar equipos móviles. C. Alta disponibilidad gracias a redundancia del medio de transferencia. D. Puerto RS 485 apto para segmentos (conector hembra Sub-D).

37. ¿Cuáles son unas de las unidades periféricas descentralizadas, de siemens que implementan la Red Profibus DP?. A. SIMATIC ET 200S y ET 200M. B. SIMATIC S7-400 y ET 200M. C. SIMATIC ET 200S y ET 200iSP. D. SIMATIC ET 200M y ET 200iSP.

38. La función que tienen los repetidores en una red PROFIBUS es: A. Ejecutan el papel de simples transceptores direccionales para regenerar la señal (amplificadores). B. Ejecutan el papel de simples transceptores bidireccionales para regenerar la señal (amplificadores). C. Ejecutan el papel de simples transceptores bidireccionales para amplificar la señal. D. Ninguna de las Anteriores.

39. En la transmisión de mensajes de datos. Uno de los errores que detectan las componentes UART son. A. Error de “paridad” y “overrun”. B. Error de "frame" y de “paridad”. C. Error de "frame" y “overrun”. D. Ninguna de las Anteriores.

40. Unos de los módulos de la componente funcional que es similar en concepto al Repetidor RS-485 es. A. OLP. B. OBT. C. OLM. D. Ninguna de las Anteriores.

41. La componente funcional “DP/PA Link” se utiliza para. A. Para pequeños números de estaciones y grandes requisitos exigidos al tiempo de ciclo. B. Para grandes números de dispositivos y pocos requisitos exigidos al tiempo de ciclo. C. Para grandes números de estaciones y elevados requisitos exigidos al tiempo de ciclo. D. Ninguna de las Anteriores.

Denunciar Test