option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Programación:algoritmos y diagramas de flujo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Programación:algoritmos y diagramas de flujo

Descripción:
Examen Primer Trimestre

Fecha de Creación: 2011/11/27

Categoría: Informática

Número Preguntas: 25

Valoración:(19)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿como podemos representar un algoritmo?. diagrama de flujo,pseudocódigo, diagrama estructurado N-S. mapa conceptual,pseudocódigo. diagrama de flujo, cuadro sinóptico,sistemas formales.

¿Qué es un algoritmo?. Es un conjunto de instrucciones ordenadas, definidas e infinitas. Es un conjunto de pasos desordenados y finitos. Es un conjunto de pasos ordenados, finitos y definidos.

¿De dónde proviene la palabra algoritmo?. del griego y latín algorithmus. del aragones algobarimus.

Una segun corresponda el orden del algoritmo para hacer una taza de té. prender el fósforo. poner agua en una olla. prender la hornilla con el fósforo. servir el té. poner el agua en una taza. poner la olla de agua en la hornilla. poner una bolsita de te en la taza con agua. esperar a que el agua hierva. apagar la hornilla.

¿cual es la estructura de un algoritmo simple?. entrada, ejecucion, salida, fin. inicio, leer, proceso, salida, fin. inicio, proceso, condición,fin.

Los datos numéricos son datos simples. verdadero. falso.

¿qué es una estructura?.

los datos alfanuméricos son datos estructurados definidos por el usuario. verdadero. falso.

las expresiones son combinaciones de : constantes, variables, simbolos de operación, paréntesis, funciones. constantes y variables. constantes, variables y funciones.

¿como se les denomina a los datos lógicos?.

¿de qué consta una expresión?. datos y registros. constantes y variables. operadores y operandos.

¿Cuales son los tipos de estructuras?. secuenciales,lineales,condicionales. secuenciales,simples, múltiples. secuenciales,lineales,condicionales,repetitivas.

el operador mod divide 2 números enteros y obtiene la parte entera. verdadero. falso.

La asignación de un valor auna variable se lo representa con: una flecha. el signo igual. paréntesis.

Una las siguientes funciones y lo que realizan. Abs(x). Pred(x). sqr(x). sqrt(x). cos(x).

Dentro de los datos de tipo caracter se reconocen caracteres: alfabéticos, reales, lógicos. numéricos, especiales, alfabéticos. reales, fraccionarios, alfabéticos.

Una expresión se puede representar con: a+(b+3)c. sqrt(5*a). sqr(4.b)+5.

Un diagrama de flujo muestra la lógica de un algoritmo haciendo énfasis en: los operadores y las relaciones. los datos y las funciones. todos los anteriores. ninguno.

¿qué es un diagrama de flujo?.

Para el diseño de un diagrama de flujo. se deben usar solamente lineas de flujo horizontales y verticales. no deben quedar lineas de flujo sin conectar. se debe evitar el uso de muchas palabras. todas las anteriores. ninguna de las anteriores.

El algoritmo para obtener el área de un círculo conociendo su radio es: Inicio Leer:radio; 3,1416 Proceso:Area=3,1416*(radio+radio) Salida:Area Fin. Inicio Leer:radio Proceso:Area=3,1416*(radio*radio) Salida:Area Fin. Inicio Leer:radio Proceso:Area=3.1416*(radio)*2 Salida:Area Fin.

Una la función con el símbolo que lo representa: elipse. rectángulo. rombo. trapezoide. hexágono. círculo.

¿cuales son las ventajas de utilizar un pseudocódigo a un diagrama de flujo?. ocupa menos espacio en la hoja de papel. representa fácilmente operaciones repetitivas complejas. muestra claramente los niveles que tiene cada operación. todas las anteriores. ninguna.

Las estructuras condicionales se clasifican en: simples, dobles, compuestas,múltiples. simples y dobles. simples y compuestas.

El algoritmo para calcula la edad en años de una persona es: Inicio Leer:aactual, anacim Proceso:Edad:aactual-anacim Salida:Edad Fin. Inicio Leer:aactual, anacim Proceso:Edad=aactual-anacim Salida:Edad Fin. Inicio Leer:aactual, anacim Proceso:Edad=anacim-aactual Salida:Edad Fin.

Denunciar Test