option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA

Descripción:
BLOQUE 1: ARTÍCULO 4: EL PARADIGMA DEL DESISTIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE DELINCUE

Autor:
AVATAR
LUNA
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 11/07/2024

Categoría: UNED

Número Preguntas: 11
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1. Afinales de los años 70, la práctica de la supervisión de delincuentes en la comunidad se basaba en el paradigma del tratamiento. Este paradigma se caracterizaba por: A) su énfasis en las causas sociales de los delitos. B) tener en cuenta la visión de los delincuentes sobre su propia situación. C) asimilar las intervenciones de supervisión en la comunidad con las del tratamiento médico.
2..Para Bottoms y McWilliams dentro del paradigma del desistimiento. Señale la respuesta correcta a) requisito legal de consentimiento de los acusados para poder imponer una sanción de supervisión en la comunidad (probation) o de trabajo comunitario b) conocer los antecedentes de los delincuentes c) voluntariedad en los tratamientos.
3..Según Maruna y Farrall, ¿cuál es la diferencia entre desistimiento primario y desistimiento secundario en el contexto del estudio del desistimiento delictivo? A) El desistimiento primario implica el cese de cometer delitos durante un periodo prolongado, mientras que el desistimiento secundario se refiere al cambio en la identidad del ex delincuente. B) El desistimiento primario se refiere al cambio en la identidad del ex delincuente, mientras que el desistimiento secundario implica el cese de cometer delitos durante un periodo prolongado. C) Ambos términos se refieren al periodo en el que el ex delincuente se considera como tal por un cambio en su propia identidad.
4..En el estudio de Burnett (1992), econtramos más respaldo empírico en: a) desistimiento primario b) desistimiento secundario c) ambas respuestas son correctas.
5..Según la clasificación de Burnett, ¿cuál de las siguientes categorías de individuos tenía como objetivo principal mantenerse fuera de prisión? A) No iniciadores (non-starters) B) Evitadores (avoiders) C) Conversos (converts).
6. Señale la afirmación correcta respecto al paradigma del desistimiento. a) Los trabajadores sociales y las relaciones del trabajo social son los únicos recursos para promover el desistimiento b) El proceso de desistimiento parece relacionarse con mayor claridad con las motivaciones individuales de las personas supervisadas c) El capital social no es vital para estimular el desestimiento.
7..Se ha analizado la práctica de “probation” en 4 paradigmas: Señale el incorrecto a) de lo que funciona y de "no tratamiento" b) revisado c) paradigma de la desidia.
8.. De los cuatro paradigmas, ¿Cuál es el que se centra más en los procesos de cambio que en los modos de intervención, donde el trabajador social no sólo es un proveedor de tratamiento que construye el capital humano, sino que además actúa como promotor que facilita un conducto al capital social? a) paradigma de "lo que funciona" b) paradigma de "no tratamiento" c) paradigma del desistimiento.
9. Maruna identifica tres amplias pespectivas teóricas en al literatura que estudia el desistimiento.Señale la incorrecta: a) Teoría del aprendizaje b) Reforma del proceso de maduración. c) Teoría de los vínculos sociales d) Teoría narrativa.
10..No obstante, los trabajadores sociales y las relaciones del trabajo social no son los únicos ni los más importantes recursos para promover el desistimiento. Estudios relacionados sobre jóvenes en problemas sugieren que: a) Solamente los trabajadores sociales pueden realizar una buena gestión b) A menudo sus propios recursos y redes sociales son mejores para resolver sus dificultades que el personal profesional c) Ninguna de las respuestas es correcta d) son los recursos económicos el factor fundamental para potenciar el desistimiento.
11..¿Qué factores promueven el desistimiento de los delincuentes?. Señale la incorrecta a) alto estatus económico b) un empleo c) una pareja d) una familia.
Denunciar Test