option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA

Descripción:
BLOQUE 2: ARTÍCULO 2: PROGRAMA CONTEXTO

Fecha de Creación: 2024/07/12

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1..¿Cuál de los siguientes, NO es un objetivo de la colaboración en el programa Contexto?. a) diseñar y desarrollar investigación que aporte un avance en la intervención y prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja. b) crear un espacio de formación de futuros profesionales especialistas en intervención en violencia de género. c) proporcionar un recurso de intervención con maltratadores que permita el cumplimiento de la ley. d) realizar un seguimiento a los agresores en cuanto a violencia de género, en el cumplimiento de la pena en medio abierto.

2..¿Cuál de las siguientes NO es una idea básica en la que se basa el Programa Contexto sobre violencia contra la mujer?. a) Su diseño se basa en el llamado “modelo ecológico” de la intervención. b) La violencia contra la mujer se mantiene, en buena medida, por la tolerancia del entorno de las personas implicadas. c) La violencia contra la mujer es un problema eminentemente social. d) El programa se centra sólo en aspectos individuales y psicológicos de los sujetos con los que se interviene.

3..La mayoría de los penados participantes del Programa Contexto: a) No abandonan nunca el programa. b) Están altamente motivados para participar. c) Llegan por orden judicial, no de forma voluntaria. d) Presentan adicción grave al alcohol y otras substancias.

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones referidas al Programa Contexto es FALSA?. A) Los participantes se inscriben de forma voluntaria. B) Hay una tendencia entre los participantes a victimizar y culpabilizar a la víctima. C) La gran mayoría de los participantes acuden a estos programas con una actitud inicial defensiva y de rechazo a la intervención. D) Todas las respuestas son falsas.

5..¿Cuál de las siguientes afirmaciones referidas al Programa Contexto es FALSA?. a) Se obtiene información en profundidad de los penados. b) Se verifican el cumplimiento de los requisitos mínimos para poder acceder al programa. c) Cumplimiento del contrato de participación. d) Participación voluntaria en todo el programa.

6..¿Cuál de las siguientes afirmaciones referidas al Programa Contexto, dentro de la fase de intervención, es FALSA?. a) La intervención es individual y tiene una duración aproximada de seis meses. b) se trabajan cuestiones y elementos de trabajo habituales en los programas cognitivo/conductuales. c) como elemento innovador, se desarrollan actividades que implican a la red social del sujeto. d) Esta fase está estructurada en siete módulos con sus correspondientes actividades.

7.. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones referidas al Programa Contexto es FALSA?. a) no es requisito de los profesionales que realizan la intervención en este tipo de programas, tener formación especializada. b) en términos generales, las revisiones y metaanálisis disponibles indican que la eficacia de estos programas es limitada. c) existen tasas de abandono elevadas en otros programas, entre un 40 y un 90%. d) se utilizan la entrevista motivacional en la primera fase del programa.

8.. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones referidas al Programa Contexto es VERDADERA?. a) en gran parte de los hombres penados por violencia contra su pareja, se observa la ausencia de asunción de responsabilidad de los hechos. b) los hombres penados por violencia contra su pareja, suelen atribuir su conducta a factores como la personalidad o comportamiento de su pareja, el estrés o dificultades económicas y laborales. c) los hombres penados por violencia contra la mujer minimizan la gravedad de los hechos, así como la utilización de la "defensa propia" como argumento de justificación de su conducta violenta. d) todas las respuestas son verdaderas.

9.. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones referidas al Programa Contexto es FALSA?. a) a menor autoestima, mayor tendencia a minimizar los hechos y culpabilizar a la víctima. b) algunos autores señalan que aquellos maltratadores que niegan su responsabilidad presentan un mayor riesgo de reincidencia. c) una creencia compartida por numerosos autores es que la violencia contra la mujer es exclusiva de ciertos sectores sociales, culturas o razas. d) el modelo teórico que guía el diseño de la intervención del Programa Contexto es el Modelo Ecológico (contexto social del sujero y sus redes sociales).

10..Dentro de la fase de intervención del Programa Contexto encontramos...:Señale la FALSA. a) la asunción de responsabilidad. b) la figura del informante clave ( persona del entorno que informa sobre la conducta del sujeto). c) aspectos culturales en el ámbito de la violencia de género (una sociedad multicultural donde el porcentaje de hombres inmigrantes es elevado en estos programas). d) motivación para la participación en los grupos.

Denunciar Test