option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA

Descripción:
BLOQUE 3: CYBERPROGRAM 2.0

Fecha de Creación: 2024/07/14

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El estudio de los efectos de Cyberprogram 2.0 ha encontrado que: A) la intervención estimuló una mejora significativa en relación con la violancia y el acoso escolar, así como en diversos factores del desarrollo socioeconómico. B) la intervención estimuló una mejora en relación con la violencia y el acoso escolar, así como en diversos factores del desarrollo socioemocional, pero esta no fue significativa. C) la intervención consiguió una mejora significativa en relación con la violencia y el acoso escolar, pero no en los factores del desarrollo socioemocional evaluados. D) la intervención no consiguió ningún tipo de mejora.

2. Comparando similitudes y diferencias entre el acoso tradicional y las situaciones de cyberbullying que han surgido en los últimos años, se puede concluir que. A) ambos fenómenos se producen con niveles similares de prevalencia. B) actualmente no hay estudios suficientes sobre el cyberbullying como para poder hacer comparaciones. C) ambos son una realidad en centros escolares de todo el mundo. D) no son fenómenos comparables, ya que las diferencias superan a las similitudes entre ambos.

3. El porcentaje de estudiantes que dicen sufrir cyberbullying de forma severa es: A) menos de un 5%. B) entre un 2 - 7 %. C) entre un 7-10%,. D) entre un 10-12%.

4..Señale la afirmación correcta referente al Cyberprogram 2.0. a) en el acoso cibernético disminuye la audiencia y no existe el anonimato del agresor ya que todo se realiza por redes sociales. b) es una realidad en todos los centros escolares en el mundo. c) el acoso cibernético supone una menor amenaza para el ajuste psicosocial. d) ninguna de las afirmaciones es correcta.

5. ¿Qué tipo de violencia escolar está asociada a la ausencia de iniciativas de interacción social positiva?. A) La violencia reactiva. B) La violencia instrumental. C) La violencia psicológica. D) No está relacionada con ningún tipo específico, sino con todas.

6. Respecto a la evaluación de la intervención con Cyberprogram 2.0, el grupo experimental, en comparación con el grupo control: A) informó un incremento significativo de las actitudes y conductas positivas, así como una disminución significativa de las actitudes y conductas negativas. B) informó un incremento significativo de las actitudes y conductas positivas, pero una disminución no significativa de las actitudes y conductas negativas. C) informó un incremento no significativo de las actitudes y conductas positivas, pero sí una disminución significativa de las actitudes y conductas negativas. D) ninguna de las respuestas es correcta.

7. ¿Qué tipo de acoso escolar puede suponer una mayor amenaza para el ajuste psicológico de la víctima?. A) El cyberbullyng. B) El bullying;. C) El mobbing;. D) No hay diferencia entre los distintos tipos de acoso escolar.

8. El porcentaje medio de victimización grave por bullying oscila entre. a) 2 - 5%. b) 3% y 10%. c) un 30%. d) entre un 20 y un 30%.

9. Respecto a la evaluación de la intervención con Cyberprogram 2.0, el grupo experimental, en comparación con el grupo control: a) ampliaron significativamente la capacidad para identificar situaciones de violencia, para analizar las consecuencias negativas de la violencia para empatizar con la víctima, para afrontar constructivamente situaciones de violencia. b) no se notaron cambios significativos en ninguna faceta. c) informó un incremento no significativo de las actitudes y conductas positivas, pero sí una disminución significativa de las actitudes y conductas negativas. d) solamente se pudo comprobar la disminución de las conductas negativas.

10. Señale la afirmación correcta: a) en el Cyberprogram 2.0 se utilizaron dinámicas de grupo para perseguir estimular el desarrollo de la actividad y el debate como juego de roles, torbellino de ideas, estudio de casos.... b) la violencia entre iguales solamente se puede encontrar en centros en los que existen grandes diferencias culturales. c) la intervención del Cyberprogram 2.0 no llegó a confirmar la mejora significativa en relación con la violencia y el acoso escolar. d) todas las respuestas con correctas.

Denunciar Test