option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

propedeutica clinica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
propedeutica clinica

Descripción:
banco de preguntas

Fecha de Creación: 2019/12/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 84

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como se denomina la manifestacion de una alteracion organica o funcional,apreciable solo por el enfermo?. signo. sindrome. semiologia. sintoma.

Cual es la cincia que realiza el estudio de los signos y sintomas de las enfermedades,es una diciplina clave para realizar un diagnostico: Propedeutica. Clinica. Semiologia. Epidemiologia.

Como se denomina el conocimiento al que se arriba despues de la evaluacion critica comparativa de sus manifestaciones mas comunes con las otras enfermedades?. Diagnostico diferencial. Diagnostico clinico. Diagnostico predictivo. Diagnostico de riesgo.

Como se denomina al tipo de diagnostico que se realza tras resolucion de la enfermedad,normalmente ante un diagnostico de sospecha y la imposibilidad de confirmar,se realiza un tramite empirico y si el paciente cura o de acuerdo a su evolucion se confirma el diagnostico?. Diagnostico diferencial. Diagnostico etiologico. Diagnostico de certeza. Diagnostico ex juvantinbus.

Dentro de habitus exterior que es lo que nos indica la resistencia del paciente a la enfermedad ,mostrando el grado de robustez del paciente?. Constitucion. Estado nutricional. Biotipo. Conformacion.

Quien de los siguientes autores en la descripcion de la conformacion la divide en picnico,astenico,atletico y displasico?. Freud. Kretchmer. Viola. kalel.

Como se denomina la sensacion que persibe un paciente ,que probablemente no exista y que le esta indicando que va a convulsionar, es el presentimiento o la presencia de un fenomeno que puede ser un ruido ,olor o luz: Aura. Presentimiento. Premonicion. Brujeria.

Temblores acineticos se presentan en: Al moverse. En reposo. No existen esos temblores. Bailando cha cha cha.

Marcha que se presenta en paralisis flacida: Helicopoda. Espastica. Equina. Helcopoda.

Craneo carente de simetria ,se encuentra distorcionado: Plagiocefalia. Dolicefalia. Turricefalia. Huevo kinder.

Dolor por queilitis nos referimos a la region?. Encias. Pelvis. Comisura labial. Lumbar.

Cuando un paciente refiere sequedad en la boca nos referimos a: Xerostomia. Sialorrea. Tialismo. Asialia.

Como se le llama al proceso degenerativo de la cadera?. Coxartrosis. Artrosis. Coxalgia. Menopausia.

Metodo llamado de chauffard se utiliza para la palpacion de?. Higado. Riñón. Pancreas. Vesicula biliar.

La maniobra de pron se utiliza para la palpacion de?. Vesicula biliar. Corazon. Higado. Testiculos.

El metodo de Grott se utiliza para la palpacion de: Pancreas. Bazo. Oxipusio. Higado.

Metodo mas utilizado para palpacion de intestino ,se realiza por deslizamiento profundo ,es decir con todo y piel,en sentido tranversal,al eje de la porcion intestinal que se desea palpar: Haussman. Grott. Budu. Schmiedt.

Como se le denomina cuando hay desviacion del eje de un segmento ,de la linea media del cuerpo: Varo. Valgo. Abduccion. Aduccion.

Como se le denomina al signo clinico en el cual se presenta un asa intestinal tensa ,que semeja un tumor renitente,que es representativo del volvulus intestinal: Signo de von wahl. Signo de asa fija. Signo de linzo humedo. Signo de dance.

Norma oficial vigente del expediente clinico: Norma oficial mexicana 004. Norma oficial mexicana 007. Norma oficial mexicana 000 hasta que te duela el dedo. Norma oficial mexicana 024.

Como se llama al triangulo que se forma en la exploracion del codo,en flexion de 90 grados?. Triangulo posterior del codo. Triangulo de Akenatón. Triangulo de Nelaton. Triangulo de Scarpa.

El eje longitudinal que tipos de movimientos nos da?. Rotacion interna y externa. Flexion-extension. Abduccion-aduccion. Circunduccion.

Cuantos grados de aduccion pura tiene el hombro?. 10 grados. 0 grados. 360 grados. 30 grados.

De acuerdo a la escala de Daniel's en que grado se encuentra cuando el paciente realiza el movimiento sin vencer la gravedad?. Grado 1. Grado 2. Grado 3. Grado 4.

En la exploracion de que region anatomica podemos encontrar el signo de Filkestein?. Rodilla. Cadera. Muñeca. Hombro.

Cuando se explora el plexo braquial en la patologia de que nervios se encuentra la llamada mano de predicador?. Radial. Mediano. Braquial. Cubital.

Signo de timpano de hielo que se presenta en la rodilla es para evaluar?. Lesiones de rotula. Lesion de meniscales. Lesiones de ligamentos cruzados y colaterales. Ocupacion de rodilla por liquido.

Cuando un paciente tiene problemas en la articulacion metatarso falangica del primer dedo del pie ,que etapa de la fase postural se encuentra alterada?. Impulso. Aceleracion. Choque de talon. Oscilacion.

Cual es la medida de la amplitud de la base normal de la marcha?. 5-10 cm. 38 cm. 30-40 cm. 6 grados.

Cual de los siguientes signos de neurodistencion se considera positivo a los 30 grados de elevacion de la extremidad pelvica?. Neri. Filkestein. Bragard. Lasegue.

Cual de los siguientes pares craneales presentan funciones sensitivas,motoras y neurovegetativas?. V. VII. X. IV.

Alteracion de que par craneal da como resultado ageusia?. X. VII. IX. XII.

La anamnesis de la semiologia del dolor consiste en : Antiguedad,intensidad,localizacion. Antiguedad,sintomas y signos agragados,irradiacion. Antiguedad,localizacion,irradiacion,caracter e intensidad. Antiguedad,irradiacion e intensidad.

Se define como sintomas generales a?. Nauseas,vomito,perdida de peso. Fiebre,cefalea,astenia,adinamia,bochornos,perdida y aumento de peso. Perdida de peso,diaforesis,hiperorexia,hipertermia. Coma,estupor,perdida de peso,mialgias,anasarca,calambres.

Paciente con dolor toracico unilateral,tos quintosa y dolorosa es caracteristico de : Sx de derrame pleural. Sx de neumotorax espontaneo. Sx enfisematoso. Sx cavitatorio.

Para establecer el diagnostico de insuficiencia coronaria aguda es necesario: Cuadro clinico de angor ,curva enzimatica cardiaca y electrocardiograma. Angor solamente. Cuadro clinico de angor,angiografia coronaria y curva enzimatica cardiaca. Cuadro clinico de angor,electrocardiograma y rx de torax.

Son caracteristicas de insuficiencia aortica: Hipertension y disnea. Signo de musset,HTAS con diferencial amplia y pulso salton. Edema,hipertension ,proteinuria y dislipidemia. Dolor toracico tipo anginoso.

Clasificacion para child pug se usa para?. Estadificar pronostico de la insuficiencia hepatica. Estadificar la insuficiencia renal. Estadificar la insuficiencia coronaria. Estadificar la insuficiencia cardiaca.

La utilidad de los estadios de la insuficiencia renal es: Estimacion de la excrecion urinaria. Predice el tiempo de llegada de la insuficiencia renal cronica terminal. todas. ninguna.

El estado de shock se clasifica en: Hipovolemico,hipervolimico y neurogenico. Obstructivo,hipovolemico y hemorragico. Hipovolemico,obstructivo y distributivo. Hipovolemico.

Corresponde a sindrome meningeo : Cefalea,vomito,anomalias oculares y trastornos psiquicos. Vertigo,nistagmus,desviacion de los brazos,la cabeza y el tronco. Paralisis,hiperreflexia y Babinski. Rigidez de nuca,signo de kernig,signo de brudzinski,trastornos de la conciencia y alteraciones del LCR.

Lesiones primarias elementales de la piel: Macula,papula,placa,vegetacion,nodulo y tumor. Telegiectacia,grieta y ampolla. Cicatriz,fisura y costra. Macula,papula,fisura y escara.

Primer momento donde se explora la integridad: Constitucion. Conformacion. Marcha. Actitud.

Parametros que se le estudian a los soplos: Sitio,intensidad,tono,ritmo,propagacion y momento. Sitio,intensidad,tono,ritmo,propagacion e irradiacion. Sitio,intensidad,profundidad. Temperatura,tono,ritmo,propagacion.

Reflejo osteotendinoso rotuliano nos habla de la integridad de: C5-C6. L2-L4. S1-S2. C5-T1.

Son caracteristicas semiologicas de ganglios patologicos: Piel sin alteraciones,diametro 0,7 cm. Elipsoidal 0,5-1 cm,inguinales 2 cm. Moviles consistencia blanda. Adenomegalia visible,redonda,mayor de 1 cm,inguinal mayor de 2 cm, adheridos entre si o planos profundos.

Ruidos musicales continuos asociados a obstruccion bronquial: Estertores. Respiracion kussmaul. Respiracion de Cheyne stok. Sibilancias.

Aleteo nasal,tiraje,quejido respiratorio y disociacion toraco abdominal: Signos de dificultad respiratoria. Tipos de respiracion. Torax inestable. Disminucion de la expansion toracica unilateral.

Costal superior,costoabdominal y abdominal. Estertor. Sibilancias. Tipos respiratorios. Respiracion de Biot.

Respiracion con inspiracion amplia,profunda y ruidosa,seguida por pausa breve y seguidos de espiracion corta y quejumbrosa: Kussmaul. Cheyne stok. Biot. Silibancias.

Serie de respiraciones de profundidad creciente y luego decreciente posteriormente apnea 10 a 30 segundos: Respiracion Biot. Respiracion Kussmaul. Respiracion Cheyne stok. Sx de condensacion.

Respiracion periodica que alterna con apnea de duracion variable: Respiracion disminuida. Respiracion de Biot. Respiracion Kussmaul. Respiracion loca.

En fracturas costales bilaterales con respiracion paradogica y grave consecuencia mecanica respiratoria en el paciente: Torax de Apu. Torax inestable. Torax en tonel. Torax de pichon.

Disminucion de la expansion toracica unilateral: Derrame pleural masivo. IAM. Anemia. Derrame la chela.

Aumento de vibraciones vocales,matidez,estertores y soplo tubario en zona afectada. Sx del nido vacio. Sx de condensacion. Sx enfisematoso. Sx de de Peter Pan.

Disminucion de vibraciones vocales,hipersonoridad y disminucion de murmullo vesicular: Sx enfisematoso. Sx de condensacion. Derrame pleural. Flojera.

Originados por presencia de secreciones en los bronquios y alveolos. Estertores. Gases. Sibilancias. Ciclo de krebs.

Pares craneales sensitivos: V,X,XI. I,II,VIII. III,IV,VI. X,XI,XII.

Pares craneales oculomotores: III,IV,VI. I,II,VIII. X. V.

Encamado o ambulante,sexo,edad aparente,constitucion,conformacion,actitud,facies,movimientos anormales,marcha,estado de conciencia en conjunto se denomina: Habitus exterior. Historia clinica. INE. Expediente clinico.

Se evalua con sustancias olorosas que se presentan al enfermo teniendo los ojos cerrados y tapando las ventanas nasales una a la vez: X. V. I. XII.

Examen de fondo de ojo y campos visuales: VII. II. III. IV.

Reaccion pupilar al estimulo de luz: X. III. VIII. XI.

Se valora pidiendole al paciente que siga con los ojos el dedo del medico y su afectacion impide la elevacion de los parpados: VI. IV. XI. XII.

Se debe valorar rama oftalmica maxilar superior y maxilar inferior,su afectacion puede manifestarse por contractura dolorosa de los maseteros: V. VI. X. VII.

Se valora pidiendole al paciente que siga con los ojos el dedo del medico y su afectacion impide el movimiento hacia afuera: I. IV. VI. VIII.

Se evalua con la motilidad de los musculos de la cara y sensibilidad gustativa de 2/3 anteriores de la lengua: II. XII. VII. V.

Se valua audicion y equilibrio: VIII. II. IX. IV.

Se evalua con el reflejo de la deglucion,sensibilidad gustativa del tercio posterior de la lengua y reflejo nauseoso: XI. XII. IX. X.

Se debe explorar diferentes regiones debido debido a la extension de este par craneal: faringe ,abolicion del reflejo nauseoso,puede haber alteraciones de la frecuencia cardiaca,dificultad respiratoria o tosquintosa: III. V. IX. X.

Se explora musculo esternocleidomastoideo y trapecio en caso de afectaciones hace que la cabeza se desvie hacia el lado sano y hombro caido: X. XI. XII. VI.

Se explora pidiendo al paciente que saque la lengua y si se desvia hacia un lado nos orienta a una parecia del lado contrario a la desviacion: IX. V. XII. XI.

Punto doloroso abdominal positivo a colecistitis: Punto de Lanz. Punto de Mc Burney. Punto de Monro. Punto de Murphy.

La exploracion de mama debe incluir: Forma,volumen,simetria,estado de superfcie,alteracion del pezon,exploracion de ganglios. Intensidad,timbre,momento,irrasiacion. Forma,volumen,profundidad,alto y ancho. Volumen,intensidad,consistencia,coloracion,temperatura.

Son manifestaciones clinicas de hipotiroidismo: Intolerancia al frio o calor,ganancia de peso,fase mixedematosa,piel seca,somnolencia,bradipnea,bradicardia,depresion y estreñimiento. Intolerancia al frio o calor,ganancia de peso,fase mixedematosa,piel humeda,somnolencia,bradipnea,bradicardia,alegria,diarrea. Intolerancia al frio o calor,perdida de peso,fase mixedematosa,piel seca,somnolencia,bradipnea,bradicardia,depresion y estreñimiento. Perdida de peso,exoftalmos,piel sudorosa,cabellosedoso,diaforesis,diarrea,palpitaciones,ansiedad,insomnio.

Manifestaciones de hipertiroidismo: Perdida de peso,exoftalmos,piel sudorosa,cabello sedoso,diaforesis,diarrea,palpitaciones,ansiedad,insomnio. Perdida de peso,ojos anisocoricos,piel seca,cabello seco,diaforesis,diarrea,palpitaciones,ansiedad,deprecion. Intolerancia al frio o calor,ganancia de peso,fase mixedematosa,piel seca,somolencia,bradipnea,bradicardia,deprecion y estreñimiento. Intolerancia al frio o calor,ganancia de peso,piel seca,somolencia,bradipnea,bradicardia,alegria y diarrea.

Recien nacido,infancia,niñez,pubertad,adolecencia,juventud,madurez y vejez;juntos conforman?. Evolucion del humana. Etapas de crecimiento humano. Etapas embrionarias. Ciclo menstrual.

Leciones secundarias de la piel: Ulceras,cicatriz escamosa,liquenificacion,costras. Tumor,mácula,pápula,placa,nódulo,tumor,pústula,ampolla,quiste. Mácula,pápula,placa,nódulo,exoftalmos. Nódulo,tumor,pústula,ampolla,quiste.

¿Qué nervio se lesiona en la mano en garra?. Radial. Cubital. Medial. Rotuliano.

Provienen con más frecuencia de los conductos respiratorios pequeños (conductos bronquiales) que se encuentran en lo profundo de los pulmones: Sibilancias. Estertores. Soplos. Plegarias para no reprobar el examen.

En la anamnesis la semiologia del dolor consiste en: Antiguedad,localizacion,irradiacion,caracter e intensidad. Tono,timbre,localizacion,momento,intensidad. Forma,volumen,profundidad,movilidad. Antiguedad,timbre,intensidad,momento.

Como se llama el signo clinico cuando el paciente presenta una pupila pequeña y la contralateral dilatada: Anisocoria. Reflejo colateral. Estrabismo. Reflejo pupilar.

Lleva tres días con tos seca, fiebre hasta 38,5ºC y dolor torácico izquierdo irradiado a espalda en relación con los movimientos respiratorios,auscultación cardiaca rítmica sin soplos,pulmonar: matidez a la percusión, disminución del murmullo vesicular y de las vibraciones vocales en dos tercios inferiores del pulmón izquierdo. Hace una semana estuvo en una cena de trabajo en el campo y le ha picado una pulga en las dos piernas. Ha estado tomando nolotil y unos sobres estos días para la fiebre y el dolor. No viajes recientes. Sx del que se sospecha?. Derrame pleural. Neumotorax. Sx enfisematoso. Sx condensacion.

Signos vitales normales: T.A. F.C. F.R. TEMP. SAT.O2.

Denunciar Test
Chistes IA