option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROPIEDAD INTELECTUAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROPIEDAD INTELECTUAL

Descripción:
PARCIAL 1

Fecha de Creación: 2023/11/22

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El SENADI es el servicio Nacional de Derechos Intelectuales, que regula únicamente la obtención de vegetales. Verdadero. Falso.

El IEPI, es una institución vigente que se encarga de del control y asesoramiento de la Propiedad Intelectual. Verdadero. Falso.

La legislación internacional contenida en los instrumentos multilaterales, se complementa con la que está contenida en los tratados comerciales, particularmente, los de libre comercio –de carácter bilateral fundamentalmente. Verdadero. Falso.

Al sector de las creaciones industriales novedosas corresponden las patentes de invención, los diseños industriales (dibujos industriales y modelos industriales), y los modelos de utilidad. Falso. Verdadero.

El Derecho de autor tiene dos manifestaciones representadas por el derecho económico o pecuniario por un lado, y el derecho moral, por otro. Verdadero. Falso.

Los derechos que recaen sobre una serie de bienes que tienen en común su carácter incorpóreo, intangible o inmaterial, se llama Propiedad Intelectual. Verdadero. Falso.

La comunidad internacional ha favorecido la adopción de instrumentos internacionales en materia de propiedad industrial y Derecho de autor con reglas comunes a las naciones que han participado activamente en esos ejercicios. Verdadero. Falso.

Las reglas de la competencia desleal exigen que todo comerciante se conduzca conforme a los usos honestos en materia industrial y comercial. Verdadero. Falso.

El hecho de que en todas las naciones existan legislaciones especiales en materia de propiedad industrial y Derecho de autor, no significa que éstas, en tanto que disciplinas jurídicas, estén al margen de las instituciones jurídicas tradicionales. Verdadero. Falso.

Tanto el Convenio de París, como el Convenio de Berna, son administrados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la cual actúa como Secretaría. Verdadero. Falso.

¿Qué comprenden principalmente los derechos intelectuales?. La propiedad industrial y las obtenciones vegetales. La propiedad intelectual y los conocimientos tradicionales. Las patentes y los diseños industriales. Los derechos de autor y derechos conexos.

La adquisición y ejercicio de los derechos de propiedad intelectual se encuentran limitados por: Todas las anteriores. Las disposiciones constitucionales. Las prácticas comerciales restrictivas. La protección del ambiente.

Qué se establece sobre los titulares sin domicilio en el país?. No pueden registrar derechos de propiedad intelectual. No pueden transferir sus derechos. Tienen los mismos derechos que los nacionales. Deben tener un apoderado domiciliado en el Ecuador.

La adquisición de los derechos de propiedad intelectual. Comprende la transferencia mediante cualquier acto. Se limita a personas naturales. Incluye la concesión de derechos. Se refiere únicamente a la existencia de derechos.

Indique uno de los bienes que se encuentra establecido dentro de la tipología de bienes. Los relacionados con la biodiversidad y el conocimiento tradicional. Los vinculados a los sectores estratégicos. Los que garantizan derechos fundamentales. Todos los anteriores.

Para presumir la autoría de obras literarias y artísticas, ¿qué es suficiente?. Que el nombre aparezca en la portada. Que el nombre aparezca en los créditos. Que el nombre aparezca en la contratapa. Que el nombre aparezca de manera habitual en la obra.

En una obra anónima, ¿quién está autorizado para ejercer los derechos morales y patrimoniales?. El editor. El autor. El impresor. El distribuidor.

En una obra en colaboración divisible, ¿qué puede hacer cada colaborador?. Decidir unilateralmente cómo será explotada la obra. Explotar la obra completa independientemente. Explotar únicamente su contribución individual. No explotar la obra sin consentimiento de los demás colaboradores.

Qué tipo de obras NO están protegidas por los derechos de autor?. Obras literarias. Disposiciones legales y reglamentarias. Obras científicas. Obras artísticas.

¿Qué tipo de obras están protegidas por los derechos de autor ?. Obras literarias, artísticas, científicas y técnicas. Obras científicas únicamente. Obras literarias y artísticas únicamente. Obras literarias, artísticas y científicas originales.

Al conjunto de reglas que rigen las formas de adquisición, conservación, ejercicio, defensa, respeto y terminación de los derechos que recaen sobre los bienes inmateriales de la empresa, como antes han quedado expuesto, el tratadista mexicano David Rangel Medina le llama Derecho de la propiedad intelectual o simplemente Derecho intelectual. Verdadero. Falso.

La voz jurisprudencia se utiliza, lo mismo en el Derecho de la propiedad intelectual que en cualquier otra disciplina jurídica, para referirse a los criterios, lineamientos, y soluciones, propuestos por los jueces, en contraste con los que han sido creados por los legisladores en los congresos y los parlamentos de todas las naciones. Verdadero. Falso.

A lo largo de la obra, el eje central de toda observación y comentario ha sido, de principio a fin, el respeto a los derechos de propiedad intelectual. Verdadero. Falso.

La jurisprudencia, administrativa y judicial, es un complemento indispensable de toda la legislación en materia de propiedad intelectual, pues permite adelantar posibles desenlaces, interpretaciones y aplicaciones, cuando los hechos del caso son iguales o similares a los que, en el pasado, han generado la jurisprudencia a disposición de los abogados para el cumplimiento de sus tareas. Verdadero. Falso.

La complejidad intrínseca de la temática de la propiedad intelectual, y de los conceptos que la integran, es también evidente en los fallos dictados por los tribunales que se han pronunciado sobre temas fiscales en materia de propiedad intelectual. Verdadero. Falso.

La tradición internacionalista de las naciones de América Latina varía de nación en nación, y de ello es reflejo inevitable la jurisprudencia en torno a temas clásicos y actuales como la institución de la notoriedad como fuente del derecho. Verdadero. Falso.

Los temas tratados en el trabajo tienen especial importancia cuando de lo que se trata es de precisar las condiciones en las cuales los Estados miembros de ADPIC representados en América Latina y el Caribe, han puesto en práctica los compromisos en materia de observancia a que aluden los artículos 41 a 61 de la Parte III del Acuerdo sobre los ADPIC. Verdadero. Falso.

Denunciar Test