Propiedades del Lenguaje Humano (V/F)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Propiedades del Lenguaje Humano (V/F) Descripción: Marca cada afirmación como Verdadera (V) o Falsa (F). |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Test de Selección Múltiple – Propiedades del Lenguaje Humano. Instrucciones: Elige la opción correcta para cada afirmación. 1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el lenguaje humano es correcta?. C) Puede transmitirse por otros medios como señas o escritura. A) Solo puede transmitirse mediante sonidos. B) Solo es posible mediante el canal auditivo. D) Requiere un aparato fonador desarrollado. 2. ¿Qué función cumple la escritura respecto a la evanescencia del lenguaje?. D) La supera permitiendo permanencia del mensaje. C) La reemplaza por completo. B) La evita parcialmente. A) La intensifica. 3. ¿Cuál de las siguientes es una característica compartida entre lenguaje humano y animal?. B) Semanticidad. C) Productividad. D) Arbitrariedad. A) Doble articulación. 4. ¿Qué indica el concepto de arbitrariedad en el lenguaje?. B) Que los signos no guardan relación natural con lo que representan. A) Que todas las lenguas usan los mismos sonidos. C) Que los animales usan símbolos iguales. D) Que el lenguaje tiene reglas estrictas. 5. La doble articulación se refiere a: B) División del lenguaje en fonemas y morfemas. A) Repetición de palabras en distintos contextos. C) Combinación de dos lenguas. D) Comunicación escrita y oral. 6. El número de oraciones posibles en una lengua es: C) Ilimitado gracias a la gramática y la recursividad. B) Limitado por el diccionario. A) Finito. D) Igual para todos los idiomas. 7. En la comunicación animal: D) Se usan mensajes limitados y repetitivos. C) Se transmiten mensajes complejos sobre el pasado. B) Se da doble articulación. A) Se pueden generar mensajes infinitos. 8. ¿Qué propiedad del lenguaje permite referirse al pasado o lugares lejanos?. C) Desplazamiento. D) Discreción. B) Evanescencia. A) Arbitrariedad. 9. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre el aprendizaje del lenguaje humano es correcta?. C) Es innato pero requiere aprendizaje. D) Se desarrolla igual que en los animales. B) Solo depende del ambiente. A) Es completamente instintivo. 10. ¿Qué permite la retroalimentación en la comunicación humana?. B) Cambiar de roles entre emisor y receptor. A) Emitir mensajes sin recibir respuesta. C) Usar un canal escrito. D) Hablar sobre el futuro. parte 2. vamos por más. 11. ¿Cuál de las siguientes es una característica exclusiva del lenguaje humano?. C) Productividad infinita. A) Uso de gestos para comunicarse. B) Producción de sonidos. D) Reacción instintiva a estímulos. 12. ¿Qué significa que el lenguaje humano es discreto?. B) Que está compuesto por unidades separables como fonemas. A) Que se puede hablar sin ser notado. C) Que siempre es formal. D) Que depende del contexto. 13. ¿Qué papel cumple la gramática en una lengua?. C) Regular un número finito de reglas para generar oraciones infinitas. B) Limitar el uso del lenguaje. A) Generar infinitas reglas. D) Eliminar la ambigüedad del lenguaje. 14. ¿Qué canal utilizan las lenguas de señas?. A) Visual-gestual. B) Olfativo. C) Auditivo. D) Táctil. 15. ¿Cuál es la característica del lenguaje que permite hablar sobre ideas hipotéticas?. B) Desplazamiento. C) Evanescencia. D) Iconicidad. A) Arbitrariedad. 16. ¿Qué afirmación describe mejor la comunicación animal?. C) Es mayormente instintiva y fija. A) Es reflexiva. B) Es altamente creativa. D) Usa símbolos abstractos. 17. ¿Cuál es un ejemplo de arbitrariedad lingüística?. B) Decir “dog” en inglés y “perro” en español para el mismo animal. A) El ladrido de un perro. C) Usar gestos para saludar. D) Gritar al tener miedo. 18. ¿Por qué se considera que el lenguaje humano no es totalmente instintivo?. C) Porque requiere exposición y aprendizaje. A) Porque todos nacemos hablando. B) Porque depende únicamente de la cultura. D) Porque lo aprendemos de forma automática sin estímulos. 19. ¿Qué distingue la comunicación humana de la animal?. B) El lenguaje humano puede combinar unidades pequeñas para crear nuevas estructuras. A) Solo los humanos usan sonidos. C) Los animales tienen un vocabulario más amplio. D) Los humanos no usan señales visuales. 20. ¿Qué propiedad permite que el lenguaje evolucione y se transforme con el tiempo?. D) Creatividad y variación. C) Productividad. B) Discreción. A) Instinto. |