Propiedades Quimicas del Suelo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Propiedades Quimicas del Suelo Descripción: Propiedades Quimicas del Suelo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la adsorción en el suelo?. La capacidad del suelo para retener moléculas o iones en su superficie. El proceso de evaporación de los nutrientes. La transformación de materia orgánica en minerales. La capacidad del suelo para absorber agua. ¿Cuál es la diferencia entre adsorción física y química?. La adsorción física es débil y la química es más fuerte. La adsorción química ocurre solo en suelos arcillosos. La adsorción física solo ocurre en suelos arenosos. La adsorción química es débil y la física es más fuerte. ¿Qué propiedad del suelo facilita el intercambio catiónico?. La materia orgánica y la arcilla. La erosión. La compactación. La porosidad. ¿Cuál es la principal función de la adsorción en el suelo?. Filtrar contaminantes y retener nutrientes esenciales. Reducir la erosión del suelo. Aumentar la acidez del suelo. Disminuir la actividad microbiana. ¿Cuáles son los macronutrientes primarios del suelo?. Nitrógeno, fósforo y potasio. Zinc, boro y cobre. Azufre, molibdeno y cloro. Calcio, hierro y manganeso. ¿Por qué el fósforo es importante para las plantas?. Porque ayuda en la formación del ATP y el ADN. Porque regula la absorción de agua. Porque interviene en la respiración celular. Porque forma parte de la clorofila. ¿Qué micronutriente es fundamental para la fotosíntesis?. Magnesio. Molibdeno. Boro. Cloro. ¿Cómo afecta el calcio al suelo y las plantas?. Mejora la estructura del suelo y fortalece las paredes celulares de las plantas. Reduce la absorción de agua en las raíces. Hace que las plantas pierdan nutrientes. Acidifica el suelo. ¿Qué pasa cuando hay deficiencia de potasio en el suelo?. Las hojas se tornan amarillas y las plantas son menos resistentes a enfermedades. Las plantas tienen un crecimiento acelerado. Se incrementa la fotosíntesis. Las plantas se vuelven más resistentes a enfermedades. ¿Cuál es el efecto de la materia orgánica en la disponibilidad de nutrientes?. Aumenta la capacidad del suelo para retener nutrientes. Reduce la disponibilidad de agua en el suelo. Disminuye la fertilidad del suelo. No influye en la disponibilidad de nutrientes. ¿Qué propiedad del agua permite que se adhiera a las partículas del suelo?. Adhesión. Evaporación. Densidad. Cohesión. ¿Qué tipo de suelo retiene más agua?. Arcilloso. Franco. Pedregoso. Arenoso. ¿Por qué el agua es clave en la absorción de nutrientes?. Porque transporta los nutrientes hasta las raíces. Porque reduce la fotosíntesis. Porque disminuye la actividad microbiana. Porque impide la descomposición de la materia orgánica. ¿Qué es la mineralización en el suelo?. La conversión de materia orgánica en nutrientes inorgánicos. La erosión del suelo. La acumulación de sales en la superficie. La compactación del suelo. ¿Cuál es la función de la humificación?. Transformar materia orgánica en humus, mejorando la fertilidad del suelo. Aumentar la acidez del suelo. Reducir la porosidad del suelo. Limitar la absorción de agua. ¿Qué pH es ideal para la mayoría de los cultivos?. 6-7.5. 8-9. 4-5. 3-4. ¿Cómo se corrige un suelo ácido?. Agregando cal. Aplicando fertilizantes nitrogenados. Incorporando más agua. Exponiéndolo al sol. ¿Por qué los suelos muy alcalinos son problemáticos?. Porque precipitan nutrientes esenciales, haciéndolos menos accesibles. Porque contienen más oxígeno. Porque facilitan la absorción de hierro. Porque aumentan la retención de agua. ¿Qué sucede en una reacción de reducción en el suelo?. Un compuesto gana electrones. Se libera oxígeno. Se produce fotosíntesis. Un compuesto pierde electrones. Aumenta la absorción de nitrógeno. Actividad microbiológico de bacterias. Suelo arcilloso. Suelo arenoso. Actividad de organismos vivos. ¿Qué sucede en una reacción de oxidación en el suelo?. Un compuesto gana electrones. Se libera oxígeno. Se produce fotosíntesis. Un compuesto pierde electrones. ¿Qué propiedad del suelo determina la facilidad con la que el agua se mueve a través de él?. Plasticidad. Permeabilidad. Densidad real. Compactación. ¿Por qué la arcilla es menos permeable que la arena?. Porque tiene poros más pequeños. Porque contiene más agua. Porque es más pesada. Porque no tiene minerales. ¿Qué función tiene el suelo como hábitat?. Es un medio de soporte para plantas y organismos. Es una fuente de minerales para rocas. Reduce la permeabilidad del agua. Funciona solo como depósito de agua. ¿Qué causa la erosión del suelo?. Compactación. Acción del viento y el agua. Exceso de materia orgánica. Falta de humedad. ¿Cómo ayuda la materia orgánica a la fertilidad del suelo?. Aporta nutrientes esenciales. Reduce la actividad biológica. Aumenta la compactación. Disminuye la porosidad. ¿Qué influye en la plasticidad del suelo?. Interacciones arcilla-agua. Cantidad de minerales. Densidad aparente. Grado de compactación. ¿Qué tipo de partículas forman la fracción inorgánica del suelo?. Minerales. Humus. Microorganismos. Materia orgánica. ¿Por qué el suelo es considerado una mezcla heterogénea compleja?. Porque solo tiene minerales. Porque se compone de sólidos, líquidos y gases. Porque no tiene estructura definida. Porque solo contiene materia orgánica. ¿Qué gases predominan en el suelo?. Nitrógeno, oxígeno y dióxido de carbono. Hidrógeno, oxígeno y helio. Nitrógeno, metano y argón. Dióxido de carbono, hidrógeno y ozono. |