PROTECCION PASIVA - TEMA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PROTECCION PASIVA - TEMA 1 Descripción: MODULO 02 PROTECCION PASIVA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PARA EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA DE LA CONDICIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN ESTABLECIMENTOS INDUSTRIALES SE APLICARÍA.. CTE. RSCIEI. LAS DOS. CUANDO HAYA ZONAS DE UN EDIFICIO CON DISTINTOS USOS¿QUE REGLAMENTACIÓN SERA NECESARIA EN LO RELATIVO A PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS?. DB SI DEL CTE. DB SI DEL CTE Y EL RSCIEI. CADA ZONA SE REGULARÁ POR SU REGLAMENTACIÓN ESPECIFICA. LA DE MAYOR SUPERFICIE. DE QUE DEPENDE LA EVOLUCIÓN DE UN INCENDIO?. CANTIDAD DE MASA COMBUSTIBLE. REACCIÓN AL FUEGO DE LOS MATERIALES. CANTIDAD DE MASA COMBUSTIBLE, REACCIÓN AL FUEGO DE LOS MATERIALES EXPUESTOS , VENTILACIÓN Y CONTRIBUCIÓN AL FUEGO. EN QUE CONSISTE LA COMBUSTIÓN SUBDITA GENERALIZADA?. FASE DONDE SIGUE AUMENTANDO DE FORMA RAPIDA LA TEMPERATURA DEL INCENDIO. FASE EN LA QUE LOS VAPORES Y GASES DESPRENDIDOS PUEDEN PROVOCAR EXPLOSIONES. FASE DONDE EL INCENDIO LLEGA A SU MAXIMA TEMPERATURA Y TODOS LOS MATERIALES DEL RECINTO SE VEN IMPLICADOS EN EL INCENDIO. NINGUNO DE LOS ANTEIORES. COMPUTO DE SUPERFICIE DE UN SECTOR DE INCENDIO , NO SE INCLUYE.. LOCALES DE RIESGO ESPECIAL Y ESCALERAS. LOCALES DE RIESGO ESPECIAL, ESCALERAS Y ASEOS. LOCALES DE RIESGO ESPECIAL Y ESCALERAS PROTEGIDAS Y ESPECIALMENTE PROTEGIDAS. LOCALES DE RIESGO ESPECIAL Y ESCALERAS PROTEGIDAS Y ESPECIALMENTE PROTEGIDAS Y VESTIBULOS DE ENTRADA. SEGUN DB SI DEL CTE LA RESISTENCIA AL FUEGO DE UN HOSPITAL CON UNA ALTURA DE EVACUACIÓN DE 10M DEBE TENER UNA RESISTENCIA AL FUEGO.. EI90. EI60. EI120. DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DB SI DEL CTE NO ES NECESARIO UN VESTIBULO DE INDEPENDENCIA. CUALQUIER SECTOR DE INCENDIO. CUALQUIER SECTOR DE INCENDIO DE USO INDUSTRIAL. CUALQUIER COMUNICACIÓN CON UN SECTOR DE RIESGO MINIMO. TODOS LOS APARCAMIENTOS. LOS VALORES DE RESISTENCIA AL FUEGO SE PUEDEN CALCULAR. UNICAMENTE CON LA TABLA DE RESISTENCIA DEL DB SI DEL CTE EN FUNCIÓN DE USO Y OCUPACIÓN. UNICAMENTE CON LA TABLA DE RESISTENCIA DEL DB SI DEL CTE EN FUNCIÓN DE USO Y ALTURA DE EVACUACIÓN. MEDIANTE TABLA DE RESISTENCIA DEL DB SI DEL CTE Y METODO DE TIEMPO EQUIVALENTE DE EXPOSICIÓN AL FUEGO. UNICAMENTE MEDIANTE EL METODO DEL TIEMPO EQUIVALENTE DE EXPOSICIÓN AL FUEGO. LOS VALORES DE RESISTENCIA AL FUEGO CON EL DB SE DEL CTE ESTARIAN EN FUNCIÓN DE.. UNICAMENTE FUNCIÓN DE USO Y OCUPACIÓN. UNICAMENTE EN FUNCIÓN DE USO Y ALTURA DE EVACUACIÓN. UNICAMENTE FUNCIÓN DE USO. UNICAMENTE FUNCIÓN DE ALTURA DE EVACUACIÓN. POR REGLA GENERAL , LAS ESCALERAS NO PROTEGIDAS DE UN EDIFICIO DEBEN TENER UNA RESISTENCIA AL FUEGO.. 90 MIN. 120 MIN. EL DEL SECTOR DE INCENDIO. 180 MIN. POR REGLA GENERAL, LOS PASILLOS DE EVACUACIÓN DE UN EDIFICIO DEBEN TENER UNA RESISTENCIA AL FUEGO DE.. 90 MIN. 120 MIN. SECTOR DE INCENDIO. LOS FACTORES QUE AYUDAN A LA PROPAGACIÓN EXTERIOR SON.. PROXIMIDAD DE VENTANAS EN PLANO VERTICAL. CAMARAS VENTILADAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. PROXIMIDAD DE VENTANAS EN PLANO VERTICAL, CAMARAS VENTILADAS Y REVESTIMIENTOS COMBUSTIBLES. EN PROPAGACION DE INCENDIO EXTERIOR, A QUE NOS ESTARIAMOS REFIRIENDO CUANDOLA PROPAGACIÓN DEL INCENDIO SE REALIZA A TRAVES DE LA CAVIDAD EN EL ENCUENTRO DEL FORJADO Y LA FACHADA. VENTANAS EN PLANO VERTICAL. CAMARAS VENTILADAS. MUROS CORTINA. REVESTIMIENTOS COMBUSTIBLES. LA FASE II PRE FLASHOVER ES.. FASE DONDE SIGUE AUMENTANDO DE FORMA RAPIDA LA TEMPERATURA DEL INCENDIO Y LAS PARTICULAS QUE SE DESPRENDEN DEL MATERIAL FORMAN HUMOS Y VAPORES QUE SON VISIBLES. FASE EN LA QUE LOS VAPORES Y GASES DESPRENDIDOS PUEDEN PROVOCAR EXPLOSIONES. FASE DONDE EL INCENDIO LLEGA A SU MAXIMA TEMPERATURA Y TODOS LOS MATERIALES DEL RECINTO SE VEN IMPLICADOS EN EL INCENDIO. NINGUNO DE LOS ANTEIORES. PROPAGACION INTERIOR..TRANSMISIÓN DE ENERGIA POR MEDIO DE CONDUCTOR O POR CONTACTO DIRECTO DE LA LLAMA CON OTRO MATERIAL.. CONDUCCIÓN. CONVECCIÓN. RADIACIÓN. PROPAGACION INTERIOR..TRANSMISIÓN DE ENERGIA POR MEDIO DE HUMOS Y GASES CALIENTES DE LA COMBUSIÓN EN FORMA DE FLUIDO.. CONDUCCIÓN. CONVECCIÓN. RADIACIÓN. PROPAGACION INTERIOR..TRANSMISIÓN DE ENERGIA POR MEDIO DE ONDAS CALORICAS EN FORMA PROPORCIONAL EN TODAS DIRECCIONES.. CONDUCCIÓN. CONVECCIÓN. RADIACIÓN. UN EDIFICIO SERA SUSCEPTIBLE DE DIVIDIRSE EN VARIOS SECTORES DE INCENDIO EN FUNCIÓN DE.. USO. SUPERFICIE. RIESGO. ALTURA DE EVACUACIÓN. A EFECTOS DE COMPUTO DE SUPERFICIE DE CADA SECTOR NO SE INCLUYEN.. LOCALES DE RIESGO ESPECIAL. ESCALERAS. PASILLOS PROTEGIDOS. VESTIBULOS DE INDEPENDENCIA. A EFECTOS DE COMPUTO DE SUPERFICIE DE CADA SECTOR NO SE INCLUYEN.. LOCALES. ESCALERAS PROTEGIDAS Y ESPECIALMENTE PROTEGIDAS. PASILLOS PROTEGIDOS. VESTIBULOS DE INDEPENDENCIA. APARCAMIENTO , CONSTITUIRÁ UN SECTOR DE INCENDIO CUANDO.. ESTE INTEGRADO EN UN EDIFICIO CON DISTINTOS USOS. ES INDIFERENTE. NO ES NECESARIO VESTIBULO DE INDEPENDENCIA. SECTOR DE INCENDIO EN APARCAMIENTO.. ESTE INTEGRADO EN UN EDIFICIO CON DISTINTOS USOS Y COMUNICACIÓN A TRAVES VESTIBULO DE INDEPENDENCIA. NO ES NECESARIO QUE ESTE INTEGRADO EN EDIFICIO CON DISTINTOS USOS. NO ES NECESARIO VESTIBULO DE INDEPENDENCIA. ES NECESARIO VESTIBULO DE INDEPENDENCIA.. CUALQUIER COMUNICACIÓN CON UN SECTOR DE RIESGO MINIMO. CUALQUIER SECTOR. COMUNICACIONES CON EDIFICIOS. ES NECESARIO VESTIBULO DE INDEPENDENCIA.. CUALQUIER COMUNICACIÓN CON UN SECTOR DE RIESGO MEDIO O ALTO. CUALQUIER SECTOR. COMUNICACIONES CON EDIFICIOS. ES NECESARIO VESTIBULO DE INDEPENDENCIA.. CUALQUIER COMUNICACIÓN USO DE APARCAMIENTOS, INCLUYENDO ESCALERAS Y ASCENSORES. CUALQUIER SECTOR. CUALQUIER COMUNICACIÓN USO DE APARCAMIENTOS, NO INCLUYENDO ESCALERAS Y ASCENSORES. SERA NECESARIO QUE UNA ESCALERA ESTÉ PROTEGIDA Y POR LO TANTO COMPARTIMENTADA DEL RESTO DEL EDIFICIO .. MEDIANTE ELEMENTOS SEPARADORES CON RESISTENCIA EI120. MEDIANTE ELEMENTOS SEPARADORES CON RESISTENCIA EI90. LA ALTURA DE EVACUACIÓN EN FUNCION DE CADA USO. SERA NECESARIO QUE UNA ESCALERA ESTÉ PROTEGIDA Y POR LO TANTO COMPARTIMENTADA DEL RESTO DEL EDIFICIO .. MEDIANTE ELEMENTOS SEPARADORES CON RESISTENCIA EI120. MEDIANTE ELEMENTOS SEPARADORES CON RESISTENCIA EI90. SERA NECESARIO PARA ALTURAS DE EVACUACIÓN MAYORES EL ESTABLECIMIENTO DE UN VESTIBULO DE ACCESO EN CADA PLANTA. SERA NECESARIO PARA ALTURAS DE EVACUACIÓN MAYORES EL ESTABLECIMIENTO DE UN VESTIBULO DE ACCESO NO EN TODAS LAS PLANTAS. CONSTITUYE UN SECTOR DE RIESGO MINIMO.. DESTINADO A USO PERSONAL. DESTINADO EXCLUSIVAMENTE A CIRCULACIÓN. CONSTITUYE UN SECTOR BAJO RASANTE. NO CONSTITUYE UN SECTOR BAJO RASANTE. CONSTITUYE UN SECTOR DE RIESGO MINIMO.. DENSIDAD DE CARGA DE FUEGO NO EXCEDE DE 40 MJ/M2 EN CONJUNTO DE SECTOR. DESTINADO EXCLUSIVAMENTE A CIRCULACIÓN. CONSTITUYE UN SECTOR BAJO RASANTE. A EFECTOS DE CARGA DE FUEGO APORTADA NO SE TIENEN EN CUENTA LA ACTIVIDAD. CONSTITUYE UN SECTOR DE RIESGO MINIMO.. DENSIDAD DE CARGA DE FUEGO NO EXCEDE DE 40 MJ/M2 EN CONJUNTO DE SECTOR. SEPARADO DE OTRA ZONA DEL EDIFICIO POR ELEMENTOS RESISTENCIA EI120. CONSTITUYE UN SECTOR BAJO RASANTE. A EFECTOS DE CARGA DE FUEGO APORTADA SE TIENEN EN CUENTA LA ACTIVIDAD Y LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS. CONSTITUYE UN SECTOR DE RIESGO MINIMO.. DENSIDAD DE CARGA DE FUEGO NO EXCEDE DE 40 MJ/M2 EN CONJUNTO DE SECTOR. SEPARADO DE OTRA ZONA DEL EDIFICIO POR ELEMENTOS RESISTENCIA EI120. CONSTITUYE UN SECTOR BAJO RASANTE. LA EVACUACIÓN, DESDE TODOS SUS PUNTOS, MEDIANTE SALIDAS DE EDIFICIO DIRECTAS A ESPACIO EXTERIOR SEGURO. QUE ZONAS SEGURAS DEL EDIFICIO QUE PERMITE REALIZAR LA EVACUACIÓN HASTA ESPACIO EXTERIOR ESTARÁ COMPARTIMENTADA RESPECTO AL RESTO DE EDIFICO.. PASILLOS. PASILLOS PROTEGIDOS. ESCALERA PROTEGIDA. ESCALERA ESPECIAMENTE PROTEGIDA. QUE ZONAS SEGURAS DEL EDIFICIO QUE PERMITE REALIZAR LA EVACUACIÓN HASTA ESPACIO EXTERIOR ESTARÁ COMPARTIMENTADA RESPECTO AL RESTO DE EDIFICO, ESTAN TENDRÁN UNA RESISTENCIA AL FUEGO DE.. 120 MIN. 90 MIN. 80 MIN. QUE ESPACIO NO DEBE CONSTITUIR SECTOR DE INCENDIO DIFERENCIADO DEL RESTO DEL EDIFICIO. USO DOCENTE > 500M2. ADMINISTRATIVO<500M2. RESIDENCIAL PÚBLICO>1200M2. SUPUESTO PRACTICO: NO CONSTITUYE SECTOR DE INCENDIO.. UN EDIFICIO CON 350M2 PARA USO DOCENTE. UN EDIFICIO CON 550M2 PARA USO ADMINISTRATIVO. PARA USO RESIDENCIAL PUBLICO DE MAS DE 500M2. INDICA CON CARACTER GENERAL QUÉ CONSTITUYE SECTOR DE INCENDIO GENERAL O INDEPENDIENTE SEGÚN SUPUESTOS. ADMINISTRATIVO 505M2. DOCENTE 230M2. RESIDENCIAL VIVIENDA. APARCAMIENTO 100M2. USO PÚBLICA CONCURRENCIA 505 PERSONAS. RESISTENCIA AL FUEGO DE LOS ELEMENTOS SEPARADORES DE LOS SECTORES DE INCENDIO RESIDENCIAL VIVIENDA. EI 60. EI 90. EL DEL SECTOR DE INCENDIO. EI 120. SECTOR INCENDIO HOSPITAL. SUPUESTOS. UCI CON 2500M2. ESPACIO DE 2000M2(NO UNIDADES ESPECIALES). ESPACIO DE 2500M2(NO UNIDADES ESPECIALES). UCI O UNIDADES ESPECIALES CON 1400M2 Y EVACUACION NO EXCEDE DE 25MT. UCI O UNIDADES ESPECIALES CON 1400M2 Y EVACUACION EXCEDE DE 25MT. CON MAS DE 2.500M2 SUPERFICIE SE PUEDE CONSTITUIR UN SECTOR DE INCENDIO DE PUBLICA CONCURRENCIA SI.. DENSIDAD DE CARGA DE FUEGO NO EXCEDE DE 200 MJ/M2. SEPARADO DE OTRA ZONA DEL EDIFICIO POR ELEMENTOS RESISTENCIA EI120. RESUELTA SU EVACUACIÓN DIRECTAMENTE. MATERIALES DE REVESTIMIENTO B-S1 D0 EN PAREDES Y BFL s1 EN SUELOS. LAS PAREDES Y TECHOS DEBEN TENER UNA RESISTENCIA AL FUEGO CUANDO SEA UN SECTOR DE RIESGO MINIMO Y BAJO RASANTE.. 90 MIN. 120 MIN. NO SE ADMITE. 180 MIN. LAS PAREDES Y TECHOS DEBEN TENER UNA RESISTENCIA AL FUEGO CUANDO SEA UN SECTOR DE RIESGO MINIMO Y RASANTE<28MTS.. 90 MIN. 120 MIN. 60 MIN. 180 MIN. LAS PAREDES Y TECHOS DEBEN TENER UNA RESISTENCIA AL FUEGO CUANDO SEA RESIDENCIAL VIVIENDA Y RASANTE<28MTS.. 90 MIN. 120 MIN. 60 MIN. 180 MIN. LAS PAREDES Y TECHOS DEBEN TENER UNA RESISTENCIA AL FUEGO CUANDO SEA APARCAMIENTO Y RASANTE<28MTS.. 90 MIN. 120 MIN. 60 MIN. 180 MIN. LAS PAREDES Y TECHOS DEBEN TENER UNA RESISTENCIA AL FUEGO CUANDO SEA HOSPITALARIO Y RASANTE>28MTS.. 90 MIN. 120 MIN. 60 MIN. 180 MIN. LAS PAREDES Y TECHOS DEBEN TENER UNA RESISTENCIA AL FUEGO CUANDO SEA DOCENTE/ADMINISTRATIVO Y RASANTE<15MTS.. 90 MIN. 120 MIN. 60 MIN. 180 MIN. |