Las proteínas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Las proteínas Descripción: Segundo BGU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La principal función de las proteínas no es energética sino estructural. Verdadero. Falso. Las proteínas contribuyen a la formación, desarrollo y renovación de todos los órganos y sistemas del organismo y desempeñan también un gran número de funciones en las células de los seres vivos. Verdadero. Falso. Las proteínas son macromoléculas que están formadas por carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno fundamentalmente. Verdadero. Falso. La parte más pequeña en que pueden dividirse las proteínas son unas unidades estructurales denominadas triglicéridos. Verdadero. Falso. Existen 50 aminoácidos y con ellos se forman todas las proteínas. Verdadero. Falso. Existen 20 aminoácidos y con ellos se forman todas las proteínas. Verdadero. Falso. Los aminoácidos esenciales deben ser aportados en la dieta, ya que no podemos fabricarlos en el organismo. Verdadero. Falso. Relacione: fenilalanina. lisina. metionina. triptófano. Proteína precursora de neurotransmisores tan importantes como la dopamina, noradrenalina y adrenalina, y es fundamental para el movimiento y el metabolismo. La tirosina. La cisteína. La glicina. El glutatión. Es un antioxidante que contiene azufre y además es coadyuvante en la salud de piel, pelo y uñas. Tiene también un papel fundamental en el metabolismo de los ácidos grasos. La tirosina. La cisteína. La glicina. El glutatión. Es un potente antioxidante y desintoxicante. La tirosina. La cisteína. La glicina. El glutatión. Relacione: Prolaminas. Gluteninas. Albúminas. Hormonas. Enzimas. Colágenos. Queratinas. Elastinas. Fibroínas. Relacione: Glucoproteínas. Lipoproteínas. Nucleoproteínas. Cromoproteínas. Seleccione la característica que corresponde a la función de transporte de las proteínas: Forman parte de las estructuras corporales, forman tejidos de sostén y relleno que confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos. Hacen uso de su propiedad de poder interaccionar, en forma específica, con diversas moléculas. Actúa en la ausencia o insuficiencia en la ingesta de carbohidratos. Contribuyen al mantenimiento del equilibrio de los líquidos corporales y transportan algunas sustancias como las grasas, oxígeno. Seleccione la característica que corresponde a la función de transporte de las proteínas: Forman parte de las estructuras corporales, forman tejidos de sostén y relleno que confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos. Hacen uso de su propiedad de poder interaccionar, en forma específica, con diversas moléculas. Actúa en la ausencia o insuficiencia en la ingesta de carbohidratos. facilitan la entrada de glucosa y aminoácidos a las células. Seleccione la característica que corresponde a la función plástica y estructural de las proteínas: Forman parte de las estructuras corporales, forman tejidos de sostén y relleno que confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos. Hacen uso de su propiedad de poder interaccionar, en forma específica, con diversas moléculas. Actúa en la ausencia o insuficiencia en la ingesta de carbohidratos. facilitan la entrada de glucosa y aminoácidos a las células. Seleccione la característica que corresponde a la función reguladora de actividad celular de las proteínas: Forman parte de las estructuras corporales, forman tejidos de sostén y relleno que confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos. Hacen uso de su propiedad de poder interaccionar, en forma específica, con diversas moléculas. Actúa en la ausencia o insuficiencia en la ingesta de carbohidratos. facilitan la entrada de glucosa y aminoácidos a las células. Seleccione la característica que corresponde a la función energética y de reserva de las proteínas: Forman parte de las estructuras corporales, forman tejidos de sostén y relleno que confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos. Hacen uso de su propiedad de poder interaccionar, en forma específica, con diversas moléculas. Actúa en la ausencia o insuficiencia en la ingesta de carbohidratos. facilitan la entrada de glucosa y aminoácidos a las células. Seleccione la característica que corresponde a la función homeostática de las proteínas: Forman parte de las estructuras corporales, forman tejidos de sostén y relleno que confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos. Hacen uso de su propiedad de poder interaccionar, en forma específica, con diversas moléculas. funcionan como amortiguadores, manteniendo en diversos medios tanto el pH interno como el equilibrio osmótico. facilitan la entrada de glucosa y aminoácidos a las células. COMPLETE: La digestión de las proteínas comienza en el _____________. Seleccione las biomoléculas que se identifican con la siguiente imagen: Carbohidratos. Lípidos. Grasas. Proteínas. |