option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura

Descripción:
Test PARTE II (El Subcomité para la Prevención)

Fecha de Creación: 2020/06/30

Categoría: UNED

Número Preguntas: 14

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Por cuántos miembros estará compuesto el Subcomité para la Prevención?. Diez miembros. Quince miembros. Dieciocho miembros. Doce miembros.

Una vez que se haya registrado la quincuagésima ratificación del presente Protocolo o adhesión a él, el número de miembros del Subcomité para la Prevención aumentará a ¿cuántos miembros?. Quince. Veinte. Veinticinco. Treinta.

Señale la opción CORRECTA. Los miembros del Subcomité para la Prevención serán elegidos entre personas de gran integridad moral y reconocida competencia en la administración de justicia, en particular en materia de derecho penal, administración penitenciaria o policial, o en las diversas materias que tienen que ver con el tratamiento de personas privadas de su libertad. En la composición del Subcomité para la Prevención se tendrá debidamente en cuenta una distribución geográfica equitativa de los miembros y la representación de las diferentes formas de gobierno y sistemas jurídicos de los Estados Partes. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

Señale la opción INCORRECTA. En la composición del Subcomité también se tendrá en cuenta la necesidad de una representación equilibrada de los géneros sobre la base de los principios de igualdad y reciprocidad. El Subcomité para la Prevención no podrá tener dos miembros de la misma nacionalidad. Los miembros del Subcomité para la Prevención ejercerán sus funciones a título personal, actuarán con independencia e imparcialidad y deberán estar disponibles para prestar servicios con eficacia en el Subcomité para la Prevención.

Cada Estado Parte podrá designar, de conformidad con el párrafo 2 del presente artículo, hasta dos candidatos que posean las calificaciones y satisfagan los requisitos indicados en el artículo 5, y, al hacerlo, presentarán información detallada sobre las calificaciones de los candidatos. Señale la opción INCORRECTA. Los candidatos deberán tener la nacionalidad de un Estado Parte en el presente Protocolo. Al menos uno de los dos candidatos deberá tener la nacionalidad del Estado Parte que lo proponga. No se podrá proponer la candidatura de más de dos nacionales de un Estado Parte. Un Estado Parte, antes de proponer la candidatura de un nacional de otro Estado Parte, deberá solicitar y obtener el consentimiento del Secretario General de las Naciones Unidas.

Al menos ... antes de la fecha de la reunión de los Estados Partes en que deba procederse a la elección, el Secretario General de las Naciones Unidas enviará una carta a los Estados Partes invitándoles a que presenten sus candidaturas en un plazo de ... . El Secretario General presentará una lista por orden alfabético de todos los candidatos designados de este modo, indicando los Estados Partes que los hayan designado. Cuatro meses / Dos meses. Cinco meses / Tres meses. Cinco meses / Dos meses. Cuatro meses / Tres meses.

La elección de los miembros del Subcomité para la Prevención se efectuará del modo siguiente: Señale la opción INCORRECTA. La consideración primordial será que los candidatos satisfagan los requisitos y criterios del artículo 5 del presente Protocolo. La elección inicial se celebrará a más tardar seis meses después de la fecha de la entrada en vigor del presente Protocolo. Los Estados Partes elegirán a los miembros del Subcomité para la Prevención en votación secreta. Las elecciones de los miembros del Subcomité para la Prevención se celebrarán en reuniones bienales de los Estados Partes convocadas por el Secretario General de las Naciones Unidas. En estas reuniones, para las cuales el quórum estará constituido por los dos tercios de los Estados Partes, se considerarán elegidos miembros del Subcomité para la Prevención los candidatos que obtengan el mayor número de votos y la mayoría de dos tercios de los votos de los representantes de los Estados Partes presentes y votantes.

Si durante el proceso de selección se determina que dos nacionales de un Estado Parte reúnen las condiciones establecidas para ser miembros del Subcomité para la Prevención, el candidato que reciba el mayor número de votos será elegido miembro del Subcomité para la Prevención. Si ambos candidatos obtienen el mismo número de votos se aplicará el procedimiento siguiente: Señale la opción CORRECTA. Si sólo uno de los candidatos ha sido propuesto por el Estado Parte del que es nacional, quedará elegido miembro ese candidato. Si ambos candidatos han sido propuestos por el Estado Parte del que son nacionales, se procederá a votación secreta por separado para determinar cuál de ellos será miembro. Si ninguno de los candidatos ha sido propuesto por el Estado Parte del que son nacionales, se procederá a votación secreta por separado para determinar cuál de ellos será miembro. Todas son correctas.

Si un miembro del Subcomité para la Prevención muere o renuncia, o no puede desempeñar sus funciones en el Subcomité para la Prevención por cualquier otra causa, el Estado Parte que haya presentado su candidatura podrá proponer a otra persona que posea las calificaciones y satisfaga los requisitos indicados en el artículo 5, teniendo presente la necesidad de mantener un equilibrio adecuado entre las distintas esferas de competencia, para que desempeñe sus funciones hasta la siguiente reunión de los Estados Partes, con sujeción a la aprobación de la mayoría de dichos Estados. Se considerará otorgada dicha aprobación salvo que la mitad o más de los Estados Partes respondan negativamente dentro de un plazo de ¿cuántas semanas, a contar del momento en que el Secretario General de las Naciones Unidas les comunique la candidatura propuesta?. Ocho semanas. Cuatro semanas. Seis semanas. Diez semanas.

Los miembros del Subcomité para la Prevención serán elegidos por un mandato de ¿cuántos años?. Tres años. Cuatro años. Cinco años. Dos años y medio.

Señale la opción CORRECTA. Los miembros del Subcomité para la Prevención podrán ser reelegidos una vez si se presenta de nuevo su candidatura. El mandato de la mitad de los miembros elegidos en la primera elección expirará al cabo de dos años. Inmediatamente después de la primera elección, el Presidente de la reunión a que se hace referencia en el apartado d) del párrafo 1 del artículo 7 designará por sorteo los nombres de esos miembros. Todas son correctas.

El Subcomité para la Prevención elegirá su Mesa por un mandato de ¿cuántos años?¿Podrán ser reelegidos los miembros de la Mesa?. Dos años. No, no podrán ser reelegidos. Dos años. Sí, podrán ser reelegidos. Tres años. No, no podrán ser reelegidos. Tres años. Sí, podrán ser reelegidos.

Señale la opción INCORRECTA. El Subcomité para la Prevención establecerá su propio reglamento, que dispondrá, entre otras cosas, que la mitad más uno de sus miembros constituirán quórum. El Subcomité para la Prevención establecerá su propio reglamento, que dispondrá, entre otras cosas, que las decisiones del Subcomité para la Prevención se tomarán por mayoría simple de votos de los miembros presentes. El Subcomité para la Prevención establecerá su propio reglamento, que dispondrá, entre otras cosas, que las sesiones del Subcomité para la Prevención serán privadas.

El Secretario General de las Naciones Unidas convocará la reunión inicial del Subcomité para la Prevención. Después de su reunión inicial, el Subcomité para la Prevención se reunirá en las ocasiones que determine su reglamento. El Subcomité para la Prevención y el Comité contra la Tortura celebrarán sus períodos de sesiones simultáneamente al menos ¿cuántas veces al año?. Una vez al año. Dos veces al año. Tres veces al año. Cuatro veces al año.

Denunciar Test