option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Proyecto social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Proyecto social

Descripción:
Evaluacion Sociales

Fecha de Creación: 2025/04/21

Categoría: Historia

Número Preguntas: 207

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una de las opciones es incorrecta: Qué beneficios tiene la adopción de las NIIF. - identifíquela. Remisión a mercados de capital. Transparencia en las cifras de los Estados Financieros. Información consistente y comparable y mismo lenguaje contable y financiero. Simplificar la preparación de los Estados Financieros.

¿Cuál es el objetivo del código de trabajo?. Regular las relaciones entre empleadores y trabajadores y se aplican a las diversas modalidades y condiciones de trabajo. Reglamentar y regular las relaciones mercantiles. Controlar y regular los impuestos a cancelar sobre los ingresos o rentas, producto de actividades económicas y aún sobre ingresos gratuitos. Organizar las actividades laborales de los empleados administrativos privado.

Cuáles son las aportaciones patronales y personales del sector público que se tiene que realizar al IESS por los servidores públicos, incluido el magisterio y los funcionarios y empleados de la Función Judicial o de otras dependencias que prestan servicios públicos. Mediante remuneración variable, en forma de aranceles o similares. Aporte personal 11,45 y aporte patronal del 9,15. Aporte personal 9,45 y aporte patronal del 11,15. Aporte personal 9,45 y aporte patronal del 12,15. Ninguno de los anteriores.

Una de las organizaciones del siguiente listado no pertenece a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Cooperativa 29 de octubre. Cooperativa de la Policía nacional. Asociación mutualista de ahorro y crédito para la vivienda pichincha. Financiera Diners Club.

El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto incluye una conciliación entre: El importe en libros de las ganancias acumuladas al inicio y al final del periodo. El importe en libros de cada componente del patrimonio neto al final y al inicio de cada periodo informando sobre los resultados avanzados de: ingresos o gastos; resultado global; coste de las inversiones, dividendos y contribuciones de los propietarios. El importe en libros del capital total al inicio y al final del periodo. El importe en libros de cada componente del patrimonio neto al inicio y al final del periodo informando por separado los cambios resultantes de: ganancias o pérdidas; cada elemento del resultado global; los importes de las inversiones, los dividendos y otras distribuciones a los propietarios.

Este principio manifiesta que: el valor que debe predominar al reconocer las operaciones financieras del negocio es el valor del costo de adquisición o producción: Hace referencia a: Valor razonable. Valuación al costo. Devengado. Periodicidad.

El Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador y su Comité de Pronunciamientos conformado por representantes de Firmas Auditoras Internacionales y Organismos de Control decidieron adoptar las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) en el año 1999 como base para emitir las: NEC. NIIF. NEA. NAGA.

Qué NIIF nos indica contablemente:” Cómo se determina el valor razonable de los bienes o servicios recibidos, o el valor razonable de los instrumentos de patrimonio concedidos, durante el ejercicio, cuando una entidad recibe o adquiere bienes o servicios con la contraprestación de instrumentos de patrimonio de la entidad o mediante la asunción de pasivos, ya sea con empleados o terceros”. NIIF 1. NIIF 13. NIIF 6. NIIF 8.

¿La principal función de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria?. Velar solo por el desarrollo del sector financiero. Propiciar la seguridad y la solvencia integral del sistema bancario. Buscar el bien común en personas u organizaciones, cuya base de desarrollo se fundamenta en el compañerismo, la productividad incluyente, participativa y equitativa; es decir que no busca el lucro o rentabilidad individual sino el crecimiento colectivo de una comunidad. Propiciar la seguridad y la solvencia integral de las grandes empresas.

Una de las opciones no es correcta, identifíquela ¿Qué papel desempeña la Superintendencia de compañía?. Controlar, vigilar y promover el mercado de valores, el sector societario y de seguros, mediante sistemas de regulación y servicios, contribuyendo al desarrollo confiable y transparente de la actividad empresarial en el país. Controlar, vigilar y promover el mercado de valores, el sector societario y de seguros, mediante procedimientos de desregulación de los servicios, contribuyendo al desarrollo desleal de la actividad empresarial en el país. Vigila y controla la organización, actividades, funcionamiento, disolución y liquidación de las compañías y otras entidades en las circunstancias y condiciones establecidas por la Ley. Ser una entidad técnica y autónoma de la Función de Transparencia y Control Social.

Según el Art. 20 de la LORTI Los estados financieros servirán: Para registrar el movimiento económico y determinar el estado de situación financiera. De base para la presentación de las declaraciones de impuestos. Para llevar registros contables de conformidad con normas simplificadas que se establezcan en el Reglamento. Ninguna de las anteriores.

Señale una de las estructuras de las notas a los estados financieros. Establece los principios para clasificar los instrumentos financieros como pasivos o como patrimonio. Proporcionará información adicional que no se presenta en ninguno de los estados financieros, pero que es relevante para la comprensión de cualquiera de ellos. Detallar de forma íntegra los movimientos da cada una de las cuentas que participan en los estados financieros. Todas las anteriores.

Una de las causas que requieren asiento de ajustes que afectan los resultados de años anteriores no es correcta, Identifíquela: Por sobre o subvaloración de los inventarios. Por omisión (voluntaria o no) de ciertas transacciones de periodos anteriores que afecten significativamente el resultado académico. Por mala aplicación de una partida de gasto, en lugar de capitalizarlo o viceversa. Por una venta que corresponde al periodo siguiente.

Si la empresa es demandada por un grupo de trabajadores, quienes consideran que la liquidación no se ajusta a los requerimientos de ley, ¿Cómo afecta a las Utilidades Retenidas Ejercicios anteriores?. Origina un aumento en las Utilidades Retenidas Ejercicios Anteriores. Produce una disminución de las Utilidades Retenidas Ejercicios Anteriores. Se afectan las Utilidades del Periodo. Ninguna de las anteriores.

Si la empresa ABC determina disminuir la Vida Útil de un Activo Fijo, manteniendo el Valor Residual, ¿Cómo se afecta el gasto de depreciación anual?. Incrementa. Disminuye. Es irrelevante. No se afecta.

Si la empresa ABC determina incrementar la Vida Útil de un Activo Fijo, manteniendo el Valor Residual, ¿Cómo se afecta el gasto de depreciación anual?. Incrementa. Disminuye. Es irrelevante. Disminuye la utilidad del ejercicio.

Cuando la empresa decide capitalizar las Reservas del ejercicio económico, ¿cómo se afecta al Capital Social?. Incrementa. Disminuye. Es irrelevante. Disminuye la utilidad del ejercicio.

Reflejan la fuente de financiamiento importante de una empresa, determine la opción correcta: Aportaciones de Capital. Constitución de Reservas. Utilidades Retenidas. Todas las anteriores.

Las ventajas que se pueden obtener del manejo prudente y eficiente del efectivo son múltiples, identifique la opción incorrecta. Un saldo de efectivo suficiente es útil para aprovechar oportunidades favorables de negocios que puedan surgir esporádicamente, como ofertas especiales, remates, liquidación de saldos, entre otros. Puede ayudar a superar las emergencias, como huelgas, incendios o neutralizar campañas comerciales de los competidores. Aporta a la reputación crediticia ante las instituciones financieras y otras fuentes de crédito. Es un parámetro de medición de precios, aceptado forzosamente en el intercambio de bienes.

El tamaño del efectivo que debería quedar como efectivo disponible en una empresa responde a: El tamaño de la empresa. El número de operaciones,. Una política clara sobre el nivel mínimo y máximo. Las políticas, de acuerdo con el número de operaciones y el tamaño de la empresa.

Al existir excedente de efectivo en una empresa, esta decidirá por una de las formas de inversión que exista en el mercado financiero, identifique la correcta: Venta de descuento de cartera de clientes. Pre-cancelación de inversiones financieras. Depósitos a plazo fijo. Contratación de préstamos bancarios.

Uno de los propósitos de realizar este Estado ……………………………….. es informar sobre los cambios en la situación financiera en términos de liquidez y solvencia. Hace referencia a: Estado de Resultado Integral. Estado de Cambios en el Patrimonio. Estado de Situación Financiera (Inicial y Final). Estado de Flujo del Efectivo.

Al momento de realizar este Estado Financiero las actividades económicas-contables se lo clasifica en Actividades de Operación, Actividades de Inversión y Actividades de Financiamiento. Hace referencia a: Estado de Resultado Integral. Estado de Cambios en el Patrimonio. Estado de Situación Financiera (Inicial y Final). Estado de Flujo del Efectivo.

Cuando realizamos el Estado de Flujo del Efectivo se clasifican los movimientos del efectivo en tres grupos de actividades. Si nos referimos a la “recepción de intereses sobre préstamos operacionales otorgados y por inversiones financieras” a cuál grupo de actividades nos referimos: Entrada por actividades de Operación. Entrada por actividades de Inversión. Entrada por actividades de Financiamiento. Ninguna de las anteriores.

Cuando realizamos el Estado de Flujo del Efectivo se clasifican los movimientos del efectivo en tres grupos de actividades. Si nos referimos a la “Venta de acciones y participaciones de sociedades y venta de bienes y derechos permanentes” a cuál grupo de actividades nos referimos: Ingresos por actividades de Operación. Ingresos por actividades de Inversión. Ingresos por actividades de Financiamiento. Todas las anteriores.

Cuando elaboramos el Estado de Flujo del Efectivo se clasifican los movimientos del efectivo en tres grupos de actividades. Si nos referimos a “Los desembolsos por la adquisición de acciones y obligaciones de sociedades” a cuál grupo de actividades nos referimos: Egresos por actividades de Operación. Egresos por actividades de Inversión. Egresos por actividades de Financiamiento. Todas las anteriores.

Cuando elaboramos el Estado de Flujo del Efectivo se clasifican los movimientos del efectivo en tres grupos de actividades. Si nos referimos a “Los pagos de dividendos y otras retribuciones a accionistas a socios, incluidos los desembolsos para readquirir acciones o participaciones” a cuál grupo de actividades nos referimos: Egresos por actividades de Operación. Egresos por actividades de Inversión. Egresos por actividades de Financiamiento. Todas las anteriores.

Contablemente si una empresa mantiene sucursales, esta deberá presentar un Estado ……………… ……………….. al organismo de control, anexando los informes financieros de las ………………………. Resultado Integral Utilidades. Financiero Consolidado Matriz. Financiero Consolidado Sucursales. Balance General Periodo.

Cuando una empresa tiene sucursales, la principal tiene la obligación de elaborar la Hoja de Trabajo Matriz y Subsidiarias, en esta existen unas columnas que se refieren a “Ajustes eliminación” ¿qué cuentas se eliminan?. Despacho de Ofic. Principal. Despacho a Sucursal. Sucursal por Cobrar. Todas las anteriores.

Para la presentación del Balance General de la Matriz, esta deberá preparar la información combinada de las sucursales a través de: Estado de Resultado Integral. Balances de Comprobación Consolidado. Hoja de trabajo Consolidada. Superávit – Ganancias Retenidas.

Complete: La consolidación de los registros de contabilidad de la Oficina Principal con los de las Sucursales, proceso en el que ciertas cuentas … ……………… y otras -aquellas que reflejan las transacciones dentro de la compañía- … ………….. Sin embargo, la combinación y la eliminación de las cuentas no se lleva a cabo en los registros formales de contabilidad, sino en ……………………... se combinan se eliminan papeles de trabajo. se separan se incrementa el Balance de Resultado. se incrementan se igualan papeles de trabajo. se separan se fusionan Balance General.

Cuando una empresa mantiene sucursales existen algunos movimientos contables que mantienen cuentas recíprocas, identifíquelas: Oficina Principal Por Pagar con Documentos y Cuentas por Cobrar. Sucursal por Cobrar con Despacho a Sucursal. Oficina Principal por Pagar con Sucursal por Pagar. Despacho Oficina Principal con Despacho a Sucursal.

Una de las principales diferencias entre la contabilidad de una sucursal y la de una compañía verdaderamente independiente consisten en que la sucursal no lleva cuentas de: Activos convencionales. Patrimonios convencionales. Pasivos convencionales. Todas las anteriores.

En una empresa matriz que tiene sucursales mantiene en su plan de cuenta “Despacho Oficina Principal” esta hace referencia a: Inventario de Mercadería. Efectivo y Equivalente de Efectivo. Suministros de oficina. Ninguna de las anteriores.

Si la empresa está pasando por un proceso de iliquidez lo lógico es buscar formas de financiamiento. ¿Cuál sería la opción más adecuada?. Obtener crédito a corto plazo,. Reducir la deuda con bancos y proveedores. Vender activo fijo improductivo. Endeudarse a largo plazo sin considerar la tasa de interés.

¿De qué cuenta o cuentas se compone la sección de patrimonio del Balance General de una sucursal?. Capital social. Superávit o ganancias retenidas. Oficina principal por pagar. Despacho oficina principal.

Este concepto a que componente pertenece: Las buenas relaciones entre compañeros de trabajo, la motivación, capacitación el respeto y la honestidad del personal de la empresa, haciendo hincapié en los valores éticos corresponde a qué componente del control interno: Ambiente de control. Evaluación de riesgo. Actividades de control. Seguimiento.

La siguiente pregunta de control interno, evaluado al subcomponente banco: ¿Se realizan conciliaciones bancarias?, a qué componente corresponde: Ambiente de control. Evaluación de riesgo. Información y comunicación. Actividades de control.

La siguiente pregunta de control interno, evaluado al subcomponente caja: ¿Se realizan arqueos de caja sorpresivo?, a qué componente corresponde: Ambiente de control. Evaluación de riesgo. Información y comunicación. Actividades de control.

En las fases de la Auditoría Financiera. Desarrollar el programa de auditoría a que fase pertenece;. FASE I: Planificación preliminar. FASE III: Ejecución. FASE IV: Informe. Panificación específica.

En una evaluación de control interno al componente: CXC se selecciona una muestra del 1% de clientes de un total de 1000, que tipo de prueba aplicó el auditor?. Pruebas de cumplimiento. Prueba de doble propósito. Prueba sustantiva. Pruebas de probabilidades.

Este concepto a que componente pertenece: Las políticas y procedimientos establecidas por la empresa ayuda a minimizar los riesgos que se presentan en el negocio. Ambiente de control. Evaluación de riesgo. Actividades de control. Información y comunicación.

En auditoría cuando la condición es similar al criterio existe. Comentario. Hallazgos. Conclusiones. Recomendaciones.

Cuando el resultado del nivel de confianza es del 20% que tipo de prueba se debe aplicar: Prueba de cumplimiento. Sustantiva. Doble propósito. Prueba de muestreo.

El señor Luvisaca Villavicencio labora en la UTLVTE como docente contratado medio tiempo desde las 14:00 hasta las 22:00; adicional labora en el MUNICIPIO de 08:00 a 16:00, este caso corresponde a: Pluriempleo. Nepotismo. Pluriempleo y nepotismo. No existe pluriempleo.

La siguiente pregunta a que componente corresponde: ¿se hace un monitoreo de las cuentas de los clientes vencidos?. Ambiente de control. Evaluación de riesgo. Supervisión o monitoreo. Información y comunicación.

Conocer la misión, visión los objetivos, la estructura organizacional, los estatutos a qué fase pertenece: Diagnostico general. Planificación específica. Ejecución. Comunicación de resultados.

Cuando un servidor público se preocupa de cuidar, de proteger, de precautelar, el aire acondicionado, las computadoras de la oficina, de apagar las luces refiere a: Uso adecuado de los bienes del Estado. Integridad. Uso adecuado del tiempo de trabajo. Templanza.

Los papeles de trabajo a que fase pertenece en la auditoría financiera: Diagnóstico general. Planificación específica. Ejecución. Comunicación de resultados.

El auditor de la Contraloría General del Estado al momento de realizar una auditoría se lo considera como: Auditor interno. Auditor externo. Auditor Interno y externo. Auditor independiente.

Control interno se lo define: Es una herramienta que utiliza las empresas para alcanzar los objetivos de la empresa y proporcionar seguridad absoluta. Es un proceso efectuado por los directivos y el personal de la empresa proporciona seguridad absoluta para alcanzar los objetivos de la empresa: Financiero, operativo y legales. Es un proceso efectuado por los directivos y el personal de la empresa proporciona seguridad razonable para alcanzar los objetivos de la empresa: Financiero, operativo y legales. Es un Instrumento que usa la organización solo para controlar al personal de la empresa.

Que norma de la auditoría pertenece: Capacitarse constantemente, estudios y experiencia: Normas personales. Normas de trabajo. Normas del dictamen. Normas del administrador.

De acuerdo a las NAGAS que norma pertenece evidencia suficiente, pertinente y competente. Normas de trabajo. Normas del dictamen. Normas del administrador. Normas personales.

Seleccione el concepto de la auditoría financiera: Es un examen que se realiza a los indicadores de gestión. Es un examen minucioso, sistemático y constructivo que se realiza a la parte administrativa, operativo y financiera, cuyo producto final es el informe. Es un examen que se realiza a las transacciones, registros contables y a los indicadores financieros. Determinar el grado de confiabilidad de control interno a través de la evaluación de riesgo o factores de riesgos internos.

Los hallazgos a que fase pertenece en la auditoría financiera: Diagnóstico general. Planificación específica. Ejecución. Comunicación de resultados.

Esta definición sobre “El auditor debe ser honesto con él mismo y los miembros de la empresa que audita corresponde”: Integridad. Competencia profesional. Objetividad. Confidencialidad.

Conocer la estructura organizacional, los estatutos a que fase pertenece en la auditoría financiera: Diagnóstico general. Ejecución. Planificación específica. Comunicación de resultados.

Cuál no es un objetivo del control interno es. Evalúa el grado de cumplimiento de la misión, políticas, objetivos estrategias y metas considerando en los planes y programas a través de la aplicación de indicadores. Cumplimiento de las principales disposiciones legales, reglamentos, normativas, disposiciones, resoluciones etc. Confiabilidad de la información financiera. Logro de la eficacia y eficiencia de las operaciones.

Buscar evidencia, respaldar la información contable con el fin de evitar errores en los EEFF aplicando los valores éticos y las normas de la auditoría se lo considera. Escepticismo profesional. Independencia del auditor. Juicio profesional. Competencia profesional.

La pregunta: ¿Se motiva al personal de la empresa? pertenece a que componente de control interno. Ambiente de control. Evaluación de riesgo. Actividades de control. Información y comunicación.

El producto final de la auditoría financiera es. Dictamen. Informe. Dictamen e informe. Conclusiones y recomendaciones.

En una auditoría a la Empresa xyz se evalúa los EEFF y la empresa se niega a entregar los soportes como los libros y las facturas indicando que por problemas desorganización de archivo se perdieron que tipo de opinión es: Opinión Limpia. Opinión negativa. Opinión con salvedades. Abstención de opinión.

Seleccione la respuesta correcta. El código de ética del contador es: Integridad, objetividad, comportamiento profesional, competencia profesional y confidencialidad. Integridad, compromiso con la institución y la patria, honestidad. Entrenamiento técnico y capacidad profesional, independencia y cuidado y diligencia profesional. Prudencia, templanza, buen crédito moral y murmuración.

Los criterios legales de la auditoría Financiera son. NIA, NIIF, PCGA. Reglamentos. Normas de control interno. Reglamento General de bienes del sector público.

Los objetivos del control interno (COSO 1) son: Objetivo operativo, financiero y legal. Objetivos de información, operativo y legal. Objetivo de gobierno corporativo, legal y operativo. Objetivo financiero y no financiero interno y externo.

Seleccione la respuesta correcta. El código de ética del contador como la competencia profesional se refiere a: Tener un buen comportamiento como profesional. Ser idóneo en el puesto de trabajo, tener experiencia y conocimiento mediante preparación constante. Cuidar la información dentro de la organización. Ser honesto.

En una evaluación de control interno al componente: Bienes de larga duración el ejercicio indica: De una muestra de 12 operaciones, todos manifiestan el inventario se actualiza cada 24 meses ¿cuánto sería la calificación?. Calificación 1. Calificación 0. Calificación 12. Calificación 24.

La principal actividad del sector de la construcción está dada por: Los estudios necesarios para la entrega de construcción de obras para beneficio de una sociedad. La construcción de obras para satisfacción solo de las personas que han participado en el proceso de ejecución. La construcción de obras que es producto del solo del esfuerzo humano para la obtención de bienes. La construcción de obras que es producto del esfuerzo humano y la incorporación de materiales para la obtención de bienes.

El presupuesto de la construcción es el paso previo para la contratación de la obra a ejecutarse, por lo que necesariamente debe contener: Una estimación parcial del costo de la obra, así como por la división de las etapas, actividades, recursos, etc. Una estimación detallada de cuánto va a costar la obra total, así como por etapas, actividades, etc. Una estimación abreviada del costo de la obra por rubros generales, así como por etapas, actividades, etc. Una estimación de determinados rubros del costo de la obra en su totalidad.

En todo proceso de construcción deben intervenir tanto el contratante como el contratista: El segundo es la persona/s natural/es o jurídica/s que ejecutan obras o prestación de servicios por cuenta y orden del contratante. Son dos personas naturales o jurídicas encargadas de la ejecución de una obra o de la prestación de un servicio por el total de estas, en beneficio de una empresa. Son obligatoriamente dos personas que intervienen: una natural y otra jurídica, encargadas de la ejecución de una obra o de la prestación de un servicio por el total de esta. El primero es la persona natural o jurídica que se encarga del pago del impuesto económicos.

Las principales fuentes de ingreso de un hotel son: Prestaciones de servicios de banquetes, prestación de servicios contables. Alquiler de habitaciones, servicios de comedor y bar-restaurant. Lavado y planchado de ropa, gimnasio, salón de belleza. Venta de artículos de aseo personal, souverniers, sauna y atención al cliente.

En las actividades hoteleras, los sistemas de contabilidad se ajustan a: La forma de organización y administración de un hotel. Las características y necesidades generales de este sector. El número de socios aportantes. Las disposiciones y regulaciones de los entes de control gubernamentales.

Los elementos del costo de producción agrícola están en función de: Los sistemas de explotación y las estaciones del año. La posición geográfica y las necesidades de productos y servicios. La naturaleza de la zona, posición geográfica y los sistemas de explotación. Los costos en los que se incurre y el número de personas que se requieren para el desarrollo de las actividades.

Los estados financieros que toda empresa hotelera debe presentar a las entidades de control: Estado de situación financiera, Estado de Resultados Integral, Estado de cambios en el Patrimonio y Estado de flujo de efectivo. Estado de situación financiera, Balance de Comprobación, Estado de Resultados Integral, Estado de cambios en el Patrimonio y Estado de flujo de efectivo. Estado de situación financiera, Estado de Resultados Integral, Estado de cambios en el Patrimonio y Ajustes contables. Estado de situación financiera, Estado de Resultados Integral, Notas a los estados financieros y Estado de flujo de efectivo.

Lo que diferencia a las actividades desarrolladas por el sector hotelero con relación a otras actividades comerciales e industriales radica en que tiene: Características diferentes en la contratación del personal. Características generales y económicas financieras especiales. Características orientadas al servicio social. Características especiales en el registro y contabilización de las cuentas.

¿Cuáles son los tipos de retenciones que se realizan en los registros contables de un hotel cuyo propietario es una persona natural obligada a llevar contabilidad?. Retenciones por impuesto a la renta. Retención por IVA. Retención por salida de divisa. Retención del ICE.

De los siguientes estados, ¿cuáles son los que obligatoriamente deben presentar las empresas hoteleras a la Superintendencia de Compañías, Superintendencia de Bancos y SRI?. Estado de situación financiera, Estado de resultados integral. Balance de comprobación, Estado de resultados integral. Estado de cambios en el Patrimonio, Estado de Flujo de efectivo. Sólo a y c.

En las ventas del bar de un hotel de categoría B, el impuesto a los consumos especiales: Sólo grava a todos los productos alcohólicos. Sólo grava a las bebidas energizantes. Surge sólo en aquellos casos donde la contribuyente fábrica o importa bienes o preste servicios gravados con este impuesto. También se considera para los programas de auto ayuda.

¿Cuál de estos enunciados es uno de los enunciados que caracteriza al sector de la construcción?. Permiten la construcción de obras, al margen de normativas legales. Integra solo recursos del Estado para ejecutar procesos de compra de servicios. Comprende la transformación de diseños, planos, especificaciones técnicas. Conformado solo para la transformación y venta de productos de consumo popular.

De los siguientes enunciados, ¿Cuáles son las dos modalidades que existen al momento de contabilizar las actividades de la construcción?. Construcciones por cuenta propia destinadas a la venta: en donde la contabilidad se ajusta utilizando la cuenta de inventarios denominados: Productos u obras en proceso y Productos y obras terminadas. Construcciones de la constructora: su contabilización se convierte en Obras en ejecución (activo no corriente) la cual absorbe todos los costos y gastos de la obra. Construcciones entre la constructora y el cliente: su contabilización se convierte en Obras en ejecución (activo corriente) absorbe todos los costos y gastos de la obra. Solo a y c.

Para una empresa constructora, los costos en la construcción están dados por: Todos los costos directos, es decir, materiales (directos), mano de obra (indirecta) y depreciaciones (solo de las maquinarias y equipos). Todos los costos indirectos, es decir la dirección técnica, elaboración de planos y estudios, formulación de presupuestos, etc. Todos los costos directos (materiales, mano de obra y depreciaciones), como los indirectos (dirección técnica, planos, estudios, etc.). Solo los costos y gastos administrativos.

¿Cuál o cuáles de los siguientes enunciados sirven para la determinación del estado de resultados integral de una empresa agrícola?. La mano de obra es el elemento más significativo en el costo total de producción por lo que la distribución del costo de la mano de obra está en función de las horas trabajadas. De entre los elementos del costo de producción, el uso de las maquinarias y equipos demanda que los valores correspondientes a la depreciación, no sean registradas ni contabilizadas porque generalmente son alquiladas. Algunos de los costos indirectos de productos están relacionados con el uso de materiales o productos químicos y determinadas adecuaciones transitorias. Solo literales a y c.

¿Cuál de las siguientes expresiones está relacionada con los costos de las actividades hoteleras?: El tratamiento de los costos de las actividades hoteleras es un proceso que permite precisar algunas actividades necesarias para la fijación de los precios de los productos que se ofertan. El tratamiento de los costos de las actividades hoteleras requiere hacerlo con la mayor precisión posible porque constituye la base para la fijación de los precios de los servicios que brinda, financiar gastos generales y Estimar las utilidades. El tratamiento de los costos de las actividades hoteleras requiere hacerlo con la mayor precisión posible porque comprende los diferentes servicios de alojamiento que se brinda, ya sea por personas naturales o jurídicas. El tratamiento de los costos de las actividades hoteleras requiere hacerlo con la mayor precisión posible porque permiten calcular los impuestos que se tienen que pagar al SRI.

De los siguientes literales, enuncie los que corresponden a las fases de producción agrícola. Información estadística de la producción. Preparación del terreno. Siembra. Determinación del tiempo de producción. Constatación de la existencia física. Mantenimiento y cuidado de los cultivos. Cosecha, recolección, manipuleo, etc. Los literales b, c, f, y g.

Enlace los términos de la columna A con los conceptos contenidos en la columna B, relacionados con la Contabilidad de Construcciones. 1-d; 2-e; 3-b; 4-c; 5-a. 1-a; 2-e; 3-d; 4-b; 5-c. 1-b; 2-d; 3-a; 4-c; 5-e. Ninguna de las anteriores.

Enlace la columna A (nombres de los métodos de valoración de inventarios), utilizados en las operaciones de una empresa agropecuaria con las correspondientes definiciones de la columna B: 1-c; 2-d; 3-b; 4-a. 1-b; 2-a; 3-d: 4-e. 1-d; 2-c: 3-b; 4-a. Ninguna de las anteriores.

Enlace la columna A con las definiciones de la columna B, relacionadas con las áreas (básicas) directivas y operativas, que toda empresa hotelera debe tener como parte de su organización y administración: 1-e; 2-f; 3-c; 4-b; 5-a; 6-d; 7-g. 1-d; 2-g; 3-a; 4-f; 5-c; 6-b; 7-e. 1-c; 2-g; 3-a; 4-d; 5-b; 6-e; 7-g.

Enlace la columna A con las definiciones de la columna B, relacionadas con las áreas (básicas) directivas y operativas, que toda empresa hotelera debe tener como parte de su organización y administración: 1-c; 2-b; 3-d; 4-a. 1-d; 2-c; 3-b; 4-a. 1-b; 2-a; 3-d; 4-c.

Identifique cuáles de las siguientes expresiones corresponden a los riesgos en las actividades agropecuarias: El mantenimiento y cuidado de los cultivos conlleva los costos más significativos del proceso. Los sistemas contables-financieros son difíciles de diseñar e implementar, aunque no imposibles. Requiere de apropiadas vías de comunicación, medios de transporte y sistemas de distribución de los productos. Los naturales están dados por el clima, sequias, inundaciones, plagas y las contaminaciones. Literales b y d.

Indique cuáles son las palabras que faltan para completar la siguiente definición: La ganadería ___________ es aquella que se realiza en terrenos grandes, ya que los animales pastan libremente. Ellos _________ y buscan su alimento por sí solos. extensiva, seleccionan. aves, balanceado. cerdos, comida. animales, alojamiento.

Algunas de las siguientes cuentas auxiliares intervienen en el Estado de resultados integral de la Contabilidad Agropecuaria: Caja chica, Sueldos y salarios, Aportes patronales, Alquiler de maquinarias, Inventario de semovientes. Banco Pichincha, Beneficios sociales, Arrendamientos, Alquiler de equipo caminero, Instalaciones. Energía eléctrica, Alquiler de maquinarias y equipos, Servicio de telefonía e internet, Sueldos y salarios, Aportes patronales. Caja, Ban Ecuador, Sueldos y salarios, Arrendamiento de potreros, Beneficios sociales, Alquiler de maquinarias.

Cuentas y subcuentas que intervienen en el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto de las contabilidades hotelera, agropecuaria y de construcción: Efectivo y equivalente de efectivo, Bancos, Inventarios, Ventas de bebidas y licores, Reservas de capital. Reinversión de utilidades, Dividendos declarados, Capitalización ´por aportes de socios, Utilidad del ejercicio, Apropiación de reservas. Anticipos de clientes varios, Cuentas y documentos por pagar, Inventarios, Patrimonio Neto. Reserva legal y estatutaria. Ganancia neta del ejercicio; Reserva legal empresarial; Propiedad, Planta y equipo; Reserva legal y estatutaria aprobada; Revalorizaciones.

Indique cuáles son las palabras que faltan para completar la siguiente definición: El ganado que no está en proceso de desarrollo son los _________que pasaron el periodo de crecimiento, y que se los destina a la producción o ___________ diversos. Animales, mantención. madurez, explotación. animales, trabajos. madurez, venta.

Indique cuáles son las palabras que faltan para completar la siguiente definición: Las actividades ganaderas o ________ están relacionadas con la crianza, mantención, reproducción, explotación, ___________ y matanza del ganado. pecuarias, producción. avícolas, reproducción. piscícolas, desarrollo. agrícolas, desarrollo.

En el Estado de cambios en el patrimonio de las Contabilidades: Hotelera, Agropecuaria y de la Construcción, intervienen las siguientes cuentas auxiliares: Reserva legal, Efectivo pagado a proveedores, Efectivo recibido de clientes, Aumento de capital en acciones. Resultados acumulados, Aumento de terreno, Reserva legal, Aumento de maquinarias y equipos. Beneficio (Pérdida) del ejercicio, Gastos de administración y ventas, Resultados acumulados, Aumento de capital en acciones. Reserva legal, Resultado acumulados, Reserva para eventualidades, Capital suscrito y pagado.

Indique cuál de los siguientes enunciados corresponde al de las actividades agrícolas: Son mucho más complejas y menos controlables que las de la industrial. Algunos productos agrícolas en proceso terminado sirven como semillas para nuevos cultivos. Son menos complejas y controlables que las de la comercial. Algunos productos agrícolas en proceso terminado sirven como semillas para nuevos cultivos. Son menos importantes y controlables que las de la industrial. Algunos productos agrícolas en proceso sirven como semillas para nuevos cultivos. Son menos importantes y controlables que las de la industrial. Algunos productos agrícolas en proceso terminado no son utilizados para sembríos de nuevos cultivos.

¿Cuáles de los siguientes no es un documento de registro utilizado en la contabilidad hotelera?. Ingreso de huéspedes. Facturas. Liquidación de compra de bienes y prestación de servicios. Ingresos por bar-restaurant. Literales b y c.

¿Cuáles de las siguientes son características de los principales responsables de las actividades hoteleras?. Para determinar los costos de producción se toma como referencia algunos parámetros o alguna medida que facilite su identificación. Una de sus características es la determinación del tiempo de producción en distintos años calendarios. Genera información consistente, confiable y oportuna, por lo general, con costos de servicios sistematizados. Requiere identificar con anticipación todas las necesidades de la organización. Literales c y d.

Algunas de las siguientes definiciones corresponden a la clasificación de los costos en la contabilidad de la construcción: Los costos indirectos son los egresos relacionados con la obra de manera indirecta y que no se los puede asignar por unidad construida. Forman parte del presupuesto y costo total de la obra, como: gastos de administración de la obra, publicidad, etc. Los costos unitarios es el valor presupuestado o real que tiene que ver con las unidades de medida, relacionado con materiales, mano de obra y uso de maquinarias y equipos. Deben ser calculados y registrados en forma real (contable) para costos directos. Los costos unitarios son de fácil reconocimiento, relacionados con la obra misma. Como: MO: Comprende las erogaciones de los trabajadores que participan en la obra directamente. Materiales: Corresponde al valor de los materiales adquiridos a su costo y asignados a la obra. Depreciaciones: El desgaste de las maquinarias y equipos utilizados. Los costos indirectos es el valor presupuestado o real que tiene que ver con las unidades de medida, relacionado con materiales, mano de obra y uso de maquinarias y equipos. Deben ser calculados y registrados en forma real (contable) para costos directos. Literales a y b.

¿Cuál o cuáles de los siguientes enunciados corresponde a las fuentes de ingreso y contabilización de las actividades hoteleras?: El alquiler de habitaciones se constituye en el principal rubro de ingresos de la empresa. Las ventas de alimentos y bebidas, constituye en el principal rubro de ingresos de la empresa. El lavado y planchado de ropa, gimnasio, sala de eventos, casino, salón de belleza, entre otros servicios, constituyen los rubros principales de ingresos. Para el registro de consumos realizados por los clientes hospedados se utiliza Vales de Caja, los cuales se remiten diariamente a Contabilidad. Literales a y d.

Definición de Estados financieros: Son informes que recopilan información contable de un determinado tiempo y que muestra la situación económica, social y financiera de la empresa. Son informes que recopilan información contable de un determinado tiempo y que muestra la situación económica y financiera de la empresa. Son informes que recopilan información contable de un determinado tiempo y que muestra la situación financiera de la empresa. Son informes que recopilan no solo información contable, sino también organizativa, de un determinado tiempo y que muestra la situación económica y financiera de la empresa.

Plan de cuentas para la contabilidad de las actividades de la construcción: Generalmente este tipo de organizaciones se dedican a un solo tipo de actividad de manera específica, relacionada con la construcción de obras civiles. La clasificación debe estar en función de departamentos y clases de trabajo. Además, la precisión de los costos directos por ser el rubro más significativo del costo total de las obras ejecutadas. Generalmente este tipo de organizaciones efectúan un solo registro contable por actividades de diseños, estudios de factibilidad, fiscalización, etc. Debe responder a la naturaleza de las actividades que desarrollan y a la organización de la empresa como tal. Literales b y d.

¿Cuál es el ente rector del Sistema Nacional de Finanzas Públicas (SINFIP)?. Asamblea Nacional. Ministerio de Economía y Finanzas. Contraloría General del Estado. Servicio de Rentas Internas.

Según el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, ¿a qué entidades aplica el SINFIP?. Solo a los gobiernos autónomos descentralizados. Únicamente el Gobierno Central. Todas las entidades comprendidas en los artículos 225, 297 y 315 de la Constitución. Exclusivamente a empresas públicas.

¿Cuál de los siguientes NO es un principio del SINFIP?. Transparencia. Descentralización operativa. Privacidad financiera. Oportunidad.

Según el principio de devengado, ¿cómo deben registrarse los flujos económicos en la contabilidad gubernamental?. Cuando se recibe o paga el efectivo. En el momento en que ocurre el hecho económico, independientemente del pago o cobro. Solo cuando se haya recibido el pago completo. Una vez aprobado el presupuesto.

¿Cuál de los siguientes NO corresponde al ciclo presupuestario?. Programación presupuestaria. Formulación presupuestaria. Regulación de contratos. Evaluación y seguimiento.

Según el COPLAFIP, ¿cuál es el único principio que no es obligatorio en la ejecución presupuestaria?. Unidad. Plurianualidad. Equilibrio presupuestario. Sustentabilidad.

¿Cuál de los siguientes ingresos NO se considera un ingreso corriente?. Impuestos. Venta de bienes y servicios. Colocación de títulos valores. Rentas de inversiones.

En la ejecución presupuestaria, ¿cómo se define el compromiso?. Cuando se recibe el bien o servicio. Cuando se ordena el pago. Cuando la autoridad competente decide adquirir bienes o servicios. Cuando se desembolsa el dinero.

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del Catálogo General de Cuentas?. Cuentas por cobrar. Cuentas de orden. Estado de ejecución presupuestaria. Bienes biológicos.

¿Cuál es el propósito del Clasificador Presupuestario de Ingresos y Gastos?. Establecer normas de contratación. Identificar de forma ordenada los ingresos y gastos del presupuesto. Controlar el gasto público a nivel individual. Reducir el déficit fiscal.

¿Cuál de los siguientes NO es un componente del Sistema Nacional de Finanzas Públicas?. Contabilidad Gubernamental. Política y Programación Fiscal. Tesorería. Gestión del talento humano.

¿Qué ocurre en la fase de liquidación presupuestaria?. Se formula el presupuesto del siguiente año. Se cierran los registros contables y se analizan los resultados de la ejecución. Se asignan nuevos fondos. Se presentan propuestas de reforma presupuestaria.

¿Cuál de los siguientes ingresos pertenece a la categoría de ingresos de financiamiento?. Impuestos sobre la renta. Venta de bienes y servicios. Colocación de bonos del Estado. Transferencias corrientes.

¿Cuál de los siguientes principios se aplica en la medición económica de la contabilidad gubernamental?. Registro por caja. Partida doble. Base de efectivo. Exclusión de pasivos.

El conjunto de normas, principios y procedimientos utilizados en la obtención, depósito y colocación de los recursos financieros públicos, corresponde a: Política y programación fiscal. Ingresos. Endeudamiento público. Tesorería.

¿La Defensoría del Pueblo a qué función del Estado pertenece?. Ejecutiva. Judicial. Transparencia y Control Social. Legislativa.

¿Cuál de los siguientes bienes es de control administrativo?. Bandera. Papelera. Tintas. Chaleco.

¿Cuál de los siguientes bienes NO es propiedad, planta y equipo?. Filmadora. Extintor. Pulidora. Mesa quirúrgica.

¿La Universidad Técnica Estatal de Quevedo, a qué numeral del artículo 225 de la Constitución de la República del Ecuador pertenece?. Uno. Dos. Tres. Cuatro.

¿Cuál de los siguientes es un procedimiento para dar de baja a los bienes de larga duración?. Enajenación de bienes. Avalúo de remate. Mueble al martillo. Chatarrización.

Las existencias serán reconocidas como tal, siempre que cumpla con el siguiente requisito. Generan beneficios económicos futuros. Ser fungibles, poseer una vida corta aproximada a un año. Su vida útil estimada sea mayor a un año. Estos bienes están sujetos a revalorización.

Una de las características cualitativa de la información financiera que consiste tener precaución al realizar la exposición de determinados hechos o transacciones sujetas a incertidumbre, de tal manera que los activos y los ingresos no se sobrevaloren y que las obligaciones y los gastos no se infravaloren, es: Representación fiel. Materialidad. Prudencia. Relevancia.

El concepto de la característica cualitativa de la información financiera de verificabilidad es: Es la característica cualitativa y cuantitativa que permite la identificación, comprensión simultánea y diferenciada de uno o varios estados financieros. Es la cualidad de la información que ayuda a asegurar a los usuarios que la información de los estados financieros de propósito general representa fielmente los hechos económicos. La información financiera y contable deberá ser producida de forma que las decisiones económicas y financieras puedan ser tomadas a tiempo. Es la cualidad de la información financiera que permite a los usuarios conocer y captar su significado, la misma que se mejora cuando la información se clasifica, describe y presenta de forma clara y concisa.

En la medición inicial, ¿cómo se registran los anticipos de fondos?. Debitando las cuentas del Subgrupo de Anticipos de Fondos que corresponda y acreditando a la cuenta del Subgrupo de Efectivo y Equivalentes de Efectivo. Debitando las cuentas del Subgrupo de Anticipos de Fondos que corresponda y acreditando a la cuenta del Subgrupo de Cuentas por Pagar. Debitando las cuentas del Subgrupo de Cuentas por Pagar que corresponda y acreditando a la cuenta del Subgrupo de Anticipos de Fondos. Debitando las cuentas del Subgrupo de Efectivo y Equivalente de Efectivo que corresponda y acreditando a la cuenta del Subgrupo de Anticipos de Fondos.

¿Qué cuentas se reconocerán cuando se produzca un devengado de ingresos provenientes de derechos monetarios a favor del Estado o de la entidad?. Cuentas por pagar. Egresos. Ingresos. Cuentas por cobrar.

Comprende las cuentas que registran y controlan los gastos, que por sus características se devengan con la recepción del servicio o se amortizan en el tiempo. Deudores financieros. Inversiones en préstamos. Activos diferidos. Inversiones en título.

¿Cómo se realiza la liquidación las cuentas de dudosa recuperación?. Se registrará debitando la cuenta de (-) Provisión para Incobrables y acreditando la cuenta de Dudosa Recuperación. Se registrará debitando la cuenta de (-) Deterioro Acumulado y acreditando la cuenta de Dudosa Recuperación. Se registrará debitando la cuenta de (-) Amortización Acumulada y acreditando la cuenta de Dudosa Recuperación. Se registrará debitando la cuenta de (-) Costos Acumulados y acreditando la cuenta de Dudosa Recuperación.

Es el valor por el que se puede intercambiar un activo o cancelar un pasivo, en condiciones de mercado. Valor realizable neto. Costos de ventas. Valor de mercado. Costo corriente.

Comprende las cuentas que registran y controlan la acumulación de costos de los insumos utilizados para la producción de bienes o servicios destinados a la comercialización o de bienes intermedios utilizados como materias primas en procesos productivos complementarios. Inventario para Administración o Consumo Corriente. Inventarios para Producción. Inventarios en Productos en Proceso. Inventarios en Comercialización y Distribución.

¿Cómo se registra el consumo de inventarios para propósitos administrativos?. Debitando la cuenta del Subgrupo de Gastos de Gestión y acreditando la cuenta de inventarios para inversión según corresponda. Debitando la cuenta Costos Acumulados en Productos Terminados y acreditando la cuenta Costos Acumulados de Productos en Proceso. Debitando la cuenta Costos Acumulados de Comercialización y acreditando la cuenta Costos Acumulados de Productos Terminados. Debitando la cuenta del Subgrupo de Bienes y Servicios de consumo y acreditando la cuenta de inventarios para consumo corriente que corresponda.

Uno de los requisitos para registrar los activos como propiedad, planta y equipo, es el costo de adquisición igual o mayor a: USD 50. USD 100. USD 150. USD 200.

¿Cuál es la vida útil estimada en años de las edificaciones y prefabricados de acero estructural para actividades de administración?. 30 años. 40 años. 50 años. 60 años.

¿Cuál es la vida útil estimada en años de los activos vivos (semovientes) caninos?. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años.

¿Cómo se contabiliza la baja en cuentas de los bienes por daños físicos, hurto, robo, abigeato e incendio?. Debitando las cuentas de depreciación acumulada y deterioro acumulado y acreditando la cuenta respectiva que identifique el bien. Debitando la depreciación acumulada y el deterioro acumulado y acreditando el valor del bien. La diferencia se registrará debitando la cuenta de Baja de Propiedad, Planta y Equipo. Eliminando el valor contable y la depreciación acumulada; la diferencia se contabilizará en la cuenta respectiva del Subgrupo Costo de Ventas y Otros. Debitando las cuentas de depreciación acumulada y deterioro acumulado y acreditando la cuenta respectiva del bien.

Qué tipo de bienes no podrán ser considerados para el préstamo de uso o comodato. Bienes de infraestructura. Bienes de larga duración. Bienes biológicos. Bienes intangibles.

¿Cuál de los siguientes indicadores mide la eficiencia en el uso de los activos?. Rotación de activos. Margen neto. Razón de endeudamiento. Índice de cobertura de intereses.

Si el costo del capital de una empresa aumenta, puede significar que: Los inversionistas perciben un riesgo. La empresa se ha mejorado su rentabilidad. La liquidez de la empresa ha mejorado. La empresa ha reducido su carga impositiva.

La utilidad neta de una empresa se obtiene restando a los ingresos: Costos, gastos, intereses e intereses. Solo los costos fijos. Solos los impuestos. Solo los gastos de operación.

Qué implica una relación deuda/capital elevada?. Un alto grado de apalancamiento financiero. Una rentabilidad sobre el capital. Un menor costo del capital. Una reducción en la carga impositiva.

Un Valor Presente Neto (VPN) positivo indica que: El proyecto genera valor para la empresa. El proyecto tiene un período de recuperación corto. La tasa de descuento es superior a la TIR. El flujo de caja del proyecto es negativo.

¿Cuál de los elementos siguientes es clave en el análisis del costo-desgravación de una inversión?. Flujos de cajas de productos. Número de empleados en la empresa. Participación de mercado. Tasa de clientes.

En el análisis financiero, el capital de trabajo neto se define como: Activos - Pasivos corrientes. Pasivos - Activos. Activos fijos - Pasivos totales. Ventas netas - Costo de ventas.

¿Qué sucede si una empresa se mantiene excesivos de inventario?. Puede incrementar sus costos de almacenamiento y obsolescencia. Reducir su riesgo financiero. Mejora de su rotación de activos. Aumenta la eficiencia operativa.

El rendimiento sobre el capital invertido (ROI) mide: La rentabilidad sobre los recursos aportados por los inversionistas y acreedores. La cantidad de dividendos pagados. La liquidez de la empresa. La rotación de los activos.

Si una empresa tiene una razón liquidez inferior a 1, esto que: No se pueden cubrir sus pasivos con activos líquidos. Tiene un nivel adecuado de liquidez. No hay deuda financiera. Tiene un exceso de inventarios.

En un análisis de rentabilidad, el margen de utilidad operativa se calcula como: Utilidad operativa / Ingresos netas. Ventas netas / Costos fijos. EBITDA / Activos corrientes. Pasivos corrientes / Capital contable.

Una disminución en la tasa de descuento en el análisis de inversiones provoca: Un aumento en el Valor Presente Neto (VPN) de un proyecto. Una reducción en la Tasa Interna de Retorno (TIR). Un aumento en el período de recuperación. Una disminución en la rentabilidad del proyecto.

¿Cuál de las siguientes estrategias puede ayudar a mejorar el ciclo de conversión de efectivo de una empresa?. Reducir el período de cobro a clientes. Aumentar el pago anticipado a proveedores. Incrementar el tiempo de almacenamiento de inventarios. Extender el período de pago de cuentas por cobrar.

¿Qué efecto causa el aumento en la tasa de inflación sobre la valoración de un proyecto?. Puede reducir el valor presente de los flujos de efectivo futuros. Disminuye el costo de financiamiento. No tiene impacto en la tasa de descuento. Aumenta el valor neto de los activos.

¿Cuál de los siguientes indicadores es más útil para evaluar la rentabilidad de los accionistas?. Rentabilidad sobre el patrimonio (ROE). Rotación de cuentas por cobrar. Liquidez corriente. Ratio de endeudamiento.

¿Cuál de las siguientes métricas indica la capacidad de una empresa para generar ganancias después de impuestos?. Rentabilidad neta. EBITDA. Rotación de activos. Liquidez corriente.

¿Qué de los factores siguientes puede afectar la estabilidad financiera de una empresa?. Alta dependencia de financiamiento externo. Reducción del ciclo de conversión de efectivo. Un bajo apalancamiento financiero. Una alta liquidez.

¿Cuál es el objetivo principal del análisis vertical en los estados financieros?. Comparar los cambios porcentuales en las partidas de los estados financieros a lo largo del tiempo. Evaluar la proporción de cada cuenta en relación con un total dentro de un período. Medir la capacidad de la empresa para generar utilidades sobre sus totales activos. La modificación de los ingresos netos respecto al periodo anterior.

¿Si una empresa tiene un margen de utilidad neta del 12%, "qué significa esto"?. Que por cada dólar de ingresos, la empresa obtiene 12 centavos de ganancia después de todos los gastos. Que la empresa tiene un 12% de sus ingresos en efectivo disponible. Que la empresa tiene una rentabilidad del 12% sobre sus activos. Que el 12% de los ingresos se destinan a cubrir costos fijos.

¿Cuál de las siguientes métricas mide la eficiencia con la que una empresa usa sus activos para las ventas?. Rotación de activos. Margen de utilidad bruta. Nivel de apalancamiento financiero. EBITDA.

¿Qué implicación tiene un ciclo de conversión de efectivo más largo para una empresa?. Mejora la rentabilidad porque la empresa tiene más tiempo para pagar sus deudas. Aumenta la necesidad de financiamiento a corto plazo para cubrir operaciones. Reducir la necesidad de financiamiento que la empresa genera más efectivo. Disminuye el riesgo de la insolvencia porque se incrementan los activos circulantes.

¿Cuál de las fórmulas siguientes representa el cálculo del Retorno sobre el Patrimonio (ROE)?. Utilidad neta / Patrimonio total. Activo total / Pasivo total. Utilidad operativa / Activo total. Ingresos netos / Activos totales.

¿Cuál de los factores siguientes puede indicar que una empresa tiene un alto riesgo?. Un alto índice de endeudamiento en comparación con el patrimonio. Un índice de liquidez superior a 2.0. Un nivel de apalancamiento financiero. Un capital de trabajo positivo.

¿Si una empresa tiene una razón rápida de 0,7, .qué implica esto?. Que la empresa puede cubrir en solitario el 70% de sus pasivos corrientes con activos. Que la empresa tiene un superávit de liquidez a corto plazo. Que la empresa no tiene deudas a corto plazo. Que las deudas empresa están sobre los activos en largo plazo.

¿Cuál de las siguientes condiciones puede mejorar el Flujo de Caja Libre de una empresa?. Reducción de las inversiones en activos fijos sin afectar la producción. Incremento en las cuentas por cobrar sin aumentar los ingresos. Aumento del endeudamiento a corto plazo. Incremento en el pago de dividendos.

¿Qué mide el ROE (Return on Equity) en una empresa?. La rentabilidad sobre el capital de los accionistas. La eficiencia en la utilización de los activos. La capacidad de la empresa para pagar sus deudas. La cantidad de ingresos por las ventas.

En el análisis de costos, un costo hundido es: No se puede recuperar y no debe influir en las decisiones futuras. Puede evitar una sola planificación. Puede recuperarse con una nueva inversión. Se recupera si el proyecto genera utilidades.

¿Qué representa la Beta de una empresa en análisis financiero?. El nivel de riesgo sistemático en relación con el mercado. La relación entre deuda y patrimonio. El margen de ganancia bruta. La ganancia neta de un proyecto.

Si un proyecto tiene un Valor Presente Neto (VPN) positivo, que significa: El proyecto no es rentable. El proyecto genera valor para los inversionistas. La tasa de descuento es demasiado baja. No hay certeza sobre su viabilidad.

¿Cuál es el propósito del Costo de Capital Promedio Ponderado (WACC)?. Medir la eficiencia operativa de una empresa. Modificación de la tasa de equidad de la cantidad de presupuesto para evaluar proyectos. Medir la liquidez de la empresa. Analizar la rentabilidad sobre los activos.

Si una empresa tiene un índice de liquidez menor a 1, esto indica que: Tiene un alto nivel de solvencia. No se puede cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos. Su rentabilidad es alta. Su estructura de capital es óptima.

¿Cuál de los siguientes elementos afecta directamente el costo de capital de una empresa?. Estructura de financiamiento y riesgo del negocio. Cantidad de activos fijos. Nivel de rotación de inventarios. Margen de ganancia neta.

¿En la evaluación de proyectos, ¿cuál es la principal desventaja del método de Payback?. No considera el valor del dinero en el tiempo. Es difícil de calcular. No permite comparar proyectos. No tiene aplicación en la vida real.

¿Qué significa que un proyecto tenga una Tasa Interna de Retorno (TIR) menor al costo de capital?. Que el proyecto distribuirá valor para los accionistas. Que el proyecto es altamente rentable. Que el proyecto tiene un VPN positivo. Que el proyecto tiene menor riesgo.

Si el margen bruto de una empresa disminuye, puede indicar que: Los costos de producción han aumentado. Las ventas han crecido de manera estable. El endeudamiento de la empresa ha bajado. La empresa tiene una alta liquidez.

En qué consiste un proyecto. Un proyecto consiste en un conjunto de actividades interrelacionas entre sí que, combinando humanos, materiales, financieros y técnicos, se realizan sin el propósito de conseguir un determinado objetivo. Un proyecto consiste en la ordenación de un conjunto de actividades interrelacionas entre sí que, combinando recursos humanos, materiales, financieros y técnicos, se realizan con el propósito de conseguir un determinado objetivo o resultado. Es la ordenación de un conjunto de actividades no relacionas entre sí que, combinando recursos humanos. Ninguna de las anteriores.

Un criterio orientado a identificar concordancia entre la verdad científica y la religiosa, y el colectivismo, que consiste en buscar puntos comunes o que puedan compartirse entre las distintas disciplinas. Seleccione una: La multidisciplinariedad. El concordismo. La transdisciplinariedad. La interdisciplinariedad.

Esta alternativa representa actualmente uno de los problemas teóricos y prácticos esenciales para el progreso de la ciencia. Seleccione una: La interdisciplinariedad. El concordismo. La transdisciplinariedad. Ninguna de la anteriores.

Este método utiliza el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos particulares aceptados como válidos, para llegar a conclusiones cuya aplicación sea de carácter general. Seleccione una: Método inductivo. Método deductivo. Método inductivo –deductivo. Método Analítico.

Procedimiento de investigación y esclarecimiento de los fenómenos culturales que consiste en establecer la semejanza de esos fenómenos, infiriendo una conclusión acerca de su parentesco genético, es decir, de su origen común. Seleccione una: Método hipotético-deductivo. Método histórico-comparativo. Método inductivo –deductivo. Método Analítico.

Complete: Capacidad para crear sinergias: Esta cualidad significa que un ……………tiene que intentar que sus ……… permitan el cumplimiento de varios…………… a la vez. Proyecto, Actividades, objetivos. Evaluaciones, Actividad, capacidad. Proyecto, sociabilidad, sensibilidad. Proyecto, síntesis, creatividad.

Es un proceso complejo por su especificidad para cada estudio, lo cual hace imposible e inconveniente un modelo o esquema metodológico rígido, único y estandarizado. Seleccione una: fase inicial iap. contacto iap. Diseño metodológico de la iap. Elaboración plan de acción.

Ha logrado un alto grado de reconocimiento en la comunidad académica de las ciencias sociales, por su capacidad de respuesta al estudio de problemas humanos que la investigación tradicional no examina. Seleccione la correcta: Diseño metodológico. Método general etnográfica. Investigación etnográfica. Ninguna de las anteriores.

Se deben consultar fuentes como libros, revistas especializadas y demás documentos que plantean reflexiones sobre la respectiva disciplina o que, siendo de otra, aportan algo a la disciplina de interés. Seleccione una: Experiencia individual. Práctica profesional. Lectura reflexiva y critica. Centros de investigación.

Independientemente de los recursos didácticos que se utilicen en el aula, si el alumno es activo y reflexivo, se encontrará con muchísimos interrogantes que, bien formulados, serían temas de investigación. Seleccione una: Aula de clase. Centros de investigación. Organismos. Práctica profesional.

Estudiar y examinar los fenómenos, como producto de un determinado desarrollo, desde el punto de vista como han aparecido, evolucionado y llegado al estado actual. Seleccione la correcta: Investigación documental. investigación Histórica. investigación correlacional. investigación experimental.

Tiene como propósito mostrar o examinar la relación entre variables o resultados de variables. De acuerdo con este autor, uno de los puntos importantes respecto a la investigación correlacional es examinar relaciones entre variables o sus resultados, pero en ningún momento explica que una sea la causa de la otra. Seleccione la correcta: investigación documental. estudio de caso. investigación correlacional. investigación experimental.

Según Arias Galicia (1991) cuantas funciones cumplen las hipótesis de una investigación: 5 funciones cumplen. 2 funciones cumplen. 3 funciones cumplen. 8 funciones cumplen.

Para probar las hipótesis es necesario ___________el concepto de variable, porque las hipótesis son __________acerca de variables. Identificar, suposiciones. Identificación, hipótesis. Encontrar, eficientes. Relación, suposiciones.

¿Por qué es importante el calendario en un proyecto?. Permite establecer si existe del trabajo, si los plazos son realistas, si los límites de tiempo asignados a cada actividad son proporcionados entre sí, etc. Permite a quien juzgue tu proyecto establecer si existe una distribución uniforme del trabajo, si los plazos son realistas, si los límites de tiempo asignados a cada actividad son proporcionados entre sí, etc. Permite a quien juzgue tu proyecto establecer los plazos son realistas, si los límites de tiempo asignados a cada actividad son proporcionados entre sí, etc. Permite a quien juzgue muchos proyectos y no establecer si existe una distribución uniforme del trabajo.

Los recursos que se utilizan en un proyecto son: Recursos Materiales y Técnicos,. Recursos Materiales y Técnicos, Humanos y Fijos. Recursos Materiales y Técnicos, Humanos y Financieros. Recursos Materiales, Humanos y Financieros.

¿Cuál es la fórmula para determinar el análisis de coste-beneficio?. Rentabilidad: beneficios- gastos/ inversiones. Rentabilidad: beneficios/gastos- inversiones. Rentabilidad: beneficios/gastos+ inversiones. Ninguno de los anteriores.

¿Cuál es el requerimiento para el balance social?. Que el proyecto identifique las necesidades sociales que pretende satisfacer. Que el proyecto no identifique las necesidades sociales que pretende satisfacer las ideas. Que el proyecto identifique las necesidades humanas que pretende satisfacer. Que el producto identifique las necesidades sociales que pretende satisfacer.

¿De qué se trata la Evaluación del riesgo y de los problemas potenciales?. Trata de detectar uno de los factores (externos e internos al proyecto) que ponen en peligro el cumplimiento de los objetivos. Trata de detectar todos los factores (externos e internos al proyecto) que ponen en peligro el cumplimiento de los objetivos. Trata de detectar todos los factores (externos e internos al proyecto) que ponen en beneficio el cumplimiento de los objetivos. Trata de detectar dos los factores (externos e internos al proyecto) que ponen en peligro el cumplimiento de los objetivos.

Se desarrolla durante toda la vida del proyecto y pretende ir corrigiendo sobre la marcha los posibles errores que se vayan detectando en la ejecución de las actividades. Sirve para examinar si el diseño de tu proyecto sigue siendo el adecuado y para determinar los resultados provisionales y las posibles repercusiones de esos resultados. Evaluación continúa. Evaluación general etnográfica. Evaluación etnográfica. todas las anteriores.

Consiste en vigilar el cumplimiento del presupuesto inicialmente diseñado. Este seguimiento económico puede hacerse preparando una serie de cuadros. Es importante, por tanto, ir redactando, de forma mensual, un listado de gastos ejecutados, incluyendo la copia de las facturas y justificante de pago. Seguimiento de evaluaciones. Seguimiento ecológico. Seguimiento económico. Todas las anteriores.

¿Cuáles son las formas de estructurar los proyectos desde un punto de vista organizativo?. Organización poli funcional, por proyecto y matricial. Organización funcional, por investigaciones no y matricial. Organización mega funcional, por proyecto y matricial. Organización funcional, por proyecto y matricial.

¿Cuál es una ventaja de la Organización Matricial?. La experiencia adquirida en la realización de proyectos es una forma de mejorar la capacidad de la organización. La experiencia adquirida en la práctica de proyectos es una forma de mejorar la capacidad de la organización. La experiencia adquirida en la realización de hechos es una forma de mejorar la capacidad de la organización. La experiencia adquirida en la realización de proyectos es una forma de eliminar la capacidad de la visión.

¿Cuáles son los diseños de investigación?. Experimentales verdaderos, Cuasi experimentales, Preexperitos. Experimentales mixto, Cuasi experimentales, Preexperimentales. Experimentales verdaderos, Cuasi experimentales, Preexperimentales. Experimentales variables, experimentales, Preexperimentales.

Mide si la acción de las variables independientes o los tratamientos producen los efectos en la variable dependiente. Si el investigador demuestra que la variable experimental (variable independiente) o de tratamiento produjo las diferencias observadas en la variable dependiente. Validez exterior. Validez interna. Validez interdisciplinaria. Validez idónea.

Se refiere a cualquier cambio en los instrumentos de recolección de la información que afecte las mediciones obtenidas. Maduración. Variación en los instrumentos. Selección sesgada. Historia.

Son variables diferentes a la variable independiente, que si no se controlan actúan durante el desarrollo de un experimento y afectan a la variable dependiente, generando dificultad para conocer la relación entre la variable independiente y la variable dependiente. Control de variables extrañas. Control de la variable independiente. Control de la variable mixta. Todas las anteriores.

Es el conjunto de todos los elementos a los cuales se refiere la investigación. Se puede definir también como el conjunto de todas las unidades de muestreo. Marco muestral. Muestra. Población. Ninguna de las anteriores.

Cual son los pasos para seleccionar una muestra. Diseñar la población, Identificar la muestral, Determinar el tamaño de la muestra, Elegir un procedimiento de muestreo, Seleccionar la muestra. Definir la población, Identificar el marco muestral, Determinar el tamaño de la muestra, Elegir un procedimiento de muestreo, Seleccionar la muestra. Definir la población, Identificar el marco, tamaño de la muestra no valido, Elegir un procedimiento de muestreo, Seleccionar la muestra. Definir la población, Identificar el marco muestral, Determinar el número de la muestra, Elegir un procedimiento de muestreo, Seleccionar muchas muestras.

Cuáles son los métodos de muestreo: Probabilístico, no probabilístico. Simple, sistemático, de áreas. Conglomerado, sistemático. Cuotas, juicio, con fines especiales.

Fuentes primarias: Son todas aquellas de las cuales se obtiene información ________, es decir, de donde se origina la_________. Directa, Información. Información, lista. Origina, Información. Diseño, Información.

¿Cuáles son los tipos de dimensiones que tiene un proyecto?. Local, regional, nacional. Local e internacional. regional, nacional e internacional. Local, regional, nacional e internacional.

Es la que trata de percibir y conocer los problemas, actitudes y necesidades de los diferentes actores sociales implicados en las tareas del proyecto. capacidad de síntesis. Sensibilidad. Flexibilidad. capacidad para crear.

¿Cuáles son las cualidades de mayor incidencia para realizar y preparar un proyecto?. Creatividad, sensibilidad, sociabilidad, flexibilidad, estabilidad, capacidad para crear sinergias. Creatividad, estabilidad, capacidad para crear sinergias y capacidad de síntesis. sociabilidad, flexibilidad, estabilidad, capacidad para crear sinergias y capacidad de síntesis. Creatividad, sensibilidad, sociabilidad, flexibilidad, estabilidad, capacidad para crear sinergias y capacidad de síntesis.

Cuáles son las medidas de tendencia central. La varianza. Desviaciones. La media, moda, mediana. La varianza, moda. La moda y la mediana.

Denunciar Test