option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prueba 2 de anatomia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prueba 2 de anatomia

Descripción:
estas listo para iniciar?

Fecha de Creación: 2023/11/28

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ligamento que participa en la articulación de la cabeza de la costilla con el cuerpo vertebral y el disco. Ligamento costotransverso lateral. Ligamento radiado. Ligamento nucal.

Tienen cartílagos que conectan indirectamente con el esternón. Costillas falsas. Costillas flotantes. Costillas verdaderas.

Único grupo muscular ubicado en el espacio intercostal que no tiene membrana. Intercostal interno. Intercostal íntimo. Intercostal externo.

El tubérculo de las costillas está formado por las porciones. Articular rugosa y no articular lisa. Articular lisa y del cuello. Articular lisa y no articular rugosa.

El manubrio del esternón forma con el cuerpo el. ángulo xifoideo. ángulo del esternón. ángulo del supraesternal.

En la articulación costotransversa se articulan. El cuerpo de las vertebras con la cabeza de la costilla. El tubérculo de la costilla con el proceso transverso de la vertebra. La cabeza de la costilla con el proceso transverso de la vertebra. Ninguna de las anteriores.

Sus fibras musculares son reemplazadas por las membranas intercostales extremas. intercostales íntimos. intercostales externos. intercostales internos.

Músculo que tien su origen en el ligamento nucal y en los procesos espinosos de las vertebras desde la C7 a T3. Serrato posterior superior. Serrato posterior inferior. Elevadores de las costillas.

Irriga los dos primeros espacios intercostales y es rama de la arteria subclavia. Arterias intercostales posteriores. Arteria epigástrica superior. Arteria intercostal suprema.

Es una vertebra tipo, se extienden desde la base de los procesos transversos y articulares de cada lado hacia la cara posterolateral del cuerpo vertebral. Procesos transversos. Procesos espinosos. Pedículos.

Vertebra que contiene el proceso odontoide. C2. C7. T2.

Dentro de las articulaciones de la columna vertebral se clasifican en sínfisis intervertebrales las que se corresponden con. Los cuerpos vertebrales. Procesos articulares de la región torácica. Procesos articulares de la región lumbar.

En el disco intervertebral forma haces fibrosos que se agrupan en laminillas cuya dirección está determinada por las tracciones a las que estás sometidas. Núcleo pulposo. Anillo fibroso. Ninguna de las anteriores.

Es el único ligamento de la columna vertebral que limita la extensión. Ligamento longitudinal anterior. Ligamento longitudinal posterior. Ligamento supraespinoso.

Ligamento que conectan la lámina superior ala inferior de 2 vertebras. Ligamentos interespinosos. Ligamentos intertransversos. Ligamentos amarillos.

Está formada por tractos nerviosos dispuestos en cordones anterior, posterior y lateral en la médula espinal. Cuernos anteriores. Cuernos posteriores. Sustancia blanca.

La irrigación arterial de la columna vertebral en la sección correspondiente al tórax está a cargo de. Arterias vertebrales y cervicales ascendentes. Arterias subcostales y lumbares. Arterias intercostales posteriores.

El plano transverso del tórax... Divide al mediastino en anterior, medio y posterior. Divide al mediastino en los planos superior e inferior. Es una línea imaginaria trazada desde la parte superior del manubrio esternal hasta la T3 y T4.

Es la continuación inferior del pericardio fibroso con el centro tendinoso del diafragma. Ligamento esternopericárdico. Ligamento pericardiofrénico. Ligamento longitudinal anterior.

Lámina viceral del pericardio seroso. Epicardio. Pericardio. Endocardio.

Forman parte de la aurícula derecha. Músculos papilares. Cuerdas tendinosas. Músculos pectíneos.

Constituye el marcapasos del corazón. Nodo sinoatrial. Nodo atrioventricular. Fascículo de His.

Sus únicas ramas son las arterias coronarias. aorta ascendente. aorta descendente. A. subclavia.

Las arterias intercostales posteriores son ramas de. A. aorta ascendente. A. aorta descendente. A. subclavia.

La arteria torácica interna (mamaria) es rama directa de. Aorta descendente. Subclavia. Carótida interna.

El espacio intercostal recibe irrigación de dos fuentes. Aorta descendente y torácica interna. A. Subclavia y carótida externa. Carótida interna y vertebrales.

La vena ácigos drena la sangre de. Vísceras abdominales. Pared torácica. Cabeza y cuello.

En lactantes y niños, contiene la porción inferior del timo. Mediastino anterior. Mediastino medio. Mediastino posterior.

Está separada de la cara interna de la pared torácica por la fascia endotorácica. Pleura Parietal. Pleura Visceral. Pleura Cervical.

Es una continuación superior de las porciones costal y mediastínica de la pleura parietal. Pleura mediastínica. Pleura diafragmatica. Pleura cervical.

Tiene 3 lóbulos: superior, medio e inferior. Pulmón derecho. Pulmón izquierdo. a y c.

Presenta la impresión cardiaca. Cara costal. Cara mediastínica. Cara diafragmática.

El límite inferior de la tráquea se encuentra a la altura de: El ángulo del esternón. El ángulo subcostal. El borde inferior del apéndice xifoides.

De los dos bronquios principales es el más ancho y corto y discurre más vertical. Bronquio principal derecho. Bronquio principal izquierdo.

Carecen de cartílagos en sus paredes. Bronquios secundarios. Bronquios terciarios. Bronquiolo.

La raíz del pulmón está compuesta por las siguientes estructuras. Los bronquiolos. Las arterias pulmonares. Venas pulmonares. A y B. A, B y C.

Acumulación de sangre en la cavidad pleural. Neumotórax. Empiema. Hemotórax.

El mesometrio es la porción del ligamento ancho que se encuentra entre la tuba uterina y el ligamento del ovario?. Falso. Verdadero.

El canal del parto está formado por el conducto del cuello del útero y la luz de la vagina?. Verdadero. Falso.

La porción supravaginal del cuello de la vagina se relaciona directamente con el fórnix vaginal?. Falso. Verdadero.

La vagina se relaciona posteriormente con el fondo de la vejiga urinaria?. Verdadero. Falso.

La arteria cremastérica es un componente del funículo espermático?. Verdadero. Falso.

La capa visceral de la túnica vaginal rodea al testículo y forma los tabiques testiculares?. Verdadero. Falso.

El lóbulo anterior de la próstata tiende a sufrir hipertrofia hormonal en edades avanzadas?. Verdadero. Falso.

El pene contiene a la porción distal de la uretra masculina: La uretra esponjosa?. Verdadero. Falso.

Denunciar Test