Prueba 2do A Ruth Aguirre
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prueba 2do A Ruth Aguirre Descripción: Prueba 2do A Ruth Aguirre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la mayoría de arácnidos la fecundación se produce por la presencia de: espermatóforos. huevos. ocelos. antenas. ¿A qué filo pertenecen los crustáceos?. Artrópodos. Anélidos. Poríferos. Nematelmintos. Colocar una o más respuestas según su criterio. El cefalotórax está compuesto por: cabeza. tórax. pedipalpos. tagmas. La respiración de los crustáceos es: Relacione la clasificación de los arácnidos con sus respectivas características: Araneae. Opiliones. Scorpionida. Acaria. Los primeros artrópodos podrían haber sido similares a los: Anélidos. Poríferos. Moluscos. Crustáceos. Colocar una o más respuestas según su criterio, sobre las capas del exoesqueleto de los arácnidos: Epicutícula. Procutícula. Exocutícula. Endocutícula. Dermis. Epidermis. Los tubos de Malpighi permiten la: Relacione los ordenes de los quilópodos con sus respectivas características: Escutigeromorfos. Geofilomorfos. Litobiomorfos. Escolopendromorfos. ¿En cuántos tagmas se dividen los diplópodos?. 20. 10. 30. 10. Una de las características presentes en los arácnidos es que poseen: 8 patas. 6 patas. 2 pares de apéndices. 4 pares de apéndices. ¿Cuál es el crustáceo que envenena y devora al macho luego de haberse apareado?. Relacione las especies de crustáceos con sus respectivas características: Camarón esqueleto. Cangrejo guisante. Remipedios. Cyamid. Existen una minoría de crustáceos que no poseen: Camarón es a reproducción sexual como percebes es a: hermafroditas. asexual. gemación. segmentación. Estenopodios es a apéndices alargados como filopodios es a: Relacione los sistemas de los arácnidos con sus respectivas funciones: Sistema circulatorio. Aparato excretor. Aparato digestivo. Con respecto a la reproducción, los escorpiones son: La proteína principal que contiene el exoesqueleto de los arácnidos es: quitina. prolina. Calcio. guanina. Relacione los mecanismos de defensa de los insectos, con su respectiva característica: Mecanismo pasivo. Mecanismo activo. |