option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

prueba

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
prueba

Descripción:
JULIO AGOSTO

Fecha de Creación: 2025/10/04

Categoría: Ocio

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. CUÁL ES LA MISIÓN INSTITUCIONAL DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA. Planificar y ejecutar operaciones especiales de intervención táctica, búsqueda, rescate y rescate de combate con orden, en el ámbito de defensa interna con el fin de contribuir al cumplimiento de la misión del escalón superior. Participar en el desarrollo de las capacidades militares aéreas mediante la formación, perfeccionamiento, especialización y capacitación, para el desarrollo del talento humano, así como, la actualización de la doctrina aeroespacial, a fin de contribuir a la defensa de la soberanía y la integridad territorial; y, con su contingente apoyar al desarrollo nacional y la seguridad pública y del estado. Preparar y entrenar a las unidades operativas, logísticas y administrativas del ala, para el cumplimiento de misiones de contra fuerza aérea, contra fuerzas de superficie y de reconocimiento aéreo, en el territorio nacional, en forma permanente, a fin de mantenerlos en condiciones de listos para el combate. Vigilar y proteger el espacio aéreo, empleando, desarrollando e impulsando el poder aéreo y espacial, para contribuir con la defensa de la soberanía e integridad territorial, la seguridad y paz del estado.

2. EL ESTATUTO DE GESTIÓN ORGANIZACIÓN POR PROCESO DE LA FAE FUE APROBADO CON : Acuerdo ministerial 052. Registro Oficial 052. Orden Ministerial 052. Orden general FAE 052.

3. CUÁL ES LA VISIÓN INSTITUCIONAL DE LA FAE PARA 2033{. Ser una fuerza aérea multidominio, ágil y polivalente; líder en el desarrollo aéreo y espacial nacional. Ser una fuerza terrestre moderna y polivalente. Lograr autosuficiencia financiera y adquirir aviones. Ser una institución educativa militar líder aeroespacial.

4. CUÁNTOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES CONTEMPLA EL PLAN DE GESTIÓN 2024–2033{. 5. 6. 7. 10.

5. QUÉ BUSCA EL OBJETIVO INSTITUCIONAL N.º 1. Aumentar la cooperación internacional. Incrementar el control efectivo del espacio aéreo. Mejorar el bienestar del personal militar. Promover programas educativos.

6. CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA ACCIÓN ESTRATÉGICA DEL O.I. N.º 1. Reducir el presupuesto de defensa. Crear nuevas bases navales. Rediseñar los sistemas de entrenamiento operativos, mediante la incorporación de tecnología virtual y de simulación. Desarrollar programas culturales.

7. CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA ACCIÓN ESTRATÉGICA DEL O.I. N.º1. Reducir el presupuesto de defensa. Fortalecer las capacidades de vigilancia, control, inteligencia. Crear nuevas bases navales. Desarrollar programas culturales.

8. QUÉ BUSCA EL O.I. N.º 2. Mejorar la infraestructura rural. Consolidar el sistema de investigación, desarrollo, innovación y producción. Aumentar la producción agrícola nacional. Reducir la dependencia tecnológica.

9. QUÉ TIPO DE ALIANZAS SE FOMENTAN EN EL O.I. 2. Comerciales. Gubernamentales. Estratégicas con organismos reconocidos en el ámbito. Internacionales.

10. CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA ACCIÓN ESTRATÉGICA DEL O.I. N.º2. Reducir el presupuesto de defensa. Fortalecer las capacidades de vigilancia, control, inteligencia. Fortalecer los procesos de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y producción de la industria de la defensa aeroespacial. Desarrollar programas culturales.

11. CUÁL ES EL OBJETIVO DEL O.I. N.º 3. Retirar a la FAE de la cooperación internacional. Impulsar la participación FAE en el contexto internacional. Reducir relaciones exteriores. Fortalecer la política fiscal.

12. QUÉ TIPO DE OPERACIONES SE PROMUEVEN EN EL O.I. N.º 3. Operaciones policiales locales. Misiones de paz y ejercicios multinacionales. Rescate aéreo. Apoyo a las operaciones de seguridad.

13. CUÁL DE LAS SIGUIENTES ACCIONES ESTRATÉGICAS CORRESPONDE AL O.I N.º 3. Fortalecer las medidas de confianza mutua para la seguridad cooperativa en el ámbito aéreo y espacial. Fortalecer las capacidades de vigilancia, control, inteligencia. Fortalecer los procesos de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y producción de la industria de la defensa aeroespacial. Actualizar y desarrollar la doctrina y metodología aplicable al desarrollo de capacidades multidominio.

14. QUÉ BUSCA EL O.I. N.º 4. Implementar ciberdefensa. Fortalecer y desarrollar las capacidades de la Fuerza Aérea. Promover la defensa de la infraestructura critica digital de FFAA. Capacidades estratégicas necesarias.

15. QUÉ ACCIÓN CORRESPONDE AL O.I. 4. Comprar aviones civiles. Actualizar y desarrollar la doctrina y metodología aplicable al desarrollo de capacidades multidominio. Realizar operaciones militares. Crear becas para el personal militar.

16. QUÉ SE BUSCA CON EL O.I. 5. Promover la religión en la institución. Proteger y defender la infraestructura crítica digital de la Fuerza Aérea. Fomentar actividades recreativas del personal militar. Ampliar la infraestructura aeronáutica.

17. QUÉ TECNOLOGÍA SE IMPULSA EN EL O.I. 5. Medicina de última generación. Desarrollo y gestión institucional. Defensa cibernética de última generación. Energía eólica.

18. CUÁL ES EL OBJETIVO DEL O.I. 6. Fortalecer la gestión de la información para el apoyo de las operaciones aéreas y espaciales. Financiar proyectos aeroespaciales. Fomentar la adquisición de armamento militar. Desarrollar software educativo para el personal militar.

19. QUÉ BUSCA LA ACCIÓN AE 6.2. Contratar medios internacionales. Desarrollar e implementar un sistema integral de información en apoyo a las operaciones aéreas. Rediseñar el plan estratégico institucional. Comprar aeronaves militares.

20. CUÁL ES EL OBJETIVO DEL O.I. 7. Lograr autonomía financiera de Fuerza Aérea. Incrementar la eficiencia institucional a través de la gestión integral de la Fuerza Aérea. Abandonar las misiones de cooperación internacional. Eliminar la educación militar.

21. QUÉ ACCIÓN BUSCA FORTALECER LA CULTURA ORGANIZACIONAL. AE 7.3. AE 3.1. AE 2.2. AE 4.4.

22. (I+D+I+P) EN EL OBJETIVO INSTITUCIONAL NRO. 2 SIGNIFICA. Innovación, Desarrollo, inteligencia artificial y Proyectos. Investigación, desarrollo tecnológico, Innovación y Producción. Inteligencia artificial, Desarrollo, Innovación y Productos. Innovación, Desarrollo, Investigación y Proyectos.

EL REESTRUCTURAR LA FUERZA AÉREA, HACIA UNA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE, A FIN DE ENFRENTAR AMENAZAS ACTUALES Y FUTURAS, ES UNA ACCIÓN ESTRATÉGICA DEL OI. Objetivo Institucional Nro. 5. Objetivo Institucional Nro. 4. Objetivo Institucional Nro. 6. Objetivo Institucional Nro. 7.

24. RECUPERAR LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LOS SISTEMAS DE ARMAS Y DE APOYO A LAS OPERACIONES DE LA FUERZA AÉREA, ES UNA ACCIÓN ESTRATÉGICA DEL OI. Objetivo Institucional Nro. 5. Objetivo Institucional Nro. 4. Objetivo Institucional Nro. 6. Objetivo Institucional Nro. 7.

25. CUÁL DE LOS SIGUIENTES CARGOS ESTÁ CONSIDERADO DENTRO DE LOS PUESTOS DIRECTIVOS MILITARES DE LA FAE SEGÚN EL ESTATUTO. Director/a de Mantenimiento Aeronáutico. Comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Aeroespacial. Jefe de Relaciones Internacionales. Director/a de Bienestar Social.

26. CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL CONSEJO DE OFICIALES SUPERIORES. Aprobar ascensos de oficiales subalternos. Resolver apelaciones del Consejo de Oficiales Subalternos. Conocer y resolver la situación militar de Tenientes Coroneles y Mayores. Coordinar agregadurías militares.

27. QUÉ FUNCIÓN CUMPLE EL ASESOR JURÍDICO EN LOS CONSEJOS. Vota en decisiones disciplinarias. Preside sesiones técnicas. Actúa con voz pero sin voto. Coordina ascensos.

28. CUÁL ES UNA ATRIBUCIÓN DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE CALIDAD Y EL DESARROLLO INSTITUCIONAL. Autorizar ascensos. Evaluar políticas de eficiencia institucional. Coordinar transporte aéreo especial. Supervisar agregadurías militares.

29. CUÁL ES LA MISIÓN DEL GRUPO DE TRANSPORTE AÉREO ESPECIAL. Entrenar pilotos de combate. Vigilar el espacio aéreo. Transportar autoridades del Gobierno Central. Administrar infraestructura aeronáutica.

30. QUIEN TIENE LA RESPONSABILIDAD DE PROPONER, MONITOREAR Y EVALUAR LA APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS, NORMAS Y PRIORIDADES RELATIVAS AL MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA INSTITUCIONAL DE LA FUERZA AÉREA. Consejo de Oficiales Generales. Comité de Gestión de Calidad de Servicio y el Desarrollo Institucional. Consejo Supremo de FFAA. Consejo de Oficiales Subalternos.

31. A QUÉ PRINCIPIO CORRESPONDE EL SIGUIENTE CONCEPTO: LA PRÁCTICA DE SER UNA PERSONA HONESTA, RESPETUOSA, ADHERIRSE A NUESTROS VALORES Y TOMAR SISTEMÁTICAMENTE DECISIONES POSITIVAS, INCLUSO CUANDO NADIE ESTÉ MIRANDO. VALOR. DISCIPLINA. INTEGRIDAD. EXCELENCIA.

32. LAS ENTIDADES ADSCRITAS DEPENDEN DIRECTAMENTE DE: La Dirección de Operaciones Aéreas. El Ministerio de Defensa Nacional. La Dirección General de Talento Humano. El Comando General de la Fuerza Aérea.

33. EL OBJETIVO ESTRATÉGICO 3: “IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN DE LA FUERZA AÉREA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL” INCLUYE COMO ACCIÓN. Fortalecer medidas de confianza mutua para seguridad cooperativa. Rediseñar doctrina operativa. Recuperar infraestructura aeronáutica. Promover valores institucionales.

34. LA MISIÓN DE LA FAE INCLUYE LA PROTECCIÓN DEL ESPACIO AÉREO Y ESPACIAL COMO PARTE DE LA DEFENSA NACIONAL. V. F.

35. LA VISIÓN INSTITUCIONAL DE LA FAE CONTEMPLA CONVERTIRSE EN UNA FUERZA AÉREA DEDICADA EXCLUSIVAMENTE AL TRANSPORTE OFICIAL. V. F.

36. EL VALOR “DISCIPLINA” IMPLICA ACTUAR CONFORME A PRINCIPIOS ÉTICOS ÚNICAMENTE EN PRESENCIA DE SUPERIORES. V. F.

37. LA ACCIÓN ESTRATÉGICA DE IMPLEMENTAR UN SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN FORTALECE LA GESTIÓN OPERATIVA EN EL DOMINIO AÉREO Y ESPACIAL. V. F.

38. LOS ÓRGANOS REGULADORES SON: SON ÓRGANOS ESPECIALIZADOS CUYA CONFORMACIÓN, RELACIÓN, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES, SE ESTABLECEN DE CONFORMIDAD A LA LEY ORGÁNICA DE LA DEFENSA NACIONAL ART. 27 DE LA LEY DE PERSONAL DE FFAA. V. F.

39. QUÉ PROMUEVE AE 7.2 DEL O.I. 7. Crear una nueva especialidad en la FAE. Rediseñar el modelo de educación militar de la Fuerza Aérea, que permita la eficiencia institucional. Promover el uso del inglés. Reducir el personal militar.

40. QUÉ VALOR INSTITUCIONAL REPRESENTA EL COMPROMISO CON LA MEJORA CONTINUA. DISCIPLINA. INTEGRIDAD. EXCELENCIA. RESPONSABILIDAD.

Denunciar Test