option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRUEBA AMBIENTAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRUEBA AMBIENTAL

Descripción:
prueba ambiental

Fecha de Creación: 2022/12/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los países donde se realizó por primera vez la evolución del Derecho Ambiental son: EEUU, Alemania, Grecia, España y Portugal. EEUU, Alemania, China, Grecia y Portugal. EEUU, España, Alemania, New York y Grecia. EEUU, Italia, Grecia, Alemania y España.

Indique cual de los siguientes derechos corresponden a la naturaleza?. El derecho a la identidad. El derecho a la seguridad social. El derecho a la restauración. El derecho a la vida.

A la Ecología se define como: La Ciencia General del Ambiente que estudia los seres vivos y no vivos. La Ley Ordinaria del Ambiente que estudia los seres vivos y no vivos. La Ciencia Especial del Ambiente que estudia los seres vivos y no vivos. La Ciencia Básica del Ambiente que estudia los seres vivos y no vivos.

Cuál de los siguiente tratadistas define dentro de sus estudios el Derecho de la Biosfera. Martín Mateo. Pigretti. Betancor. Brañes.

Cuando exista falta de información, vacío legal o contradicción de normas, o se presente duda sobre el alcance de las disposiciones legales en materia ambiental, se aplicará lo que más favorezca al ambiente y a la naturaleza. Principio Pro natura. Principio de restitución ambiental. Principio de conservación ambiental. Principio de ponderación ambiental.

El derecho a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, libre de contaminación y en armonía con la naturaleza. ¿En qué artículo y numeral de la Constitución de la República del Ecuador se encuentra determinado?. Art. 83 numeral 6. Art. 66 numeral 2. Art. 66 numeral 27. Ninguna de las respuestas detalladas.

Es un conjunto de acciones, procesos y medidas , incluidas las de carácter provisional, que aplicados tienden fundamentalmente a reducir impactos y daños ambientales: evitar su recurrencia; y facilitar la restitución y reparación. Principio de Reparación Integral Art. 9 # 2 del Código Orgánico del Ambiente. Principio de Reparación Integral Art. 9 # 9 del Código Orgánico del Ambiente. Principio de Reparación Integral Art. 9 # 6 del Código Orgánico del Ambiente. Principio de Responsabilidad Integral.

El Ecuador se convierte como pionero en la protección y aplicación de los Derechos al Medio Ambiente con la Constitución dada en el año de: 1979. 2008. 1967. 1998.

La Naturaleza y su vinculo con el hombre se sustentan en: Una visión biocéntrica. Una visión antropocéntrica. TODAS LAS ANTERIORESL. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

En qué artículos de la Constitución de la República del Ecuador se encuentran contemplados los derechos de la Naturaleza: Arts. 71, 72, 83 # 6. Arts. 14, 30, 66 # 27. Arts. 66 # 27, 73, 74. Arts. del 71 al 74.

En qué Declaración se presenta el tema del cuidado de la naturaleza por primera vez: Declaración de Estocolmo de 1992. Declaración de Río de 1972. Ninguna de las respuestas detalladas. Declaración de Estocolmo de 1972.

El vinculo de los Arts. 32 y 9 de la Constitución Italiana de 1949 realizado por la Corte de Cassazione se refiere a qué: Al Derecho al Ambiente Salubre. A la Tutela del Paisaje. Al Desarrollo a la personalidad. Ninguna de las respuestas detalladas.

Cuál es la Declaración considerada como el primer documento jurídico del Derecho Ambiental: Declaración de Estocolmo. Declaración de Río. Ley Fundamental de Bonn. Convenio sobre la Diversidad Biológica.

El Derecho Ambiental se encuentra enmarcado como un derecho de tercera generación. VERDADERO. FALSO.

El principio de sostenibilidad hace referencia a la obligatoriedad de resarcir los daños causados al ambiente para afectar a las generaciones futuras.. VERDADERO. FALSO.

El principio quien contamina paga es exclusivo del Derecho Ambiental y se encuentra establecido en el principio 16 de la Declaración de Estocolmo de 1972. VERDADERO. FALSO.

La característica del Derecho Ambiental referente a lo evolutivo habla acerca de que el derecho ambiental no es estático y tiene relación con otras ramas o ciencias acerca del medio ambiente. VERDADERO. FALSO.

Una de las responsabilidad objetiva señala que: La persona natural o jurídica es responsable del daño ambiental ocasionado, aunque no exista de su parte dolo, culpa o negligencia, o incluso cuándo fue ocasionado por fuerza mayor o caso fortuito. VERDADERO. FALSO.

La obligación jurídica de responder por los daños o impactos ambientales es exclusiva del estado conforme al principio de responsabilidad integral. VERDADERO. FALSO.

Derecho ambiental y derecho de la ecología son lo mismo. VERDADERO. FALSO.

Biocentrismo y antropocentrismo son principios generales del Derecho Ambiental. VERDADERO. FALSO.

La teoría Biocentrista es una corriente filósófica que surge luego del desuso de la teoría Antropocentrista y se refiere a que la persona es parte primordial y centro del universo. VERDADERO. FALSO.

La Característica Económica es parte del Derecho Ambiental y se trata a un deficit en cuanto a la contaminación y riesgo por un impacto ambiental que sufre un Estado por lo tanto el Estado debe invertir en proyectos para la protección ambiental. VERDADERO. FALSO.

El principio de sostenibilidad hace referencia a la obligatoriedad de resarcir los daños causados al ambiente para afectar a las generaciones futuras. VERDADERO. FALSO.

La característica del Derecho Ambiental referente a lo reglado se refiere a qué se debe determina la protección del ambiente en normas, estatutos, reglamentos y demás normativa. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test