Prueba de Biología Básica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prueba de Biología Básica Descripción: Prueba de biología básica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué estudia la Biología?. La naturaleza y el ambiente. A los animales y su entorno. Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su origen, su evolución y sus propiedades. La presión atmoferica. Cuáles son las ramas de la Biología. Antropología, Bacteriología, Biofísica. Física, metafísica. Antropología, geografía. Evolución, Ecología, Botánica, Biotecnología. ¿Qué es la célula?. Es la unidad anatómica fundamental y funcional de todos los seres vivos. Un órgano reproductor. La unidad anatómica menos importante en los seres vivos. Una estructura compleja que realiza funciones extremas. ¿Qué es una célula eucariota?. Es la que posee un falso núcleo. El órgano principal de todo ser vivo. Es una célula que posee membrana celular y núcleo bien definido. Es una célula que posee membrana celular y un núcleo no definido. Escoja la opción correcta: Los organismos procariotas realizan su división celular por mitosis. El núcleo celular es el organelo característico de las células eucariotas. La célula animal posee pared celular. La célula animal no posee lisosomas. ¿Cuál de las siguientes respuestas NO es correcta? Los seres vivos se caracterizan por: cumplir con el ciclo vital en el transcurso del tiempo. realizar funciones de adaptabilidad e irritabilidad. aumentar de tamaño por la multiplicación de sus átomos. reproducirse sexual y asexualmente según la especie. La adenina y la guanina son bases nitrogenadas: pirimidinas. piroxinas. purinas. citosinas. ¿Cuál de los siguientes carbohidratos está asociado con plantas?. Glucógeno. Amilopectina. Quitina. Levoglucosa. Las sustancias orgánicas elementales que solo son usadas en cantidades diminutas por el cuerpo son llamadas:. elementos traza. vitaminas. hormonas. minerales. La epidermis de la piel, el revestimiento de la boca y la nariz, el pelo, glándulas de la piel (sudoríparas, sebáceas y mamarias), sistema nervioso, cristalino del ojo, oído interno derivan de: la blástula. la gástrula. el ectodermo. el mesodermo. La tercera etapa en el desarrollo de los animales es: la gastrulación. la organogénesis. la segmentación. la maduración. La dermis, los músculos, el esqueleto, el aparato circulatorio, las gónadas, riñones, capas exteriores de los tractos digestivo y respiratorio se forman a partir del: ectodermo. mesodermo. endodermo. ectodermo y endodermo. . Las células procariotas se diferencian de las eucariotas por: tener cilios. carecer de núcleo. no poseer cromatina. ser anaeróbicas. Todas las células eucariotas: poseen membrana plasmática con fosfolípidos y proteínas. poseen membrana plasmática con colesterol y proteínas. poseen membrana plasmática con proteínas y azúcares. no tienen membrana plasmática. ¿Qué son las inclusiones celulares?. Sustancias químicas presentes en el citoplasma. Movimientos que realiza el citoplasma. Espacios vacíos que se encuentran en el núcleo. Organelos presentes en el citoplasma. El material genético que poseen los retrovirus es: el ácido desoxirribonucleico. el ácido ribonucleico. el ácido peroxi-nucleico. no poseen material genético. El cinetocoro es una estructura:. presente al extremo 3 del ADN. compuesta por cromatina. compuesta por proteínas. presente en el extremo 5 del ADN. Los hijos varones de una madre daltónica y de un padre no daltónico serán: 50 % daltónicos y 50 % normales. 25 % daltónicos y 75 % normales. todos daltónicos. 100 % normales. Una célula eucariota se pasa la mayor parte de su vida en: mitosis. meiosis. interfase. ciclo celular. Las asociaciones vegetales que actúan como esponjas en los páramos son conocidas como: frailejones. gramíneas. romerillo. cushion plants o almohadones de plantas. |