option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prueba de Biología Helen Castellano 2A

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prueba de Biología Helen Castellano 2A

Descripción:
Biología

Fecha de Creación: 2023/08/13

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué parte de la célula es conocida como la "central de control"?. Ribosomas. Aparato de Golgi. El núcleo. Citoplasma.

¿Cuál es el hueso más largo del cuerpo humano?. Fémur. Húmero. Peroné. Pelvis.

¿Qué parte de la planta es responsable de la absorción de agua y nutrientes del suelo?. Tallo. Flor. Raíces. Hojas.

¿Qué órgano del sistema excretor filtra la sangre y elimina desechos en forma de orina?. Vejiga. Pulmón. Riñones. Hígado.

La rama de biología que estudia a la célula se llama: Citología. Embriología. Genética. Histología.

El elemento biogenésico más importante de la materia viva es: N. C. S. O.

La unidad básica de los organismos para reproducirse y tener descendencia fértil es: Individuo. Tribu. Especie. Población.

Que científico dio a conocer la teoría fisicoquímica del origen de la vida. Oparin. Wallace. Pasteur. Lyell.

El proceso por el cual los individuos se adaptan es la: Variabilidad. Simbiosis. Selección natural. Descendencia.

Cual de los siguientes organismos NO posee núcleo verdadero. Briophytas. Algas. Protozoarios. Bacterias.

Que científico desarrollo el sistema binomial. Ray. Linneo. Engler. Aristóteles.

En la trama alimenticia quienes se denominan productores. Bacterias. Humanos. Plantas. Herbívoros.

Los organismos autótrofos tienen como característica: Consume alimentos elaborados. Su dieta es de plantas. No sintetiza sus alimentos. Elabora sus propios alimentos*.

Que organismo es unicelular: Esponja. Bacteria. Hongo. Levadura.

La obtención de energía por combustión de la glucosa se llama. Respiración. Biosíntesis. Fotosíntesis. Quimiosítesis.

La rama de la Biología que estudia la herencia es: Fisiología. Embriología. Entomología. Genética.

La alteración cromosómica en un gen se denomina. Fragmentación. Clonación. Mutación. Síndrome.

Los sillares de las proteínas son: Aminoácidos. Enzimas. Lípidos. Carbrohidratos.

El proceso mediante el cual una célula capta materia sólida se denomina: Osmosis. Exocitosis. Fagocitosis. Endocitosis.

El proceso mediante el cual la célula obtiene energía a partir de los alimento es: Asimilación. Glucólisis. Digestión. Respiración.

Denunciar Test