PRUEBA DE CONOCIMIENTO APA - GRUPO ICE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRUEBA DE CONOCIMIENTO APA - GRUPO ICE Descripción: Se extiende la siguiente prueba con el fin de medir sus conocimientos en APA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el formato que las tablas en las normas APA?. - Las tablas tienen líneas separando las celdas. - Las tablas no tienen líneas separando las celdas. - Las tablas tienen líneas separando las celdas solo en el encabezado. ¿Cuál es el formato general que guarda la norma APA 7ma Edición?. - Times New Roman: 11 puntos. - Interlineado 1.5 y texto alineado a la izquierda, justificado. - Sin espacio entre párrafos. - Times New Roman: 12 puntos. - Interlineado 2.0 y texto alineado a la izquierda, sin justificar. - Con espacio entre párrafos. - Times New Roman: 12 puntos. - Interlineado 2.0 y texto alineado a la izquierda, sin justificar. - Sin espacio entre párrafos. ¿Qué tipo de sangría lleva el texto según la norma APA?. - Sangría: cinco espacios en la primera línea de cada párrafo. - Sangría: ocho espacios en la primera línea de cada párrafo. - Sangría: diez espacios en la primera línea de cada párrafo. ¿Cuál es formato adecuado por nivel de títulos según la norma APA?. Nivel 1: encabezado centrado en negrita Nivel 2: encabezado alineado a la izquierda en negrita Nivel 3: encabezado de párrafo con sangría, negrita y punto final. Nivel 4: encabezado de párrafo con sangría, negrita, cursiva y punto final. Nivel 1: encabezado alineado a la izquierda en negrita Nivel 2: encabezado alineado a la izquierda sin negrita Nivel 3: encabezado de párrafo con sangría, negrita y sin punto final. Nivel 4: encabezado de párrafo con sangría, negrita, cursiva y con punto final. Nivel 1: encabezado centrado en negrita Nivel 2: encabezado alineado a la izquierda en negrita Nivel 3: encabezado de párrafo sin sangría, sin negrita y punto final. Nivel 4: encabezado de párrafo sin sangría, sin negrita, cursiva y punto final. ¿Cuál es tipo de letra más utilizado en proyectos académicos según la norma APA?. Times New Roman Arial. Times New Roman Arial Black. Times New Roman Monopy cursiva. ¿De qué manera se deben ejecutar las citas para parafraseo?. En la cita de parafraseo se utilizan las ideas de un autor, pero en palabras propias del escritor. En esta cita es necesario incluir el apellido del autor y el año de la publicación. Así mismo puede variar de acuerdo al énfasis que se haga. En la cita de parafraseo no se utilizan las ideas de un autor sino solo las ideas del escritor. En esta cita es necesario incluir el apellido del autor y el año de la publicación. Así mismo puede variar de acuerdo al énfasis que se haga. En la cita de parafraseo solo se utilizan las ideas de un autor y no las palabras propias del escritor. En esta cita es necesario incluir el nombre y apellido del autor, así como el año de la publicación. Así mismo puede variar de acuerdo al énfasis que se haga. ¿Qué forma poseen los textos menores a 40 palabras según la norma APA?. Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto y entre comillas, sin cursiva. Se escribe punto despues de finalizar la oración que incluye la cita y todos los datos. Las citas que tienen menos de 40 palabras se escriben aparte del texto, con sangría izquierda aplicada al párrafo y sin comillas. Se conserva el tamaño. Al final de la cita se coloca el punto después de los datos. En la cita de menos de 40 palabras se utilizan las ideas de un autor, pero en palabras propias del escritor. En esta cita es necesario incluir el apellido del autor y el año de la publicación. Las con más de 40 palabras ¿Qué formato se debe aplicar según la norma APA?. Cuando la cita tiene más de 40 palabras se escribe inmersa en el texto y entre comillas, sin cursiva. Se escribe punto después de finalizar la oración que incluye la cita y todos los datos. Las citas que tienen más de 40 palabras se escriben aparte del texto, con sangría izquierda aplicada al párrafo y sin comillas. Se conserva el tamaño. Al final de la cita se coloca el punto después de los datos. En la cita de 40 palabras se utilizan las ideas de un autor, pero en palabras propias del escritor. En esta cita es necesario incluir el apellido del autor y el año de la publicación. Según las reglas por número de autores ¿La presentación de éstos en el texto es?. -Cuando son dos autores sus apellidos van separados por “y”, si se publica en inglés por “and”. -Cuando son de tres a cinco autores, la primera vez que se citan se indican los apellidos de todos sin el prefijo "et al". -Cuando son seis o más autores se cita el apellido del primero seguido de et al. y se mantiene hasta la 2da vez citada. -Cuando son dos autores sus apellidos van separados por “y”, si se publica en inglés por “&”. -Cuando son de tres a cinco autores, la primera vez que se citan se indican los apellidos de todos. Posteriormente, se cita solo el primero y se agrega “et al”, seguido de punto (et al.). -Cuando son seis o más autores se cita el apellido del primero seguido de et al. desde la primera citación. -Cuando son dos autores sus apellidos van separados por “y”, si se publica en inglés por “&”. -Cuando son de tres a cinco autores, la primera vez que se citan se indican los apellidos de todos. Posteriormente, se cita solo el primero y se agrega “et al”, seguido de punto (et al.). -Cuando son seis o más autores se cita el apellido de los dos primeros seguido de et al. En el caso de trabajar un proyecto de ciencias inexactas (Nutrición, ergonomía, medicina) ¿Qué formato se debe aplicar?. APA. Chicago. Vancouver. Las tablas y figuras en su contenido deben: No tener sangría ni color de relleno y tamaño promedio de letra de 10 pt. Tener sangría, color de relleno y tamaño de letra de 12 pt. Tener sangría pero no color de relleno y tamaño promedio de letra de 10 pt. ¿En qué casos se debe usar comillas en un proyecto de titulación?. Para referirse a una letra, palabra, frase. Para referirse a estas mismas como ejemplo lingüístico. Palabra o frase utilizada como comentario irónico, como jerga o como expresión inventada o acuñada. Todas las anteriores. |