PRUEBA DE CRÓNICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRUEBA DE CRÓNICA Descripción: EVALUACIÓN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué es la crónica?. Narración breve de hechos de ficción. Relato popular de un hecho real o fabuloso adornado con elementos fantásticos. Información interpretativa de hechos o acontecimientos. 2. ¿Dentro de que género se enmarca comúnmente la crónica?. El género fantástico. El género periodístico. El género dramático. Señale cuál de las siguientes opciones representa una de las características principales de la crónica: Participan personajes ficticios. El texto está compuesto por hechos fantásticos. Narra hechos ocurridos en forma cronológica. ¿Quién se encarga de recopilar y narrar los hechos?. El cronista. El redactor. El periodista. En términos prácticos, en la crónica periodística: La narración se apoya en testimonios de testigos reales o ficticios. Se dejan a un lado los aspectos emocionales de las partes y el eje gira en torno a los sucesos que se desea mencionar. Ambas opciones son correctas. Hoy día la crónica puede ser publicada: En libros, en forma de recopilación. En diferentes medios de comunicación como diarios, revistas, televisión o radio. Ambas opciones son correctas. ¿Pudiéramos enmarcar la crónica dentro de la histografía?. Si. No. 8. En el caso de la crónica literaria, indique la opción correcta: Toca temas reales sin una gota de fantasía o ficción. Con un estructura clara, puede servir para contar una historia ficticia que roza la realidad. Brinda información de forma clara y sin necesidad de utilizar recursos expresivos. NO podemos considerar la crónica como.,. Un género cambiante. Un género estricto y definido. Ninguna de las anteriores. Una crónica se caracteriza por: Los hechos que se narran según el orden de tiempo en que ocurrieron. Complementarse a menudo por testigos presenciales o contemporáneos. Todas las anteriores. |