PRUEBA DE DIAGNOSTICO U.E. C.C.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRUEBA DE DIAGNOSTICO U.E. C.C. Descripción: DIAGNOSTICO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. VERDADERO. FALSO. ¿Con qué objetivo realizas actividad física?. A.- Reducir el riesgo de depresión. B.- Fomentar hábitos de vida saludable. C.- Evitar la obesidad. D.- Todas las anteriores. ¿Qué tan importante es para ti la actividad física dentro de casa?. A.-Es importante porque puedo realizar lo que yo quiero sin que me controlen. B.- Es importante porque me ayuda a subir mi sistema inmunológico y me mantiene sano. C.- Es importante porque salgo a jugar en la calle. Al vendarme los ojos incremento mis sentidos ¿Qué sentido desarrolla?. A.- Tacto. B.- Vista. C.-Olfato. D.- Oído. E- Gusto. F- Todos. ¿Qué es calentamiento deportivo?. A.- El calentamiento físico consiste en la ejecución de diversos movimientos en los que están implicados los huesos y las articulaciones. B.- La emisión de gases está provocando el calentamiento global del planeta. C.- El calentamiento es un conjunto de ejercicios de todos los músculos y articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mejor rendimiento físico y para evitar algún tipo de contracción muscular o fracturas. ¿Cuánto tiempo puede durar el cuerpo humano sin hidratarse?. A.- 3 semanas. B.- 1 semana. C.- 6 semanas. ¿En qué te puede ayudar los ejercicios de relajación?. A.- Elimina el estrés. B.- Relaja nuestra musculatura. C.- Aumenta la creatividad de movimiento. D.- Te da estrés. ¿Cuáles son los beneficios del ejercicio aeróbico?. A.- Adelgaza al reducir la grasa corporal, que se utiliza como principal fuente de hidratación. B.- Mejora la función cardiovascular y la capacidad pulmonar. C.- Influye positivamente en el estado de ánimo, mejorando la autoestima. D.- Disminuye el apetito. En la alimentación del deportista, ¿cuál de estos alimentos le hace bien y optimiza su rendimiento?. A.- Hidratos de Carbono. B.- Proteínas. C.- Grasas saturadas. ¿Qué actividad física realizaste en la etapa de confinamiento?. |