PRUEBA DE DIDÁCTICA N°1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRUEBA DE DIDÁCTICA N°1 Descripción: Preparación para el examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Tipos o clases de comunicación: Medios de comunicación, insumos de colectividad, prensa…. Oral, escrita y digital. 2. El paradigma es un sistema transversal que trata los siguientes detalles: Estudio de un modelo, teoría, enfoque, tendencia…. Estudio de género, inclusivo, intercultural, pedagógico…. 3. Funciones básicas de la educación: Informativa, formativa, movilizadora…. Individual, social, trascendente…. 4. Valora el interés por el paciente; por el medio ambiente e involucra a todos los sectores de salud: Prevención. Promoción. 5. Uno de los recursos didácticos factibles y de bajo coste es: Díptico. Hoja volante. Tríptico. 6. En el ámbito metodológico el docente cumple los siguientes roles: Usa recursos didácticos, realiza sesiones individuales y grupales, cumple objetivos planificados…. Capacitar, facilitar y guiar…. 7. En la actualidad por la presencia de la pandemia se ha optado por la aplicación de la Técnica: Directa. Indirecta. Híbrida. 8. Comunicación es: Transmisión de conocimientos…. Proceso de recolección, acumulación y registro de datos…. Intervención de dos o más personas…. 9. Dentro de la tendencia de aprendizaje, el modelo de enfermería se fundamenta: Estilos de vida; conducta; medios de comunicación; participación comunitaria…. Tratamiento físico, mental, espiritual, emocional, energético…. El entorno, salud-enfermedad, persona, cuidados…. 10. Se proporciona tiempo suficiente; se considera la veracidad de datos; se elige la más pertinente… en este casi se está aplicando la técnica: Lluvia de ideas. Estudio de caso. Dramatización. 11. Una verdadera educación ayuda a: Aprehender un conocimiento, saber o vivencia…. Aprender a valorar lo enseñado en los sectores educativos…. 12. Dentro del campo educativo los verdaderos objetivos de la Enfermería son: La promoción de la salud, bienestar y mejores condiciones de vida; satisfacción de los pacientes y sus familiares…. La filosofía-teorías de mediano rango y modelos de cuidado de enfermería…. 13. Se ve el progreso en la sanación de una persona y se complementa a la vez con el cambio de comportamiento, esta manifestación es: Valoración. Valor. 14. El anagrama, crucigrama, sopa de letras, son técnicas: Dinámicas mentales. Juego de palabras. 15. La calidad de vida en el área de la salud abarca los siguientes aspectos: Condiciones en el orden económico, social y psicológico. Condiciones individuales, familiares, comunitarias, culturales. 16. En el proceso de aprendizaje, los estudiantes, los docentes, expertos, autoridades son parte de los recursos: Recursos humanos. Recursos actores sociales. 17. En la actualidad se da mayor realce a los siguientes paradigmas: Constructivista, Holístico, Conectivista. Conductista, sociocultural, Cognoscitivista. 18. Cuando se prioriza el título, los actores, resumen, metodología, conclusiones, bibliografía, qué tipo de recurso didáctico es: Periódico mural. Tríptico. Póster. 19. Un modelo pedagógico se centra en estas referencias: Sujeto, propósitos, contenido, métodos, evaluación. Concepciones de cultura, hombre, sociedad y medio ambiente. 20. Gracias a las medidas de rehabilitación se previene una enfermedad: Prevención primaria. Prevención secundaria. |