option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: PRUEBA DE HONESTIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRUEBA DE HONESTIDAD

Descripción:
Las pruebas de honestidad son evaluaciones que evalúan la integridad y honestida

Autor:
SEM
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 03/02/2025

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 34
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué haces cuando estás comprando algo y la otra persona se equivoca y te entrega más dinero? Lo devuelvo de inmediato, porque es lo correcto. Depende de la cantidad; si es poco, me lo quedo. No digo nada, el dinero extra es una ganancia inesperada.
Está bien que una persona llegue a una casa inhabitada y después de unos años proclame y pelee que es de ella: Totalmente en desacuerdo, es un acto ilegal. Depende de las circunstancias, si nadie la reclamó, es válido. Totalmente de acuerdo, quien la usa tiene derecho a quedársela.
¿Aceptarías un soborno si nadie pudiera descubrirlo? No, porque es incorrecto sin importar las circunstancias. Depende de la cantidad ofrecida y las consecuencias. Sí, si no hay posibilidad de ser descubierto.
Si tu jefe te pide modificar información en un reporte para beneficiarlo, ¿qué harías? Me niego, es deshonesto alterar información. Evalúo si el cambio es significativo o dañino. Lo hago, porque es una orden de mi superior.
Si encuentras una billetera con dinero y documentos de identidad, ¿qué harías? La devuelvo intacta a su dueño. Me quedo con el dinero, pero devuelvo los documentos. Me la quedo, el dueño debió tener más cuidado.
En tu trabajo, te das cuenta de un error en tu favor en el cálculo de tu sueldo, ¿qué haces? Informo del error inmediatamente. Espero a ver si se dan cuenta antes de decir algo. No digo nada y disfruto del dinero extra.
Un amigo te pide que le prestes tu identificación para realizar un trámite ilegal, ¿qué haces? Lo considero si no parece riesgoso. Se la presto, es un amigo y necesita ayuda. Me niego.
Un cliente te ofrece un incentivo monetario para adelantar su solicitud, ¿lo aceptas? No, va en contra de la ética profesional. Depende de la cantidad y del impacto. Sí, siempre que nadie lo descubra.
Te das cuenta de que puedes hacer trampa en un examen sin que nadie lo note, ¿qué haces? No hago trampa, prefiero mi propio esfuerzo. Lo haría solo si realmente lo necesito. Aprovecho la oportunidad.
Encuentras un teléfono móvil en la calle sin bloqueo, ¿qué harías? Lo entrego a las autoridades o intento contactar al dueño. Lo uso por un tiempo y luego lo dejo. Me lo quedo, la persona lo perdió por descuido.
Si tienes la oportunidad de acceder a información confidencial sin ser descubierto, ¿lo harías? No, la privacidad debe respetarse. Depende de la información y el posible beneficio. Sí, si nadie se entera.
Un cajero automático te da más dinero del que retiraste, ¿qué haces? Reporto el error al banco. Me lo quedo si el banco no se da cuenta. No digo nada, es su error.
En una tienda te das cuenta de que no te cobraron un artículo, ¿qué haces? Regreso y pago el artículo. Solo lo pago si el artículo es costoso. Me lo llevo, fue un error de la tienda.
Si un amigo te pide que lo encubras en una mentira que no afecta a nadie, ¿qué haces? No lo encubro, siempre prefiero decir la verdad. Lo haría solo si no causa daño a terceros. Lo encubro sin problemas, la lealtad es lo primero.
Si se volcara un camión de lácteos, ¿Tomarías lo que necesitas antes de que se eche a perder? No, porque no es mío y pertenece a alguien más. Solo si otros lo hacen y no hay consecuencias. Sí, lo tomaría, de lo contrario se desperdiciaría.
Si descubres que un compañero de trabajo roba material de oficina, ¿qué harías? Lo reporto a mi jefe o al área de recursos humanos. Lo ignoro, no es asunto mío. Le pido que me comparta lo que ha tomado.
Si te dan la oportunidad de falsificar un documento para obtener un beneficio, ¿lo harías? No, es ilegal y deshonesto. Lo consideraría dependiendo de la situación. Sí, si eso me da una ventaja sin consecuencias.
¿Qué harías si encuentras dinero en la vía pública sin testigos? Lo llevo a una autoridad para reportarlo. Lo guardo, nadie sabe de quién es. Lo uso sin pensar en devolverlo.
Si puedes beneficiarte de un error administrativo sin que se note, ¿qué harías? Informo del error y lo corrijo. Aprovecho la situación sin exagerar. Me beneficio al máximo sin informarlo.
Si tu empresa pone reglas que limitan tu acceso a ciertos recursos, pero encuentras una forma de evadirlas, ¿qué harías? Sigo las reglas sin importar qué. Lo hago solo si no hay consecuencias. Evado las reglas si me beneficia.
Si puedes vender información confidencial de tu empresa por una alta suma de dinero sin ser descubierto, ¿qué harías? No, va en contra de la ética profesional. Depende de la cantidad y del impacto. Sí, si nadie se entera.
Si alguien te insulta en público, ¿cómo reaccionas? Mantengo la calma y evito confrontaciones. Respondo si considero que es necesario. Devuelvo el insulto o reacciono agresivamente.
Si tienes la oportunidad de hacer una compra impulsiva con dinero destinado a algo importante, ¿qué haces? Me controlo y sigo con mi plan financiero. Evalúo si puedo reponer el dinero después. Compro lo que quiero sin pensarlo mucho.
Si un desconocido te empuja accidentalmente en la calle, ¿qué haces? No le doy importancia. Le pido una explicación o reacciono molesto. Le grito o empujo de vuelta.
Si tienes un problema económico y te ofrecen un préstamo con intereses muy altos, ¿qué harías? No lo acepto, busco otras opciones Lo tomo si es la única alternativa. Lo acepto sin pensarlo mucho, necesito el dinero.
Si estás enojado con un compañero de trabajo, ¿cómo manejas la situación? Hablo con él de manera calmada. Me distancio o actúo con frialdad. Le hago notar mi enojo de forma agresiva.
Si ves una oferta de inversión que promete grandes ganancias rápidas, ¿qué haces? Investigo bien antes de tomar una decisión. Me arriesgo si parece confiable. Invierto de inmediato para no perder la oportunidad.
Si tienes una deuda importante y alguien te ofrece dinero por hacer algo poco ético, ¿qué harías? No lo acepto, prefiero solucionar mis problemas de otra manera. Lo consideraría dependiendo del riesgo. Lo acepto si nadie se entera.
Si en una discusión con tu pareja sientes que estás perdiendo, ¿cómo reaccionas? Escucho y trato de encontrar una solución. Me altero y levanto la voz. Me enfurezco y golpeo algo.
Si tienes la oportunidad de apostar dinero que necesitas para gastos importantes, ¿qué harías? No apuesto, es muy arriesgado. Apuesto una pequeña parte para probar suerte. Apuesto todo, podría ganar más dinero.
Si un cliente te ofrece un incentivo económico para acelerar un trámite, ¿qué harías? Lo rechazo, no es ético aceptar sobornos. Lo acepto solo si es discreto. Lo tomo sin problema, todos lo hacen.
Si recibes un cobro indebido en tu tarjeta de crédito, ¿cómo actúas? Lo reclamo de inmediato con la entidad bancaria. Espero unos días para ver si se corrige solo. No hago nada, me da pereza resolverlo.
Si tienes la oportunidad de comprar un producto costoso a un precio increíblemente bajo, pero sospechas que es robado, ¿qué harías? No lo compro, es ilegal. Lo considero si el precio es demasiado bueno. Lo compro sin preguntar, es una gran oferta.
Si en el supermercado te dan un cambio mayor al debido, ¿qué harías? Regreso el dinero sobrante. Lo guardo si la cantidad es pequeña. No digo nada, es su error.
Denunciar Test