Prueba de Nomenclatura Química Inorgánica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prueba de Nomenclatura Química Inorgánica Descripción: Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La combinación del oxígeno con un no metal corresponde a: Óxido ácido. Óxido básico. Óxido salino. Óxido metálico. El hidróxido ferroso corresponde a la función química: Peróxido. Base. Oxido básico. Anhídrido. La función química hidróxido se caracteriza por tener presente el grupo: Carbonilo. Metil. Hidroxilo. Carbonato. Un ácido oxácido resulta de la combinación de: Óxido básico + agua. Óxido metálico + agua. Óxido ácido + agua. Óxido salino + agua. Una sal halógena resulta de la combinación de: Hidróxido + ácido oxácido. Hidróxido + ácido hidrácido. Hidróxido + agua. Hidróxido + ácido orgánico. Una con líneas los elementos químicos con su respectiva valencia. Bario. Aluminio. Calcio. Gadolinio. Galio. Zinc. Una con líneas los elementos químicos con su respectiva valencia. Hafnio. Potasio. Osmio. Iridio. Plata. Rubidio. Una con líneas los elementos químicos con su respectiva valencia. Au. Hg. Cu. Tl. Una con líneas los elementos químicos con su respectiva valencia. N. Cl. B. Sb. I. As. Una con líneas los elementos químicos con su respectiva valencia. Uranio. Hierro. Cerio. Wolframio. Cobalto. Praseodimio. La fórmula química que corresponde al ácido pirobórico es: H4B2O5. H3BO3. HBO2. H3BO4. La fórmula química KNO2 tiene como nombre tradicional: Nitrato de Potasio. Nitrito de Calcio. Nitrato de calcio. Nitrito de potasio. De los siguientes compuestos químicos, señale cuáles corresponden a ácidos hidrácidos. H2S. NH3. CH4. HBr. SbH3. El ácido hipocloroso tiene como fórmula: HCLO2. HCLO3. HCLO. HCLO4. El hidróxido manganoso corresponde a la fórmula: Mn(OH). Mn(OH)3. Mn(OH)2. Mn(OH)4. Fórmula del sulfato cúprico. Fórmula del ácido peryódico. Fórmula del ácido sulfhídrico. Fórmula del óxido de gadolinio. Fórmula del ácido sulfuroso. |