option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prueba de Química por Grace Rodríguez

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prueba de Química por Grace Rodríguez

Descripción:
Temas de Química Orgánica e Inorgánica

Fecha de Creación: 2020/09/09

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 22

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La destilación consiste en separar: Líquidos usando un filtro. Sólidos por centrifugación. Líquidos de distinto punto de ebullición. Cristales por ebullición.

Un termómetro marca 30º C. Su lectura en otra escala es igual a: 314 K. 86 ºF. 15 ºR. 48 K.

El conjunto de átomos de una misma clase forma lo que se denomina: Una mol. Un elemento. Un compuesto. Una molécula.

Un ión positivo se forma cuando: Un átomo gana electrones. Un átomo gana protones. Un átomo pierde electrones. Un átomo pierde protones.

El núcleo de un átomo de número atómico 17 y masa atómica 35 contiene: 18 protones. 18 electrones. 17 neutrones. 17 protones. 18 neutrones. 20 protones.

Una mol es una unidad de: Volumen. Cantidad. Masa. Temperatura. Longitud.

Reciben el nombre de condiciones normales los siguientes valores: 273 ºC. 1 atmósfera. 22,4 Litros. 1 K. 1 mm de Hg. 10 Litros. 0 ºC. 6,023 x 10^23. 2 atmósferas.

El potencial de ionización es una medida de la energía necesaria para remover un electrón de un átomo neutro y formar un ión positivo. Su relación es "a mayor tamaño del átomo, __________________ es la energía de ionización".

Pauling definió la ___________ como "la capacidad que tienen los átomos de atraer y retener los electrones que participan en un enlace químico.".

La valencia de un elemento no tiene ___________; el estado de oxidación sí.

Relacione las columnas de acuerdo a los productos de Funciones de Química Inorgánica. Metales + Hidrógeno. Metales + Oxígeno. Óxidos básicos u óxidos metálicos + Agua. No metales + Hidrógeno. Óxidos ácidos + Agua. No metales + Oxígeno.

Relacione las columnas según la sustitución de hidrógenos en Oxisales. Sales neutras. Sales ácidas. Sales básicas. Sales dobles.

Los elementos que tienen cuatro números de oxidación, como los del grupo VII, forman cuatro óxidos. En la nomenclatura tradicional se nombran: HIPO -. PER -.

Aparea la función con el compuesto que le corresponda: Óxido básico. Óxido ácido. Base o hidróxido. Ácido hidrácido. Ácido oxiácido. Sal oxisal ácido. Sal oxisal básica. Sal doble. Sal oxisal neutra. Sal haloidea neutra.

El compuesto X que se forma en la reacción 3H2SO4 + 2Fe(OH)3 = X + 6H2O.

Ordene correctamente de mayor a menor según su electronegatividad: S, O, Cl, Br, F, N,.

Relacione las columnas según el tipo de reacción y su representación. Reacción endotérmica. Reacción exotérmica. Reacción de combinación. Reacción de doble desplazamiento. Reacción de reemplazo. Reacción iónica.

Escribe el nombre de los siguientes compuestos: HClO y Al(OH)3 respectivamente (separar por comas y utilizar adecuadamente las mayúsculas).

Escribe las fórmulas de los siguientes compuestos (utilice correctamente las mayúsculas, paréntesis y tildes; separar por comas cada compuesto): -Carbonato de calcio -Sulfito férrico.

La Ley de Charles relaciona las variables de: Volumen. Temperatura. Presión. Hidrógeno. Agua. Masa.

El número de Avogadro es: 6.022 x 10^23. 6.20 x 10^23. 6.20 x 10^22. 6.022 x 10^22.

Algunos átomos ceden electrones para cumplir. La regla del octeto. El principio de incertidumbre. Principio de Avogadro. Polaridad de la molécula.

Denunciar Test