Prueba Teorica de Manejo 2017Costa Rica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prueba Teorica de Manejo 2017Costa Rica Descripción: Practica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cada multa que se recoge de las sanciones se da un porcentaje a ciertas instituciones, las cuales están destinadas de la siguiente manera: 69% COSEVI, 23% PANI, 5% CRUZ ROJA, 3% MISTERIO DE JUSTICIA. 69% PANI, 23% MINISTERIO DE JUSTICIA, 5% COSEVI,3% CRUZ ROJA. 69%CRUZ ROJA, 23% COSEVI, 5% PANI, 3% MINSITERIO DE JUSTICIA. Cuales son los tipos de vías que existen?. Pública y Privada. Rural y Urbana. Publica y Rural. Las reglas de distancia se guardan en?. Tiempo. Distancia. Cuantos litros de gasolina producen 2,3 k de monoxido de carbono?. 1 litro. 2 litros. 3 litros. Cuales son los 3 componentes del sistema de transito?. Factor Humano, Factor vehicular, Factor vía y su entorno. Factor Humano,Factor Vehicular, Semovientes. Intersecciones, señalizan, Peatón. Son laminas ubicadas en postes o lugares elevados, informan al conductor mediante leyendas o simbolos, el concepto hace referencia a: Señalamiento Luminoso. Señalamiento Horizontal. Señalamiento vertical. Advierten al usuario de la vía, la existencia real o potencial de un peligro u obstáculo, indicando su naturaleza por medio de un símbolo. Señales de reglametacion. Señales de información. Señales de Prevención. Este color separa carriles con sentidos opuestos de circulación, como la linea de centro, linea de barrera, carril central con giro izquierdo, algunas islas de canalización: Pintura Blanca. Pintura Amarilla. Pintura azul. La imagen hace referencia a una señal de: Prevencion. Informacion. Reglamentacion. El dibujo anterior es el sistema de: De embrague. De frenos. De alimentacion. La conducción económica es el tipo de conducción y comportamiento en la relación con el vehículo y otros operadores que permite obtener un consumo mínimo de combustible, de llantas y refacciones, pero para lograr esto debemos: No conducir con los pies en el embrague y realizar cambios cortos de velocidad. Apagar el motor si se va a tardar mas de un minuto en marcha sin movimiento y poner peso extra en su vehiculo. No mantener una distancia adecuada con el vehículo delantero y calentar el motor durante 5 minutos. Si un vehiculo circula a una velocidad de 40 km/h, en cuarta velocidad las revoluciones deberian estar a : 800 RPM. 1000 RPM. 1400 RPM. Hay 2 indicadores en el funcionamiento del motor, que nos dan información de cuanta fuerza puede generar y que con qué rapidez puede trabajar un motor. Los indicadores de los cuales hace referencia el texto anterior son: El tacometro y la potencia. El par y la potencia. La potencia y el Tacometro. Si se pretende cambiar la velocidad, se debe vencer la fuerza que se opone a ese cambio la cual depende de la masa del vehículo.Lo anterior hace referencia a : Fuerza centrifuga. Resistencia por inercia. Resistencia al rodamiento. Un conductor eficiente simpre revisa: La sincronizacion del motor afinándolo. El deposito de carbón. El tacometro. Existen algunos contaminares del aire, pero hay uno que provoca la muerte. De los siguientes contaminantes cual es al que se refiere el texto: Oxido de cinc. Dióxido de carbono. Monóxido de carbono. San José sobrepasa los límites de los tres contaminantes señalados (CQ NO, y Pb). Según estudios del Ministerio de Salud, quienes trabajan en el casco urbano,"respiran, en lo que respecta a gases tóxicos, el equivalente a : 2 cajetillas de cigarro. 3 cajetillas de cigarros. 4 cajetillas de cigarro. *Conducir a una velocidad máxima de 30 k/h. *Prioridad de paso a vehículos que circulan *Respetar la señal de CEDA Son cosas que usted debe hacer en : Una interseccion. Una rotonda. Si usted va en su vehículo, llega a una rotonda y va por el carril externo debe de salir por: La 1 salida. La 3 salida. La 4 salida. Es la distancia que recorre el vehículo entre el momento en que se aplican los frenos y cuando éste se detiene por completo. Esta distancia se ve afectada por factores como: velocidad, condiciones del vehículo, clima, el estado de la carretera y el peso del vehículo. El texto anterior se refiere a: Distancia de parada. Distancia de frenado. Distancia de reaccion. Siempre mire hacia delante, otro vehículo puede haber invadido su carril, es una recomendación para evitar una colision de tipo: Trasera. Delantera. Frontal. La ciencia que estudia las causas y efectos de los accidentes de tránsito se llama: Accidentología Vial. Seguridad Vial. Si dos vehículos llegan a una intersección no regulada ni señalada o con iguales condiciones de señalamiento en sentidos opuestos (de frente), la prioridad se establece según el movimiento por realizar: 1.Giro a la derecha 2. Movimiento directo 3. Giro a la izquierda. 1. Giro a la izquierda 2. Movimiento directo 3. Giro a la derecha. 1. Movimiento directo 2. Giro a la derecha 3. Giro a la izquierda. Se debe tener claro siempre cuál es la prioridad que tiene un conductor respecto de otro para realizar una maniobra o pasar de primero. Para regular ese derecho de paso se acude a diferentes normas o elementos, el cual el primero lo tiene: Las calles y avenidas. Vehículos que circulan sobre rieles. El ALTO Y CEDA. De acuerdo a la imagen anterior, lo que esta de color amarillo son: Lineas de canalizacion. Isla de canalizacion. Zonas de paso. La imagen anterior es un tipo de señalización: Horizontal. Vertical. Luminoso. Al caer la tarde y durante la noche ocurren aproximadamente el 80 % de los accidentes registrados durante las 24 horas, para eso existen 3 elementos fundamentales para la conduccion que son: La velocidad, la visibilidad y la iluminacion. La señalización, la velocidad, La iluminación. La velocidad, La señalización, la distancia. Es el conductor que trata de demostrar habilidades poco corrientes: conducir con una mano, escuchar radio con alto volumen, hacer ruidos con la bocina, entre otros, lo anterior se refiere a un conductor: Negligente. Vanidoso. Exhibicionista. Esta es la postura correcta para manejar un vehículo?. Falso. Verdadero. El dispositivo de seguridad que se encuentra en la imagen es para niños de edades comprendidas en : 0 y 1 año de edad. 4 a 6 años de edad. 6 a 12 años de edad. Es la pérdida de contacto de las llantas del vehículo con Ia superficie de rodamiento a causa del agua, por lo que el vehículo tiende a patinar. Para controlar dicha situación,el conductor debe de virar el volante en el sentido o dirección del patinazo. Hidroplaneamiento. Peralte. Curva. Son todas las condiciones que están en contra del conductor al momento de guiar el vehículo. Entre las principales están: físicas, mentales, mecánicas, ambientales, diseño de la vía. Condiciones adversas. Condiciones de la estructura vial. La imagen anterior es una señal de: Prevención. Reglamentación. Información. En el siguiente cuadro se visualiza una señal de transito de: Prevención. Reglamentación. Información. Su objetivo es permitir el cruce de peatones en puntos específicos de una vía. Se demarcan en lugares con gran tránsito peatonal y se regula con semáforos, lo anterior es: Zona de seguridad. Zonas de paso. Isla de canalización. Se utilizan en intersecciones, para guiar específicamente en el giro al lado izquierdo, separando los carriles principales de los que van directo o viran a la derecha. Es una línea blanca continua: Linea de canalizacion. Linea de parada. Linea de barrera. En la imagen, las lineas en color amarillo son 1------------------- y las lineas color blanco son 2-------------- según las respuestas cual de estas es la opción correcta: 1. Linea de centro 2. Linea de borde. 1. Linea de barrera continua 2.Linea de via. 1. Linea de borde 2. Linea de centro. Lugares de dominio público o privado, abiertos a la circulación de personas y vehículos, lo anterior se refiere a: Vias de circulacion. Intersecciones. Plazas y parques. Se entiende a "la acción de desplazarse o trasladarse de un lugar a otro" : Tránsito. Circular. Transportar. Se denomina 1.----------------a la persona que incumpla una o más normas de la ley. 2 ----------------pena o castigo que se le aplica a una persona cuando infringe una o más normas legales. 3------------------es el funcionario o el juez de tránsito que impone una multa al infractor o dicta una resolución administrativa o judicial que impone algún tipo de sanción relacionada con el tránsito. 1. Sancionador 2. Infractor 3. Sanción. 1. Infractor 2. Sanción 3. Sancionador. 1. Sanción 2. Sancionador 3. Infractor. |