Prueba Unidad: "Introduccion a la geografia"
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prueba Unidad: "Introduccion a la geografia" Descripción: Evaluacion n2-unidad 1 "introduccion a la geografia, el universo y las estellas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Selecciona los vocablos Geo - grafía (2). Tierra. Estudio. Planeta. Ciencia. escritura. La geografía tiene origen en: Grecia - pre moderna (siglo 19). Asia - antigua (siglo 15). Grecia - antigua (siglo 10). Grecia - moderna/actual (siglo 21). Selecciona los considerados padres de la geografía moderna. Estrabon. Heródoto. Tales. Aristótales. Ptolomeo. Platón. Socrates. Michel Foucault. Charles Leclerc. Selecciona los ámbitos estudiados por la geografía. Social. Cultural. Medioambiental. Político. Que es la geofrafia. Estudio de la superficie terrestre y relaciones sociales. Conjunto de elementos que se interrelacionan entre sí. Ciencia que estudia la composición y naturaleza del suelo en su relación con las plantas y el entorno que le rodea. Estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y su relación con el entorno. Que es un sistema. Conjunto de elementos que se interrelacionan entre sí. Conjunto de estrellas visibles que forman figuras. Conjunto de elementos independientes en relación con un organismo sociocultural. Conjunto que elementos físicos, químicos y biológicos. La geografía es la disciplina más utilizada en forma mundial. si. no. Seleccione las Primera División/ división general de la geografía. Geografia Humana. Geografía Física. Geografía Económica. Geografía Política. Geografía Cultural. Une la los conceptos de forma correspondiente: Geografía Humana. Geografía física. Une la geografía general con sus dos grandes divisiones. Geografía General. Selecciona las ramas actuales en las que se utiliza la geografía. Viajes, mapas, navegadores satelitales. Planificación Familiar. Estudios acuíferos. Agricultura. Sismos. Obras públicas. Selecciona los métodos de estudio de la geografía. Observación. Recolección de datos. Localización. Representación de la información. Interrelación de elementos. Mapas. Imágenes satelitales. fotografias. Selecciona herramientas utilizadas por la geografia. Mapas. Imágenes satelitales. Fotografías aéreas. Programas informáticos. Creación de dibujos visuales sin técnicas específicas ni revisión cartográfica. Localización. Observación. Definición correcta de Universo: Un todo infinito, conjunto de todas las entidades físicamente detectables que interactúan entre ellas dentro del espacio-tiempo de acuerdo a las leyes físicas definidas. Conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía unidas gravitatoriamente en una estructura más o menos definida. Objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad. La estrella más cercana a la Tierra es el Sol.. Explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable en el espacio, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular. Por esta razón a eventos de esta naturaleza se los llamó inicialmente stellae novae o simplemente novae. Seleccione los tipos de galaxia: (vistas en clase). Elípticas. Lenticulares. Espirales. Irregulares. Redondas. Cuadradas. Dodecaedros. Cuál es el tiempo trascurrido desde la teoría del Big Bang (Aprox). 13 millones de años. 2024 millones de años. 15 millones de años. 2024 años. 1 mil millones de años. 13 mil millones de años. La siguiente definición "conjunto de estrellas, planetas y otros cuerpos celestes que ocupan el espacio" corresponde a: Galaxias. Universo. Constelaciones. Super nova. Agujero negro. Enjambre estelar. La siguiente definición “Todo lo que existe; espacio, tiempo, la materia y la energía" corresponde a: Galaxias. Universo. Constelaciones. Super nova. Agujero negro. Enjambre estelar. Cual es la extecion del universo. 93 millones de años luz. 63 millones de años luz. 39 millones de años luz. 8.79847934e+20 Kilómetros. 2024 Kilómetros. 8.79847934e+20 Millas espaciales. Cuantas galaxias se estima asta la fecha. 10 millones. 50 millones. 120 millones. 100 millones. Cuál es la teoría de la gran expolición: Big Bang. Big boom. Smoll Bong. Super bang. Como nacen las estrellas. Fusión de gases y polvo interestelar. Microexplosiones causadas por la ionización de partículas interestelares. Fusión de magma y otras estrellas interestelar. Macro expiaciones causada por la ionización de moléculas de radiactividad. Que es una estrella: Objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad. La más cercana a la Tierra es el Sol. Conjunto de todas las entidades físicamente detectables que interactúan entre ellas dentro del espacio-tiempo de acuerdo a las leyes físicas definidas. onjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía unidas gravitatoriamente en una estructura más o menos definida. astronómico que orbita una estrella y que es lo suficientemente masivo como para ser redondeado por su propia gravedad, pero no lo suficientemente masivo como para causar fusión termonuclear, y que ha despejado su región vecina de planetesimales. Explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable en el espacio, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular. Por esta razón a eventos de esta naturaleza se los llamó inicialmente stellae novae o simplemente novae. El sol es una: Estrella. Supernova. Hidra nova. Planeta. Que es una supernova. Violenta explosión. Astronómico que orbita una estrella y que es lo suficientemente masivo como para ser redondeado por su propia gravedad, pero no lo suficientemente masivo como para causar fusión termonuclear, y que ha despejado su región vecina de planetesimales. Conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía unidas gravitatoriamente en una estructura más o menos definida. Galaxia espiral barrada donde se encuentra el sistema solar y a su vez la Tierra. Como mueren las estrellas. Acaban su energía nuclear, explotan o se transforman en agujeros negros, las más pequeñas se apagan. Todas se apagan independiente de su tamaño. Todas explotan independiente de su tamaño. Multiplican su energía nuclear, inplotan o se transforman en agujeros blancos, las más pequeñas se parten. Consiste en una estrella central y objetos celestes que están gravitacionalmente ligados a ella: Sistema solar. Supernova. Universo. Enana roja. Explosiones extremadamente energética, ocurren al final de ciertas estrellas masivas: Supernova. Sistema solar. Universo. Medio interestelar. Constelación más cercana a la Vía Láctea. Andrómeda. Alfa Centauri. Alfa Centauri. Altair. Regiones del espacio donde la gravedad es tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar su atracción: Agujero Negro. Alfa Centauri. Constelación. Años luz. Origen de la constelación del sódico. Babilónicos. Griegos. Ateos. Romanos. Velocidad de años luz. 299,792,458 km/s al vacío. 222,555,888 km/s al vacío. 300,000,000 km. 100,000,000 km. Selecciona las capas del sol. Fotosfera. Cromosfera. corona. Nucleo. Exosfera. Hidrosfera. mesosfera. Cuál fue el primer satélite espacial lanzado al espacio. Sputnik. Apollo 11. Marshall 3. Space-X. Cuál es el primer viaje espacial tripulado ala luna. Apollo 11. Apollo 23. Sputnik. Space-X. Año de lanzamiento Sputnik. 4 de octubre 1957. 7 de febrero 1958. 4 de julio 2006. 12 de mayo 1957. Año de lanzamiento Apollo 11. 16 julio de 1969. 16 febrero de 1969. 16 agosto de 1969. 16 abril de 1969. une. Atmosfera. Litosfera. Hidrosfera. Porcentaje de nitrógeno en el aire. 78%. 21%. 80%. 48%. Porcentaje de oxigeno en el aire. 21%. 81%. 28%. 37%. Distasias de las capas de la atmósfera terrestre. Troposfera. Estratosfera. Mesosfera. Termosfera. Exosfera. Enumere en orden creciente la capas de la atmosfera. Troposfera. Estratosfera. Mesosfera. Termosfera. Exosfera. |