PRUEBAS ALTERNATIVAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRUEBAS ALTERNATIVAS Descripción: EDUCACION FISICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los carbohidratos se distinguen en hidratos de carbono sencillos y complejos. VERDADERO. FALSO. Los carbohidratos simples provienen de los alimentos incluyen la fructosa (que se encuentra en las frutas). VERDADERO. FALSO. La galactosa se encuentra en los productos lacteo. VERDADERO. FALSO. la maltosa que aparece en ciertas verduras así como en la cerveza en cuya elaboración se emplea el cereal de la malta, es una fuente de carbohidrato complejo . VERDADERO. FALSO. La lactosa en productos lacteos es una fuente de carbohidrato simple. VERDADERO. FALSO. Los lípidos forman tejidos transportan vitaminas y nos defienden de organismos invasores. VERDADERO. FALSO. Las proteinas nos permite tener una reserva energética, y reguladora (como las hormonas esteroides). VERDADERO. FALSO. Dentro de los objetivos nutricionlaes se encuentra, desarrollar en el paciente nuevos hábitos y conductas alimentarias. VERDADERO. FALSO. Una de las indicaciones generales, se debe empezar por caminatas de 30 minutos aproximadamente para luego incrementar el tiempo y las actividades. VERDADERO. FALSO. Una de las indicaciones generales, se debe pesar al paciente por lo menos 1 vez a la semana y llevar el control. VERDADERO. FALSO. A lo largo de la semana se debe relizar de 150 a 300 minutos de Actividad Física Aeróbica de Intensidad Vigorosa. VERDADERO. FALSO. A lo largo de la semana se recomienda realizar un mínimo de entre 75 y 150 minutos de Actividad Física Aeróbica de Intensidad Moderada. VERDADERO. FALSO. Se recomienda una combinación equivalente de actividades de intensidad moderada y vigorosa, con el fin de obtener beneficios notables para la salud. VERDADERO. FALSO. Se recomienda No usar edulcorante: dulce gota, gota Light. VERDADERO. FALSO. El índice de masa corporal (IMC) se determina, usando el peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros. VERDADERO. FALSO. El índice de masa corporal (IMC) es utilizado frecuentemente para clasificar el sobrepeso y la obesidad en adultos. VERDADERO. FALSO. La Organización Mundial de la Salud - OMS define el sobrepeso como un IMC igual o superior a 25, y la obesidad como un IMC igual o superior a 35. VERDADERO. FALSO. Según la OMS la persona quien tenga un IMC de 18.5 a 24.9 se clasifica que posee un peso normal. VERDADERO. FALSO. Según la OMS la persona quien tenga un IMC de 25 a 29.9 se clasifica que posee obesidad grado I. VERDADERO. FALSO. Según la OMS la persona quien tenga un IMC de 30 a 34.9 se clasifica que posee una obesidad grado I. VERDADERO. FALSO. Según la OMS la persona quien tenga un IMC de 35 a 39.9 se clasifica que posee una obesidad grado III. VERDADERO. FALSO. Según la OMS la persona quien tenga un IMC de más de 40 se clasifica que posee una obesidad grado II. VERDADERO. FALSO. El gasto calórico o energético es la relación entre la energía consumida y la que el organismo necesita. VERDADERO. FALSO. METABOLISMO BASAL: Son las calorías que se consumen solo por cumplir con nuestras funciones vitales: respirar, que lata el corazón, que se realice la digestión, etc. VERDADERO. FALSO. La formula para determinar el Metabolismo Basal para Mujeres es MBM=66+(9.6*PESO en kg)+(1.8*ALTURA cm)-(4.7*EDAD en años). VERADERO. FALSO. La formula para determinar el Metabolismo Basal para Hombres es MBH=655+(13.7*PESO en kg)+(5*ALTURA cm)-(6.5*EDAD en años). VERDADERO. FALSO. La composición corporal es el estudio del cuerpo a través de medidas y evaluaciones de su tamaño, forma, proporcionalidad, composición, maduración biológica, así como de sus funciones corporales. VERDADERO. FALSO. El Indice de Cintura Cadera ICC es una de las formas para considerar la composicion corporal. VERDADERO. FALSO. El Indice de Cintura Cadera ICC , superior a 0.94 en varones y a 0.84 en mujeres, está asociada a un aumento en la probabilidad de contraer diversas enfermedades (diabetes mellitus, enfermedades coronarias, tensión arterial, entre otras). VERDADERO. FALSO. El índice cintura-cadera es la relación que resulta de dividir el perímetro de la cintura de una persona por el perímetro de su cadera, ambos valores en centímetros (cm). VERDADERO. FALSO. El Indice de Cimtura Cadera - ICC, es un método directo que sirve para determinar la distribución de la grasa abdominal. VERDAERO. FALSO. La Actividad Física se define como un término amplio que comprende cualquier movimiento corporal que exija gasto de energía. VERDADERO. FALSO. La recreación se define como la acción y efecto de recrear, por lo tanto, hace referencia a crear o a producir de nuevo algo, también se refiere a divertir, alegrar, deleitar, en una búsqueda de distracción en medio del trabajo y de las obligaciones cotidianas. VERDADERO. FALSO. Deporte es una actividad libre, competitivo, pero realizada sistemáticamente y según reglas determinadas, formación de la personalidad. VERDADERO. FALSO. El Deporte según la duracion del tiempo se clasifica en Lactico y Alactico. VERDADERO. FALSO. El Deporte según a la duracion del tiempo se clasifica en Aerobico y Anaerobico. VERDADERO. FALSO. El Deporte según la participación deportiva se clasifica en Individuales y Colectivos. VERDADERO. FALSO. El Deporte según la estructura del movimiento se clasifica en Combate, Con Pelota, Extremos. VERDADERO. FALSO. El Deporte según la semejanza del movimiento se clasifica en: Arte competitivo, con Pelota, Marca y Control, Extremos; Combate. VERDADERO. FALSO. El Deporte según la perspectiva se clasifica en: Masificación y Alto Rendimiento. VERDADERO. FALSO. La respiración es un proceso biológico propio de los seres vivos, cuyo objetivo es mantener activo su organismo (por lo tanto, vivo). VERDADERO. FALSO. La respiración es el proceso fisiológico en el que inspiramos aire. VERDADERO. FALSO. La composición del aire cuenta con un 78% de Nitrógeno, 21% de Oxigeno, 1% de gases nobles y un 0.03% de CO2. VERDADERO. FALSO. La respiracion comprende de dos fases; La primera es la fase de inspiración y la segunda fase es la de expiración. VERDADERO. FALSO. La inspiración permite que el aire fluya hacia los pulmones. VERDADERO. FALSO. La expiración consiste en la expulsión de gases de los pulmones. VERDADERO. FALSO. La frecuencia cardiaca es el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto (latidos por minuto). VERDADERO. FALSO. Los valores normales de la frecuencia cardiaca en reposo es de 120 ppm. VERDADERO. FALSO. Existen 6 zonas corporlaes para medir la frecuencia cardíaca en el individuo. VERDADERO. FALSO. La frecuencia cardíaca máxima (FC máx.): es el valor más elevado de pulsaciones por minuto al que tu corazón es capaz de bombear bajo la máxima presión. VERDADERO. FALSO. La Frecuencia Cardiaca Maxima (FC máx.), es un valor grupal y se emplea para determinar las zonas de entrenamiento y regularizar la intensidad del mismo. VERDADERO. FALSO. Mediante la fórmula de Tanaka FCmax=208(edad x 0.7) se puede determinar La Frecuencia Cardiaca Maxima (FC máx.). VERDADERO. FALSO. El sistema energético Anaeróbico es considerado como motor I. VERDADERO. FALSO. El sistema energético Anaeróbico Lactico es considerado como motor III. VERDADERO. FALSO. El sistema energético Aeróbico es considerado como motor II. VERDADERO. FALSO. La Flexibilidad, es la aptitud de movimiento alrededor de una articulación. VERDADERO. FALSO. Estiramiento: "Capacidad que tiene el músculo para incrementar su longitud". VERDADERO. FALSO. Las fases de la sesión de entrenamiento son tres: Fase de calentamiento, fase principal y fase de vuelta a la calma. VERDADERO. FALSO. En la fase de calentamiento, permite una correcta entrada en calor permitirá rendir más, tener un mayor riesgo de lesiones y fundamentalmente disponer del máximo de energía para disfrutar plenamente de la actividad. VERDADERO. FALSO. El calentamiento muscular previo mejora el rendimiento físico y disminuye el riesgo de lesiones músculo-tendinosas, al mejorar las condiciones de funcionalidad en el momento de inicio de la actividad. VERDADERO. FALSO. En la fase principal se emplean distintos métodos de entrenamiento y se busca mejorar las capacidades físicas condicionales como la fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad. VERDADERO. FALSO. En la fase de vuelta a la calma es sumamente necesario terminar con estiramientos musculares para relajarlos y no sentir espasmos o dolores. VERDADERO. FALSO. La vuelta a la calma consiste en realizar ejercicios de forma suave, con alta intensidad, durante un tiempo determinado, de manera que tu cuerpo elimine la mayor parte posible de residuos metabólicos (ácido láctico), sin generar nuevos. VERDADERO. FALSO. Realizar pausas activas previene trastornos osteomusculares generados por cargas estáticas y dinámicas como las posturas prolongadas y movimientos repetitivos. VERDADERO. FALSO. El programa de pausas activas establece unos periodos de recuperación luego de un periodo de tensión de carácter físico y mental generado por el trabajo. VERDADERO. FALSO. Dentro de las capacidades fisicas Coordinativas se encuentra la flexibilidad. VERDADERO. FALSO. Calambre. Es una contracción voluntaria, intensa y dolorosa de varios grupos de fibras musculares debida a un esfuerzo exagerado sobre dichas fibras. VERDADERO. FALSO. Artritis se considera a la Inflamación de los musculos. VERDADERO. FALSO. La Orientacion es considerada como una capacidad fisica condicional. VERDADERO. FALSO. Las capacidades fisicas coordinativas son: Orientación, Diferenciación, Acoplamiento, Equilibrio, Ritmo y Resistencia. VERDADERO. FALSO. Opción multiple. ¿Qué distingue principalmente a los carbohidratos simples de los complejos?. ¿Cuál de los siguientes es un carbohidrato complejo?. ¿Qué función importante tienen las proteínas en el cuerpo?. Según el módulo; ¿Cuál es uno de los objetivos principales de una dieta terapéutica?. Según las indicaciones generales del módulo, ¿Qué tipo de alimentos se deben elegir?. Según las indicaciones generales del módulo; ¿Qué tipo de actividad física debe realizar una persona ?. Opción multiple. ¿Qué es el Indice de Masa Corporal - IMC y cuál es su uso principal?. Según la Organización Mundial de la Salud - OMS, ¿Cuál es el IMC que debe tener una persona para que se considera como obesidad de grado I?. ¿Cuál es la fórmula para calcular el metabolismo basal de un hombre?. ¿Qué es la composición corporal?. Según la OMS, ¿Cómo se define el sobrepeso y la obesidad?. ¿Cúal es el valor del Índice de Cintura Cadera (ICC) que deben tener los hombres para que se asocie con una mayor probabilidad de padecer diversas enfermedades?. ¿Cúal es el rango del Índice de Masa Corporal - IMC para que se considera 'normal' según la Organización Mundial de la Salud - OMS?. |