Pruebas de conocimiento musical
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pruebas de conocimiento musical Descripción: Cultura estética |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pilares fundamentales para entrar en armonía. Escalas, intervalos y acordes. Escalas, intervalos y ritmos. El sonido. Producido por que un cuerpo sonoro vibra, la vibración que produce genera ondas en el aire, que son las que llegan al tímpano. Todos los cuerpos sonoros son intrumentos musicales. Sonido musical. Son los sonidos que emiten los instrumentos musicales, de viento, cuerda o percusión. Sonidos disparejos y con muchos más picos. Ruido. Son todos los sonidos que nunca tienen armonía ejemplo el motor de un auto. Tienen una forma de onda sinusoidal o senoide sin cambios bruscos. Medios que transmiten el sonido. Aire, agua o meido sólido. El vacío. Cuál es el medio de transmisión mas rápido del sonido?. Una tubería de hierro. El agua es más rápida que el aire. Propiedades del sonido. Altura, duración, intensidad y timbre. Bajo, vibración, fuerte, color. Altura del sonido es. Afinación del sonido agudo, medio o grave (alto o bajo). Que no esta desafinado. Duración del sonido. Tiempo en el que se mantiene un sonido. El tiempo que quiera escuchar una persona. Instrumentos acústicos que pueden mantener el tiempo que quieran son: Los instrumentos de cuerda con arco como el violín. Guitarra, de viento, percusión, piano. Intensidad del sonido. Un sonido es débil o fuerte. Un sonido es suave o rápido. Timbre del sonido. Es el color del sonido, ayuda a diferenciar instrumentos entre si dos voces dos guitarras. No puede ser más dulce que la otra, más metálica, más brillante, más opaca. La música es: El arte de combinar los sonidos sucesiva y simultáneamente para trnasmitir o evocar sentimietnos. No es un arte libre, donde se representan los sentimientos con sonidos bajo diferentes sistemas de composición. Elementos fundamentales de la música. Melodía, armonía y ritmo. Notas musicales, composición e intervalos. Melodía es: Es la forma de combinar los sonidos pero sucesivamente, al tararear un tema: los instrumentos de viente, flauta, saxo, clarinete. Son cantos simultáneos. Armonía es: Es la forma de combinar sonidos en forma simultánea. Combinación de sonidos arbitrariamente. El compositor usa la armonia para: Crear diferentes climas musicales para transmitir estados de: melancolía, tristeza, tensión, alegría, calma, relajación. Que las melodías suenen vacias. Qué instrumentos llamados armónicos son los que pueden tocar más de una nota a la vez. Piano o guitarra. Flauta o rondador. Ritmo es. El pulso o el tiempo a intervalos constantes y regulares. Hay ritmos rápidos, lentos, binarios y ternarios. No son golpes de madera con el pie o con la mano. No son unidades que se dividen en diferentes ritmos. Pentagrama es. El lugar donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales, tiene cinco líneas y cuatro espacios y se cuentan de abajo hacia arriba. Es un espacio donde solo se escriben cinco notas. Sonidos ascendentes son aquellos. Sonidos que van hacia lo agudo. Sonidos que van hacia lo grave. Sonidos descendentes son aquellos. Sonidos que van hacia lo grave. Sonidos que van hacia lo agudo. En la música occidental cuantos sonidos hay?. Hay doce sonidos 7 naturales y 5 artificiales. Hay 7 sonidos. Qué es una octava. Cada una de las repeticiones de doce sonidos. Son ocho notas. Notas naturales son: DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI. SI-LA-SOL-FA-MI-RE-DO. Qué son los comapses. Dividen a los pentagramas en casillas y sirve para ordenar la música. No sirve de guía visual en una partitura. Para que sirve la doble barra?. Sirve para resaltar cambios y es una guía visual. Son líneas juntas que no presentan cambios. Duración de los sonidos. Las figuras son las que determinan la duración de los sonidos y los silencios las pausas momentáneas de los mismos. Duran infinitamente. Las figuras de mayor a menor son: Redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa. Redonda, blanca y negra. Plica es.. Línea que se agarra a partir de la blanca. La raya adicional. Qué es un corchete.... La especie de gancho que se agarra a la plica a partir de la corchea. Adornos de las notas musicales. |