option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PS. APRENDIZAJE. TEMA 3.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PS. APRENDIZAJE. TEMA 3.

Descripción:
Mecanismos Asociativos y Teorías del Condicionamiento Clásico

Fecha de Creación: 2024/08/04

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué determina la fuerza de una asociación en el condicionamiento clásico?. La frecuencia de las asociaciones. La intensidad del estímulo. La novedad del estímulo.

¿Qué teoría explica cómo los estímulos condicionados y no condicionados se asocian?. Teoría de la Rescorla-Wagner. Teoría del procesamiento dual. Teoría del reforzamiento diferencial.

¿Qué es la contigüidad temporal?. La ocurrencia simultánea de dos eventos. La presentación de estímulos en secuencia temporal cercana. La relación espacial entre dos estímulos.

¿Qué fenómeno describe la "competencia de claves"?. Cuando un estímulo se asocia más fuertemente que otro con el mismo resultado. Cuando dos estímulos se presentan simultáneamente. Cuando un estímulo inhibe la respuesta a otro estímulo.

¿Cuál es un componente clave en la teoría de Mackintosh?. La relevancia del contexto. La cantidad de atención que un organismo presta a un estímulo. La contigüidad temporal.

¿Qué es la inhibición condicionada?. La creación de una nueva respuesta condicionada. La supresión de una respuesta condicionada por un estímulo condicionado inhibitorio. La extinción de una respuesta condicionada.

¿Qué implica la hipótesis del comparador?. Los organismos comparan la fuerza de la asociación entre diferentes estímulos. La respuesta condicionada depende solo del estímulo condicionado. La inhibición condicionada no afecta la respuesta condicionada.

¿Qué rol juega el condicionamiento inhibitorio en la teoría de Rescorla-Wagner?. Incrementa la fuerza de la respuesta condicionada. Reduce la fuerza de la respuesta condicionada. No tiene ningún rol.

¿Qué es la saliencia de un estímulo?. La intensidad perceptual de un estímulo. La frecuencia de presentación de un estímulo. La duración de la exposición a un estímulo.

¿Qué describe la "sobreexpectativa" en el condicionamiento clásico?. La reducción de la respuesta condicionada cuando se presentan dos estímulos condicionados juntos que predicen el mismo estímulo incondicionado. El aumento de la respuesta condicionada con la presentación repetida de estímulos condicionados. La ausencia de respuesta condicionada ante un estímulo nuevo.

Denunciar Test