option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PS VF

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PS VF

Descripción:
Examen de Mayo 24 de PS

Fecha de Creación: 2025/05/20

Categoría: Informática

Número Preguntas: 47

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Prueba y Depuración son sinónimos, es decir, se refieren a las mismas acciones. V. F.

Dentro de las aplicaciones convencionales cuando se realiza la integración de manera ascendente es necesario indicar primero un conjunto de módulos que formaran los grupos iniciales de integración. V. F.

En la metodología ágil Scrum, el Scrum Master es el responsable de definir las prioridades en la pila de cada Sprint. V. F.

Una entidad externa nunca se podrá conectarse con un almacén de datos en un DFD. V. F.

Métrica se engloba dentro de las metodologías de desarrollo tradicionales. V. F.

Los diagramas de estructura muestran la jerarquía de control y la comunicación entre módulos. V. F.

Para proyectos críticos en el tiempo, donde no se pueden realizar todos los tipos de pruebas por las limitaciones de tiempo, se ha de emplear únicamente las pruebas de regresión. V. F.

Los costes de prevención están vinculados a las actividades de control de calidad. V. F.

Un requisito es una característica que el sistema debe tener, pero no es una restricción que el sistema debe satisfacer para ser aceptada por el cliente. V. F.

No existe un modelo de ciclo de vida que sirva para cualquier proyecto. V. F.

Los requisitos de interfaz forman parte de los requisitos funcionales. V. F.

En el modelo de ciclo de vida en espiral: se pone especial énfasis en el análisis de los riesgos para reducir su impacto. V. F.

La holgura de una tarea es el tiempo que se puede retrasar sin afectar al tiempo del proyecto. V. F.

Los elementos de un Equipo Scrum son: el equipo de desarrollo, los interesados y el Scrum Master. V. F.

“Si es un proyecto nuevo” con las bases mal definidas la mejor metodología es la tradicional. V. F.

No se pueden realizar pruebas a tiempo real. V. F.

La fase de análisis es contra lo que se prueba el software. V. F.

La documentación al no tener código no tiene pruebas. V. F.

Un almacén de datos tiene que ser visto como un fichero. V. F.

Una metodología de desarrollo software está asociada a un único ciclo de vida. V. F.

El mayor coste asociado a un proyecto software recae, normalmente, en la fase de mantenimiento. V. F.

Un inconveniente del ciclo de vida en cascada es que no facilita la disposición de hitos en el desarrollo de proyectos. V. F.

En las pruebas de estrategia software es fundamental que se empiece “por lo grande” y se avance “hacia lo pequeño”. V. F.

Las metodologías de desarrollo ágil tienen un elevado coste para los clientes ya que exigen reuniones muy frecuentes con el equipo del proyecto. V. F.

El TMR (Tiempo Medio de Reparación) permite comprobar que el software tiene menos fallos que las aplicaciones convencionales. V. F.

En la planificación del proyecto, para estimar el esfuerzo de una tarea es necesario conocer con anticipación los recursos asignados a la misma. V. F.

La prueba alfa es una prueba de validación que se hace "en vivo" y el desarrollador no puede controlar. V. F.

Puede haber EPs que no tengan asociada ninguna burbuja del DFD. V. F.

Un modelo de análisis refleja, de forma gráfica, lo que quiere el analista. V. F.

Una prueba no tiene límites. V. F.

Una hamaca mide el tiempo transcurrido entre 2 puntos del proyecto. V. F.

Un requisito es una característica que el sistema debe tener o es una restricción que el sistema debe satisfacer. V. F.

El ciclo de vida marca lo necesario para pasar al siguiente proceso. V. F.

La documentación de un programa sólo la hace un programador. V. F.

El DFD nos dice cómo será el tipo de diseño. V. F.

Para describir la interfaz es necesaria la tabla interfaz. V. F.

Si realizamos una prueba y no encuentra errores decimos que es una prueba satisfactoria. V. F.

La prueba está orientada a prevenir errores. V. F.

Un proceso es un marco de trabajo. V. F.

El aseguramiento de la calidad se hace sobre un proceso. V. F.

Un ciclo de vida indica el orden de los procesos de software. V. F.

La prueba negra se utiliza para validar el funcionamiento del programa. V. F.

Fiabilidad es la capacidad de ofrecer los mismos resultados bajo las mismas condiciones. V. F.

Un Hito no consume tiempo. V. F.

En el modelo V las ramas descendientes se utilizan para realizar pruebas. V. F.

Requisitos funcionales son las cualidades del software. V. F.

La calidad es un método de prevención. V. F.

Denunciar Test
Chistes IA