Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEPSI 3P OCTAVO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
PSI 3P OCTAVO

Descripción:
EVALUACIÓN FINAL

Autor:
EDUAR FABIÁN PAZ

Fecha de Creación:
11/04/2020

Categoría:
Letras

Número preguntas: 39
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Los poetas románticos se caracterizaron por únicamente exaltar las tradiciones y valores de la gente. exaltar la belleza del paisaje. exaltar la belleza del paisaje y tradiciones y valores de la gente. describir la belleza de la mujer.
Periodo en el que se desarrolla el romanticismo en Colombia Siglo XIX, entre 1810 a 1850. Siglo XIX, entre 1830 a 1870. Siglo XX, entre 1930 a 1970. Siglo XX, entre 1910 a 1950.
La novela costumbrista […] la novela costumbrista tuvo numerosos cultores. En parte, esta novela debe considerarse como la hermana mayor del cuadro de costumbres, que tanta difusión alcanzó en la época. Aunque en realidad lo que hacía la novela costumbrista era disponer como fondo una sucesión de escenas populares, de acentuado color local, de lenguaje regional, a las cuales estaba íntimamente ligada la trama de la obra. Tuvo especial resonancia en algunos países. Así, en Colombia, donde el costumbrismo penetró también en el campo de otras novelas, no específicamente costumbristas. Por ejemplo, es notorio el peso que elementos de enfoque costumbrista tienen en una novela sentimental como María, de Jorge Isaacs. Es evidente que el costumbrismo no se superpone aquí al eje fundamental de relato y es indudable también que –aun sin fusionarse– como un elemento imprescindible del relato: fondo vivo y –¿y por qué no?– tema secundario que sirve a menudo de necesaria, aquietadora alternancia a la historia sentimental. También, punto de referencia, ámbito de hombre y circunstancia en que la novela nace. En general, el costumbrismo suele hallarse como ingrediente en gran parte de las novelas hispanoamericanas de todo tipo, de la misma manera que suele hallarse el paisaje americano. Así como a veces recurrían a épocas y tierras lejanas, en ansías de evasión, otras veces gustaban de lo cercano y cotidiano, que –entonces, sobre todo– despuntaba primicias inéditas. Era esta también una manera de ganar lectores y aun de dar “sello” americano a las novelas. Por una parte, realidad conocida (para el lector de estas tierras), y, por otra, diferenciación frente a obras más famosas que venían del otro lado del Atlántico. Naturalmente, resultaba común que la obra costumbrista americana, en su afán de reflejar de la manera más fiel posible una realidad, abundara en localismos. Emilio Carilla, El romanticismo en la América hispánica. Según el texto, María de Jorge Isaacs, publicada en 1867, es una novela romántica que tuvo gran influencia del costumbrismo porque el lenguaje es cotidiano y coloquial y corresponde a una región. presenta un idilio de amor en el ambiente real de la naturaleza americana. los protagonistas son signados por el dolor, la separación y la muerte. hace referencia a las costumbres de una época.
La novela costumbrista […] la novela costumbrista tuvo numerosos cultores. En parte, esta novela debe considerarse como la hermana mayor del cuadro de costumbres, que tanta difusión alcanzó en la época. Aunque en realidad lo que hacía la novela costumbrista era disponer como fondo una sucesión de escenas populares, de acentuado color local, de lenguaje regional, a las cuales estaba íntimamente ligada la trama de la obra. Tuvo especial resonancia en algunos países. Así, en Colombia, donde el costumbrismo penetró también en el campo de otras novelas, no específicamente costumbristas. Por ejemplo, es notorio el peso que elementos de enfoque costumbrista tienen en una novela sentimental como María, de Jorge Isaacs. Es evidente que el costumbrismo no se superpone aquí al eje fundamental de relato y es indudable también que –aun sin fusionarse– como un elemento imprescindible del relato: fondo vivo y –¿y por qué no?– tema secundario que sirve a menudo de necesaria, aquietadora alternancia a la historia sentimental. También, punto de referencia, ámbito de hombre y circunstancia en que la novela nace. En general, el costumbrismo suele hallarse como ingrediente en gran parte de las novelas hispanoamericanas de todo tipo, de la misma manera que suele hallarse el paisaje americano. Así como a veces recurrían a épocas y tierras lejanas, en ansías de evasión, otras veces gustaban de lo cercano y cotidiano, que –entonces, sobre todo– despuntaba primicias inéditas. Era esta también una manera de ganar lectores y aun de dar “sello” americano a las novelas. Por una parte, realidad conocida (para el lector de estas tierras), y, por otra, diferenciación frente a obras más famosas que venían del otro lado del Atlántico. Naturalmente, resultaba común que la obra costumbrista americana, en su afán de reflejar de la manera más fiel posible una realidad, abundara en localismos. Emilio Carilla, El romanticismo en la América hispánica. La novela costumbrista se diferencia de la novela romántica porque tiene un “sello” americano. Es decir, que narra historias propias de América aborda temas íntimos y propios del ser humano en América. refleja las costumbres y el lenguaje de América. reflexiona sobre la particularidad de la naturaleza de América.
La novela costumbrista […] la novela costumbrista tuvo numerosos cultores. En parte, esta novela debe considerarse como la hermana mayor del cuadro de costumbres, que tanta difusión alcanzó en la época. Aunque en realidad lo que hacía la novela costumbrista era disponer como fondo una sucesión de escenas populares, de acentuado color local, de lenguaje regional, a las cuales estaba íntimamente ligada la trama de la obra. Tuvo especial resonancia en algunos países. Así, en Colombia, donde el costumbrismo penetró también en el campo de otras novelas, no específicamente costumbristas. Por ejemplo, es notorio el peso que elementos de enfoque costumbrista tienen en una novela sentimental como María, de Jorge Isaacs. Es evidente que el costumbrismo no se superpone aquí al eje fundamental de relato y es indudable también que –aun sin fusionarse– como un elemento imprescindible del relato: fondo vivo y –¿y por qué no?– tema secundario que sirve a menudo de necesaria, aquietadora alternancia a la historia sentimental. También, punto de referencia, ámbito de hombre y circunstancia en que la novela nace. En general, el costumbrismo suele hallarse como ingrediente en gran parte de las novelas hispanoamericanas de todo tipo, de la misma manera que suele hallarse el paisaje americano. Así como a veces recurrían a épocas y tierras lejanas, en ansías de evasión, otras veces gustaban de lo cercano y cotidiano, que –entonces, sobre todo– despuntaba primicias inéditas. Era esta también una manera de ganar lectores y aun de dar “sello” americano a las novelas. Por una parte, realidad conocida (para el lector de estas tierras), y, por otra, diferenciación frente a obras más famosas que venían del otro lado del Atlántico. Naturalmente, resultaba común que la obra costumbrista americana, en su afán de reflejar de la manera más fiel posible una realidad, abundara en localismos. Emilio Carilla, El romanticismo en la América hispánica. La novela costumbrista se diferencia de la novela romántica porque tiene un “sello” americano. Es decir, que narra historias propias de América. aborda temas íntimos y propios del ser humano en América. refleja las costumbres y el lenguaje de América. reflexiona sobre la particularidad de la naturaleza de América.
La novela costumbrista […] la novela costumbrista tuvo numerosos cultores. En parte, esta novela debe considerarse como la hermana mayor del cuadro de costumbres, que tanta difusión alcanzó en la época. Aunque en realidad lo que hacía la novela costumbrista era disponer como fondo una sucesión de escenas populares, de acentuado color local, de lenguaje regional, a las cuales estaba íntimamente ligada la trama de la obra. Tuvo especial resonancia en algunos países. Así, en Colombia, donde el costumbrismo penetró también en el campo de otras novelas, no específicamente costumbristas. Por ejemplo, es notorio el peso que elementos de enfoque costumbrista tienen en una novela sentimental como María, de Jorge Isaacs. Es evidente que el costumbrismo no se superpone aquí al eje fundamental de relato y es indudable también que –aun sin fusionarse– como un elemento imprescindible del relato: fondo vivo y –¿y por qué no?– tema secundario que sirve a menudo de necesaria, aquietadora alternancia a la historia sentimental. También, punto de referencia, ámbito de hombre y circunstancia en que la novela nace. En general, el costumbrismo suele hallarse como ingrediente en gran parte de las novelas hispanoamericanas de todo tipo, de la misma manera que suele hallarse el paisaje americano. Así como a veces recurrían a épocas y tierras lejanas, en ansías de evasión, otras veces gustaban de lo cercano y cotidiano, que –entonces, sobre todo– despuntaba primicias inéditas. Era esta también una manera de ganar lectores y aun de dar “sello” americano a las novelas. Por una parte, realidad conocida (para el lector de estas tierras), y, por otra, diferenciación frente a obras más famosas que venían del otro lado del Atlántico. Naturalmente, resultaba común que la obra costumbrista americana, en su afán de reflejar de la manera más fiel posible una realidad, abundara en localismos. Emilio Carilla, El romanticismo en la América hispánica. Del texto anterior se puede deducir que la novela costumbrista evitó el uso de escenas fue más importante la escritura de cuadros de costumbres (episodios y descripciones) que las novelas costumbristas. María, de Jorge Isaacs, es una gran novela costumbrista la novela costumbrista fue diferente en América Latina.
La novela costumbrista […] la novela costumbrista tuvo numerosos cultores. En parte, esta novela debe considerarse como la hermana mayor del cuadro de costumbres, que tanta difusión alcanzó en la época. Aunque en realidad lo que hacía la novela costumbrista era disponer como fondo una sucesión de escenas populares, de acentuado color local, de lenguaje regional, a las cuales estaba íntimamente ligada la trama de la obra. Tuvo especial resonancia en algunos países. Así, en Colombia, donde el costumbrismo penetró también en el campo de otras novelas, no específicamente costumbristas. Por ejemplo, es notorio el peso que elementos de enfoque costumbrista tienen en una novela sentimental como María, de Jorge Isaacs. Es evidente que el costumbrismo no se superpone aquí al eje fundamental de relato y es indudable también que –aun sin fusionarse– como un elemento imprescindible del relato: fondo vivo y –¿y por qué no?– tema secundario que sirve a menudo de necesaria, aquietadora alternancia a la historia sentimental. También, punto de referencia, ámbito de hombre y circunstancia en que la novela nace. En general, el costumbrismo suele hallarse como ingrediente en gran parte de las novelas hispanoamericanas de todo tipo, de la misma manera que suele hallarse el paisaje americano. Así como a veces recurrían a épocas y tierras lejanas, en ansías de evasión, otras veces gustaban de lo cercano y cotidiano, que –entonces, sobre todo– despuntaba primicias inéditas. Era esta también una manera de ganar lectores y aun de dar “sello” americano a las novelas. Por una parte, realidad conocida (para el lector de estas tierras), y, por otra, diferenciación frente a obras más famosas que venían del otro lado del Atlántico. Naturalmente, resultaba común que la obra costumbrista americana, en su afán de reflejar de la manera más fiel posible una realidad, abundara en localismos. Emilio Carilla, El romanticismo en la América hispánica. Este artículo se publicó en una enciclopedia, en la sesión de historia de la cultura. humanismo. historia de la literatura. movimientos culturales.
La novela costumbrista […] la novela costumbrista tuvo numerosos cultores. En parte, esta novela debe considerarse como la hermana mayor del cuadro de costumbres, que tanta difusión alcanzó en la época. Aunque en realidad lo que hacía la novela costumbrista era disponer como fondo una sucesión de escenas populares, de acentuado color local, de lenguaje regional, a las cuales estaba íntimamente ligada la trama de la obra. Tuvo especial resonancia en algunos países. Así, en Colombia, donde el costumbrismo penetró también en el campo de otras novelas, no específicamente costumbristas. Por ejemplo, es notorio el peso que elementos de enfoque costumbrista tienen en una novela sentimental como María, de Jorge Isaacs. Es evidente que el costumbrismo no se superpone aquí al eje fundamental de relato y es indudable también que –aun sin fusionarse– como un elemento imprescindible del relato: fondo vivo y –¿y por qué no?– tema secundario que sirve a menudo de necesaria, aquietadora alternancia a la historia sentimental. También, punto de referencia, ámbito de hombre y circunstancia en que la novela nace. En general, el costumbrismo suele hallarse como ingrediente en gran parte de las novelas hispanoamericanas de todo tipo, de la misma manera que suele hallarse el paisaje americano. Así como a veces recurrían a épocas y tierras lejanas, en ansías de evasión, otras veces gustaban de lo cercano y cotidiano, que –entonces, sobre todo– despuntaba primicias inéditas. Era esta también una manera de ganar lectores y aun de dar “sello” americano a las novelas. Por una parte, realidad conocida (para el lector de estas tierras), y, por otra, diferenciación frente a obras más famosas que venían del otro lado del Atlántico. Naturalmente, resultaba común que la obra costumbrista americana, en su afán de reflejar de la manera más fiel posible una realidad, abundara en localismos. Emilio Carilla, El romanticismo en la América hispánica. Los textos se pueden clasificar según la intención del autor. El autor del texto tiene la intención de invitar a leer novelas costumbristas. informar acerca de qué es la novela costumbrista. instruir sobre cómo escribir una novela costumbrista. entretener con la historia de la novela costumbrista.
La Mata Vivía sola, completamente sola, en un cuarto estrecho y sombrío de cabo de barrio. Sus nexos sociales no pasaban de la compra, no siempre cotidiana, de pan y combustible, en algún ventorrillo cercano; del trato con su escasa clientela, y de sus entrevistas con el terrible dueño del tugurio. Este hombre implacable la amenazaba con arrojarla a la calle, cada vez que le faltase un ochavo siquiera del semanal arrendamiento. Y, como pocas veces completaba la suma, vivía pendiente de la amenaza. Después de ensayar con varios oficios, vino a parar en planchadora de parroquianos pobres; que para ricos no alcanzaban sus habilidades. Faltábale trabajo con frecuencia, y entonces eran los ayunos al traspaso. El hambre, con todo, no pudo lanzarla a la mendicidad. Era uno de esos seres a quienes la rueda de la vida va empujando al rodadero, sin alcanzar a despeñarlos. Más que vieja, estaba maltrecha, averiada por la miseria y las borrascas juveniles. De aquella hermosura soberana, que vio a sus plantas tantos adoradores, no le quedaba ni un celaje. De sus haberes y preseas de los tiempos prósperos, solo guardaba el recuerdo doloroso. De aquel naufragio no había salvado más que el cargamento de los desengaños. Tomás Carrasquilla Marca falso o verdadero según corresponda: La lectura expone las problemáticas de la sociedad. falso verdadero.
La Mata Vivía sola, completamente sola, en un cuarto estrecho y sombrío de cabo de barrio. Sus nexos sociales no pasaban de la compra, no siempre cotidiana, de pan y combustible, en algún ventorrillo cercano; del trato con su escasa clientela, y de sus entrevistas con el terrible dueño del tugurio. Este hombre implacable la amenazaba con arrojarla a la calle, cada vez que le faltase un ochavo siquiera del semanal arrendamiento. Y, como pocas veces completaba la suma, vivía pendiente de la amenaza. Después de ensayar con varios oficios, vino a parar en planchadora de parroquianos pobres; que para ricos no alcanzaban sus habilidades. Faltábale trabajo con frecuencia, y entonces eran los ayunos al traspaso. El hambre, con todo, no pudo lanzarla a la mendicidad. Era uno de esos seres a quienes la rueda de la vida va empujando al rodadero, sin alcanzar a despeñarlos. Más que vieja, estaba maltrecha, averiada por la miseria y las borrascas juveniles. De aquella hermosura soberana, que vio a sus plantas tantos adoradores, no le quedaba ni un celaje. De sus haberes y preseas de los tiempos prósperos, solo guardaba el recuerdo doloroso. De aquel naufragio no había salvado más que el cargamento de los desengaños. Tomás Carrasquilla Marca falso o verdadero según corresponda: La historia describe de manera jocosa el ambiente de la metrópoli. falso verdadero.
La Mata Vivía sola, completamente sola, en un cuarto estrecho y sombrío de cabo de barrio. Sus nexos sociales no pasaban de la compra, no siempre cotidiana, de pan y combustible, en algún ventorrillo cercano; del trato con su escasa clientela, y de sus entrevistas con el terrible dueño del tugurio. Este hombre implacable la amenazaba con arrojarla a la calle, cada vez que le faltase un ochavo siquiera del semanal arrendamiento. Y, como pocas veces completaba la suma, vivía pendiente de la amenaza. Después de ensayar con varios oficios, vino a parar en planchadora de parroquianos pobres; que para ricos no alcanzaban sus habilidades. Faltábale trabajo con frecuencia, y entonces eran los ayunos al traspaso. El hambre, con todo, no pudo lanzarla a la mendicidad. Era uno de esos seres a quienes la rueda de la vida va empujando al rodadero, sin alcanzar a despeñarlos. Más que vieja, estaba maltrecha, averiada por la miseria y las borrascas juveniles. De aquella hermosura soberana, que vio a sus plantas tantos adoradores, no le quedaba ni un celaje. De sus haberes y preseas de los tiempos prósperos, solo guardaba el recuerdo doloroso. De aquel naufragio no había salvado más que el cargamento de los desengaños. Tomás Carrasquilla Marca falso o verdadero según corresponda: En la historia predomina la descripción frente a los diálogos. falso verdadero.
La Mata Vivía sola, completamente sola, en un cuarto estrecho y sombrío de cabo de barrio. Sus nexos sociales no pasaban de la compra, no siempre cotidiana, de pan y combustible, en algún ventorrillo cercano; del trato con su escasa clientela, y de sus entrevistas con el terrible dueño del tugurio. Este hombre implacable la amenazaba con arrojarla a la calle, cada vez que le faltase un ochavo siquiera del semanal arrendamiento. Y, como pocas veces completaba la suma, vivía pendiente de la amenaza. Después de ensayar con varios oficios, vino a parar en planchadora de parroquianos pobres; que para ricos no alcanzaban sus habilidades. Faltábale trabajo con frecuencia, y entonces eran los ayunos al traspaso. El hambre, con todo, no pudo lanzarla a la mendicidad. Era uno de esos seres a quienes la rueda de la vida va empujando al rodadero, sin alcanzar a despeñarlos. Más que vieja, estaba maltrecha, averiada por la miseria y las borrascas juveniles. De aquella hermosura soberana, que vio a sus plantas tantos adoradores, no le quedaba ni un celaje. De sus haberes y preseas de los tiempos prósperos, solo guardaba el recuerdo doloroso. De aquel naufragio no había salvado más que el cargamento de los desengaños. Tomás Carrasquilla Marca falso o verdadero según corresponda: La historia se desarrolla en un ambiente local. falso verdadero.
La Mata Vivía sola, completamente sola, en un cuarto estrecho y sombrío de cabo de barrio. Sus nexos sociales no pasaban de la compra, no siempre cotidiana, de pan y combustible, en algún ventorrillo cercano; del trato con su escasa clientela, y de sus entrevistas con el terrible dueño del tugurio. Este hombre implacable la amenazaba con arrojarla a la calle, cada vez que le faltase un ochavo siquiera del semanal arrendamiento. Y, como pocas veces completaba la suma, vivía pendiente de la amenaza. Después de ensayar con varios oficios, vino a parar en planchadora de parroquianos pobres; que para ricos no alcanzaban sus habilidades. Faltábale trabajo con frecuencia, y entonces eran los ayunos al traspaso. El hambre, con todo, no pudo lanzarla a la mendicidad. Era uno de esos seres a quienes la rueda de la vida va empujando al rodadero, sin alcanzar a despeñarlos. Más que vieja, estaba maltrecha, averiada por la miseria y las borrascas juveniles. De aquella hermosura soberana, que vio a sus plantas tantos adoradores, no le quedaba ni un celaje. De sus haberes y preseas de los tiempos prósperos, solo guardaba el recuerdo doloroso. De aquel naufragio no había salvado más que el cargamento de los desengaños. Tomás Carrasquilla Selecciona las palabras que describen la personalidad y el comportamiento del dueño del tugurio. Incomprensible y reservado. Desconfiado e insolente. Inflexible e indolente. Ignorante e incrédulo.
La Mata Vivía sola, completamente sola, en un cuarto estrecho y sombrío de cabo de barrio. Sus nexos sociales no pasaban de la compra, no siempre cotidiana, de pan y combustible, en algún ventorrillo cercano; del trato con su escasa clientela, y de sus entrevistas con el terrible dueño del tugurio. Este hombre implacable la amenazaba con arrojarla a la calle, cada vez que le faltase un ochavo siquiera del semanal arrendamiento. Y, como pocas veces completaba la suma, vivía pendiente de la amenaza. Después de ensayar con varios oficios, vino a parar en planchadora de parroquianos pobres; que para ricos no alcanzaban sus habilidades. Faltábale trabajo con frecuencia, y entonces eran los ayunos al traspaso. El hambre, con todo, no pudo lanzarla a la mendicidad. Era uno de esos seres a quienes la rueda de la vida va empujando al rodadero, sin alcanzar a despeñarlos. Más que vieja, estaba maltrecha, averiada por la miseria y las borrascas juveniles. De aquella hermosura soberana, que vio a sus plantas tantos adoradores, no le quedaba ni un celaje. De sus haberes y preseas de los tiempos prósperos, solo guardaba el recuerdo doloroso. De aquel naufragio no había salvado más que el cargamento de los desengaños. Tomás Carrasquilla El tipo de texto de la historia leída es leyenda. crónica mito cuento.
La Mata Vivía sola, completamente sola, en un cuarto estrecho y sombrío de cabo de barrio. Sus nexos sociales no pasaban de la compra, no siempre cotidiana, de pan y combustible, en algún ventorrillo cercano; del trato con su escasa clientela, y de sus entrevistas con el terrible dueño del tugurio. Este hombre implacable la amenazaba con arrojarla a la calle, cada vez que le faltase un ochavo siquiera del semanal arrendamiento. Y, como pocas veces completaba la suma, vivía pendiente de la amenaza. Después de ensayar con varios oficios, vino a parar en planchadora de parroquianos pobres; que para ricos no alcanzaban sus habilidades. Faltábale trabajo con frecuencia, y entonces eran los ayunos al traspaso. El hambre, con todo, no pudo lanzarla a la mendicidad. Era uno de esos seres a quienes la rueda de la vida va empujando al rodadero, sin alcanzar a despeñarlos. Más que vieja, estaba maltrecha, averiada por la miseria y las borrascas juveniles. De aquella hermosura soberana, que vio a sus plantas tantos adoradores, no le quedaba ni un celaje. De sus haberes y preseas de los tiempos prósperos, solo guardaba el recuerdo doloroso. De aquel naufragio no había salvado más que el cargamento de los desengaños. Tomás Carrasquilla El movimiento al cual pertenece el texto anterior es el Romanticismo Modernismo Costumbrismo simbolismo.
Amor y ausencia ¡Qué dulce sabe el amor tras el dolor de la ausencia cuando hay fiel correspondencia entre amada y amador! Cuando, en su separación, cual la amante aguja esclava del Norte, siempre apuntaba, uno al otro corazón; cuando el sol que alumbra el día, ¡Día de eterno desearse! tan solo para buscarse al uno y otro servía, y la enamorada bella soñaba sueños de miel con su amado, y jamás él soñaba sino con ella. Cuando sordos los oídos y los ojos con ceguera, cuando de su amor no fuera les hablaba sin sentidos. Rafael Pombo En el poema, la palabra “correspondencia” quiere decir carta de amor. reciprocidad. odio. interacción entre dos personas.
Amor y ausencia ¡Qué dulce sabe el amor tras el dolor de la ausencia cuando hay fiel correspondencia entre amada y amador! Cuando, en su separación, cual la amante aguja esclava del Norte, siempre apuntaba, uno al otro corazón; cuando el sol que alumbra el día, ¡Día de eterno desearse! tan solo para buscarse al uno y otro servía, y la enamorada bella soñaba sueños de miel con su amado, y jamás él soñaba sino con ella. Cuando sordos los oídos y los ojos con ceguera, cuando de su amor no fuera les hablaba sin sentidos. Rafael Pombo El elemento implícito en el título del poema es la intención comunicativa. la idea principal. el tema. los personajes.
Cuando lejos, muy lejos Cuando lejos, muy lejos, en hondos mares, en lo mucho que sufro pienses a solas, si exhalas un suspiro por mis pesares, mándame ese suspiro sobre las olas. Cuando el sol con sus rayos desde el oriente rasgue las blondas gasas de las neblinas, si una oración murmuras por el ausente, deja que me la traigan las golondrinas. Cuando pierda la tarde sus tristes galas, y en cenizas se tornen las nubes rojas, mándame un beso ardiente sobre las alas de las brisas que juegan entre las hojas. Que yo, cuando la noche tienda su manto, yo, que llevo en el alma sus mudas huellas, te enviaré, con mis quejas, un dulce canto en la luz temblorosa de las estrellas. Julio Flórez Los sentimientos que evoca el poema son: Dolor y amargura. Ilusión y amor. Alegría. Desesperanza.
Cuando lejos, muy lejos Cuando lejos, muy lejos, en hondos mares, en lo mucho que sufro pienses a solas, si exhalas un suspiro por mis pesares, mándame ese suspiro sobre las olas. Cuando el sol con sus rayos desde el oriente rasgue las blondas gasas de las neblinas, si una oración murmuras por el ausente, deja que me la traigan las golondrinas. Cuando pierda la tarde sus tristes galas, y en cenizas se tornen las nubes rojas, mándame un beso ardiente sobre las alas de las brisas que juegan entre las hojas. Que yo, cuando la noche tienda su manto, yo, que llevo en el alma sus mudas huellas, te enviaré, con mis quejas, un dulce canto en la luz temblorosa de las estrellas. Julio Flórez Marca aquello que no se relaciona con el poema de Julio Flórez. Empleo de versos y párrafos Uso de la imaginación y la fantasía. Escritura de términos técnicos. Originalidad para expresar sus sentimientos.
Cuando lejos, muy lejos Cuando lejos, muy lejos, en hondos mares, en lo mucho que sufro pienses a solas, si exhalas un suspiro por mis pesares, mándame ese suspiro sobre las olas. Cuando el sol con sus rayos desde el oriente rasgue las blondas gasas de las neblinas, si una oración murmuras por el ausente, deja que me la traigan las golondrinas. Cuando pierda la tarde sus tristes galas, y en cenizas se tornen las nubes rojas, mándame un beso ardiente sobre las alas de las brisas que juegan entre las hojas. Que yo, cuando la noche tienda su manto, yo, que llevo en el alma sus mudas huellas, te enviaré, con mis quejas, un dulce canto en la luz temblorosa de las estrellas. Julio Flórez Elige la característica de la poesía romántica que predomina en el texto. Exaltación y culto a la idea de genio. Búsqueda de libertad política. Predominio del sentimentalismo sobre la razón. Exaltación del yo.
Al grupo de escritores que se reunían periódicamente para discutir sobre literatura y la oposición entre tradición literaria y corrientes modernas y vanguardistas se llama El Clan de los siete. Filósofos de la Capital. Gruta Simbólica. Los Poetas de la Gruta.
Una de las características de la narrativa modernista es que muestra un entorno regional en el ambiente artístico e intelectual muestra un entorno cosmopolita en el ambiente artístico e intelectual. sus personajes se interesan por lo tradicional. sus lugares están relacionados únicamente con el paisaje local.
En la obra de José Asunción Silva se evidencia la renovación del lenguaje poético, de ruptura con la tradición poética colombiana la inclusión de adjetivos complejos en las descripciones. el desarrollo de temáticas relacionadas con la soledad. a renovación del lenguaje poético, con la inclusión de descripciones extensas.
Una de las características del modernismo en Colombia es el empleo únicamente de rima en la poesía. la exaltación de la apariencia física del poeta. el empleo de imágenes propias de diversas tradiciones literarias universales. el empleo de imágenes locales de tradiciones ancestrales.
Periodo histórico en el que se desarrolló el modernismo. De 1885 a 1915. De 1915 a 1940. De 1950 a 1970. De 1850 a 1885.
El modernismo I Asociado con una peculiar disputa sobre el lenguaje, aparece el Modernismo en Colombia. Es menos la socorrida batalla de las generaciones o el relevo de una poética por otra, que la discusión en torno a la función social del poeta y a la imagen que proyecta de sí mismo en sus poemas; y es todavía menos una discusión sobre esa imagen del poeta que sobre aquello que lee y la manera en que lee, su concepción del lector o de la lectura ideal. La importancia del Modernismo en Colombia no debe juzgarse tanto por la realización, más o menos afortunada, de una poética que se había difundido entonces por todo el continente, como por su intención de modificar una economía de la lectura que había dominado el siglo XIX. Es probable que muchos de sus poemas hayan perdido significación con el tiempo y que la imagen de sus poetas aparezca por momentos como teñida de una heroicidad o un patetismo menos conmovedor que vetusto, pero por encima de estas comprensibles vicisitudes, su concepción de la lectura los aproxima a nosotros y los convierte en nuestros más lejanos contemporáneos. En Colombia, a fines del siglo XIX, lo asombroso era leer. De acuerdo con algunas estimaciones, en 1870 el analfabetismo se extiende al 90% de la población. En 1912, cuando se realiza el primer censo nacional, el 80% de la población es analfabeta. Este porcentaje varía según las regiones: el 90% para Boyacá, el 60% para Antioquia, que cuenta con un mejor sistema escolar. La educación, por otra parte, es monopolio de la Iglesia católica. En el mismo año de 1870, cuando el presidente Eustorgio Salgar firma el decreto orgánico que seculariza la educación en Colombia, el arzobispo de Popayán, Carlos Bermúdez, prohíbe a los católicos de su jurisdicción asistir a la escuelas del Estado bajo pena de excomunión. El gobierno de Rafael Núñez restablece los privilegios de la Iglesia y el Concordato de 1888 confirma su derecho a supervisar la instrucción a lo largo y ancho del territorio nacional y en todos los niveles. José Eduardo Jaramillo Zuluaga Del documento El modernismo I se puede afirmar que es una crónica porque tiene fechas que se pueden confirmar. un informe científico dado que presenta información verídica. un texto académico en cuanto divulga información objetiva un texto argumentativo porque asume una postura para defender el tema.
El modernismo I Asociado con una peculiar disputa sobre el lenguaje, aparece el Modernismo en Colombia. Es menos la socorrida batalla de las generaciones o el relevo de una poética por otra, que la discusión en torno a la función social del poeta y a la imagen que proyecta de sí mismo en sus poemas; y es todavía menos una discusión sobre esa imagen del poeta que sobre aquello que lee y la manera en que lee, su concepción del lector o de la lectura ideal. La importancia del Modernismo en Colombia no debe juzgarse tanto por la realización, más o menos afortunada, de una poética que se había difundido entonces por todo el continente, como por su intención de modificar una economía de la lectura que había dominado el siglo XIX. Es probable que muchos de sus poemas hayan perdido significación con el tiempo y que la imagen de sus poetas aparezca por momentos como teñida de una heroicidad o un patetismo menos conmovedor que vetusto, pero por encima de estas comprensibles vicisitudes, su concepción de la lectura los aproxima a nosotros y los convierte en nuestros más lejanos contemporáneos. En Colombia, a fines del siglo XIX, lo asombroso era leer. De acuerdo con algunas estimaciones, en 1870 el analfabetismo se extiende al 90% de la población. En 1912, cuando se realiza el primer censo nacional, el 80% de la población es analfabeta. Este porcentaje varía según las regiones: el 90% para Boyacá, el 60% para Antioquia, que cuenta con un mejor sistema escolar. La educación, por otra parte, es monopolio de la Iglesia católica. En el mismo año de 1870, cuando el presidente Eustorgio Salgar firma el decreto orgánico que seculariza la educación en Colombia, el arzobispo de Popayán, Carlos Bermúdez, prohíbe a los católicos de su jurisdicción asistir a la escuelas del Estado bajo pena de excomunión. El gobierno de Rafael Núñez restablece los privilegios de la Iglesia y el Concordato de 1888 confirma su derecho a supervisar la instrucción a lo largo y ancho del territorio nacional y en todos los niveles. José Eduardo Jaramillo Zuluaga En la oración del segundo párrafo: pero por encima de estas comprensibles vicisitudes, su concepción de la lectura los aproxima a nosotros y los convierte en nuestros más lejanos contemporáneos. La expresión los convierte se refiera a nosotros los poetas los lectores los modernitas.
El modernismo I Asociado con una peculiar disputa sobre el lenguaje, aparece el Modernismo en Colombia. Es menos la socorrida batalla de las generaciones o el relevo de una poética por otra, que la discusión en torno a la función social del poeta y a la imagen que proyecta de sí mismo en sus poemas; y es todavía menos una discusión sobre esa imagen del poeta que sobre aquello que lee y la manera en que lee, su concepción del lector o de la lectura ideal. La importancia del Modernismo en Colombia no debe juzgarse tanto por la realización, más o menos afortunada, de una poética que se había difundido entonces por todo el continente, como por su intención de modificar una economía de la lectura que había dominado el siglo XIX. Es probable que muchos de sus poemas hayan perdido significación con el tiempo y que la imagen de sus poetas aparezca por momentos como teñida de una heroicidad o un patetismo menos conmovedor que vetusto, pero por encima de estas comprensibles vicisitudes, su concepción de la lectura los aproxima a nosotros y los convierte en nuestros más lejanos contemporáneos. En Colombia, a fines del siglo XIX, lo asombroso era leer. De acuerdo con algunas estimaciones, en 1870 el analfabetismo se extiende al 90% de la población. En 1912, cuando se realiza el primer censo nacional, el 80% de la población es analfabeta. Este porcentaje varía según las regiones: el 90% para Boyacá, el 60% para Antioquia, que cuenta con un mejor sistema escolar. La educación, por otra parte, es monopolio de la Iglesia católica. En el mismo año de 1870, cuando el presidente Eustorgio Salgar firma el decreto orgánico que seculariza la educación en Colombia, el arzobispo de Popayán, Carlos Bermúdez, prohíbe a los católicos de su jurisdicción asistir a la escuelas del Estado bajo pena de excomunión. El gobierno de Rafael Núñez restablece los privilegios de la Iglesia y el Concordato de 1888 confirma su derecho a supervisar la instrucción a lo largo y ancho del territorio nacional y en todos los niveles. José Eduardo Jaramillo Zuluaga Del texto se puede deducir que la concepción de lector que los modernistas tenían era la de una persona que lee siguiendo un canon establecido selecciona las lecturas según afinidades y gustos. solamente lee poesía y narraciones idílicas. lee únicamente crítica literaria.
El modernismo I Asociado con una peculiar disputa sobre el lenguaje, aparece el Modernismo en Colombia. Es menos la socorrida batalla de las generaciones o el relevo de una poética por otra, que la discusión en torno a la función social del poeta y a la imagen que proyecta de sí mismo en sus poemas; y es todavía menos una discusión sobre esa imagen del poeta que sobre aquello que lee y la manera en que lee, su concepción del lector o de la lectura ideal. La importancia del Modernismo en Colombia no debe juzgarse tanto por la realización, más o menos afortunada, de una poética que se había difundido entonces por todo el continente, como por su intención de modificar una economía de la lectura que había dominado el siglo XIX. Es probable que muchos de sus poemas hayan perdido significación con el tiempo y que la imagen de sus poetas aparezca por momentos como teñida de una heroicidad o un patetismo menos conmovedor que vetusto, pero por encima de estas comprensibles vicisitudes, su concepción de la lectura los aproxima a nosotros y los convierte en nuestros más lejanos contemporáneos. En Colombia, a fines del siglo XIX, lo asombroso era leer. De acuerdo con algunas estimaciones, en 1870 el analfabetismo se extiende al 90% de la población. En 1912, cuando se realiza el primer censo nacional, el 80% de la población es analfabeta. Este porcentaje varía según las regiones: el 90% para Boyacá, el 60% para Antioquia, que cuenta con un mejor sistema escolar. La educación, por otra parte, es monopolio de la Iglesia católica. En el mismo año de 1870, cuando el presidente Eustorgio Salgar firma el decreto orgánico que seculariza la educación en Colombia, el arzobispo de Popayán, Carlos Bermúdez, prohíbe a los católicos de su jurisdicción asistir a la escuelas del Estado bajo pena de excomunión. El gobierno de Rafael Núñez restablece los privilegios de la Iglesia y el Concordato de 1888 confirma su derecho a supervisar la instrucción a lo largo y ancho del territorio nacional y en todos los niveles. José Eduardo Jaramillo Zuluaga La función del primer párrafo del texto es introducir una idea que se desarrolla después definir un término. anunciar las conclusiones del trabajo. explicar el tema que se va a tratar.
El modernismo I Asociado con una peculiar disputa sobre el lenguaje, aparece el Modernismo en Colombia. Es menos la socorrida batalla de las generaciones o el relevo de una poética por otra, que la discusión en torno a la función social del poeta y a la imagen que proyecta de sí mismo en sus poemas; y es todavía menos una discusión sobre esa imagen del poeta que sobre aquello que lee y la manera en que lee, su concepción del lector o de la lectura ideal. La importancia del Modernismo en Colombia no debe juzgarse tanto por la realización, más o menos afortunada, de una poética que se había difundido entonces por todo el continente, como por su intención de modificar una economía de la lectura que había dominado el siglo XIX. Es probable que muchos de sus poemas hayan perdido significación con el tiempo y que la imagen de sus poetas aparezca por momentos como teñida de una heroicidad o un patetismo menos conmovedor que vetusto, pero por encima de estas comprensibles vicisitudes, su concepción de la lectura los aproxima a nosotros y los convierte en nuestros más lejanos contemporáneos. En Colombia, a fines del siglo XIX, lo asombroso era leer. De acuerdo con algunas estimaciones, en 1870 el analfabetismo se extiende al 90% de la población. En 1912, cuando se realiza el primer censo nacional, el 80% de la población es analfabeta. Este porcentaje varía según las regiones: el 90% para Boyacá, el 60% para Antioquia, que cuenta con un mejor sistema escolar. La educación, por otra parte, es monopolio de la Iglesia católica. En el mismo año de 1870, cuando el presidente Eustorgio Salgar firma el decreto orgánico que seculariza la educación en Colombia, el arzobispo de Popayán, Carlos Bermúdez, prohíbe a los católicos de su jurisdicción asistir a la escuelas del Estado bajo pena de excomunión. El gobierno de Rafael Núñez restablece los privilegios de la Iglesia y el Concordato de 1888 confirma su derecho a supervisar la instrucción a lo largo y ancho del territorio nacional y en todos los niveles. José Eduardo Jaramillo Zuluaga La idea principal del texto anterior es que el modernismo estuvo asociado con una disputa sobre el lenguaje no tuvo un relevo de una poética por otra, de una generación por otra. se centró en la discusión en torno a la función social del poeta. tuvo como intención modificar la idea de la lectura que había dominado el siglo XIX.
El modernismo I Asociado con una peculiar disputa sobre el lenguaje, aparece el Modernismo en Colombia. Es menos la socorrida batalla de las generaciones o el relevo de una poética por otra, que la discusión en torno a la función social del poeta y a la imagen que proyecta de sí mismo en sus poemas; y es todavía menos una discusión sobre esa imagen del poeta que sobre aquello que lee y la manera en que lee, su concepción del lector o de la lectura ideal. La importancia del Modernismo en Colombia no debe juzgarse tanto por la realización, más o menos afortunada, de una poética que se había difundido entonces por todo el continente, como por su intención de modificar una economía de la lectura que había dominado el siglo XIX. Es probable que muchos de sus poemas hayan perdido significación con el tiempo y que la imagen de sus poetas aparezca por momentos como teñida de una heroicidad o un patetismo menos conmovedor que vetusto, pero por encima de estas comprensibles vicisitudes, su concepción de la lectura los aproxima a nosotros y los convierte en nuestros más lejanos contemporáneos. En Colombia, a fines del siglo XIX, lo asombroso era leer. De acuerdo con algunas estimaciones, en 1870 el analfabetismo se extiende al 90% de la población. En 1912, cuando se realiza el primer censo nacional, el 80% de la población es analfabeta. Este porcentaje varía según las regiones: el 90% para Boyacá, el 60% para Antioquia, que cuenta con un mejor sistema escolar. La educación, por otra parte, es monopolio de la Iglesia católica. En el mismo año de 1870, cuando el presidente Eustorgio Salgar firma el decreto orgánico que seculariza la educación en Colombia, el arzobispo de Popayán, Carlos Bermúdez, prohíbe a los católicos de su jurisdicción asistir a la escuelas del Estado bajo pena de excomunión. El gobierno de Rafael Núñez restablece los privilegios de la Iglesia y el Concordato de 1888 confirma su derecho a supervisar la instrucción a lo largo y ancho del territorio nacional y en todos los niveles. José Eduardo Jaramillo Zuluaga El texto anterior tiene como propósito fundamental describir y detallar el modernismo colombiano identificar cómo llegó el modernismo a Colombia. exponer qué fue el modernismo en Colombia. argumentar cómo llegó el modernismo a Colombia.
Nocturno I A veces, cuando en alta noche tranquila, Sobre las teclas vuela tu mano blanca, Como una mariposa sobre una lila Y al teclado sonoro notas arranca, Cruzando del espacio la negra sombra Filtran por la ventana rayos de luna, Que trazan luces largas sobre la alfombra, Y en alas de las notas a otros lugares, Vuelan mis pensamientos, cruzan los mares, Y en gótico castillo donde en las piedras Musgosas por los siglos, crecen las yedras, Puestos de codos ambos en tu ventana Miramos en las sombras morir el día Y subir de los valles la noche umbría Y soy tu paje rubio, mi castellana, Y cuando en los espacios la noche cierra, El fuego de tu estancia los muebles dora, Y los dos nos miramos y sonreímos Mientras que el viento afuera suspira y llora! [...] ¡Cómo tendéis las alas, ensueños vanos, cuando sobre las teclas vuelan tus manos! José Asunción Silva Marca falso o verdadero según corresponda: En el poema se evidencia el uso de imágenes literarias. falso verdadero.
) Nocturno I A veces, cuando en alta noche tranquila, Sobre las teclas vuela tu mano blanca, Como una mariposa sobre una lila Y al teclado sonoro notas arranca, Cruzando del espacio la negra sombra Filtran por la ventana rayos de luna, Que trazan luces largas sobre la alfombra, Y en alas de las notas a otros lugares, Vuelan mis pensamientos, cruzan los mares, Y en gótico castillo donde en las piedras Musgosas por los siglos, crecen las yedras, Puestos de codos ambos en tu ventana Miramos en las sombras morir el día Y subir de los valles la noche umbría Y soy tu paje rubio, mi castellana, Y cuando en los espacios la noche cierra, El fuego de tu estancia los muebles dora, Y los dos nos miramos y sonreímos Mientras que el viento afuera suspira y llora! [...] ¡Cómo tendéis las alas, ensueños vanos, cuando sobre las teclas vuelan tus manos! José Asunción Silva Marca falso o verdadero según corresponda: El poeta emplea elementos del simbolismo, como edificios antiguos. falso verdadero.
Nocturno I A veces, cuando en alta noche tranquila, Sobre las teclas vuela tu mano blanca, Como una mariposa sobre una lila Y al teclado sonoro notas arranca, Cruzando del espacio la negra sombra Filtran por la ventana rayos de luna, Que trazan luces largas sobre la alfombra, Y en alas de las notas a otros lugares, Vuelan mis pensamientos, cruzan los mares, Y en gótico castillo donde en las piedras Musgosas por los siglos, crecen las yedras, Puestos de codos ambos en tu ventana Miramos en las sombras morir el día Y subir de los valles la noche umbría Y soy tu paje rubio, mi castellana, Y cuando en los espacios la noche cierra, El fuego de tu estancia los muebles dora, Y los dos nos miramos y sonreímos Mientras que el viento afuera suspira y llora! [...] ¡Cómo tendéis las alas, ensueños vanos, cuando sobre las teclas vuelan tus manos! José Asunción Silva Marca falso o verdadero según corresponda: El poeta emplea cuestionamientos para expresar su angustia. falso verdadero.
Nocturno I A veces, cuando en alta noche tranquila, Sobre las teclas vuela tu mano blanca, Como una mariposa sobre una lila Y al teclado sonoro notas arranca, Cruzando del espacio la negra sombra Filtran por la ventana rayos de luna, Que trazan luces largas sobre la alfombra, Y en alas de las notas a otros lugares, Vuelan mis pensamientos, cruzan los mares, Y en gótico castillo donde en las piedras Musgosas por los siglos, crecen las yedras, Puestos de codos ambos en tu ventana Miramos en las sombras morir el día Y subir de los valles la noche umbría Y soy tu paje rubio, mi castellana, Y cuando en los espacios la noche cierra, El fuego de tu estancia los muebles dora, Y los dos nos miramos y sonreímos Mientras que el viento afuera suspira y llora! [...] ¡Cómo tendéis las alas, ensueños vanos, cuando sobre las teclas vuelan tus manos! José Asunción Silva Marca falso o verdadero según corresponda: El poema presenta la complejidad de la existencia. falso verdadero.
Nocturno I A veces, cuando en alta noche tranquila, Sobre las teclas vuela tu mano blanca, Como una mariposa sobre una lila Y al teclado sonoro notas arranca, Cruzando del espacio la negra sombra Filtran por la ventana rayos de luna, Que trazan luces largas sobre la alfombra, Y en alas de las notas a otros lugares, Vuelan mis pensamientos, cruzan los mares, Y en gótico castillo donde en las piedras Musgosas por los siglos, crecen las yedras, Puestos de codos ambos en tu ventana Miramos en las sombras morir el día Y subir de los valles la noche umbría Y soy tu paje rubio, mi castellana, Y cuando en los espacios la noche cierra, El fuego de tu estancia los muebles dora, Y los dos nos miramos y sonreímos Mientras que el viento afuera suspira y llora! [...] ¡Cómo tendéis las alas, ensueños vanos, cuando sobre las teclas vuelan tus manos! José Asunción Silva Selecciona el propósito del poema. Sustituir la realidad por un conjunto de símbolos. Exaltar la belleza de la naturaleza. Mostrar un conflicto entre el ser humano y su destino. Expresar una inquietud ante el paso del tiempo.
Ella Sumida entre la lóbrega cantera de mi cerebro calcinado, pura como el diamante en el carbón, fulgura su faz como la vi por vez primera. Y, cual rendido lapidario, espera mi amor, ciña la humilde vestidura en que hoy envuelvo su ideal figura de artista, de mujer y de hechicera. Si algo palpita en mi Poema, gota de agua en el arenal, si deja huella o consigue ligar un alma rota; si desgarra las sombras la centella de un verso -luz que en el olvido flota, es su lejana irradiación: ¡es Ella! Guillermo Valencia Señala el tema principal del poema. La distancia. El desengaño La melancolía Las facetas de la amada.
Ella Sumida entre la lóbrega cantera de mi cerebro calcinado, pura como el diamante en el carbón, fulgura su faz como la vi por vez primera. Y, cual rendido lapidario, espera mi amor, ciña la humilde vestidura en que hoy envuelvo su ideal figura de artista, de mujer y de hechicera. Si algo palpita en mi Poema, gota de agua en el arenal, si deja huella o consigue ligar un alma rota; si desgarra las sombras la centella de un verso -luz que en el olvido flota, es su lejana irradiación: ¡es Ella! Guillermo Valencia Señala la característica que no pertenece al modernismo presente en el texto leído. Huir de la realidad cotidiana Buscar la belleza en las situaciones que le circundan. Mostrar el desacuerdo con la sociedad materialista burguesa. Exaltar la armonía y la perfección en un suceso cotidiano.
El sentimiento platónico es aquel que se convierte en objeto de reflexión y contemplación y no se concreta en una acción física aquel que se convierte en una acción física, definida y concreta aquel que se caracteriza por describir y exaltar el cuerpo de los amantes. aquel que se caracteriza por exaltar la belleza de la mujer.
Denunciar test Consentimiento Condiciones de uso