option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GRUPOS - REPASO TEMA 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GRUPOS - REPASO TEMA 8

Descripción:
HECHOS POR MI

Fecha de Creación: 2019/08/18

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

RELACIONAR: Conjunto de reacciones cognitivas, afectivas y conductuales de los estigmatizadores hacia los estigmatizados. Impacto social y psicológico del estigma público en las personas estigmatizadas.

EL ESTIGMA GENERA: IDENTIDAD SOCIAL NEGATIVA. EXCLUSIÓN SOCIAL.

ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DEL ESTIGMA: La evitación de las interacciones intergrupales. Compensación de las interacciones intergrupales. Ocultación de la identidad estigmatizada. Reducir el impacto de las experiencias negativas. Enfrentarse a la discriminación. Movilidad individual. Creatividad social. Acción colectiva.

ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DEL ESTIGMA: Movilidad individual. Creatividad social. Acción colectiva.

RELACIONAR: El grado en el que las personas esperan que los demás las estereotipen debido a su pertenencia grupal. El grado de aceptación que la persona tiene de las características negativas atribuidas a su grupo y el grado en que las incorpora a su propio sistema de valores y a su autoconcepto, que tiene efectos muy negativos sobre el bienestar psicológico, llegando a ser, en ocasiones, mas alto que el propio estigma existente hacia ellos en la sociedad.

Los efectos del estigma en el plano individual se dividen en: a) las características personales y el rendimiento. b) estrés y la depresión. c) la autoestima y el rendimiento.

Hace referencia al conjunto de reacciones cognitivas, afectivas y conductuales de los estigmatizadores hacia los estigmatizados: a) Autoestigma. b) Estigma estructural. c) Estigma público.

Hace referencia al conjunto de reacciones cognitivas, afectivas y conductuales de los estigmatizadores hacia los estigmatizados: a) Estigma público. b) estigma internalizado. c) Estigma sentido o percibido.

Es el impacto social y psicológico del estigma público en las personas estigmatizadas: a) Estigma estructural. b) Estigma público. c) Autoestigma.

El estigma que hace referencia a las reacciones psicológicas y sociales del estigma publico en una persona estigmatizada se llama: a) Estigma internalizado. b) Estigma público. c) Autoestigma.

¿Qué genera el estigma en el plano grupal?. a) exclusión social. b) Identidad social negativa. c) alteraciones en la autoestima.

Principal efecto del estigma en el plano societal. a) exclusión individual. b) amenaza del estereotipo. c) exclusión social.

La evitación de las interacciones intergrupales es una estrategia de afrontamiento del estigma que tiene un carácter: a) Grupal. b) Individual. c) Societal.

Compensación de las interacciones intergrupales es una estrategia de afrontamiento del estigma que tiene un carácter: a) Grupal. b) Individual. c) Societal.

Ocultación de la identidad estigmatizada, es una estrategia de afrontamiento del estigma que tiene un carácter: a) Societal. b) Individual. c) Grupal.

Reducir el impacto de las experiencias negativas, es una estrategia de afrontamiento del estigma que tiene un carácter: a) Individual. b) Societal. c) Grupal.

Enfrentarse a la discriminación, es una estrategia de afrontamiento del estigma que tiene un carácter: a) Societal. b) Grupal. c) Individual.

Movilidad individual, es una estrategia de afrontamiento del estigma que tiene un carácter: a) Societal. b) Grupal. c) Individual.

Creatividad social, es una estrategia de afrontamiento del estigma que tiene un carácter: a) Grupal. b) Individual. c) Societal.

Acción colectiva, es una estrategia de afrontamiento del estigma que tiene un carácter: a) Grupal. b) Individual. c) Societal.

Movilidad individual, creatividad social y acción colectiva son: a) Estrategias de afrontamiento grupales. b) Estrategias de afrontamiento societales. c) Estrategias de afrontamiento individual.

¿Cuál NO es una estrategia individual de afrontamiento del estigma?. a) Evitación de interacción grupal y compensación en las interacciones intergrupales. b) ocultación identidad estigmatizada. c) Movilidad individual.

El grado en el que las personas esperan que los demás las estereotipen debido a su pertenencia grupal se denomina: a) Estigma percibido. b) Internalización del estigma. c) Conciencia de estigma.

La conciencia de estigma se define como: a) Ninguna es correcta. b) El grado de aceptación que la persona tiene de las características negativas atribuidas a su grupo y el grado en que las incorpora a su propio sistema de valores y a su autoconcepto. c) El grado en el que la persona espera que los demás le estereotipen debido a su pertenencia grupal.

El grado de aceptación que la persona tiene de las características negativas atribuidas a su grupo y el grado en que las incorpora a su propio sistema de valores y a su autoconcepto, que tiene efectos muy negativos sobre el bienestar psicológico, llegando a ser, en ocasiones, mas alto que el propio estigma existente hacia ellos en la sociedad. a) Internalización del estigma. b) Conciencia de estigma. c) Discriminación percibida.

Denunciar Test